El estreñimiento es un aviso que nos da nuestro cuerpo para que reajustemos ciertos hábitos alimentarios, mentales y emocionales (negativa a abandonar viejas ideas, aferrarse a pensamientos obsoletos y no gratificantes, estancamiento en el pasado o temor de liberar lo viejo y que ya no se necesita).
Evacuar una vez al día actualmente es un triunfo para muchos ya que hay gente que va cada dos o tres días y algunos incluso pueden pasar una semana sin ir al baño. ¿Os podéis hacer una idea de la basura que podemos llegar a acumular en nuestros intestinos? Lo grave es que cuanto más tiempo estén en ellos más daño nos causarán ya que las toxinas pasarán al torrente sanguíneo contaminando nuestro organismo y además tanta cantidad de excrementos no expulsados deforma nuestro intestino grueso dificultando la evacuación.
DOS TIPOS DE ESTREÑIMIENTO
El intestino grueso funciona por una alternancia rítmica de expansión y contracción. Si queda muy contraído y constreñido, no puede expandirse y por lo tanto deja de trabajar. Si queda muy expandido y suelto, no puede contraerse, y ocurre lo mismo. Por tanto, el estreñimiento no se puede generalizar y debemos saber que existen dos tipos:
– Estreñimiento de contracción: Se produce por excesivo consumo de proteínas animales, grasas saturadas e hidrogenadas, sal, productos refinados como panes, galletas y medicamentos como la codeína, los antidepresivos, los diuréticos, los medicamentos contra la hipertensión, relajantes musculares, suplementos de hierro, esteroides, antibióticos y fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Creando una contracción del tejido intestinal produciendo heces más duras y compactas difíciles de expulsar.
Este tipo respondería bien a ensaladas, fruta fresca y cereales bien masticados como el arroz integral.
– Estreñimiento de expansión: Por un consumo excesivo de frutas, zumos, azúcares y ensaladas, como se hace en algunas dietas de salud que viven a base de líquidos frutales, hojas y poco más (los actuales smoothies). Producen inflamación y flojedad intestinal, de forma que los intestinos no tienen suficiente energía para mover los alimentos digeribles. Personalmente considero este estreñimiento el más difícil de corregir. Aquí lo ideal sería reducir o eliminar el consumo de alimentos crudos y zumos (expansivos) y aumentar el consumo de cereales integrales y algo de proteína de buena calidad..
Las personas que se sienten estancadas y que tienen un estreñimiento crónico les iría bien unas tres sesiones de hidroterapia de colon seguido de un cambio de alimentación más completo dejando los alimentos extremos tanto expansivos (crudos, zumos…) como contractivos (embutidos, carnes…). Otra cosa importante a saber es que si el hígado y la vesícula biliar trabajan despacio, puede ser que el intestino no reciba los mensajes correctos, y las heces darán marcha atrás.
Uno de los mejores estímulos para el buen funcionamiento intestinal es una vigorosa caminata, especialmente por la mañana temprano y dos vasos de agua a temperatura corporal en ayunas. Y la hidroterapia (terapia del agua) ayuda:
– Baño vital: En el bidé, se efectúan lavados en la zona abdominal y los genitales, de unos dos o tres minutos de duración, con agua a una temperatura de 18ºC, fuera de las digestiones, lo que reforzará toda la tonicidad intestinal.
– Baño de agua fría sobre las caderas, de dos a tres minutos. Estimula simultáneamente todo el sistema nervioso y circulatorio activando los movimientos del intestino.
CÓMO MEJORAR LA EVACUACIÓN
El consumo continuo de alimentos grasos (carnes grasas, aceites hidrogenados, aceites vegetales refinados, comida fast-food), lácteos (yogures, leche, quesos) y productos farináceos (bollería, galletas, panes industriales) contribuye a los dos tipos de estreñimiento creando una acumulación de mucosidades y grasas en nuestros intestinos. También decir que no masticar lo suficiente los alimentos contribuye al estreñimiento.
En vez de recurrir a salvados, fibras sintéticas y laxantes adictivos sería mejor modificar ciertas cosas de nuestra alimentación para que el intestino grueso se restablezca y tenga mayor elasticidad y regularidad:
– Comer los cereales integrales en forma de grano enteros, cocidos en olla a presión o hervidos: arroz integral, trigo sarraceno y mijo. Es mejor evitar comer pan, pastas y granos partidos hasta que mejore la condición. De vez en cuando pueden comerse panes de grano germinado, siempre que se mastiquen bien (muy importante la masticación) o pan fermentado de trigo sarraceno (aquí receta).
– Evitar las cremas de frutos secos como la de nuez, avellana o de alimentos grasos, junto con fruta y sus zumos.
– Los alimentos fermentados como como la umeboshi fortalecen el intestino pero hay que usarlos con moderación. Más información en mi artículo ‘Alimento Medicinal: La Umeboshi’.
– Cuando los intestinos están muy expandidos debemos evitar el aceite en la cocina hasta que mejoremos. Puede tomarse cada día el té de kuzu (umeboshi y kuzu) con un poco de jengibre rallado, hasta obtener una evacuación. Más información sobre el Kuzu en mi artículo ‘Regeneración Intestinal con Kuzu’.
– Cuando el estreñimiento es contractivo la bebida de kuzu puede hacerse con un poco más de agua y jengibre rallado. En este caso puede incluirse un poco de aceite en la dieta. Aunque aquí yo suelo recomendar agar-agar tres veces al día ya que es ideal tanto para adultos como para los intestinos delicados de los niños. Más información en mi artículo ‘Agar-Agar, mucho más que Gelatina Vegetal’.
– Efectuar masajes profundos para estimular los intestinos. El punto del intestino grueso se encuentra sobre el dorso de la mano. Masajear el punto presionando profundamente y frotando con un movimiento circular durante cinco minutos ayudará a evacuar. Así como las posturas de rotación de Yoga y las que estiran la zona abdominal.
– A menudo es aconsejable practicar masajes sobre los hombros para liberar el estancamiento intestinal. No olvidar que los meridianos del intestino grueso y delgado corren a lo largo de los hombros.
– Junto con una buena masticación y bastante actividad física las personas estreñidas deberían evitar comer 3 horas antes de acostarse. Y debemos aumentar la cantidad de agua ingerida (pero sin ‘encharcarnos’) para ayudar a las heces estancadas a hidratarse y así poder salir al exterior con facilidad.
– Debemos escuchar a nuestro interior. Si ignoramos la urgencia de vaciar nuestros intestinos esto puede causar que los mecanismos de aviso dejen de funcionar, es decir, que como no vayamos en el momento que lo pide el cuerpo luego ya será demasiado tarde. Posponerlo ya no sólo aumenta nuestro estreñimiento sino que a la larga puede traer enfermedades intestinales más serias.
– Los intestinos tienen la costumbre de desconectarse si les prestamos demasiada atención. Así que es inútil sentarte en la taza del inodoro pensando en que seguimos estreñidos porque así seguro que seguiremos estreñidos.
El estreñimiento crónico puede producir, a la larga, una caída de una parte del intestino por falta de tonicidad muscular y sale de su posición normal; el colon transverso congestionará los órganos pélvicos creando infecciones urinarias, esterilidad femenina, digestiones muy lentas, dolor abdominal… A esta alteración se le llama prolapso intestinal. Otra alteración es la aparición de divertículos que son como bolsas donde se producen retención y acumulación de heces con la consiguiente putrefacción y fermentación de los residuos fecales. Todo esto puede producir gases intestinales con el peligro de rotura. Luego tenemos la colitis, una inflamación del colon e incluso de todo el intestino grueso que es causada por un estreñimiento que irrita la mucosa debido a las toxinas que se han quedado retenidas más tiempo de lo normal. Creando un terreno idóneo para la creación de tumores malignos.
Lo que quiero que quede claro es, que los intestinos son el punto de partida de muchas enfermedades, es decir, es el origen de la bronquitis, cistitis, asma, amigdalitis y jaquecas. Cuando hay estreñimiento, putrefacciones intestinales y fermentaciones, la función de nuestro hígado está sobrecargada al tener que eliminar tantas toxinas formadas en el intestino, por tanto, se produce una invasión microbiana desde el intestino a nuestro torrente sanguíneo para más tarde fijarse en otras partes del cuerpo.
LAXANTES
El uso de laxantes crea dependencia y vuelven al intestino vago irritando su recubrimiento, dañando los nervios e interfieren en la capacidad de contracción de los músculos. Hay mucha gente que sólo medianamente estreñida toma laxantes (en vez de hacer algún pequeño cambio en la alimentación) y puede iniciar un ciclo vicioso de defecaciones seguidas de estreñimiento, seguido de la necesidad de tomar más laxantes. El resultado es que nuestra capacidad muscular intestinal para mover los desechos se debilita y provoca más estreñimiento y más presión sobre las venas y aquí aparecen las no vistas pero sentidas y doloridas almorranas o hemorroides y una pérdida importante de potasio.
El abuso indiscriminado de laxantes provoca episodios intermitentes de diarrea que hacen que las antiguas heces se endurezcan pegándose a la pared del colon y las nuevas heces no podrán entrar en contacto con esa pared, por tanto, el agua no se reabsorbe, y permanecen semilíquidas y el resultado es de nuevo diarrea. En definitiva, que los laxantes no nos ayudarán a tener una evacuación diaria sana.
