VAGINITIS NI MUTIS

561

Ni mutis porque se trata de una infección que padecen muchas mujeres pero que suelen esconderla por vergüenza, pudor o para no parecer bichos raros contagiosos. Pero actualmente casi todas las mujeres padecen esta dichosa infección alguna vez en su vida, por no decir varias. Algunas al callarlo mantienen relaciones sexuales y, ya se sabe, todo es una cadena, así que un día aparece otra mujer más que ha cogido la ‘infección’.
Nuestros órganos sexuales femeninos son una zona excelente de descarga de exceso en sangre y linfa por una alimentación desequilibrada. Muchas toxinas de nuestra mala nutrición son descargadas a través de la vagina creando un ambiente propicio para el crecimiento de hongos, bacterias y todas sus familias.

‘Los días en que hay más probabilidades de tener una infección son los de la fase de menstruación (justo antes, durante e inmediatamente después), cuando la inmunidad de la mucosa está en el punto más bajo del ciclo menstrual.
El semen es un líquido alcalino con un pH de alrededor de 9. Un acto sexual puede aumentar el pH de la vagina durante ocho horas. Cuando el pH mayor del normal durante periodos prolonga, se puede perder el equilibrio bacteriano.
Si una mujer hace el amor con eyaculación dentro de la vagina tres veces en 24 horas, su vagina no va a recuperar su pH normal durante esas 24 horas. Esto predispone a la infección.’ C.Northrup.

Alimentos a tener en cuenta si hay infección

Frutas tropicales (plátano, piña, papaya, mango…) y sus zumos; azúcar blanco que estimula el crecimiento descontrolado de hongos, y todos los alimentos que lo llevan (que no son pocos); el consumo excesivo de frutos secos que crean mucosidades (ambiente ideal para estos bichos); alimentos refinados como la harina blanca, un ingrediente muy adulterado que se encuentra en nuestra alimentación diaria a través del pan blanco; alimentos aceitosos; y grandes cantidades de tomates, patatas y lácteos y derivados (otro ‘alimento mucoso’).

Organismos que la ocasionan

– Tenemos un organismo fungal llamado Monilia que hace que descarguemos un flujo grueso y blanco causando enrojecimiento, dilatación e irritación en los labios vaginales, además de producir picores al orinar.
– El organismo Trichomonas vaginalis crea una infección con un flujo más amarillento creando picazón dentro de la vagina y es sexualmente transmisible.
– Luego tenemos un flujo más claro que resulta de un exceso de mucosidad en el cervix y pared vaginal y otro que es un flujo verde que suele contener pus ya que es el resultado de una infección aguda. Los flujos claros son los menos graves, los blancos suelen ir acompañados de quistes, mientras que los verdes suelen indicar una tendencia a desarrollar cáncer en los órganos reproductores, aquí ya estamos hablando de infecciones crónicas, es decir, de palabras mayores, ya que la mujer se siente cansada, con apatía además de los síntomas antes mencionados que le impiden llevar una vida normal.

¿Qué podríamos hacer para curarnos o prevenir una infección vaginal?

– Consumir daikon seco (nabo japonés) con alga kombu; evitar las ensaladas y verduras crudas; evitar la soja (tofu,hamburguesas de soja, leche de soja…), ya que es contraproducente para la vagina enfriando además nuestros órganos sexuales. Evitaremos todo alimento animal (pescados, carnes, huevos) hasta nuestra recuperación. No tomaremos fruta fresca ni sus zumos y nos limitaremos a una pequeña cantidad de fruta cocida (compotas, fruta al horno o al vapor).

‘La mayor defensa de la mujer contra las infecciones vaginales y las enfermedades de transmisión sexual es el respeto por si misma, la autoestima, un sistema inmunitario funcional (que va de la mano con una mucosa vaginal intacta y san) y medidas de sentido común y selectividad para elegir la pareja sexual’. C.Northrup.

Remedios caseros de Aveline Kushi

Compresa de jengibre: Aplicarse bajo el abdomen cada día durante 15-20 minutos. No lo debe usar la mujer embarazada. Aplicar durante 10-15 días y después varias veces por semana durante un período adicional de 6 semanas.
Baño caliente de asiento: El baño contendrá una preparación de hojas secas de daikon o nabo. Se colocan 4-5 atados de hojas secas en una olla grande con 4-5 litros y se hierve hasta que el agua se ponga marrón. Se agrega un puñado de sal y se remueve. Se cuela y se agrega a una tina de agua caliente. Nos sentamos con el agua hasta el ombligo, tapándonos los hombros. El calor aflojará los depósitos de grasa y mucosidad depositados en la región pélvica.
Por mi parte comentar que el baño de asiento de Árbol del Té también es muy efectivo: Echas unas gotas en agua templadita en tu bidé y te quedas unos 10 minutos. Sentirás un gran alivio si eres constante durante una semana.
Baños íntimos especiales: Preparar con el jugo de medio limón y té bancha caliente o agregando 2 cucharaditas de vinagre al bancha caliente. Agregar una pizca de sal de mar, remover y usar como baño íntimo con una jeringa. Esto ayuda a desprender mucosidades y grasas aflojadas por el baño de asiento. Tanto el baño de asiento como el íntimo pueden repetirse todos los días hasta diez días.

