¿HERPES PARA TODA LA VIDA?

572

Virus: Organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, y capaz de reproducirse solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su metabolismo’.
Herpes simple: Enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo’.
Hay cinco variedades de virus de herpes que afectan al ser humano pero voy a centrarme en el herpes simple o simplex (no hablaré del herpes zoster que es otra historia, reactivación del virus latente de la varicela), un virus asociado con el herpes genital que tiene dos tipos:


– El virus tipo 1, afecta a la parte superior del cuerpo (cabeza y cuello). El más famoso es el herpes labial, comunmente llamado ‘calentura’. Debemos saber que no es sólo una herida o una ‘fiebre’, se trata de un virus. Quien lo padece sabe que es muy doloroso y muy molesto e incluso si es muy grande o se extiende por la nariz (también hay casos de herpes en el interior de la nariz) hace la vida muy incómoda. Aunque el que no lo haya pasado no sabe lo mal que lo pasa en ese momento la persona afectada ya que las ‘bambollas’ no paran de ‘latir’, escuecen, te produce dolor de cabeza, malestar e incluso te imposibilita en tu rutina diaria hasta que sale la costra. Es un virus que también puede ser contagiado por contacto sexual (oral-genital) y se propaga fácilmente.

– El virus tipo 2, afecta a las regiones inferiores del cuerpo y crea lesiones dolorosas alrededor de los labios genitales, nalgas y muslos. Uno puede contagiarse durante la relación sexual sin que la ‘úlcera’ sea visible en ese momento.

Ambos tipos se propagan muy rápidamente. Es muy importante que la zona siempre esté seca, limpia y que nunca haya humedad, aunque suele ser bastante complicado por las zonas donde suele aparecer. Es un virus muy listo que sabe donde aposentarse.
El herpes no responde a antibióticos y se le considera incurable ya que tiene una erupción inicial que puede prolongarse unos 10-12 días y después pasa a un estado latente, es decir, al cabo del tiempo vuelve a activarse a causa de cambios de temperatura bruscos, estados emocionales fuertes y aparece de nuevo todo el ciclo. Hay gente que puede pasar tiempo ‘sin tener noticias de ellos’ y un día sin previo aviso reaparecen.
Los medicamentos a base de pomadas suelen ‘quemar’ la erupción pero no van a la raíz del problema. Así que este virus puede acompañarnos toda la vida.

‘El Zorivax (aciclovir) es el fármaco antiherpes más extendido en el mercado en estos momentos. Funciona como cualquier antibiótico en el organismo. Me inquieta que su uso permanente pueda provocar la aparición de cepas más resistentes del virus, que serán aún más difíciles de tratar que las actuales.’ Dra. Christiane Northrup.

Consejos alimentarios recomiendados

Evitar la proteína animal sobre todo la láctea que contribuye al desarrollo del herpes. La leche de vaca, quesos ligeros y helados en los herpes del tipo 1 y los quesos más grasos evitarlos en caso de herpes tipo 2.
Evitar miel, jarabe de arce, azúcares blancos.
Evitar los refinados (arroces y pastas y panes blancos y toda bollería industrial). Si queremos una rápida mejoría es mejor también evitar las harinas integrales.
Disminuir la cantidad de aceite en nuestras comidas y usar en pequeñas cantidades de primera presión en frío.
Evitar alimentos crudos (ensaladas, frutas, verduras) y frutos secos (y sus mantequillas o cremas) hasta que desaparezca el herpes.
– Tomar cobre-oro-plata o plata coloidal en ayunas para reforzar el sistema inmunitario.

Los que son ‘expertos’ en herpes les recomendaría que cuando empiecen a notar el primer síntoma, el primer quemazón, antes de que las bambollas hayan sumergido, inmediatamente ponerse agua oxigenada del 35% de grado alimentario diluida en agua destilada o CDS sin diluir varias veces al día. Es importante utilizar bastoncillos de algodón desechables y en esos días es mejor no utilizar ni compartir toallas, ni besarse, ni tocar a otra persona sin haberse lavado las manos. Debemos lavarnos bien las manos si nos hemos urgado. Es mejor no tocar la zona afectada (ya sé que es muy tentativo) y así evitaremos después marcas en la piel. Si nuestro herpes es genital no hace falta que diga que hay que evitar el contacto sexual por respeto y preocupación por la salud de nuestro compañero.

