NUTRICIÓN EN TU EMBARAZO. Dedicado a la futura Mamá.

El estado de ánimo durante el embarazo es de máxima importancia porque influirá el ambiente en el que el feto se desarrolle e incluso en su propio desarrollo.
Cuando el embarazo es una elección o se acepta, los sentimientos negativos y el ansia disminuyen, dejando lugar a un estado anímico más sereno y pacífico. Este es el primer ‘alimento’ que damos a nuestro hijo: ser consciente de lo que sentimos por él y dejarle sentir emociones y sensaciones.
Es importante alimentarse con alimentos vitales, naturales, genuinos y sobre todo tomar consciencia de los cambios del cuerpo para prepararse al parto y la lactancia, para un modo de vivir el embarazo y para escoger una dieta adecuada.
Hay que evitar ‘comer por dos’ así como someterse a restricciones cuantitativas excesivas.
El embarazo no es una condición patológica y debe ser vivida de la forma más natural posible, como un período saludable que no requiere grandes cambios en el modo de vida y de alimentación.
Sólo un aporte equilibrado de calcio y de fósforo permite la osificación del esqueleto fetal y la formación de los dientes del recién nacido. El fósforo se encuentra en los cereales integrales, en el pescado.
La suplementación con hierro afecta negativamente a los niveles de zinc en el organismo. Evitar los alimentos enriquecidos con vitamina D.
Sólo la buena y sana alimentación nos proporcionará un aporte correcto de estos elementos.
Hay que abandonar el consumo de azúcar blanco y derivados, puesto que es un potente descalcificante, entre otras cosas.
El embarazo es una excelente ocasión para mejorar el tipo de dieta, para adoptar una dieta equilibrada compuesta por cereales integrales, verduras frescas de estación, alimentos animales frescos y de confianza (mejor ecológicos), frutas de estación…

AZÚCAR: DULCE AMARGURA

Cuando terminen las Fiestas Glotonas y después de tantos atracones, convites, copas, comidas familiares hasta las ocho de la tarde, seremos conscientes de que hemos engordado más de cinco quilos en tan sólo unos días. Todo un record!! Lo único que nos consuela es que es invierno y al ir tapaditos todo queda bien escondidito.
Una aglomeración de toxinas que corren por nuestra sangre y que están a sus anchas en nuestra grasa. Sí, es en la grasa donde las toxinas se van acumulando.
¿Cómo podemos mejorar nuestro cuerpo sintiéndonos bien y ligeros?
Lo primero de todo es dejando o substituyendo el azúcar.Este edulcorante adictivo además se encuentra escondido en muchos alimentos donde nos sospecharíamos que estuviese, incluido en los productos ‘light’ o los promocionados ‘sin azúcar’ o ‘tolerado para diabéticos’.
El azúcar blanco crea un déficit de vitaminas sobre todo del grupo B, de minerales, robando calcio y magnesio y oligoelementos.
Al ingerir grandes cantidades que no podemos procesar se convierten en grasa aumentando el colesterol y problemas cardiovasculares.
¿Cómo podemos sustituir este verdadero veneno blanco por un edulcorante natural sin adultar, lleno de vitaminas y minerales?
Sólo nosotros tenemos el poder de cambiar, o mejor dicho, de regresar a lo auténtico, a lo verdadero.
Por cierto, echemos un ojo a los ingredientes de todos los turrones, mazapanes, almendrados y dulces de Navidad que nos están vendiendo los grandes almacenes…, dejan mucho que desear.

Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close