No se me puede olvidar comentar algunos alimentos que nos venden como estupendos por quitar el estreñimiento y lo único que hacen es irritar y dañar nuestra pared intestinal creando heces más sueltas (diarrea) sin arreglar el problema verdadero: kiwis, higos, zumos de naranja, semillas de lino, chía y de sésamo (éstas últimas tienen que molerse para ser digeridas) y el famoso carbonato de magnesio. Ésto ocurre porque la bilis fluye con más frecuencia hacia el intestino delgado causando una necesidad imperiosa de ir al baño (descomposición) y además aumenta la tasa de colesterol en sangre.
DURACIÓN Y TRAYECTO DE NUESTRA COMIDA
El tiempo que tarda la comida entre la boca y el estómago es de sólo unos 10 segundos. En el estómago pasará entre unos 45 minutos hasta algunas horas dependiendo de lo que hayamos comido. Así que los más rápidos son los líquidos, le siguen las frutas (20 minutos), las verduras tardan un poco más y las comidas con hidratos de carbono complejos como los cereales permanecerán unas 2 horas. Y las más lentas son las proteínas animales que suelen quedarse en nuestro estómago unas 4 horas. Esto lo cuento como algo orientativo ya que normalmente cuando hacemos una comida mezclamos diferentes tipo de alimentos y por tanto el tránsito lo debe aproximar cada uno.
Decir que si comiéramos a la una del mediodía nuestro estómago terminaría sus tareas laboriosas sobre las cinco de la tarde.
Pero aquí no se acaba todo, una vez el bolo alimenticio llega al intestino delgado, éste lo clasifica y lo absorbe aproximadamente de 2 a 4 horas. Después los residuos pueden tardar desde 5 horas hasta algunos días en hacer la última parte del trayecto por el intestino grueso. Los desechos líquidos se convertirán en heces.
Para terminar nuestro recorrido decir que millones de bacterias del intestino grueso manufacturan las vitaminas B y la vitamina K y montones de gases distintos. En nuestras deposiciones puede haber un tercio de bacterias.
Resumiendo, que lo ideal sería que una comida no tardara más de 12 horas en dar fruto y dos visitas al baño en 24 horas sería lo mejor para una persona sana con hábitos sanos y mente sana.
Es importante saber deshacerse de lo viejo para que haya sitio y lugar para lo nuevo.
‘En esa última absorción de lo que puede ser útil al organismo, está el aprendizaje que el hombre obtiene de cada situación que le ocurre y que él siente que su actuación no ha sido adecuada. Y en esa eliminación de desechos el hombre eliminaría todos los sentimientos de culpa y autocastigo que no hacen más que bloquear su capacidad de aprendizaje y le van a llevar a repetir el mismo error.
El estreñimiento se convierte en una imposibilidad de que esta opción del espíritu se realice. En esta enfermedad (estreñimiento), el hombre retiene todos esos sentimientos de culpa y no ‘absorbe’ lo que de ‘bueno’ tiene cada situación, por muy negativa que pueda parecer. Así no aprende nunca y repite siempre el mismo error, manteniendo de forma constante un sentimiento de culpa’. J.L. Padilla, Maestro de MTC de la Escuela Tian‘El Intestino Grueso mantiene una relación muy estrecha con Pulmón, y como él, se va afectado por la tristeza y las preocupaciones. Las preocupaciones agotan la energía (Qi) de Pulmón que no puede ayudar al Intestino Grueso en sus funciones. De aquí resulta un estancamiento de la energía de Intestino Grueso con síntomas como dolores abdominales espasmódicos, estreñimiento con heces pequeñas y secas, que se alterna con diarrea’. Fundamentos de la Medicina China.Macciocia.
La Medicina Tradicional China hace una relación importante entre Intestino Grueso y Pulmón (Reino Mutante Metal): ‘
Contemplamos una gran parte de la población con problemas de estreñimiento, situación íntimamente relacionada con una mala técnica respiratoria, mala oxigenación, contaminación, etc. En definitiva, por un mal funcionalismo pulmonar que, en muchas ocasiones, es el producto de una actividad psíquica desacompasada, cargada de estrés y de profundas contradicciones internas’. J.Luís Padilla.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
yoisasi.com
Hola gracias por la información. Llevo 15 días comiendo crudivegano en un 90% porque también tomo lácteos. Pensaba que perdería peso pero me encuentro hinchada con el vientre muy duro y tengo problemas para ir al baño, cosa que nunca me ha pasado ya que iba regularmente todas las mañanas.
¿Quizás deba de replantearme dejar el crudiveganismo?
Muchas gracias.
Hola Marah! Bienvenida a la web! Si, yo me lo replantearía y más cuando estás viendo cómo reacciona tu cuerpo. Uno de los síntomas suele ser el estreñimiento aunque uno se crea que así se toma más fibra. Yo no suelo recomendarlo. Te recomiendo que te dejes asesorar por un buen nutricionista. Los alimentos crudos en invierno nos enfrían haciendo que nuestro sistema digestivo e intestinal tengan que hacer un gran trabajo.
Esto es lo que dice Anne Marie Colbin al respecto: ‘La cocción ablanda la celulosa y la fibra de los alimentos feculentos con lo cual se hacen más digeribles sus componentes nutritivos. Aunque la cocción altera el campo energético de los alimentos, esto no hay que interpretarlo de manera negativa, aunque parezca que algunos nutrientes se pueden perder. La cocción es una especie de predigestión. Se hace cargo de parte del trabajo que corresponde al estómago, páncreas y al hígado, con el fin de que al cuerpo le resulte más fácil absorbe los nutrientes que necesita.
Muchos problemas digestivos se arreglan cuando no se comen todos los alimentos crudos porque la cocción hace la digestión menos agotadora. La cantidad de elementos nutritivos que supuestamente se pierde al cocerlos es insignificante si consideramos el hecho de que los elementos que quedan son mejor digeridos. La mayor cantidad de elementos nutritivos de los alimentos crudos es inútil si no se absorbe. Si los alimentos crudos provocan trastornos, como ocurre cuando hay problemas digestivos, pueden llegar la punto de ser nocivos. La cocción contrae los alimentos vegetales, reduciendo su volumen, así entonces tenemos más nutrientes con menos masa. Esta reducción significa que el alimentos está más ‘concentrado’. La ebullición ha cobrado una inmerecida mala fama durante estos treinta o cuarenta años.’
Espero que te haya servido de ayuda.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola, gracias por su articulo, me ha aclarado bastante. Tengo estrenimiento cronico, he cambiado mi dieta y sigo estando. Estoy en un episodio de diverticulitis hace 14 dias (esta es la cuarta vez) Me han dado antibioticos por 10 dias, los cuales me destruyero el estomago y el colon y hasta hora sigo con dolores (menos) y sigo estrenida. Estuve tres a cuatro dias con solamente liquidos, (agua, te de manzanilla, caldo de pollo y papas hervidas o pure con un poco de sal de mar) fui incorporando pure de manzana, galletas de soda con miel y caldos con un poco de fideos de angel, pero al parecer no me hizo bien y me he vuelto a hinchar y un poco de dolor y caliente en el lado izquierdo de mi intestino. Sigo tomando te de manzanilla, probioticos, gelatina y me ponco un pad caliente en mi abdomen para desinflamar un poco, mejoro pero vuelvo a inflamarme y dolor. Y de evacuar nada. Esto me hace que me ponca muy mal emocionalmente y asi sigo como un circulo vicioso. Por favor acobsejeme que puedo hacer? no se si es recomendable que me hospitalizen ya que me siento muy debil y delicada y tengo mucho miedo de contagiarme con una bacteria.
Hola Rebeca! Bienvenida a la web! Me alegro de que el post te sirva de ayuda. En tu caso al ser un estreñimiento crónico y ver que no te funciona la medicina convencional, lo que te recomiendo es que te pongas en manos de un buen nutricionista y de un buen acupuntor que suele dar muy buenos resultados. De todas maneras al comentarme tu diverticulitis lo mejor es seguir haciendo exámenes para ver que no va a más y así estar tranquila.
Te deseo lo mejor y busca ayuda profesional.
Un abrazo.
Yo Isasi
Mi mama tiene 79 años y sufre mal de Parckinson y actualmente sufre de estreñimiento solo mueve el intestino con colocacion de enemas.,queria saber si hay alguna alternativa para probar,
Hola Carla! Bienvenida a la web! La aplicación contínua de enemas hace al intestino ‘vago’, es decir, que ya él por si solo no sabe trabajar, se pierde el peristaltismo intestinal natural y más si se realiza a una mujer que ya es mayor. De todas maneras te recomiendo que intente seguir al máximo las recomendaciones del post y que acuda a un buen acupuntor para intentar reactivarlo.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Yo Isasi
Hola Isasi por preguntarte, paso mucho sentado, es por trabajar, después de comer cuanto tiempo debo esperar antes de ponerme a trabajar porque supongo que tambien tiene que ver el sedentarismo con el estriñimiento por favr ayudarme.
de antemano Muchas gracias!!
Hola Marco! Bienvenido a la web! La solución es intentar buscar alguna actividad física para activar tu peristaltismo intestinal y con sólo caminar ya notarías mejoría.
Un abrazo.