Veamos la parte emocional. Louis Hay nos dice:
Herpes genital: Creencia popular en la culpa sexual y la necesidad de castigo. Escarmiento público. Fe en un Dios que castiga. Rechazo a los genitales.
Herpes labial: Enfado que carcome y temor a expresarlo.
Herpes simple: Deseo ardiente y reprimido de maldecir.
Yo Isasi

yoisasi.com

 

Join the Conversation

  1. Perdón no lo dije !! Gracias Isasi pot tu blog! me encanta! un abrazo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Lucía! Muchas gracias por compartir tu experiencia! Y me alegro mucho de que te guste la web!
      Un abrazo!

  2. Hola, amigas y amigos!

    He leído vuestros comentarios, y me identifico con vosotras y vosotros. Desde que tengo memoria he tenido un molesto brote de herpes, si hace frio, calor, si estoy alegre, triste, puf siempre.

    Sin embargo, creo que gracias al cambio de mis hábitos alimenticios he logrado al fin, que sus apariciones constantes remitan. si tengo brotes, pero al menos ya no son tan seguidos y no son tan grandes, incluso algunos años han dejado de salir!!:)
    Para mi era bastante frustrante y deprimente vivir con herpes en la boca, barbilla nariz!!
    Os comento, he dejado de comer carne roja, solo la como una vez al mes … nada de cerdo y cordero, nada de refrescos azucarados y con burbujas, NADA DE FRUTOS SECOS, fritos., lacteos, pan .. En sintesis, decidí comer sano, y no solo he visto que mis herpes han remitido, sino que ha mejorado mi salud en general..
    Sobre lo emocional, si que repercute!! lo mejor es relajarse y reflexionar, si se puede buscar ayuda, mejor! (no estoy segura que sea por romper relaciones y reencuentros) cada persona puede tener su propio detonante. Lo cierto es que nuestras emociones afloran físicamente .. lo mejor es ser honestas con nosotras mismas y nuestras emociones.
    También me ha servido aceptar a mi inquilino maldito (herpes), lo acepto viviendo conmigo, pero las reglas se las pongo yo, cuando me relajo, me dejo llorar, enfadarme, decir lo siento y quererme con mis defectos y virtudes, siendo realista.
    un abrazo a todas y todos!!

  3. Tengo 22 años y me salen herpes desde pequeña y todos los años , pero ultimamente me esta saliendo demasiado en este 2015 me salieron 4 en total se me va uno y a la semana me sale otro siempre alrededor del labio . Estoy cansada ya que me duran dos semanas en curarse y es insoportable son dolorosos , pica demasiado mas por que como es contiagoso no puedo ni siquiera besar a mi pareja .

