REGENERACIÓN INTESTINAL CON KUZU
Hemos tomado mucha cantidad de proteína animal, azúcares y alcohol en muy poco tiempo, así que nuestro cuerpo es incapaz de asimilar tal cantidad de alimentos ingeridos estos días. Por tanto, muchos de ellos se quedan en el intestino creando putrefacciones y otros, son expulsados por nuestro cuerpo en forma de diarrea.
Tenemos los intestinos saturados, así que desde aquí te ofrezco la oportunidad de conocer el Kuzu (Pueraria hirsuta matsum o lobata):nos va de maravilla después de tantos atracones.
Cualquier alteración en nuestros intestinos va a crear una serie de putrefacciones y fermentaciones saturando a nuestro hígado, que se verá incapaz de eliminar todas las sustancias tóxicas formadas en el intestino.
Si quieres alimentos que alimenten nuestra bacteria Lactobacilus de nuestro intestino deberíamos tomar: alcachofas, toda la familia de los Allium (cebollas, puerros, cebollinos…), y alimentos fermentados como kefir, yogur ecológico de cabra, chucrut (col fermentada), miso y tempeh (soja fermentada).
Os aseguro que tomando Kuzu durante un tiempo, notaréis como se regula vuestro intestino, dejando a un lado los estreñimientos o las diarreas.