Isasi
Hola tengo a mi nena de 2años internada me dicen que su intestino grueso no está funcionando ya lleva una semana sin movimiento le pusieron una sonda por los jugos gastricos y tiene suero.mi pregunta es si es posible que después de tantos días pueda arrancar solo o hay algo que no me dicen los expertos
Hola Carlos! Muchos niños se estriñen fácilmente por varias razones, una de ellas y muy importante es no llevar una buena alimentación o darles alimentos que todavía no son capaces de asimilar sus sistemas digestivos todavía sin desarrollar (a partir de los 7 años de edad se puede decir que ya tienen sus órganos desarrollados) y otra razón muy importante es la parte emocional, viven todo muy intensamente y hay niños que cierran su esfínter creándose estreñimiento mientras que otros les produce todo lo contrario causando diarrea.
Como ves es muy complejo pero no imposible de regular de nuevo sus funciones intestinales. Lo importante es que la familia esté calmada y ella note que todo va bien para conseguir relajarla y también que lleve una alimentación acorde a su edad ya que a edad tan temprana son muy sensibles a los azúcares, a la proteína animal y los alimentos procesados.
La parte positiva es que los niños se recuperan fácilmente si se les da lo que necesitan. De todas maneras es muy importante que haya una buena comunicación y entendimiento con el médico que la trata y que te vaya informando de todo.
Espero que se recupere pronto.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola, muy interesante la informacion que nos brindas, mi duda es que tengo una niña de 2 años y 4 meses y le cuesta hacer sus heces en el orinal y tambien por la sensacion que le causa en salir, ademas que no le gusta beber agua ella sola le tenemos siempre que recordar o hasta incluso le damos en jeringa, bueno todo esto a contribuido a que se estriña; pues e tomado unas medidas cambiando su tipo de alimentación porque antes comiamos arroz blanco, harina refinada; por la mañana: 7am toma lactancia materna , alrededor de las 10 am avena con leche, comida: arroz integral o cebada mas legumbres ya sea lentejas, guisantes otros dias puede ser brocoli con huevo en tortilla, espinaca, calabaza, etc y la merienda son frutas como pera, manzana, naranja, kiwi, fresa y/o acompañado con yogurt y la cena mas o menos parecido a las comidas y el agua se lo bebe siempre media hora antes o despues de las comidas aunque ella en las comidas se bebe unos sorbitos, y en cuanto al orinal pues cada vez que pide pipi le dejo 10 minutos por si le da ganas de hacer popo, pues mis dudas a sido al leer en algunos de tus articulos de no consumir algunos tipos de alimentos como verduras, frutas y me gustaria poder contactar contigo para unas indicaciones mas personalizadas. Muchas gracias
Hola Ladys! Encantada de conocerte y gracias por tus palabras. Te he mandado un email a tu correo. De todas maneras te recomiendo que vayas echando un vistazo a la sección de Salud y Nutrición Infantil.
Un abrazo.
Yo Isasi
Padezco de estreñimiento hace recién un año ;y estoy recibiendo tratamiento farmacológico que consiste en beberun laxante por las noches y me ha ayudado pero no por completo .
El problema es que defeco o evacúo pero de forma imcompleta ,así lleve un dieta saludable.
¿ De que manera puedo hacer para defecar o evacuar por completo ?
Agradeceré tu contestación .
——————————–
Hola George!Bienvenido a la web, debería conocer tu alimentación detallada para poder ayudarte. Te recomiendo que sigas los consejos del post y que intentes dejar el laxante porque no es la solución definitiva para erradicar el estreñimiento.
Busca un buen nutricionista que te asesore para así volver a estar equilibrado.
Un abrazo.
Yo Isasi
Buenaas, disculpa, hace 3 año(2013), durante unos 5 meses padeci de un fuerte caso de Anorexia de tipo purgativa (tambien vomitaba). Durante la recuperacion tuve muchisima acidez estomacal y desde entonces tengo problemas de estreñimiento fuertes, aunque me alimento muy sanamente, como de todos los grupos alimenticios de forma balanceada (vegetales, proteinas, frutas, huevos, lacteos y arepas) y tomo mucha agua. Voy al baño unas 2 veces a la semana y si tengo suerte hay veces que hago un dia si y un dia no. Tengo 17 años
Hola Miguel! Lo primero felicitarte por tu valentía al contar en la web tu caso. La anorexia hace muchos estragos a nivel de estómago e intestino y el cuerpo necesita de mucho cuidado por tanto aunque creas que haces una alimentación sana te recomiendo que busques un buen nutricionista ya que en tu caso algunos alimentos considerados como ‘sanos’ para ti tal vez no lo sean actualmente y para que se pueda regular tu flora intestinal. Lo positivo es que eres muy joven y el cuerpo a tu edad se regenerará con mucha facilidad sin dejar secuelas, estoy convencida de ello.
Muchos ánimos!
Un abrazo desde España.
Yo Isasi
Hola, Agradezco eternamente este articulo!
Gracias por informarnos acerca de este tópico que nos trae muertos.
Es una lastima que muchas comidas que mas nos gusten sean difíciles de digerir, pero bueno.. valdrá la pena cambiar de hábitos y lo mas importante y/o complicado: reducir el estrés.
Muchas gracias, espero lo mejor para todos!
Un abrazo!
Muy Agradecida por tu comentario. Me alegro de que te haya servido de ayuda.
Mil gracias de nuevo!
Un abrazo.
Yo Isasi
Yo hace casi dos dias he tenido estreñimiemto q quiero ir a evacuar y no puedo por mas q me esfuerzo no puedo evacuar pero esque e estado comiendo muchas cosas en grasas y te agradeseria mucho si me dijeses algun alimento y/o cbio en mi alimentacion…..tengo poco tiempo pero tengo miedo q sea algo grave saludos y que buena pagina felicidades sigue asi
Hola Lorena! Bienvenida a la web! En este artículo y en muchos más de la web tienes información suficiente para llevar una buena alimentación y que tu sistema intestinal esté equilibrado pero tienes que poner de tu parte porque eres TÚ la única que puede ayudarte y la que tiene que hacer el esfuerzo para recuperar su Salud con Buenos Alimentos.
Un abrazo y espero que disfrutes de la web!
Yo Isasi
Hola estoy muy preocupada mi esposo comenzó con el problema de los hemorroides, y está ahora muy estreñido y le da muchas ganas de hacer sus necesidades y no puede y si hace es muy poca cómo lo puedo ayudar gracias x tiempo
Hola Isabel! Bienvenida a la web! Le recomiendo que siga los consejos que doy en el artículo y si aún así no le funciona, lo ideal sería dejarse asesorar por un buen nutricionista y así ayudarle con una alimentación más personalizada. Si quieres podéis ir a Contacto y mirar cómo trabajo.
Un abrazo y espero que se recupere.
Yo Isasi
excelente pagina tremendobreporte muy completo en ves de tanta basura en la internet esto me devuelve la esperanza
quisiera hacer una pregunta si elbestreñimiento tamvien podria causar acne puesto que se absorberian los desechos y el cuerpo incluso podria eliminarlos por la piel
Hola Karlos! Gracias por tu apoyo! Pues tú mismo has contestado a tu pregunta!
Tal vez este post te interese http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/02/09/piel-tan-suave-como-la-miel/
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola buenas,primero darte las gracias por este artículo,buen trabajo.ahora te comentó tengo 30 años y yo era un reloj comer al rato para el wc..desde este fin de año me dolía mucho el estómago en urgencias me dijeron una gastritis.. Segia doliendo fui muchas veces y de radiografías y analíticas de heces no ay nada todo bien sólo heces secas se veían..estoy con dupalach en ayunas y llevó un mes con diarrea y sólo voy una vez al baño.como y me notó inchado y siento pinchazo en el lado izquierdo más o menos donde los riñones y dolor de barriga..que podría ser?
Hola Jordi! Bienvenido a la web y gracias por tu apoyo! Comentarte que este medicamente es un azúcar sintético y con el tiempo suele dar estos síntomas que comentas y se agravan si se toma en ayunas. Simplemente lee el prospecto y lo comprobarás. Te recomiendo que busques un buen nutricionista para que te asesore y, si aún así sigues mal, te recomiendo que sigas insistiendo y que te hagan las pruebas pertinentes. Está claro que algo no funciona bien y tienes que ponerle remedio.
Espero que te haya servido de ayuda.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola me pareció muy bueno el blog aunque quisiera comentar mi problema. Yo he sufrido estreñimiento desde que tengo uso de razón aunque lo he sabido llevar para que pueda ir diario al baño pero hace dos meses que me empezaron a dar otra vez los problemas de ir al baño y hacer muy poco hago mis eses muy chiquitas y duras trato de ir cada vez que tengo sensacion de defecar pero cuando voy se me dificulta hacer y cuando lo logro hago muy poco, he tratado de sobrellevarlo consumiendo más fruta o dejar de lado los alimentos que tardan de digerirse pero no veo mejora.
Hola Karly! Te recomiendo que primero busques un buen nutricionista que te asesore y te haga una alimentación personalizada y acorde a tu condición y si aún así no mejoraras, entonces te recomiendo ir al médico para que valorara e hiciera un diagnóstico y si aún así todo estuviera bien, entonces ya te recomiendo que busques un buen terapeuta emocional ya que las emociones influyen mcuho en intestinos. No lo dejes pasar porque por lo que cuentas llevas toda tu vida y esto te puede pasar factura. Es importante evacuar bien para poder conservar la Salud.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola que ta!, excelente sus publicaciones me encantan y están muy completa la información, mi problema es que no tenía hábito de ir al baño, que es lo que estoy haciendo debido a que estoy recién operada de Hemorroides, y me llego la hora de crear mi hábito, ya he tenido 4 días haciendo en la mañana luego del desayuno, y en veces por la herida me tomo Milán no vaya hacer q se pongan las heces duras y vaya a tener dolor, la pregunta es si todo el tiempo me va dar ese cólico q me avisara para ir al baño?, y por favor que puedo comerlo cuando hablan de frutas, verduras y hortalizas encontrándome en esta condición de operada con 20 días, saludos y gracias!