    Cuando pensaba comprarme esa FAMOSA CREMA que hace que no te brote al sentir hormigueo siempre me olvido pensando que no me saldrá tan rápido y ahora estoy con una bronca que no lo puedo evitar , ¿ sera que solo a los que tenemos este virus sufrimos así ?, yo estoy cansada me deprime bastante estos granos . Tampoco es que tenga estres , solo ayer he comido algo frito , pero dudo que sea por lo que me alimento ya que como digo antes solo me salia uno y ya esta pero ahora es muy seguido , también dicen que te salen por las defensas baja , por hacer sexo oral que ya no se que pensar la verdad , pero yo me encuentro bien , hago gym , tomo mucha agua , frutas de vez en cuando , no entiendo quisiera que den un consejo sobre esto o por lo menos algo natural que haga que se me vaya enseguida … ahora solo uso aloevera congelado según mi madre te saca el calor del grano . Cremas ya no quiero usar no me sirven de nada . Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola MabyPR! Lo que recomiendo lo tienes en el artículo y no son cremas ni productos alopáticos.
      Espero que lo erradiques o que por lo menos lo aminores.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  4. Hola! Tengo herpe simple recurrente. Estoy super agobiada y harta de médicos que no me dan soluciones. Os cuento mi historia por si alguien me puede ayudar por favor.
    Hace un año y dos meses aproximadamente me salió mi primer herpe (ahora tengo 22). Me salieron unos bultitos en el labio y el médico al que fui me dijo que era un hongo. Me mandó un tratamiento para hongos y al día siguiente me levante con un brote de herpes desde la barbilla a la zona del bigote, enorme, toda la boca. Volví al día siguiente y me mandaron una pomada más para «mi hongo» obviamente cada vez lo tenía peor. Tuve q irme a mi ciudad a que me viera un dermatologo y efectivamente me dijo que era un herpes y que el tratamiento que me habían puesto lo que había hecho era alimentarlo. Me dieron el tratamiento para quitarmelo (aciclovir en pastillas, incluso inyecciones de nolotil xq me había cogido un nervio y el dolor era insoportable). Bueno con eso conseguí ganar la batalla a mi primer y gran herpe. Después de eso al mes o así, me empezaron a salir herpes labiales, ya no tan grandes pero muy recurrentes. Me salían cada dos semanas más o menos. En diciembre del año pasado me recetaron un tratamiento «preventivo», una pastilla de valaciclovir una vez al día durante seis meses. Se suponía que este tratamiento evitaba que me salieran más herpe durante un año, pero no. he estado nueve meses tomando las pastillas, me han seguido saliendo los herpes más o menos uno cada mes y medio… El dermatologo no me da ninguna solución, simplemente me dice que no se puede hacer nada más. No me ha mandado ningún cultivo del herpe, tampoco analítica, nada. Se limita aa decirme que no puedo hacer nada y que no hay ningún motivo por el cual me salgan con tanta violencia. La semana pasada volví al dermatologo y me dijo que tenía que dejar las pastillas «preventivas» que no podía tomarlas tanto tiempo y me mando unas vitaminas para sustituirlas. Seis días después me ha salido un herpe en el bigote y otro alado de las fosas nasales, nunca lo había tenido tan arriba.. Vuelvo a ir y me dice que cuando pase la fase aguda vuelva a tomarme una pastilla de valaciclovir al día durante otros tres meses (una semana antes estas pastillas tenía que dejarlas si o si porque llevaba demasiado tiempo sin descansar). No me convence nada los diagnósticos que me han dado, ni el conformarme con un no puedes hacer nada. Estoy preocupada por que cada vez me salen más arriba, porque un tratamiento fuerte de nueve meses no ha conseguido nada en mi, y por mi salud en general. Por favor nacesito ayuda, necesito una soluciónsolución y encontrar el porque me salen con tanta frecuencia, pues aunque me digan que no tiene que haber un motivo y una solución. Un saludo y gracias si alguien ha leído hasta el final y me da alguna respuesta por pequeñísima que sea que pueda ayudarme.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Julia! Tienes que ser consciente que todo lo que has tomado simplemente oculta o esconde tu condición. El herpes es un virus muy difícil de erradicar y mucha gente que abusa de la medicación que comentas lo único que consigue es asentarlo más en su organismo. Te aconsejo que te informes sobre la electroterapia, más concretamente sobre el Zapper, que tiene muy buenos resultados y para cuando ya ha brotado o sientes que está a punto lo mejor es agua oxigenada de grado alimentario al 35%. Infórmate!
      Un abrazo y ánimo!!
      Yo Isasi

  5. Hola , muy interesante sus comentarios, yo llevo 1 año con herpes genital me salen brotes muy frecuentes y eso a arruinado mi vida sentimental, es muy doloroso y psicológicamente lo afecta mucho a uno, he escuchado mucho acerca del agua oxigenada a 35% , y del DMSO gel alguien me puede decir si realmente funciona,

