
Los días que estamos viviendo dan para mucho ya que estamos bombardeados cada segundo de información y desinformación que si uno no está en Presencia puede perderse y caer en las redes del miedo y la desesperación.
Ayer mi hija de 7 años, que lleva un mes sin salir de casa, tuvo 39 de fiebre, además de vómitos y diarrea. Yo desde que es bien pequeñita le he bajado la fiebre a 37,5 con una simple aguja y luego tomando plata coloidal (más info en mi artículo ‘Plata Coloidal, No Toda es Igual’) pero ayer sentí realmente el miedo a la muerte de mi hija e hizo que me perdiera en el pánico en vez de mantenerme alerta como siempre hago cuando se pone enferma. Es una niña que nunca ha tomado medicación alopática y siempre ha salido airosa.
Su rechazo a las agujas (ha crecido y ya no es tan fácil como cuando era más pequeña) hizo que me pusiera nerviosa e impaciente pero ella me calmó cuando me dijo: ‘Venga mamá, ahora’.
Y así pude ponerle no 1 sino 3 agujas que hizo que en menos de veinte minutos su temperatura estuviera en 37,5 y así hacer que su cuerpo pudiera liberar lo que fuera.
Esta experiencia hizo que me diera cuenta que a partir de ahora tenemos la opción de vivir un simple resfriado o un simple virus intestinal desde el miedo o desde la conciencia. ¿Qué va a pasar ahora? ¿Nadie va a poder estornudar sin ser visto como un leproso y ser excluido? Señores, los demás virus y bacterias existían, existen y existirán siempre pero este coronavirus ha creado tal paranoia que ha hecho que tengamos miedo al abrazo y al beso con nuestros seres queridos y pánico por los que acabamos de conocer.
Por eso os invito a la reflexión, a la conexión y a la voluntad para poder ver al miedo de frente y dejarlo marchar ya que desde ahí no podemos construir ni transformar nada. El miedo sólo es una ilusión que paraliza.
Os invito a, no cuando pase este confinamiento, sino a Ahora mismo, a vivir la vida y no a sobrevivirla.
Os deseo Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
Nota 10 Abril 2020: Ahora mismo mi hija ya está totalmente recuperada y la tengo pintando en el salón.
- Para los que quieran conocer más sobre la Acupuntura Infantil: La primera aguja que le inserté estaba en la espalda por lo que se la puse y al momento se la quité. Las dos restantes sólo se las dejé 5 minutos. Los niños tienen más que suficiente. Para un adulto serían 45 minutos.
- Para los que quieran saber más sobre las dosis de la plata coloidal: En este caso (fiebre alta con delirios), y más el momento que estamos viviendo, le di 10 ml de plata coloidal de 10 ppm cada 2 horas. Por la noche no le di y fue alargando las tomas hasta que a día de hoy sólo le he dado 4ml en ayunas por prevención. Toda la información sobre la plata coloidal en mi artículo ‘Plata Coloidal, No toda es Igual’.
Buenas noches,
Muchas gracias por tan valiosa información
Me podrías informar de que agual coloidal le puedo dar a mi gata, tiene acné felino es para la piel y paras las encías las tiene un poco inflsmadas
Un saludo grande desde Valencia (España)
Marisa
Hola Marisa, bienvenida a la web!
Actualmente la mejor plata coloidal la puedes encontrar en http://www.tuplatacoloidal.com
Espero que se mejore.
Un abrazo
Isasi
He leído vuestro artículo y necesito saber de qué calidad es la plata coloidal de unos laboratorios de concentración 120 ppm
Composición Aqua, coloidal Silver 0,012% indica que es para limpieza de manos, es de color oscuro tirando hacía marrón. Me tomo 4 gotas directamente en boca cada mañana. Para las cándidas y 8 cuando tengo gripe
Hola Gemma, encantada de conocerte, te recomiendo que no ingieras plata coloidal de 120 ppm, lo ideal es que sea de 10-20 ppm.
Además la plata coloidal tiene que tener un color transparente.
Tienes toda la información en mi artículo ‘Plata Coloidal, No toda es Igual’.
http://www.nutricionencasa.com/plata-coloidal-no-toda-es-igual/
Espero que te haya servido de ayuda.
Un abrazo.
Isasi