Ninguna crema, por muy milagrosa que nos digan que sea, va a curar nuestros problemas de piel ya que la raíz está en el interior de nuestro cuerpo y la piel es la zona que nos avisa que hay algo que va mal en nuestro organismo.
La piel para los chinos es como un órgano de eliminación, como un tercer pulmón o un tercer riñón. La materia tóxica que no puede ser eliminada a través de los conductos normales busca la salida a través de la piel.
Si aligeramos la carga a nuestros órganos internos mediante una buena nutrición seguro que podremos obtener buenos resultados en muy poco tiempo.
‘No sería muy aventurado el afirmar que la piel por si misma no enferma, sino que se trata del retomar en donde se manifiestan las alteraciones de los demás órganos y entrañas. Así ocurre en la mayoría de los casos, y en la menor proporción, únicamente en la piel. Por tanto, ante cualquier alteración dérmica, debemos de pensar en alteraciones a distancia producidas por situaciones más profundas’. Jose Luís Padilla, Acupuntor de la Escuela Tian.
Cuatro causas principales de los trastornos de la piel
Exceso de grasas, proteínas animales y azúcar; exceso de agua mineral; disfunción orgánica de nuestros riñones o pulmones; y problemas emocionales. Y me dejaría una quinta, que es ducharse con el agua que actualmente sale de nuestros desagües que está creando una ‘especie de alergia’ al agua llamada potable.
Así que la abstención o eliminación de ciertos alimentos se convierte en medicinal.
- La causa más común de las espinillas, acné y furúnculos grasos es la combinación de grasas y proteínas. Si nuestro cuerpo está lleno de mucosidades y depósitos de grasa nuestros órganos de eliminación (riñones, hígado, órganos digestivos) no dan abasto para hacer su trabajo de eliminación y entonces el cuerpo expulsa estos excesos a través de la piel. Los alimentos responsables son: leche, queso, helado, carnes, frutos secos, mantequillas de cacahuete, comida basura (fast-food)…
He conocido a muchos vegetarianos que se alimentaban a base de queso y frutos secos para obtener las proteínas necesarias con más problemas de piel de cuando no eran vegetarianos. También estos vegetarianos descompensados toman más cantidad de azúcar y fruta y ésto deprime el sistema inmunitario creando una energía expansiva que hace salir el exceso a través de la piel. - Las verrugas, lunares, callos y tumores también suelen aparecer por un exceso de proteínas animales y grasas y por un mal funcionamiento del metabolismo de las proteínas.
- Las pecas y lunares son consecuencia de un exceso de azúcar atraído a la superficie de la piel por el calor de sol, por eso, muchas personas en verano se vuelven más pecosas.
Cuando hablo de azúcar ya no sólo me refiero al azúcar blanco y a sus productos que lo contienen, también el azúcar de la fruta natural y sus zumos endulzan la piel haciéndola más atractiva para insectos, hongos y piojos, estos últimos viven a sus anchas en las cabezas de los más pequeños y por eso es imposible eliminarlos por completo en cualquier colegio. - El exceso de grasas animales y vegetales puede hacer nuestra piel más grasa pero también más seca. Ya que la grasa se acumula bajo la piel e impide que la humedad natural del cuerpo llegue a la superficie y por eso la piel se reseca. Si reducimos nuestra ingesta de grasas se puede mejorar tanto la piel grasa como la piel seca y agrietada. Pero tengo que decir que a veces una cantidad insuficiente de grasas es la causante de nuestra piel seca.
El exceso de materia mineral (aguas minerales, extractos, concentrados, comprimidos y sal yodada) hace que nuestro cuerpo no pueda asimilar de forma natural todas estas sustancias y las expulsa a través de la piel. La moda que hubo de tomar comprimidos de algas kelp creó muchos casos de acné al ser expulsado el excedente de yodo de estas algas a través de la piel, irritando los poros. Los complejos vitamínicos y minerales sintéticos y la sal yodada propician nuestro acné. También los esteroides y otros medicamentos convencionales están relacionados con el acné. - El acné grave, el de color púrpura, el que aparece en mejillas o barbilla, se le ha relacionado con el consumo de edulcorantes artificiales que invaden nuestras gaseosas, colas, refrescos y zumos industriales, así como los helados y productos dietéticos o light cargados de edulcorantes y vitaminas sintéticas.