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Luisa! El agua oxigenada de grado alimentario al 35% (diluida con agua destilada) aplicada localmente, varias veces al día, va bien para acortar la duración del brote y también para cortarlo si lo pillas a tiempo. Lo que no te puedo asegurar es que lo erradique. Ahí sería interesante hacer la cura de agua oxigenada que es ingeriéndola. Si decides hacerlo te aconsejo que antes te informes y te asesores ya que si no se hace bien puede ser contraproducente. Un abrazo.
      Yo Isasi

  6. Hola soy Lucas quería preg si uno toma jugo de limón con mrdio litro de agua todos los dias a la mañana es bueno o no , yo tomo leche todos los días deje de tomar te y café , es bueno tomar leche y que me recomendas para comer carnes , milsnesas etc

  7. Hola! a mì me salió también un herpes en el labio pero , sólo me sale cuando como muchas cosas dulces y frituras pero mucho! :/ así que ahora estoy limpiando mi estomago comiendo cosas sanas , verduras , tomando té pero realmente no sé si se me va a ir el herpes :/ me empezó a salir cuando tenia aprox 14 si mal no recuerdo y siempre me brotaba por lo mismo..
    Saludos!

  8. Hola gente. Estuve leyendo los comentarios y pensé que ya nadie estaba activo en 2015.
    Menos mal que aún hay personas hablando por aquí.

    Me gustaría preguntarles unas cosas, porque siempre estoy llena de dudas.

    Yo tengo el herpes labial desde bebé… Soy muy propensa (hereditario), y cuando me sale me entra frustración y miedo a enseñarlo… Pues para mí mi imagen es primordial (tengo quince años).

    Odio las miradas sobre mi boca… El herpes que me sale es a veces tan exagerado que me hincha el labio! Y dura una semana mínimo!
    Me entra como una extraña depresión hasta que desaparece.

    Uso aceite del árbol del té… Pero dura siempre lo mismo.. Una semana.

    Una amiga hoy me ha dicho que usa Aciclovid o una crema parecida. Dice que en dos días ya no tiene herpes.

    Cuando era más bebé mis padres y yo usábamos Zovirax… E iba mal comparado con el aceite del árbol del té.

    En fin… Mi pregunta es… Cómo puedo evitarlo? No como mucho dulce ni tengo fiebre.
    Aunque yo sospecho que es por falta de defensas.
    Pero hoy he descubierto en una página que incluso sale por reprimir sentimientos intensos.

    Ojalá puedan recomendarme un tratamiento asequible y efectivo. Me gustaría que el herpes durase lo menos posible.

    Muchísimas gracias por su tiempo y les deseo un buen día.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Lidia! Escribes a la web de Yo Isasi y comentarte que el herpes puede aparecer por una bajada de defensas, por una alimentación incorrecta, por estados emocionales excesivos (por llamarlos de alguna manera). Normalmente una vez tienes el primer brote siempre estará contigo pero latente, como dormido hasta que lo vuelvas a despertar por una de las anteriores causas comentadas. Aquí te recomiendo que antes de que aparezca, cuando tienes ese ligero picor que tú reconoces que es el herpes te apliques agua oxigenada de grado alimentario (no es el agua oxigenada que venden en farmacias) diluida en agua destilada. La puedes comprar vía internet así como información de su manera de aplicación y dilución. De todas maneras comentarte que sesiones de par biomagnético y electroterapia como el zapper pueden ayudar a que el herpes desaparezca ya que las cremas que comentas son paliativas pero no eliminan el herpes.
      Un abrazo.
      Yo Isasi.

  9. Santiago says:

    Creo que el factor desencadenante es el estrés, quizás la comida pueda influir, pero muchas veces como lo que supuestamente no debo comer y no pasa nada… Sin embargo al pasar episodios de estrés, se activa de una vez… Siguiendo el comentario de Miku, no se a que episodio de separación pueda estar asociado el estrés. Yo tomó todos los días echinacea+ajo+vitamina C para fortalecer el sistema innonologico pero igual suceden los brotes… Esta bien tomar esta combinación? Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Santiago! Esa combinación suele ser preventiva para un resfriado, por ejemplo, como lo sería el propóleo pero cuando ya tenemos un virus, realmente hace muy poco efecto y más si este virus se altera en momentos de estrés.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  10. Si es cierto, el estrés activa el herpes; además está claro que nuestra mente puede sanarnos o destruirnos; por esa razón es importantes siempre ser felices y saber manejar nuestros sentimientos para no deprimirnos. Hay enfermedades del sistema inmunológico: Alergia, asma, liquen plano, psoriasis entre otros.