No recomiendo las duchas vaginales con productos químicos ya que lo único que hacen es alterar nuestra flora bacteriana creando más oportunidades para seguir teniendo infecciones reiteradas. Así que al duchar nuestro interior con química, desequilibramos nuestra parte femenina apareciendo desbarajustes cada vez más difíciles de solucionar.

La ‘disbiosis intestinal’ que es un conjunto de trastornos como desequilibrio en las bacterias intestinales normales, parásitos intestinales, excesiva proliferación de hongos y aumento de la permeabilidad intestinal está relacionada y es causa de vaginitis crónica entre otras enfermedades como migrañas, artritis, enfermedades autoinmunes y alergias alimentarias.
Antibiótico significa ‘contra la vida’ y probiótico significa ‘a favor de la vida’ y éste último colabora en la destrucción o control de las bacterias nocivas. Cuando nuestros niveles de probióticos son bajos o están deteriorados por culpa de la ingesta de antibióticos, la resistencia del organismo es menor y si encuentra un infección en su camino no tiene la capacidad para expulsar la bacteria enemiga o invasora.

Mi mensaje es claro: Cuidemos nuestro cuerpo con un estilo de vida con mejor comida, comida nutritiva; alejemos nuestra mente de pensamientos negativos y estrés; mantengamos relaciones sanas y amorosas. Así conseguiremos alejar la vaginitis de nuestra vida.

El motivo más común de que las mujeres se hagan duchas vaginales es la errónea creencia, transmitida de madres a hijas, de que esa parte del cuerpo es repugnante y necesita una limpieza especial. Aún cuando este lavado no es necesario e incluso podría ser dañíno (puede irritar los tejidos haciéndolos más vulnerables a la infección), alrededor de un tercio de todas las mujeres lo hacen regularmente. La promoción y venta de desodorantes higiénicos femeninos y tampones y compresas impregnados de desodorante da a las mujeres la impresión de que la vagina en su estado natural es inaceptable, que debe ser higienizada y desodorizada.
Recetar antibióticos rutinariamente cuando no están indicados y no buscar otras maneras de apoyar la propia capacidad del sistema inmunitario para combatir los gérmenes, ha tenido por consecuencia nuestra actual batalla contra las cepas de supermicrobios de la tuberculosis, la neumonía y los estafilococos. Por este motivo prefiero un método que fortalezca la capacidad innata de la mujer para mantener controlados los virus’. Dra. Christiane Northrup.

‘Hemos de aprender a ser selectivas respecto a lo que nos ponemos dentro, y a pensar y trabajar en la sexualidad como una forma de comunicación basada en el respeto y el compromiso mutuos, y no como una manera de aferrarnos a un hombre o llenar un vacío interior para ser consoladas.’ C.Northrup.

‘La guerra contra las enfermedades nos ha dado, entre otras cosas, los antibióticos. Al principio tuvieron un éxito espectacular, que parecía que nos iba a permitir ganar la guerra contra las enfermedades infecciosas. Ahora, muchos expertos coinciden en que el uso generalizado e indiscriminado de antibióticos ha creado una bomba de relojería, y que lo más probable es que las estirpes de bacterias resistentes a los antibióticos, los llamados supermicrobios, provoquen una reaparición de aquellas enfermedades, y que puede que de las epidemias. Según el Journal of the American Medical Association, el tratamiento médico es la tercera causa de fallecimientos en USA, después de las enfermedades cardíacas y el cáncer’. Eckhart Tolle.

Yo Isasi
yoisasi.com

Join the Conversation

  1. Hola
    Que pasa si me retiro la pasta banca con un isopo… me dio tanto asco que empece a retirarme todos los grumos blancos con un isopo cada noche…
    Stoy usando ovulos crema y pastillas

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Eli! Está bien que te los retires pero la solución no está ahí. La solución no está en las pastillas ni en los óvulos.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  2. hola me resulta muy interesante sus comentarios y yo ya tengo candidiasis ase 2 anhos y me volvio a repetir qe puedo aser

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Isabel! Te paso este link por si no has leído mi post sobre la candidiasis.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/04/22/lista-de-alimentos-a-evitar-cuando-hay-candidas/
      Un abrazo!
      Yo Isasi

  3. hola hace ya tres meses que tengo candidas, soy hombre. pero no se si tengo que hacer lo mismo.
    llevo 1 haciendo dieta pero no seva que mas se puede hacer.¿¿???