Para saber si nuestras espinillas o sarpullidos son causa de un exceso de minerales simplemente es presionar con el dedo y nos tiene que doler porque los minerales duros y cristalinos irritan la piel y tienen que ser rojos y abiertos supurando líquido pero no pus ni materia grasa. La única manera que tenemos para que desaparezcan es eliminar estos alimentos arriba mencionados.
Los minerales que provienen de drogas, medicamentos y productos artificiales también son más propensos a aparecer en la época de calor, ya que el calor abre los poros dilatando la sangre y los líquidos subiendo los minerales a la superficie en un intento de expulsarlos del cuerpo. Decir que, el sol sólo causa enfermedades si el cuerpo le da algo con qué trabajar. - El mal funcionamiento de nuestros órganos también se manifiestan en forma de psoriasis, ezcemas, descamación, picores, supuración o reacciones alérgicas. Un cambio de nutrición sencillo evitando carnes, lácteos, azúcares, cereales refinados, exceso de frutas, mantequillas o cremas de frutos secos y alcohol es más efectivo de lo que creemos permitiendo al cuerpo a volver a equilibrarse él solo. Quiero dar un apunte hablando de la administración de la cortisona y sus derivados que, aunque sus efectos son rápidos y espectaculares, nos hacen creer erróneamente en la curación cuando en realidad actúa en los síntomas pero no sobre la causa de la enfermedad ya que entorpece la función de las glándulas suprarrenales, es decir, entorpece la función del riñón y de la vejiga; favorece la retención de sodio de la cual a ésto le siguen alteraciones cardíacas y renales; se observan inflamaciones de la mucosa estomacal; y predispone a las infecciones.
No quiero olvidarme de la parte emocional, muy importante, ya que muchas de las emociones que nos guardamos o que no expresamos salen por nuestra piel. Así el acné es una no aceptación a uno mismo; la psoriasis es miedo a ser herido; las espinillas es deseo de ocultar la fealdad; los ezcemas es un antagonismo intenso, erupciones mentales; las arrugas son pensamientos depresivos, resentimiento con la vida (nos van saliendo con la edad); la urticaria sería pequeños temores ocultos; las verrugas es como una pequeña manifestación de odio, creencia en la fealdad; el vitíligo es sensación de estar fuera de ambiente, de no pertenecer al grupo; las quemaduras son rabias, furias que arden; el pie de atleta sería incapacidad de avanzar; las infecciones por hongos serían creencias estancadas, aferramiento al pasado, falta de apoyo a uno mismo; el herpes labial sería enfado que carcome y temor de expresarlo; el herpes simple sería deseo ardiente y reprimidor de maldecir… Estos son simples ejemplos, no hay que tomarlos al pie de la letra ya que cada persona es un mundo y nunca hay que generalizar pero me parecía interesante comentar cómo Louis Hay relaciona la enfermedad con las emociones.
‘La piel se considera un sistema claramente holístico e interrelacionado, no solamente con el interior (estructura física) sino con el exterior (medioambiente), de tal modo que un trastorno interno (intestinal, gástrico, hepatobiliar, circulatorio, emocional, metabólico, renal) o externo (medioambiental) puede manifestarse en la coloración, el grosor, la textura, la hidratación y la patología cutánea’. Acupuntura Bioenergética. Dr. Carlos Nogueira.
Yo Isasi
yoisasi.com
Os recomiendo que echéis un vistazo a los protocolos de Andreas Kalcker para la piel con CDS ya que son bastante efectivos.
Mi mano derecha. Tiene mucha resequedad, a tal grado que se me hacen grietas, y me sangra al abrirse las grietas.. Es una resequedad extrema, aveces me da comezon, todo empezo una vez que use un jabon que me irrito la piel.. Que problema puede ser?
Hola Jesenia! Bienvenida a la web! Al no conocer tu perfil no puedo ser muy específica. Pueden ser muchas las causas como que no tomas suficiente agua o la agua que tomas no es de calidad o tal vez se trate de que tienes intolerancia química y aquí tendrías que investigar un poco más o tal vez tienes estreñimiento ya que la mano (ciertas zonas) están relacionadas con intestino grueso, etc. Como ves con un simple comentario es imposible darte más detalle. Te recomiendo que sigas investigando.