  11. Tengo 20 años mi ex me contagio de herpes quisiera saber k no debo comer porfis

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Mely! En este mismo artículo tienes los alimentos que no son recomendables. Espero que te recuperes pronto.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  12. yo pienso que es mentira, lo del estres, cansancio cambio de emociones etc, yo dure 2 años sin que brotara el virus y de rrepente puff volvio a salir :-/

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola JosexD! Todo aparece, en este caso síntoma o enfermedad, por alguna razón y está claro que esa reaparición del virus fue por algo físico o emocional.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  13. Quisiera saber como es el tema de la fiebre? A mi me pasa que cuando tomo aciclovir se me va el brote, pero cuando estoy curada me sube la tempetatura como un mes o más a 37 grados. Es normal?

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Jes! El virus cuando está activo puede subir la temperatura corporal pero tal vez esta temperatura posterior que me cuentas, cuando está latente, te indique que vuelve a ‘despertar’. Obsérvalo a ver si coincide con lo que te explico.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

  14. hola

    Según mi experiencia, lo más efectivo contra el herpes es la homeopatía: Natrum muriaticum 30ch o Natrum muriaticum 1000 mk.

    La diferencia entre el herpes (común o labial) y el herpes zoster (barriga, espalda, cara-trigémino) es que el herpes labial es la solución a un conflicto de «separación» y el herpes zoster es una reacción de «protección» ante un conflicto de ASCO.

    Si vives un «ASCO» y no lo puedes evitar: herpes zoster.

    Sobre el comentario de Agustin sobre el pescado: no es el pescado lo que te provoca el herpes; sino tu relación emocional con él: Es algo así como un detonador: en algún momento tu cerebro ASOCIÓ el «pescado» o bien con una separación, o bien con un reencuentro. Y cada vez que comes pescado: pum! tu cerebro reactiva la alarma (aunque sea falsa) y desencadena la solución: el herpes.

    Sobre ahogar al herpes en lisina, o matarlo de hambre de arginina: banalidades. No es la causa. Ni ayuda a nada.

    La solución pasa por solucionar el problema a nivel emocional. no hay otra.

    La solución homeopática: Natrum muriaticum, funciona en el herpes, porque este se produce a conflicto resuelto, y lo hace porque la homeopatía confunde al cerebro, haciéndole creer que ya tiene en marcha su proceso de desecación; y así el cerebro detiene la «operación herpes» porque el Natrum esta haciendo la misma función. Y el cerebro confunde el efecto homeopático con su propia orden «herpes» y al considerarla activada: detiene el brote herpético.

    Espero sirva a los herposos.

    GRACIAS NUTRIDORA.

    1. Yo Isasi Author says:

      GRACIAS A TI MIKU!! EXPLICACIÓN CLARA, DETALLADA Y BIEN ARGUMENTADA!!FELICIDADES!!
      UN ABRAZO GRANDE!!

    2. Y donde puedo conseguir ese natrum muriaticum y cuál es la dosis

      1. Yo Isasi Author says:

        Hola Rubén! Te recomiendo que acudas a un homeópata y te asesore.
        Un abrazo
        Yo Isasi

  15. Hola! Tengo 17 años y desde que tengo memoria me salen fuegos labiales pero fue hace algún año que me salió uno en la nariz, fue muy doloroso para mi y recuerdo que tardo mucho en curarse. Hoy tengo un fuego en el labio que a mi parecer ya va de salida pero ayer me salió uno en la nariz y no se porque. Debo de comentar que tengo gripe así que supongo que es por tanto sonarme no? O porque me dio temperatura. Estoy usando viruserol que a mi parecer es muy buena crema. Que puedo hacer para combatir más rápido el fuego en la nariz? Me da pena ir a la escuela así 🙁

