La Obsesión por el CALCIO y la Osteoporosis.
En vez de preguntarnos primero de dónde conseguimos el calcio y cómo tomarlo, tendríamos que saber qué alimentos eliminan o alteran nuestro calcio del cuerpo.
-Todos los alimentos refinados (arroz, pasta, pan blancos) y azúcares concentrados (azúcar blanco), Todos los alimentos refinados (arroz, pasta, pan blancos) y azúcares concentrados (azúcar blanco), excesiva proteína animal, antiácidos y fibra dietética, comidas enlatadas, preparadas y congeladas, alimentos ricos en oxalatos, gran cantidad de alimentos ricos en grasas, solanáceas (patatas, tomates, pimientos y berengenas), frutas tropicales (piña, papaya, kiwis,plátanos), leche de vaca, cualquier alimento que contenga caseína, caseinato, caseinato sódico, caseinato cálcico, cuajada, lactoalbúmina, lactoglobulina o suero de leche, alcohol, vinagre y cítricos, café, leche de soja y la proteína vegetal texturizada, estrés, falta de ejercicio, diarreas…
no sólo necesitamos calcio, es todo un ‘equipo’ el que hace posible esta estabilidad y son: magnesio, calcio-fósforo en una proporción de 2:1, boro, cobre, manganeso, zinc, vitaminas C, D, K, B6, ácido fólico, proteínas y grasas sanas.
Se sabe que las mujeres chinas y japonesas son las que menos riesgos tienen de contraer osteoporosis, y todas sabemos que las orientales no toman lácteos en ninguna de sus formas.
Así que, tú, Mujer preocupada por tu Salud, por la de tus hijos, debes buscar alimentos que te aporten el ‘equipo completo’ y reestructurar tu forma de alimentarte cuanto antes, llevando una alimentación a base de cereales integrales, legumbres, verduras de la estación, algas (las algas hiziki tienen 14 veces más calcio que la leche), frutos secos tostados por nosotros, semillas de sésamo (tomado en forma de gomasio), proteínas de animales criados en granjas ecológicas o predios, huevos orgánicos, incluir ejercicio moderado (incrementa la deposición ósea) y tomar el sol, con precaución, para asimilar la vitamina D, importante para absorber el calcio del intestino delgado a la sangre.