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola, Isasi, ante todo felicitarte por tu blog y por tu manera de llevarlo. Tengo una cardiopatía isquémica y me cuido todo lo que puedo. Mi desayuno, por ejemplo, es pan integral de centeno, aceite de oliva virgen extra, tomate natural y queso fresco de cabra. Por lo que estoy leyendo, nada de esto es recomendable, cuando no directamente malo. Yo ya no sé qué alimentos elegir. Me gustaría conocer cuáles son tus alimentos preferidos, los que tomas habitualmente. Un saludo.
Hola Franc!! Pues aquí te paso el link donde hablo de los alimentos que recomiendo:
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//filosofia-y-nutricion-macrobiotiva-profundizando/
Espero que te sirva de ayuda.
Un abrazo y cuídate mucho!
Hola Yo. Te cuento un poco. Subidas y bajadas de peso pues sí, sobre todo cuando me va a bajar la regla puedo tener una diferencia de un día a otro de un kilo y pico. Pero creo que mi problema principal es que soy bulímica desde hace 19 años y mi alimentación en este tiempo ha sido a base de chocolate, bollería… hasta que te descubrí y leí tu libro y a partir de ahí mi vida cambió y no te imaginas cuanto te lo agradezco porque gracias a tí me estoy mejorando y mi alimentación ahora es totalmente distinta. Yo creo que las estrías pueden venir de la falta de alguna vitamina o así por haber estado tanto tiempo comiendo mal.
Hola Miryam de nuevo! No sabes lo bien que me siento al saber que mi libro te ha ayudado! Seguro que poco a poco tu cuerpo volverá a tener un piel más ‘fuerte’ y nutrida.
Sigue cuidándote.
Un abrazo muy grande!!
Hola Yo. Me gustaría comentarte mi caso por si me puedes ayudar. Dicen que las estrías primero son rojas y luego se vuelven blancas (que es cuando ya no se puede hacer nada para quitarlas salvo el láser). Mi problema es que a mí directamente me salen blancas y estoy llena de estrías. Me hidrato la piel todos los días y aún así me salen. Yo creo que es la falta de alguna vitamina..
Hola Miryam! Debería conocer mejor tu perfil para poder ayudarte. No sé si es que has bajado y subido de peso muy rápido varias veces o si realmente tienes algún déficit de minerales o vitaminas… Como te digo necesitaría más datos.
Un abrazo
Hola Isasi, estoy maravillado con todo lo que escribes, desde que descubri tu bloq estoy enganchado.Me informó una amiga y este artículo me ha venido muy bien. En fin te quería comentar que me han detectado hace poco psoriasis es leve porque me han salido unos excemas sueltos por todo el cuerpo mas pequeño que una moneda de un céntimo, nunca habia tenido problemas en la piel, ni tengo alergias, mi alimentación no incluye la leche, el cafe (con leche condensada) y azucar integral, pan integral auténtico, comidas caseras y verduras del huerto, además vivo en el campo y en fín «una vida más o menos sana».Los excemas no me pican mucho y han crecido pocquito, son circulares y rosados y un poco escamosos. No quiero ponerme el corticoide pero….Qué me recomendarías.
GRACIAS.
Hola Jerónimo!! Gracias por tus palabras y bienvenido a la web!!! Debería conocer más tu perfil para poder ayudarte ya que la psoriasis es un tema ‘complicado’….y ya sabes que la parte emocional tiene mucha relación…mira ver si estos ezcemas han aparecido en un momento de tu vida personal importante.
Ya me cuentas, puedes escribirme si quieres a mi email personal.
Un abrazo!!
Tengo 47 años apenas tengo arruga para mi edad, aunque tengo un problema tengo muchas manchas marrones en las mejillas y en las manos, en el resto del cuerpo tengo lunares. Siempre he pensado que era cuestion genetica por mi madre que tambien las tiene y por el sol, todo el año llevo protector solar de 50.En cuanto a mi alimentacion al tener el colesterol alto, apenas como carne y sólo pollo, no tomo queso, leche de avena y cereales integrales en el desayuno, yogures desnatados, como verduras y frutas,tal vez influya que bebo cerveza aunque del tipo 100% malta.Me gustaria que me orientaras si hay algún alimento o qué trastorno emocional, provoca este tipo de manchas, es algo que me acompleja y que me obliga a maquillarme para disimularlas, por lo que quiero evitar que me salgan más. Gracias por tus consejos. Saludos.