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Fátima! El árbol del té puesto en la zona con un bastoncillo de los oídos puede ayudarte. Que te lo expliquen bien en la herboristería.
      Yo personalmente recomiendo el agua oxigenada de grado alimentario que no es la que venden en farmacias. Mata al virus y no deja que brote de nuevo.
      Ojo con estas cremas de farmacia ya que suelen extender el herpes a otras zonas si no tenemos cuidado.
      Espero que se pase pronto.
      Un abrazo y bienvenida.
      Yo Isasi

  16. Muchisimas gracias por tu contestación, aunque me dejaste un poco flaseada!! yo pensaba que lo estaba haciendo genial, jajjajj. Voy a hacerme un replanteamiento de la alimentación, intentando investigar un poco, pero tendre en cuenta lo que veo por esta pagina. Un dato a mayores, para ti y para todos, al parecer la Arginina, es un aminoácido no esencial, que al herpes le gusta mucho, pues parece ser que prolifera en su presencia, y la hay presente en muchos alimentos…….entre ellos, están varios de los que yo últimamente estoy abusando. Un saludito, y volveré!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola de nuevo!! Pues mil gracias también por tu información!!! Ya me cuentas cómo vas.
      Un abrazo grande!!

  17. Buenos días!:
    Soy una padecedora del herpes labial desde niña. LLevo como unos 10 días con una erupción en el ala de la nariz, que se parece bastante a un herpes, le estoy echando Aciclovir en pomada, y la verdad es que no mejora mucho que digamos. Últimamente, me salen TODOS los meses herpes en el labio, coincidiendo con unos días antes de bajarme la regla. TE comento todo esto, pues hace como unos 3 meses que he cambiado mi alimentación, y ahora como «casi» vegetariano (alguna vez tomo pollo o pescado, una o dos veces por semana) y veo que comentas los alimentos que no debemos tomar con un herpes, esos alimentos no los debemos tomar en el momento del herpes?? al haber cambiado mi alimentación y al mismo tiempo coincidir lo de los herpes recurrentes, yo ya había supuesto que algo estoy haciendo mal o algo me esta haciendo daño. Básicamente tomo frutas, verduras, cereales(espelta, quinoa,trigo sarraceno…)(elimine el trigo de mi dieta y los lácteos)legumbres y frutos secos. Podrias orientarme que puede ser lo que me esta haciendo daño?? si es que lo sabes, claro! Te comento que he empezado también a tomar alga espirulina, por lo de desintoxicar el cuerpo, y darle nutrientes que puede que me estén faltando…..Un saludo y perdón por semejante rollazo!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Mónica! Te recomiendo que dejes la alga espirulina ya que da mucha reacción dermatológica. Deja la fruta cruda y tómala en compota. Elimina la quinoa y los frutos secos hasta tu mejoría. Y no dejes de lado tu parte emocional, obsérvate. No podemos separar el cuerpo de la mente y las emociones.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo.
      Yo Isasi.
      P.D. El agua oxigenada de grado alimentario puesto de cierta forma va muy bien. Si quieres más detalles puedes escribirme a mi correo personal y te lo explico.

  18. Un saludo a todos, esto es el precio de la factura por la calentura, asumo mi responsabilidad, y estoy seguro que me salio barato. Hay que comer de todo si no también esto te va a acabar si esto o no.
    Debe haber cura, por que lo único que veo es que los laboratorios y los Dr. se llenan las bolsas, es un gran negocio para ellos.

    No les conviene curarnos.