Hola Anne! Bienvenida a la web! Te recomiendo que hagas una alimentación equilibrada como por ejemplo la que recomiendo (Nutrición Macrobiotiva) y así no tener estos síntomas que comentas. De todas maneras en tu caso estaría bien que te dejaras asesorar por un buen nutricionista.
Espero que te recuperes pronto!
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola, me parecio buen articulo y ala vez confuso. Podria aclararme si los zumos de frutas son en si buenos o malos? Que no se supone que las dietas a base de frutas y vegetales son buenas?. Tengo unos dias tomando zumo de zanahoria con espinaca y no he comido carnes rojas solo Pescado un dia ala semana, mis S, empezaron a salir secas. Voy de dos a tres veces al baño solo por la mañana, la primera evacuacion es seca la Segunda sale normal. Tomo solo Agua a diario, empeze a tomar el psyllium (2 dias). Que estoy haciendo mal, no entiendo. Hago lo posible por comer sin Mucha grasa, no frituras ni harinas, si las como son en moderacion. No ceno tarde. Hago ejercisio. Mastico despacio. Hace unos dias tambien me tome un zumo de piña, manzana, pepino y zavila, me inflamo el estomago. No se que hacer? Que si como?que no como?Muchas gracias por leerme.
Hola Marylu! Yo no soy partidaria de tomar estos tipos de dieta a base de frutas y vegetales que nos venden como la panacea. Por mi experiencia profesional he comprobado que es mejor evitar los zumos y los crudos cuando hay estreñimiento o diarrea. Lo que te recomiendo es que busques un buen nutricionista que te haga una alimentación personalizada para regular tu flora intestinal. Hay que ‘reeducar’ a tu sistema intestinal. Los suplementos no son la solución. Te recomiendo que leas este artículo http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2013/08/11/los-amargos-zumos-naturales/. Además hay más artículos relacionados en esta web.
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola,soy una persona muy estreñida,como frutas,cereales,yogures,ciruelas remojadas de la noch anterior,tomo avena y al principio todo muy bn pero deje de comer tanta fibra por tres meses y ahora va peor he tenido q tomar linaza y plantaben para evacuar,mi pregunta es q puedo tomar,y será q me estoy pasando con la fibra
Hola Sofy! Debería conocer mejor tu alimentación (además de otros datos) para poder darte una respuesta. A simple vista parece que si, que hay demasiada fibra. No es ¿qué puedo tomar para eliminar el estreñimiento? sino ¿qué alimentación o nutrición debería llevar? No es sólo un elemento sino el conjunto. Eso si la parte orgánica y funcional están bien. Busca ayuda de un buen nutricionista y si aún así sigues con estreñimiento te recomiendo que vayas a que te hagan las pruebas pertinentes para descartar cualquier disfunción orgánica.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola tengo aproximadamente 8 meses con estreñimiento, por corajes me enojo mucho y cuando hago del baño por las mañanas es muy poco y en color verdoso, he tomado laxantes pero ya no me hace. El efecto que me hacían qué me recomiendas, gracias
Hola Marco! En este post tienes mucha información para saber cómo alimentarte y si aún así siguieras con estreñimiento, lo mejor sería acudir a que te hicieran las pruebas pertinentes y así descartar problemas funcionales.
No lo dejes pasar.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola me ha encantado tu Blog, y realmente me ha interesado puesto que estaba buscando algunas respuestas a lo que pueda tener, ayer empezar con un cuadro de colitis nerviosa sufro de esto cada que estoy tensa o con ansiedad y hoy por la mañana sentí síntomas de cistitis, cabe mencionar que nunca me había pasado esto, siempre se presentaban ambas enfermedades por separado, y hoy definitivamente me siento muy mal, no tengo estreñimiento sólo es el dolor abdominal por la colitis y la sensación de un poco de ardor por la cistitis, tomó linaza molida y esto me ha servido muchísimo.
Hola Malinalli! Me alegro de que te guste la web! Muchas gracias!! Es importante que no dejes pasar estos síntomas reicidentes ya que es un indicativo de que no está arreglado el problema y eso puede dañar más de lo que crees y luego ya será demasiado tarde. Ponte en manos de un buen terapeuta, sé que hay pocos pero si buscas bien y te informas seguro que lo encuentras. Yo ya te adelanto que la linaza puede ir bien al principio pero no es la solución, al revés, puede ser contraproducente a largo plazo.
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola, tengo 20 años, tengo problemas para ir a evacuar, cuando era pequeña sufrí una peritonitis… desde que tengo uso de razón soy estreñida, cuando voy a evacuar expulso una mucosidad muy rara…creo que es la flora intestinal, que puedo hacer? estoy preocupada, no quiero que me de cáncer…
Hola Denisse! Ponte en acción. Busca un buen terapeuta que te regule y te enseñe a comer bien. Sería interesante también un apoyo con la acupuntura. Eres muy joven y eso es una gran ventaja ya que el organismo se equilibra más fácilmente.
Un abrazo.
Yo Isasi
hola! mira hace mucho que yo no padecia de estreñimiento, y hace unos dias, en medio de un momento en mi vida de muchos nervios, me estreñi mucho y como quiero ir si o si al menos una vez por dia de cuerpo me obligaba a hacer, para no acumular y que al dia siguiente sea peor… tanto me olbigue, que me hice una fisura anal. cabe aclarar que muchas veces aunque no este estreñida me sangran un poco las fisuras que tengo (ya he ido al proctologo y tengo fisuras y hemorroides internas), el tema es que esta vez me abri una fisura MUY grande, hace 2 dias vi que me sangraba mucho y esta mañana fui al proctologo que me receto una crema a base de nitroglicerina, aca en argentina se llama nitrodom y en españa rectogesic. ademas desde ayer epece a agregar mas fibra a mi dieta con la intencion de aflojar un poco. hoy hice de cuerpo mas blando, no me dolio casi nada pero igual mis heces salieron manchadas de sangre (no mezclada con las heces, sino pintadas por fuera). y en el papel manche mucho menos que en los dias anteriores pero manche un poco. es normal seguir sangrando? yo me mire la fisura con un espejo y la sigo teniendo abierta. tengo esa que es muy gande (medira unos 2 o 3 cm de largo) y tres mas pequeñas…… estoy preocupada porque no se si es normal que siga sangrando, solo me habia puesto la pomada una sola vez.
Hola Carolina! Te recomiendo que vuelvas al médico para que te valore y tome las medidas pertinentes. No esperes más y deja las suposiciones.
Un abrazo.
Yo Isasi
hola! bueno al final despues de ese dia no volvi a manchar mas, no siento dolor ni molestia. el proctologo que me reviso el sabado me dijo que tenia una fisura aguda y hemorroides internas. será necesario volver para que me vuelva a revisar? muchas gracias por tu ayuda!
Hola de nuevo Carolina! Ahora ya sabes de qué venía todo. Te recomiendo que te cuides, que te dejes asesorar y que si, más adelante vuelvas a ir para revisión.
Un abrazo y cuídate!
Yo Isasi
Hola tengo 28 añs y desee los catorce años sufro de estreñimiento pero ase 4 años se a enpeorado los malestares estomacales son constantes dia y noche me isieron una rectolonscopia me dijeron q tengo un colon espasmatico.q todos mis problemas melos llevo.para el colon pero realmente estoy peor ya nada de lo q tomo me ase es muy doloroso me gustaria q me orientaran bien muchas gracias de antemano.si me contestaras
Hola Marcela! Al ya tener un diagnóstico te recomiendo que te deje asesorar por un buen nutricionista y también, por ejemplo, por un buen acupuntor. Lo que no te aconsejo es que sigas tú sola y sólo haciendo caso de los consejos que vas encontrando por internet. Es tu salud y hay que cuidar bien de ella.
Un abrazo y espero que te recuperes.
Yo Isasi
MUY BUENO TU ARTICULO…GRACIAS! Me encanta también la nota de humor que nos hace a los estreñidos todo esto mas llevadero.Desde niña tuve problemas de estreñimiento cronico.Llevo 14 años con laxantes a base de sen y cascara sagrada.Siempre intente no pasarme.Con media cuchara por la noche iba como un reloj por la mañana.Tengo estudios medicos y de que ne di cuenta es que tengo un intestino perezoso y ahora llevo como 2 meses con unos cambios bastantes radicales.Estuve en urgencias por no ir al baño 10 dias.Me pusieron una enema y me mandaron para casa pero yo toodavia me sentia taponada.Al final tuve que ponerme yo otras tres enemas casera hasta que mas o menos quede bien.Ahora veo que otra vez estoy pasando por lo mismo y casi me entra el panico.Me di cuenta que pasa cada vez que se acerca la fecha de bajarme la regla.Puede ser un factor las hormonas,el estrogeno y progesterona que influya? Y una pregunta mas Siempre he desayunado cereales(copos de maiz) con leche y café por la mañana,Intento hacer algún cambio pero es que no se a que pasarme.Me va el rollo de la metafisica asi que también intente trabajar con el color de las chakras,la presopuncturay reflexoterapia pero no me dan mucha alegria.Un cordial saludo y gracias de antemano si me puedes contestar
Hola Micaela! En tu estreñimiento te recomiendo que dejes de tomar y hacer tus remedios caseros y te pongas en manos de un buen profesional que te enseñe a nutrirte y al mismo tiempo que regule tu tránsito intestinal. Los enemas no son la solución. Los intestinos tienen una conexión o relación directa con el aparato reproductor, un ejemplo claro es cuando muchas mujeres en la menstruación van más ‘sueltas’ o con diarrea. De todas maneras por lo que cuentas te recomiendo que sigas haciendo cambios pero al lado de un buen profesional, es lo mejor y más cuando se trata de nuestra Salud.
