AYUNO Y EFECTOS SECUNDARIOS
Dolor de cabeza, letargo, náuseas, mareos, calambres son comunes en las primeras semanas de un ayuno intermitente o de un ayuno de agua y lo …
Dolor de cabeza, letargo, náuseas, mareos, calambres son comunes en las primeras semanas de un ayuno intermitente o de un ayuno de agua y lo …
Ya existe en este blog un artículo donde hablo sobre la nutrición de la embarazada pero al reelerlo siento que hace falta ser más explícita y que no parezca el típico artículo de pautas y sugerencias para embarazadas que navega por la red.
Así que como el embarazo lo estoy tocando desde muy cerca, creo que es un buen momento para ayudar a muchas futuras mamás que puedan estar desorientadas nutricionalmente. Así que empecemos.
Debemos encontrar las alternativas sanas y de calidad para no tener náuseas, vómitos y podamos disfrutar tranquilamente de nuestro embarazo. Somos conscientes de que cada persona necesita continuamente adaptar su alimentación a las condiciones cambiantes de nuestro ambiente, estación, actividad, edad, sexo, constitución y estado emocional. Cada día es diferente y cambiante, y más en una mujer embarazada que, durante los 9 meses (más o menos), hay que ir haciendo modificaciones para adecuarnos a la estación y momento actual. Por eso, lo que a continuación expongo no hay que tomarlo al pie de la letra pero nos servirá de guía y ayuda para llevar una nutrición equilibrada y sin antojos por alimentos extremos y nocivos.