    Saludos

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Oscar!!! Bienvenido y aquí tu comentario.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  19. tengo una duda, recientemente a mi madre le sali el herpes en el área abdominal y dicen que es por cuestiones emocionales, pero a ella le esta causando mucha fatiga, dolor, ardor con cualquier simple roce, pero no ha tenido mucha temperatura, solo que es imposible que soporte mucho tiempo estar levantada, eso es normal??? hay algun modo de disminuir las molestias?? y se le quitará esas molestias…. aaahhh muy buen artículo, saludos

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Tonio! Aunque sea por causa emocional todo herpes es muy desagrable y duele mucho. Yo te diría que el agua oxigenada de grado alimentario que no encontrarás en farmacia pero tal vez el árbol del té diluido en agua le alivie.
      Aquí paciencia hasta que se seque y se encontrará mejor.
      Ánimo y que se mejore.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Muchas gracias… pero eso de el árbol del té es un té o como lo pudiera conseguir??? gracias

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Tonio! No, no es un té. Puedes ver sus propiedades por internet si pones Aceite del árbol del té. Se obtiene de la destilación de las hojas de un árbol llamado Melaleuca alternifolia que los aborígenes australianos usaban para tratar heridas, quemaduras, dolores, infecciones, afecciones cutáneas… Actúa como bactericida, antifúngico y antiviral además de ser antiinflamatorio, balsámico, cicatrizante… Para el herpes te aconsejo que si lo compras se lo pongas diluido. Lo podrás encontrar en cualquier herbodietética.
          Un abrazo

  20. Estimada Yo, me gustaría saber si has escuchado alguna vez si hay relación entre comer nueces (más de la cuenta) y el herpes (labial, nariz etc.).
    Mis padres me trajeron un bolsa grande de sus nueces de su campo y alguien me dijo que las nueces activaban el virus, pero no hice mucho caso. Así que desde hace 2 meses estoy comiendo más nueces de las que suelo comer normalmente pero hoy me he dado cuenta que tengo dos pequeños herpes en la nariz, aunque tienen muy poca fuerza, que casi no sabía que eran herpes. Puede tener relación? además supongo que se puede agravar porque tengo un poco de demasiado trabajo.
    un abrazo.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Merche! Pues no lo creo, la verdad, son una gran fuente de omega3 pero claro, si lo vemos desde otra perspectiva, todo fruto seco crea mucha mucosidad y en la mucosidad es donde les encanta vivir a bacterias, hongos y virus. Tal vez sea tu estrés en el trabajo que hace que nuestras defensas bajen.
      De todas maneras te recomiendo que bajes la dosis, los frutos secos es para tomar en pequeñas cantidades.
      Espero que te mejores.
      U nabrazo!

  21. Hola muy buenos tus comentarios. también sufro de este virus tipo 1. herpes labial. mayormente me aparece cuando me da fiebre. y en raros casos sin tener la fiebre.. de verdad no existe cura comer bien. y cuando las ampollas aparezcan coloco hielo al sgte día alcohol absoluto para quemarlas y salir costras. de esta manera en 2dias listo curado.. arde un poco pero asi se te cura en 2dias.

  22. Increible el comentario el hecho es que deprimido o alegre brota yo estoy probando con dieta y tomando L-Lisina 500mg 3 veces añ dia…me susedio lo que nunca, brote tras brote 3 seguidos antes que se me curara uno me salia otro !

  23. Lamentablemente creó que ya somos muchos en el mundo y, desgraciadamente portadores de este horrible Virus. Y que hacer? Si estas triste, te sale. Si estas alegré te sale. Si comes tal o cual te sale. Me gustaría saber, que puedo tomar o untar que sea de uso comercial para que me alivie cuando me salga de manera casi inmediata por favor!! Gracias y créanme que los entiendo 🙁

  24. Estoy de acuerdo con esa teoria de las emociones que expresa Miku, mi episodio se dió 2 dias despues de reencontararme con mi exnovio , estaba muy emocionada y comencé a sentir ese cosquilleo y a la mañana siguiente ZASSS el odioso herpes labial.

  25. Agustin says:

    Lamentablemente tambien soy portador de este virus y quisiera dar un pequeño aporte. El comer pescado activa el virus. Ya lo he comprobado. Unas horas despues de haber comido pescado sentia molestias, picason y ardor. Unos dias despues aparecia el brote. Saludos. Espero seguir aportando en lo que vaya experimentando.