Espero que encuentres tu regularidad.
Un abrazo!
Yo Isasi
Buenos dias, sufro colon irritable hace 10 años, he hecho muchos tratamientos que por momentos me ha ayudado y otros no. pero aqui que desde hace un año de ir a evacuar todos los dias , he sentido mucho malestar una puñalada en el lado derecho de mi intestino, nauseas, colicos dolorosos, poco apetito y ya fui al medico 5 veces , hasta que me hizo una colonoscopia y salio todo bien, solo que el intestino del lado derecho donde siento dolor y colicos que no salen asi no coma nada , me dijo que mi intestino estaba muy enrrollado. le dije al gastroenterlogo y me dijo que no tenia importancia, asi que me dio un tratamiento que jamas hize con antidepresivos en dosis pequeñas para subir el ulbral del dolor que ya me era insoportable, dolor 24 hs al dia, me estaba matando. lo unico bueno es que es que como menos y baje de peso. pero esto hace q no pueda alimentarme bien y tenga deficiencias de nutrientes,
eh tomado, cascara sagrada, me irrito mas,, leche de magnesia, total magnesiano, agarol, te de sen, todo me ayudo pero lo dejo y no puedo evacuar, tomo 2 litros de agua por dia, como frutas, verduras crudaas y cocidas, pero mi intestino se hizo muy lento , el medico me dio hace un mes barex en polvo, para tomar cada dos dias, me ayudo a ir todos los dias, y que mi evacuacion sea mas completa, pero se termino y ahora estoy igual . que puedo hacer. gracias, marcela.
Hola Marcela! Como veo que la medicina occidental no te convence yo te recomiendo que, primero, te dejes asesorar por un buen nutricionista y así llevar una alimentación que te aporte todos los nutrientes y que regenere la flora intestinal. Un buen profesional no recomendaría en un estreñimiento crónico ni la cáscara sagrada, ni el sen, ni el magnesio ya que son muy irritantes para la mucosa y conllevan muchos efectos secundarios no deseados. Y segundo, al ser una enfermedad crónica necesitarías la ayuda de un buen terapeuta como un acupuntor para que refuerce tu sistema digestivo y así tener tanto una buena absorción como una buena evacuación.
Tienes que tener paciencia y constancia porque estamos hablando de un problema de salud de 10 años, por tanto, tu cuerpo necesita su tiempo para recuperar su equilibrio.
Espero que encuentres buenos profesionales que te ayuden a encontrar de nuevo tu Salud.
Un abrazo.
Yo Isasi
Buenas, soy celiaca de hace tres años. Tengo mejor el transito intestinal quw hace unos años, pero cada vez que voy al baño hago unas heces en forma de bolitas, no son duras pero no salen por si solas. Como bastante sano, y sin gluten. Estoy pasando unos años muy malos emocionalmente, muerte de mi padre, estafa en la compra de una casa, enfermedad mental grave de mi pareja……estoy muy triste y creo que esto se refleja en mi colon. Tambien tengo gastritis cronica. Como puedo tratar emocionalmente mi colon?
Hola Ester! En tu caso, por lo que me cuentas, es abarcar tanto la nutrición como las emociones. Te recomiendo que busques buenos profesionales en ambas materias para que tu intestino vuelva, con el tiempo, a funcionar con normalidad.
Espero que te recuperes pronto.
Un abrazo.
Yo Isasi
Buenas, tengo 42 años, llevo por mucho tiempo restreñida, tengo helicobacter (actualmente tomando antibióticos para erradicar) y también intolerancia a la lactosa. Crees q esto me afecta al estreñimiento ?
También me han dicho q puede que tenga estreñimiento emocional, si eso fuera así, como puedo solucionarlo? Gracias
Hola Irene! Podría tener relación pero yo lo que te recomiendo es que vayas al médico y que te hagan las pruebas pertinentes para saber realmente a qué se debe ese estreñimiento. Una vez tengas tu diagnóstico podrás elegir la manera de solucionarlo ya sea de manera natural o a través de medicina occidental.
Un saludo.
Yo Isasi
Hola! Me interesó muchísimo tu blog, muy explicativo y me gustaría saber si me podrías ayudar…
Tengo estreñimiento desde que tengo uso de razón. Siempre con peritas, aceite con limón, agüita de no se que, etc.
Para mí, defecar dos veces a la semana era algo magnifico, pero hace un mes me pusieron a dieta por salud, insulino resistencia, y ya nada fue igual. Como fruta, verduras, líquido (específicamente agua de hierbas, pk no me gusta sola), no como masas, ni chatarra y aún así nada 🙁 durante marzo solo evacue tres veces. El jueves pasado llevaba 16 días de nada, por lo que fui al gastroenterologo, quien al hacer tacto rectal, no encontró materia fecal, pero si la había más arriba, al revisar mi abdómen. Me receto fleet oral, plantaben y metoclopramida. El viernes a la fuerza, con todo eso pude, pero hasta hoy, otra vez, aún nada. Siento un horrible malestar, hinchazón, presión, voy al wc, pero no ocurre nada.
Esto me tiene preocupada «(
Qué me podrías aconsejar? Por favor. Agradezco de antemano.
Saludos!
Hola Raquel! Puede que tu tipo de estreñimiento no funcione sólo con la fibra de las verduras y las frutas y necesite la fibra del cereal integral en grano. Te recomiendo que vayas al especialista y te haga un buen diagnóstico, no es suficiente con un ‘tacto rectal’. Creo que debes saber si hay algo funcional orgánico que no está bien y si todo está correcto pues buscar un buen nutricionista que te asesore y regule tu sistema intestinal. Lo que está claro es que no lo puedes dejar pasar y hacer suposiciones de lo que puede ser…
Un abrazo!
Yo Isasi
Isasi, muy bonito tu blog felicidades, yo hace 2 semanas que estoy saliendo de mi enfermedad de la anorexia, y ahora que volvi a comer normal mi estomago se hincha y lo noto muy duro, a pesar que estoy comiendo fibras, se me es muy complicado entrar al baño, es mas no entro en mas de una semana, y aunque tome leche de magnesio no causo efecto, me encuentro muy preocupada.
Pd. gracias por tu tiempo
Hola Valeria! En tu caso en particular es super importante que te pongas en manos de un buen nutricionista que te ayude a nutrir de nuevo a tu cuerpo con ‘delicadeza’ y así que pueda asimilar bien todo lo que ingieres para que tu tránsito intestinal funcione correctamente. No te recomiendo en tu caso tomar magnesio sino que que lleves una buena nutrición. Importante también que te apoye un buen terapeuta emocional y así no sentirte sola en estos momentos tan delicados.
Ánimo y déjate ayudar.
Un abrazo.
muchas gracias por responder Isasi, de verdad que mañana mismo busco un buen nutricionista. saludos desde Bolivia
Hola muy importante loq ley dime si la muerte de varios familiares afecta con el estreñimiento hace casi tres años empece conestreñimiento ,es el mismo tiempo enq murieron mis dos hijos y nieta .asta ahorita q me preocupo por imformarme ….me hago hidroterapia ya estoy cansada quiero ir normal al baño todo loq tomo es natural mas dos ltros de agua voy al baño pero no evacuo todo y mi estomago a crecido mucho yme preocupa gracias
Hola Yiny! Para quedarte más tranquila te recomiendo que vayas al médico y te hagan las pruebas pertinentes y así descartar cualquier alteración orgánica. Si todo está bien entonces es centrarse y buscar un buen acupuntor que te regule energéticamente y active tu sistema intestinal y dejarte asesorar por un buen nutricionista ya que la solución no es sólo las hidroterapia y beber mucha agua. Hay mucho más. Deja la preocupación y ponte en acción para saber si realmente hay preocuparse o no.
Un abrazo.
Yo Isasi
Isasi, gracias por tu respuesta. Me puedes explicar porque se debe moderar el aceite? Digamos, el aceite de oliva puede generar constipación? Muchas Gracias. Saludos.
PD. Por favor, si puedes ponerle al blog que avise por email cuando haya una respuesta sería mucho mas fácil!
Hola de nuevo Leo! En algunas personas el aceite puede no ir muy bien para su tránsito intestinal, depende de la persona.
Buscaré la herramienta para que así sea más fácil! Gracias!
Un abrazo!
Hola Isasi. Cuando dices de «eliminar los aceites de cocina» te refieres -por ejemplo- al aceite de oliva de primera presión en frío orgánico o a los aceites de inferior calidad?
Muchas Gracias.
Saludos.
Hola Leo! Digo ‘evitar el aceite en la cocina’, es decir, no excedernos de tomar aceite hasta mejorar y me refiero a cualquier tipo de aceite. Y por supuesto eliminar ya para siempre todo aceite vegetal refinado y moderar el aceite de primera presión en frío orgánico que éste último es el ideal.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/06/autentico-y-verdadero-aceite-de-oliva/
Un abrazo!
