DOLORES DE CABEZA: CAUSAS, TIPOS Y NUTRICIÓN
Lo que tiene que quedar claro es que si tenemos dolor de cabeza es porque tenemos un desequilibrio general en nuestro organismo. Y sus causas pueden ser variadas: sobrecarga metabólica, afecciones cardíacas, arteriosclerosis, problemas hepáticos (una de las cuasas más comunes), gastrointestinales (estreñimiento) y renales, enfermedades mentales, sobreexposición al sol (insolación), congestión de los senos paranasales, enfermedades infecciosas, esfuerzo de la vista, desviación de las vértebras cervicales (muy común y la persona no suele saberlo), neuralgia, herpes y las dichosas alergias.
Lo más importante para no tener quebraderos de cabeza es no excederse o evitar tomar alimentos extremos, es decir, tanto los alimentos expansivos (zumos, frutas tropicales, colas, azúcares, dulces, alcohol…) como los alimentos contractivos (embutidos, quesos, carnes, huevos). Y ojo con los suplementos, vitaminas y minerales que compramos en las herboristerías para cuidar nuestra salud ya que muchos de ellos son los causantes de nuestros dolores de cabeza, como el exceso de ácidos grasos esenciales químicos.