  26. Wow, yo también me he quedado sorprendida con el comentario de MIKU, y es verdad todo lo que dice… yo estaba pasándolo muy mal porque termine una relacion y ahora que ya me encontraba de maravilla, me ha salido el brote… Si las cosas son asi, esto quiere decir q vivimos determinados a estar terrible enfermedad.

  27. De verdad quede sorprendido con el comentario de MIKU la primera vez se me activo 3 mese despues de terminar una relacion cuandfo ya me sentia mejor, ayer me reencontre con mi chika por unos mal entendidos y hoy aparecio un brote!! es sorprendente pero no se como puedo aplicar esto para alejar lo mas posible este virus de mi ser!!! agradeceria a Miku me mandara informacion sobre este doctor o q como aplicarlo para beneficio; gracias

  28. hola,

    segun el dr Hamer, el cerebro activa el (endogeno) virus del herpes simple tras la superacion de un conflicto de separacion.

    En la primera parte en la que vivimos un conflicto de separacion ( separacion de nuestro objecto de afecto: ya sea pareja, padres, amigos, ETC…) el cerebro manda la orden a la zona concreta del cuerpo en la que luego saldra el herpes, para que las capas mas superficiales de la piel se destruyan; esto no causa dolor ni ningun sintoma aparente, y el sentido biologico que tiene es reducir la piel, para que los nervios que estan debajo esten mas «cerca» del objeto del que vivimos la separacion.
    En la segunda parte, en la que por fin superamos el conflicto de separacion, -generalmente al recuperar el objeto/persona, al reencontrarnos-, el cerebro activa la FASE de REGENERACION, y esta fase es la que vivimos como una enfermedad al manifestarse en ella el molesto Herpes simple; pero que no es mas que la reconstruccion celular de lo que el cerebro ha estado demoliendo en la primera fase. EL herpes no es la enfermedad, sino la dolorosa fase de reconstruccion epitelial que se inicia al solucionar el conflicto biologico de separacion. Reconstruccion que se lleva a cabo mediante la expresion DNA del virus del Herpes simple.

    A mi siempre me salieron desde niño,… y cuando descubri esto me di cuenta de que era verdad: cada vez que me separaba de una de mis parejas, al reencontrarme : herpes!!

    o cada vez q me separaba de mi madre, al reencontrarme…Herpes!

    como el cerebro tiene grabado el primer conflicto de separacion que suele ser el de separacion de la madre
    (separacion del pezon) suelen salir mas a menudo cerca de los labios.

    todo esto a grandes rasgos….

    pero comprobarlo y vereis: solucion del conflicto de separacion: herpes….

    1. Yo Isasi Author says:

      Guauuu Miku!! Me encanta tu aportación!!! Muy buena!! Muchas gracias! Valiosa información!
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Isasi..
        el aporte de Miku, es posible tal cosa..?? suena absurdo..

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Juan! Puede sonar absurdo…yo no lo he corroborado pero cada cual que lo interprete como crea…En fin, una teoría más que cada uno debe poner a la práctica.
          Un abrazo!

  29. Buenas tardes. Aprovecho esta oportunidad para conocer su parecer: Yo cocino los siguientes alimentos en una sarten de teflón, con aceite de oliva virgen, y a fuego lento, por 10 minutos: pescado, tortilla de proteína de soja, hamburgueza de carne magra picada. Quiero saber si estos minutos son correctos, o si es poco o mucho tiempo. Muchas gracias

    1. Hola Tete, lo primero te recomiendo que leas mi artículo sobre el aceite, ‘El auténtico y verdadero aceite de oliva’ y así sabrás que el de oliva es el que aguanta mejor la temperatura (si es virgen extra primera presión en frío) y segundo que si estás cocinando a fuego lento tu comida saldrá excelente manteniendo tanto las propiedades del aceite y de tus alimentos. El tema del tiempo es relativo, cuando veas que ya está hecha la comida es cuando tienes que apagar fuego. Los chamuscados no son recomendables.
      Bueno, espero haberte ayudado.
      Un saludo.
      Yo Isasi

Comments are closed.

Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close