Hola, muy buena la información, bueno lo que pasa es que soy flaca y hace un par de días tengo una panzita pero no como un globo sino un poco abultado, le cuento que todo empezó cuando no empezaba ir al baño hace unos días, entonces senti que estaba estreñida y sentí que me dolió un poquito un lado del trasero y tome un laxante y me funciono para que al día siguiente de nuevo me sentí estreñida, tome mucha agua pero solo me hace orinar, también tomo agua con limón y no pasa nada, ya no se que hacer, ya no me da ganas de comer 🙁 🙁 q puedo hacer?? 🙁
Hola Liz! Al no conocer tu alimentación y tus comidas de hace una semana o de si ha habido algún cambio en tu vida personal no puedo ayudarte mucho. Lo que está claro es que es un aviso de que algo no va bien. Si ves que no mejora tu tránsito intestinal te recomiendo que acudas al médico para que te hagan las pruebas pertinentes por si fuera algo orgánico o busques un buen nutricionista que te ayude a nutrirte mejor y regular de nuevo tu hábito intestinal.
Un abrazo!
Yo Isasi
P.D. No suelo dar ‘recetas milagros’, no creo en ellas. Puedes seguir las recomendaciones generales del post tal vez con eso ya te sirva.
hola,ami me operaron de la vesicula hace 22 dias,pero siempre fui muy edtreñida,y desde k me operaron estoy haciendo muy suelto ya cada rato,me da dolor abdominal y me gruñen mucho las tripas,me estoy cuidando muy bien la dieta,pero sobre todo estoy pasando por mucho estres,yo padesco de depresion y mi diagnostico es hipocondriaca,la verdad
me afecto mucho haber estado internada y no dejo de preocuparme y tener tristeza,estoy muy preocupada con este cuadro de tantas idas al baño,gracias por su atencion.
Hola Linda! Al no tener vesícula hay una incapacidad para digerir las grasas y otros alimentos cosa que puede causarte diarrea, problemas en la digestión, además si tu estado emocional está alterado. Te recomiendo que te pongas en manos de un nutricionista para que te enseñe cómo nutrirte a partir de ahora y que busques un buen terapeuta emocional que te enseñe a canalizar bien tus emociones.
Un abrazo y cuídate mucho.
Yo Isasi
Hola Isasi, excelente tu blog, buscando información sobre el arroz integral lo encontré. te cuento que tengo un problema de estreñimiento desde siempre, evacuo diariamente pero no me resulta sencillo, tengo que tomar mate como desayuno y tener el tiempo necesario para que eso suceda, además, en estos días, me sangró una fisura anal que tengo hace algún tiempo. Tengo 55 años, hago activa física diariamente (soy profesora de gimnasia), soy muy activa y en estos momentos me encuento muy estresada!. Me sería de mucha ayuda que me aconsejes que comer en el desayuno y la merienda.
Muchas gracias
Te escribo desde Argentina
Te mando un fuerte abrazo
Silvia
Hola Silvia! Puedes seguir los consejos generales del artículo pero en tu caso te recomiendo que busques un buen profesional en tu zona y así que te haga un buen seguimiento y una buena terapia. Un estreñimiento crónico no se va de la noche a la mañana y menos con consejos rápidos y generales.
Un abrazo muy grande desde España y te deseo lo mejor.
excelente explicación !!! gracias
Me alegro Laura!
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola! el artículo espero que me sirva de ayuda para mi caso aunque no sé si en mi situación es igual. La cosa es que ayer tuve que ir al médico por sufrir un dolor lumbar continuado a lo largo de uno o dos meses. Mi sorpresa es que me hicieron unas placas y en las que se veía una acumulación de heces. El médico me dijo que si estaba estreñido a lo que respondí que no ya que voy al baño cada día. Pero si es verdad que voy mal al baño, diarreas y el color bastante oscuro. Que debo hacer? Gracias de antemano
Hola Arturo! Ya que has ido al médico necesitas el diagnóstico saber por qué esa acumulación de heces. Está claro que algo no funciona bien. Te recomiendo que busques un buen acupuntor que regule tu sistema intestinal y un buen nutricionista que te ayude a saber nutrirte y que puedas hacer una buena limpieza con regeneración intestinal incluida.
Un abrazo.
Yo Isasi
buenos dias de peru uan consulta mi bebe de 1 año hace un par de meses fuera operado del intestino ahora hace pero estos dos dias esta haciendo duro y poco aparentemente estreñido que puedo hacer para mejorar
Hola Gustavo! Te recomiendo que busques ayuda de un buen profesional en la nutrición que os enseñe a cómo alimentar a vuestro bebé desde ahora mismo para que así se vaya habituando a una buena alimentación. Esto le llevará a tener una buena flora intestinal con buenas evacuaciones. No lo dejéis pasar. Un abrazo desde España!
Yo Isasi
Hola necesito orientacion por favor. Tengo meses con problemas digestivos ademas emosionales, ataques de ansiedad hasta he pensado que mi higado necesita ayuda. Digestiones lentas, eruptos ,gases, etc. Que me recomienda hacer? Por favor. Gracias.
Hola Juan! Te recomiendo no perder el tiempo y buscar ayuda de un buen profesional experto en nutrición y además de que te dejes asesorar por un terapeuta emocional. No lo dejes pasar ya que estos síntomas si son dejados más adelante puede traerte problemas más graves.
Ánimo y a recuperarse!
Un abrazo!
Yo Isasi
hola miren mi hija tiene 3 anitos y hace pop muy duro llora cuando hace popo y cuando hace hace duro una bola de popo dura algo ke me asusta porke es muy pequena hace mas grande ke uno de adulto y me preocupa
Hola Jaime! Para empezar, es importante saber qué alimentación está llevando antes de pensar que pueda ser algo orgánico. Déjate asesorar por un buen nutricionista a ver si cambiando su alimentación o haciendo algunos ajustes, mejora su condición.
Un abrazo.
Yo Isasi
donde consigo agar agar
Hola Lorena! Las venden en herboristerías, te recomiendo que no las compres en tiendas chinas.
Yo Isasi
tu articulo me ha parecido muy interesante, quisiera saber como tengo que tomar las algas de agar agar,muchas gracias
Hola Berta! Gracias por tus palabras!
Puedes ponerlas en una compota de manzana o tomar una pequeña cantidad tres veces al día (una vez hidratadas) con un poquito de aceite de oliva primera presión en frío o solas. Estas algas son para temporada de primavera-verano y en casos de una alimentación de años a base de proteínas animales y grasas.
Un abrazo.
Yo Isasi
quisiera preguntarle , ya que soy constipada mal , mal , y ya estos ultimos tiempos cuando muevo el intestino con mucha dificultad a pesar de ingerir determinada alimentacion y algun remedio que ayuda ,ssigo constipada , y cuando logro mover , luego me agarra cistitis.quisiera su opinion gracias sisi
Hola Sisi! Tal vez deberías acudir al médico para descartar cualquier disfunción orgánica y si no existe pues ya centrarte de lleno en la alimentación a través de un buen nutricionista que te asesore y ver si tus emociones tienen algo que ver en tu estreñimiento.
Espero que encuentres la solución.
Un abrazo!
Hola nice tu blog. Tengo una pregunta q es el kuzu y el agar ya q soy de Puerto Rico y en verdad no se. Yo de mi parte te puedo decir q e cambiado mi alimentacion pero mis intestinos no quieren bregar. No voy seguido al ba~o y eso me afecta pues quiero rebajar la panza y no me ayuda. Me gustaria q me recomendaras algo. Gracias!!
Hola Jessie! En internet encontrarás información donde te explica las propiedades del agar-agar. Te paso el link de mi post donde hablo del kuzu. Espero que te sirva de ayuda. Un abrazo
Yo Isasi
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
me agradó tu artículo considero que es importante cambiar los hábitos alimenticios para mejorar la salud.Mira yo estoy cursando con un estreñimiento crónico he visitado muchos doctores, ya hasta me operaron la vesícula porque estaba plagada de piedras, he visitado a la nutrióloga y me ha diseñado una dieta he mejorado un poco pero me resulta muy difícil y tardado hacer del baño me da miedo que el problema se agrave con el tiempo contacta conmigo para saber que puedo hacer porque esto me ha llevado a perder mucho peso y es desesperante no poder evacuar con facilidad
Hola Lucía! Bienvenida a la web! Si estás con una nutricionista y estás mejorando eso es bueno. Dale tiempo a tu cuerpo para que se vaya habituando. Yo lo único que puedo hacer es seguir con tu alimentación, añadir o eliminar cosas, dependiendo de lo que estés tomando actualmente. Te paso el link para que veas cómo trabajaríamos. Un abrazo!
Yo Isasi
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//consulta-personalizada/
Buenas noches, excelente y muy interesante el articulo. Yo tomo al menos tres veces por semana un te verde con hierbabuena, cuyo nombre comercial es «GOSLIM TE» el cual me ha servido mucho con la deposicion…mi pregunta es: causan estos te dependencia y pueden arruinar la flora intestinal? Con que frecuencia deberian ser consumidos?
Mil gracias por su respuesta.
Hola Mónica! No soy partidaria de estos tés adelgazantes y laxantes porque con el tiempo alteran el metabolismo y hacen a tu intestino vago además de perder muchos nutrientes que no llegas a absorber. Además el té verde tomado a menudo puede causar problemas de estómago. El té verde (al igual que el negro inglés) es un buen antioxidante pero en exceso puede traer problemas estomacales (porque desgasta la cubierta estomacal) ya que los antioxidantes al juntarse se convierten en taninos y los taninos son fácilmente oxidados por el agua caliente convirtiéndose en ácido tánico.