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Marc!! Pues tendrás que empezar a cuidarte más y si quieres escribe a Fran a info@orgonita.eu y que te hable sobre el zapper. Aquí tienes más info http://www.tuzapper.es
      Un abrazo
      Yo Isasi

  4. solamente decir que la encuentro seria e interesante.Saludos .Carmen

    1. Yo Isasi Author says:

      Muchas gracias Carmen! Espero que saques mucha información de mi web.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  5. Hola Isasi, bueno pues como pasa en la vida te encontré!!, llevo dando muchas vueltas con esto de las candidas y ya estoy un poquito desesperada, hice una dieta en junio, que abandone «por el verano», y ahora he vuelto, pero creo que necesito «algo mas», me gustaria ponerme en contacto contigo, no encuentro tu email( te he conocido gracias a Maite Espeleta). gracias y un fuerte abrazo.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Maria!! Encantada de conocerte!! Te escribo por mi email y ya me cuentas.
      Un abrazo!

  6. liliana gomez says:

    hola creo q tengo candidiasis he presentado los sintomas pero me han dado unas plaquitas y estoy preocupada!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Liliana! Si estás preocupada, investiga, sigue informándote, escúchate y busca ayuda.
      Un abrazo

  7. Esmeralda Garcia says:

    yo quiero saber que es bueno para quitar los miomas y porque salen

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Esmeralda! Bueno, tu pregunta es bastante genérica pero decirte que la Medicina Tradicional China dice que suele ser de la formación de humedad-flema por una disfunción de Bazo-Estómago que dificulta la libre circulación de la sangre y la energía haciendo que la humedad-flema se cronifique formando el mioma y los tumores.
      Las causas: alimentos en exceso que crean mucosidad (trigo, frutos secos, lácteos…) y aumento de grandes preocupaciones o reflexiones (todo relacionado con las funciones de Bazo-Estómago).
      Te recomiendo que leas ‘Enfermedades sin cura oficial’ ya que seguro que también sacas información.
      Louis Hay nos dice: Cultivo del rencor que se siente contra la pareja. Golpe para el yo femenino.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Carolina Palafox says:

        Muy buena información, yo vengo padeciendo este problema desde que estuve embarazada y hasta ahora, me han dado de todo medicamente hablando. Ahora he recurrido a lo natural y he cambiado mis hábitos alimenticios y me siento super bien!!Es cierto, lo que comemos tiene mucho que ver con las enfermedades.

        1. Yo Isasi Author says:

          Muchas gracias Carolina por tu comentario y contarnos tu experinencia!
          Un abrazo
          Yo Isasi

  8. gabriela says:

    hola quisiera preguntar cual seria la mejor forma de tomar el daikon , quisiera probarlo ya que llevo 2 años con una infeccion vaginal , me han dado antibióticos, óvulos y capsulas vaginales y no me ha resultado nada y ademas estoy intentando quedarme embarazada, he leído un poco tu página y realmente me ha encantado todo y me ha vuelto una pequeña esperanza . gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Grabiela, la infección vaginal no te la va a quitar sólo por comer daikon, es importante que sepas que es un conjunto de elementos los que ayudaría a tu recuperación: una buena alimentación como la que se recomienda en la web y cuidar tu parte emocional (muy importante). El daikon lo venden seco en las herboristerías y su gran función es eliminar mucosidades (muy dadas en las infecciones donde las bacterias les encanta vivir) y exceso de grasa. Te paso una receta:
      Daikon seco con alga Kombu
      Colocamos 2 tiras de kombu remojadas y finamente cortadas en el fondo de una olla y luego unos 100 grs. de daikon seco remojado 5 minutos y cortado. Agregamos el agua de remojo de las algas hasta cubrir el daikon. Llevamos a ebullición, tapamos la olla y bajamos fuego. Cocinamos durante 35-40 minutos hasta que se evapore el agua. Utilizaremos una cucharadita de café en la comida del mediodía acompañado siempre de cereal integral. El resto guardarlo en bote de cristal en la nevera. O se puede hacer menos cantidad: 1 tira alga kombu con 50 grs. daikon seco.

      Bueno Gabriela espero que te sirva, pero ya sabes, son más elementos los que necesitas para tu recuperación.
      Cuídate mucho.
      Yo Isasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close