Hola Ana! Normalmente el exceso de azúcares hace que la piel al contacto con el sol salgan al exterior en forma de lunares, pecas y manchas. Así que el azúcar en todas sus ‘versiones’ como bollería, zumos (industriales y caseros), frutas, alcohol, etc suelen ser los culpables. Observa a ver si reduciendo tu consumo sobre todo de frutas notas alguna mejoría.
Un abrazo!!
HOla yo, tengo curiosidad por saber que tipo de problema emocional puede desencadenar la piel
atópica en bebes de 6 meses por ejemplo, mil gracias por tu dedicación
Puede ser una forma de llamar la atención, necesita más cariño, también pueden ser miedos o incluso todo lo contrario, demasiados cuidados y demasiada atención que le hace expresarlo de esta manera para que lo dejen en paz.
De todas maneras esto que te digo es muy subjetivo ya que la dermatitis atópica en los bebés suele aparecer por tener familiares con alergias (rinitis alérgica, fiebre del heno, asma..:) o por contacto con el polvo, animales, proteína animal introducida a muy temprana edad… y si ha aparecido en sus primeros meses de vida suele remitir tomalmente a los 3 años de edad. Por eso, tendríamos que ver personalmente el caso de tu nene, su alimentación, si le das pecho deberíamos también saber la tuya, su entorno diario emocional, sus cuidados. Como ves, no se puede decir exactamente sin antes haber profundizado.
Un abrazo Emana.
Yo
Hola!
Quería preguntarte alguna recomendación para piel con dermatitis, la cuestión es que sólo me sale en la cara (en la zona T y las sienes) y no es de cada día, pero sí reincide dependiendo de si no duermo lo suficiente, tengo más estrés, pero a veces no hace falta un factor en específico (no lo tengo claro). La piel del resto del cuerpo siempre la tengo seca (siempre) y ahora en invierno más que nunca. También tengo una pequeña mancha en la piel (ya vista por un dermatólogo que tan sólo se dedicó a mandarme una crema francesa carísima) en la zona de la barbilla, cerca del labio. Ya no sé qué ponerme, porque a veces incluso me arde y me da miedo que me quede cicatriz (de tanto tiempo que la tengo). En los peores días se produce descamación de la piel (por eso que luego me arda).
En cuanto a alimentación, no consumo carne roja con regularidad (casi nunca) pero sí consumo pollo y pescado (salmón crudo también), lo que sí consumo es queso con regularidad, tomo té negro con un poco de leche por la mañana cada día (no puedo quitarle ese chorrito de leche) y como verduras, legumbres (intento ir variando) además de frutas, tomo líquidos, hago deporte. Mi máxima debilidad es la cerveza sin alcohol (no consumo prácticamente alcohol) intento no consumir gaseosas con azúcar. No consumo azúcar procesada, suficiente tengo con la que traen incluída algunos alimentos.
Agradezco de antemano tu tiempo, cualquier cosa será bienvenido.
Un saludo.
Hola Leonor, en el tema de la alimentación te diría que eliminaras el salmón crudo, ya que produce bastante reacción alérgica y el queso que es otro culpable de la dermatitis. El chorrito de leche con el té, te recomendaría que la sustituyeras por leche de avena ya que es la más parecida en sabor a la de vaca y seguro que no notas casi la diferencia. Con las verduras te recomendaría que dejaras por ejemplo el tomate (otro alimento que causa muchos problemas de piel). Como veo que te gusta la cerveza, es mejor que consigas una que sea ecológica.
Por otra parte puedes leer mi post ‘Electroterapia con el Zapper’. El zapper está haciendo muy bien su trabajo en casos de dermatitis crónicas avanzadas y otros problemas de piel.
Me alegro de que te des cuenta que los problemas de nuestra piel hay que solucionarlos encontrando la raíz que está en nuestro interior.
Espero que mis consejos te sirvan de ayuda.
Yo Isasi