‘El ácido tánico funciona como coagulante de proteínas. Tiene un efecto negativo sobre la mucosa gástrica, las membranas mucosas que recubren el estómago, haciendo que el individuo tenga problemas estomacales como las úlceras’. Hiromi Shinya.
Lo ideal es llevar una alimentación sana y equilibrada acorde a tus necesidades además de llevar una actividad física, mental y emocional para no tener que depender de ningún producto.
Un abrazo!
Yo Isasi
Buenas noches disculpe la molestia pero estoy preocupado porque voy al baño dos veces por semana no sé si esto se debe a que trabajo todo el dia sentado, también que como muy poco pero todos los dias hago ejercicio y tomo mucha agua olvide decirle que no abuso con las grasas ni comidas pesadas.¿que puedo hacer?
Hola Alejandro!! Tu estreñimiento se puede deber a muchos factores como es el sedentarismo, el estrés, falta o exceso de fibra así como exceso o falta de agua o ya por tema funcional u orgánico. Como ves no es tan fácil sin saber tu caso concreto a qué se puede deber. Te recomiendo que busques un buen nutricionista para ver si proviene de la comida y si ves que continúas estreñido tendrás que indagar con otras alternativas.
Un abrazo y espero que encuentres la raíz de todo.
Yo Isasi
Hola ,soy Sara,te explico el caso de mi hija ,a ver que podemos hacer. Ella tiene una paralisis cerebral y va en silla de ruedas,va al instituto. Hace natación dos veces a la semana pero la mayoria de su tiem`po lo pasa sentada.Desde pequeña hemos tenido el problema que ha ido aumentando hasta hacerse preocupante. Antes iba al wc y a veces hacia sin ayuda y otras necesitava cànula porque sino estava mucho rato en el wc. Creo que el problema es de no saber relajar el esfinter anal.( tiene espasticidad muscular )Ahora ya se pone siempre la cànula porque tiene miedo de estar horas en el wc.A veces le funciona iy otras no. Tiene miedo prque algunas veces también se le ha escapado ( porque va varias veces sin ser efectivo y al final explota en la silla )Creo que hay un componente emocional super importante.Su alimentación no es del todo adecuada, me es muy dificil que coma lo que le digo.
Un abrazo.
Hola Sara! El miedo es una emoción que afecta mucho a los intestinos. Ya le ha cogido miedo y se ha convertido en un trauma. Tendrás que quitar importancia a todo ello para que así se vuelva algo natural y sin ningún tipo de drama. Te recomiendo algo de terapia emocional hasta que se relaje con el tema. Y después ya también le quitarás importancia a la comida y con más relax tal vez quiera mejorarla.
Un abrazo y ánimo!!
Muchas gracias por contestar.Lo intentaré llevar a cabo.
Hola,gracias por tu articulo, lo mio es terrible, ahora tengo 34 años y desde mas de 10 años que soy estreñida CRONICA, puedo estar sin entrar al baño semanas ni tengo ganas, pero si o si casa viernes o sabado tomo laxantes y si no los tomo no entro, no soy gorda soy delgada como frutas, verduras, galletitas integrales y tomo agua pero normal y nada, intente cambiar mi alimentacion y me hizo efecto hasta el segundo dia y despues otra vez sin poder, y me siento mal humorada, cansada todo el tiempo y los ojos se me ponen rojos y tengo sensaciones feas en los musculos de mi pierna solo al dormir y tengo deseos de comer todo el tiempo hielo, ayuda que puedo hacer.
Hola Rechel!Al ser ya algo crónico ahora mismo la alimentación va a hacer más bien poco, necesita un tratamiento de ‘choque’. Busca un buen terapeuta, yo recomiendo acupuntor, que te active los órganos y así luego una vez se equilibre un poco empezar mejorando la alimentación, por comer galletas integralses y frutas y verduras no significa que tengas que ir al baño, eso es un mito. Tus síntomas son claros…
En fin, ese es mi consejo. Y no olvides tu parte emocional, muy involucrada siempre en la parte digestiva e intestinal.
Un abrazo.
Yo Isasi
Ola mi nena de 2 años y medio lleba algunos meses defecando bolitaa negras muy duras y un poco d olor raro casi no le gusta tomar agua estoy preocupada y a veces defeca lo q come y con mococidad en las bolitas seravgrave? Responda porfavor a mis dudas
Hola Naye! Pues debería saber la alimentación de tu hija y si está tomando medicación. Todo influye así que te recomiendo que busques ayuda de un buen profesional para que tu hija vuelva a defecar con normalidad ya que no es bueno que lleve meses defecando así.
Un abrazo!
Hola . Muy padre el artículo, yo desde los 5 años hasta la edad que tengo (19) soy muy estreñida y nada me ayuda a regir.
Me estaba tomando el plantago psillum si me hizo pero después de un tiempo me dejo de hacer.
Luego empeze a tomar los senosidos me hicieron pero después me dejaron de hacer efecto.
He hecho de todo para poder regir y nada me funciona.
Que puedo hacer ? Si nada me ayuda a regir
Hola Ana! Necesitaría conocer mejor tu perfil para poder ayudarte.En tu caso habría que ver si se trata de algo funcional o si es por tu estilo de alimentación y sin olvidarnos de tu parte emocional. Son muchos frentes los que habría que mirar para poder ayudarte. Te recomiendo que busques un buen profesional que te ayude a descubrir la raíz del problema y así poder tomar cartas en el asunto.
Un abrazo y gracias por tus palabras.
Yo Isasi
Enhorabuena!
Me han gustado mucho tus comentarios y tu blog me ha parecido muy serio.
Tengo 50 años y problemas de estreñimiento.
Mi medico de cabecera me ha solicitado una colonoscopia para valorarlo mejor y decartar otras cosas.
Suelo cuidar mi alimentación bastante pero sé que estoy comiendo algo que no me conviene.
Me puedes recomendar algún nutricionista de tu confianza de Valencia?
Muchas Gracias!
Hola Mara!! Gracias por tus palabras y bienvenida a la web!!
No conozco nutricionista pero si un buen acupuntor que podría dar en el clavo, nunca mejor dicho.
Si estás interesada escríbeme a mi correo personal y te paso los datos.
Un abrazo!!!
me encanta sus consejos y sobre todo estoy aprendiendo de todo lo que ud escribe para poder cuidar de mi estomago ya q es la enfermedad q me agobia cada dia y tengo un adenoma en el higado y hay medicos q me dien q me operen y otros no felicito esta pagina
ya que es de mucha ayuda para miles de personas muy agradecida y felicitaciones gracias si me pudieran agregar a su mail se los agradeceria
Hola Marlene! Gracias por tus palabras y bienvenida a la web.
Espero que saques mucha información de la web.
Un abrazo
Yo Isasi
Hola sufrí de estreñimiento durante mucho tiempo , pero con salvado de trigo me va muy bien , sin embargo tengo problemas de flatulencia y tomo bismutol para la fermentación , sin embargo persisto en la flatulencia pero sin olores desagradables, me han diagnosticado SII , mi calidad de vida es mala debido a la flatulencia , he leído que una operación al ciego puede ser la solución que verdad hay en ello.
Hola Antonio! Primero te aconsejo que dejes tanto el salvado como el bsimutol y seguro que mejorarás. Puedes probar con el kuzu.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
Pero debería conocer mejor tu alimentación ya que primero sería interesante poder arreglarlo a través de la nutrición. Buscas un buen nutricionista que te asesore. Si necesitas de mi ayuda puedes contactar conmigo por email.
Un abrazo
Yo Isasi
Hola Isasi , quería saber si la Avena es una buena fuente de fibra, ya que la última semana he estado con problemas de estreñimiento y se ha aliviado después de tomar avena con leche cada noche, saludos y excelente blog =D
Hola Daniela! Yo no suelo recomendar avena y menos si es en copos. Tienes otras alternativas pero donde tienes que hacer hincapié es en tu alimentación diaria. Si a tu cuerpo le va bien la avena pues estupendo. Cada uno es diferente y hay que saber escucharse.
Bienvenida y espero que disfrutes de la web.
Un abrazo.
Hola me llamo miriem y tengo 14 años, mi alimentacion no esque sea muy buena, pero como muy poco y al comer pescado me sienta mal. Desde hace unos dias no digeria bien la comida y me preguntaba poque podia ser
Hola Miri! Pocos datos me das para poder responderte… pero te recomiendo que si estás preocupada se lo comentes a tus padres para que te ayuden a buscar un buen profesional.
Espero que no sea nada.
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola Isasi, me he encontrado este blog tuyo tan interesante, y deseo hacerte una pregunta….. soy de mexico y nuestra alimentacion esta muy cargada de grasas, condimentos y en mi region Sonora, se utiliza mucho la harina refinada para hacer una tortilla que se acompa;a con casi todo los platillos, pero bien, mi problema es digestivo, he sufrido de colitis, gastritis, y ultimamente siento que me como y me queda una sensacion de bola en la boca del estomago , a veces con mucho dolor, que se va hasta la espalda, siento como que son gases, mi intepretacion a esto es que no digiero lo que como, que tipo de alimentos me recomiendas para mi problema… gracias,
Hola Alma! Deberíamos hacer un seguimiento individual. Con una respuesta es imposible poder ayudarte pesonalmente. Lo importante sería que eliminaras harinas, como la que comentas, y tomaras cereales en granos bien cocinados. Una temporada sin crudos te iría bien tanto verduras como frutas y sobre todo nada de grasas saturadas ni condimentos.
Te recomiendo que busques un buen profesional en méxico que te asesore para que tu problema no vaya a peor.
Un abrazo desde España.
Podrían decirme por cuanto tiempo,el intestino puede reterner el excremento?
Gracias
Hola María Catalina! Pues aquí parece que ya me hablas de retención fecal. No te puedo decir, no sé cuánto tiempo pero no se lo recomiendo a nadie ya que es un foco de enfermedad asegurado.
Un abrazo.
Yo Isasi
tengo un hijo de 43 años que tuvo un accidente hace 25 años y se lesiono la medula, dejandolo en una silla d ruedas. mueve un poco los brazos, pero no sus piernas. hace varios años sufre de estreñimiento, hasta 15 dias,sin evacuar. hoy recurrimos a los laxantes, pero quisiera algo natural que lo ayude a evacuar
Hola Adis! No creo en los remedios rápidos, aquí lo importante sería que llevara la mejor nutrición posible para así le resultara más fácil al igual que hacerle masajes abdominales, los baños que recomiendo…en definitiva, si sigues los consejos del artículo seguro que empezará a evacuar más a diario pero hay que tener paciencia ya que su intestino se ha vuelto vago y hay que ponerlo de nuevo en acción.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola, trataré de resumir mi caso. Tengo 47 años. Siempre he sufrido de estreñimiento, pero en los últimos meses esto ha empeorado ya a que al tener principio de osteoporosis debo tomar suplemento de calcio extra. Trato que mi dieta sea equilibrada, por ejemplo con una fruta fresca y algo de fruta deshidratada, una papilla de cereales con leche y extra fibra o un vaso de leche con una rodaja de pan integral (con miel, mermelada o mantequilla), de almuerzo siempre ensalada cruda con sardina, huevo o pollo cocido, con pan integral o papa, un jugo de fruta o un vaso de yogurt. En la cena trato de comer diversidad de comidas (pastas, arroz integral otros granos o papas) siempre con verdura cocida o cruda acompañada de alguna carne o pescado. Últimamente he aumentado el consumo de agua tratando de llegar a los dos litros al margen de los otros líquidos. Lo que debo hacer es incrementar más mi movimiento físico. En estas semanas estoy con problemas de hemorroides y una fisura anal que me las están tratando, pese a esta dieta no logro tener heces blandas y me he estado resistiendo al uso de laxantes y otras ayudas en base a fibras que me han causado irritación. Qué hago mal o qué más debería hacer para resolver mi problema? Gracias de antemano por la atención.
Hola Ana! Cuando hay estreñimiento como el que me cuentas yo no recomiendo ni fruta ni crudos como las ensaladas. Puede parecer raro pero funciona. En tu caso de osteoporosis te recomiendo que dejes definitivamente las papas, mejor dicho, todas las solanáceas que son tomates, pimientos, patatas y berenejenas, tienes más info aquí:
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/04/20/la-obsesion-por-el-calcio-y-la-osteoporosis/
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/09/la-cara-oculta-de-las-frutas-y-las-verduras-1%C2%AA-parte/
Ojo con esas papillas de cereals y ese extra de fibra. Tampoco te recomendaría lácteos si dejas las solanáceas. Como ves son bastante cosas….
Espero que tengas info suficiente para enteder lo que te cuento.
Un abrazo
Yo Isasi
Hola,te cuento que soy estreñida porque me alimento de pocas verduras y frutas. Hace 4 días comencé una dieta con una nutricionista donde me da bastantes verduras y frutas y me hinche mucho y aun no hice normal.Me siento muy inflamada. Me hice un estudio del colon y esta un poco grande.Por lo que me cuesta más y debo hacerme masajes,porque siento que no pueden salir las heces. Es muy feo.Me dan puntadas fuertes abajo.Se que es por mi mala alimentación que espero poder cambiar. Que puedo hacer ppara eliminar los gases y normalizar mi intestino? Gracias!
Hola Melina! Aún hay terapeutas que se creen que dando frutas y verduras el problema se solucionará pero eso no es así como has podido comprobar.
Necesitaría conocer mejor tu alimentación y tu perfil para poder ayudarte. En la web tienes mucha información que te ayudará a mejorar tu nutrición y tu condición. Te paso este link por si te sirve de ayuda.
Un abrazo
Yo Isasi
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/
Hola Yo!! Espero me puedas orientar como siempre, te pregunte por mi madre que no toleraba el arroz integral, ahora ella lleva un par de semanas comiendo mijo como me aconsejaste y le sienta de maravilla 😀
Bien, mi pregunta es que creo que ha llegado el momento de hacerme una hidroterapia de colon, he probado todo tipo de dietas, crudivegana, macrobiotica, limpieza de frutas, etc, etc… Ahora como tu recomiendas tomo(cereal integral + verduras + proteina animal o vegetal) pero no consigo estar al 100% nunca… sigo con muchos problemas digestivos y siento que no evacuo totalmente nunca.
¿Cuantas sesiones serian necesarias para limpiar el colon y no acostumbrarlo?
¿He de tomar probioticos antes o después?
Hola María! Estoy convencida de que seguro que si me dieras más información podría sacar algún alimento que tomas ahora que hace que no estés a tu 100%.
Debería conocer tu caso más de fondo para saber cuántas necesitas. Pero nunca te excedas de 3 y nunca las hagas muy seguidas.
No te recomiendo los probióticos que aconsejan en esta clínicas. Los puedes encontrar en los fermentados y el kuzu puede también ayudarte.
Un abrazo.
Hola….necesito ir al baño con heces blandas..que debo tomar? Ayer tome mucho tomate
crudo y he amanecido.muy estreñida a pesar de haber tomado.carbonato
de magnesio…..tambien tome un relajante muscular….pudo.ser esto ultimo la causa
o el exceso de tomate crudo? Muchas gracias
Hola Antonia! Si has leído un poco mi web verás que yo no aconsejo ni el tomate ni el carbonato de magnesio ni el relajante muscular. Debería conocer mejor tu perfil para poder ayudarte.
Un abrazo!
ola yo sufrod de estreñimiento ya hace varios años no he ido al doctor porque no crei que fuera algo que se iba complicar con el tiempo ahora creo que tengo estreñimiqnto cronico porque tengo todo el tiempo el vientre hinchado y cuando como algo por ejemplo despues del desayuno o el almuerzo tengo ganas de ir al baño y eso como que es mui molesto no se que hacer ah y lo peor de todo es que tengo muchos gaese estomacales y me supongo que sera por estar estreñida espero tu respuesta que me recomiendas para mejorar este problema que tengo te lo agradeceria mucho
Hola Laura! Lo primero es ir al médico para ver realmente qué pasa en tu interior y luego buscar un buen nutricionista que te ayude a conocer qué alimentos son los adecuados para ti. Hay que empezar a cuidarse y más si ya llevas varios años con estos síntomas.
Espero que te recuperes.
Un abrazo
Yo Isasi
yo tomo mucha agua camino tomo frutas,tomo agiolax y plantaben y sigo estreñoda que debo hacer
Hola Carmen! Debería conocer toda tu alimentación diaria para poder aconsejarte. Tal vez tomas demasiada fruta y verduras crudas y eso también puede crear estreñimiento aunque los medios de publicidad nos digan lo contrario.
Un abrazo
Hola, acabo de conocer tu web y me está resultando realmente interesante, enhorabuena!
Te quería preguntar si éstos remedios contra el estreñimiento, también se pueden utiizar en niños pequeños. Mi hijo, tiene dos años y medio y desde que cumplió los dos pasó de hacer caca una o dos veces al día a una o dos veces a la semana. Fue intolerente a la proteína de la leche de vaca, al huevo y a los frutos secos, pero ahora puede tomar de todo sin problema. Apenas toma lácteos, sólo leche materna.
Muchas gracias por tu tiempo.
Un abrazo,
Ana
Hola Ana!! Bienvenida!! Pues no todo ya que tu nene aún es pequeñito. Lo que les suele ir muy bien es el agar-agar. Haces una compota de manzana y añades un poco de agar-agar para que se quede como una gelatina. Esto le ayudará bastante, empieza con un poco cada día a ver qué tal. Pero también tienes que ver si está tomando muchos alimentos expansivos como frutas, zumos de frutas y que no tome leche de soja.
Espero que puedas sacar más info en la web, tengo muchos artículos sobre la crianza y en breve saco libro, mi segundo libro.
Un abrazo
Yo Isasi
Hola, tengo estreñimiento cronico, pero ultimamente me dan fuertes dolores abdominales como contraciones para poder defecar, crees que sea algun sintoma de alguna enfermedad mas grave del colon. ¿Deberia ir al medico o es algo normal del estreñimiento?
Hola Elsa! Pues al no conocer tu caso con detalle no puedo decirte si pudiera ser algo grave. Te recomiendo que vayas al médico y así te quedarás más tranquila sabiendo qué pasa en tu interior.
Un abrazo y cuídate mucho.
Yo Isasi
soy operada del prolapso tengo 51 años pero antes de he sido estreñida pero ahora lo soy mas y estoy padeciendo de frecuentes infecciones urinarias por favor contestarme gracias. Que Dios te bendiga.
Hola Rosario!! Te recomiendo que leas el post que hablo sobre las infeccciones urinarias
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//?s=CISTITIS+Y+OTROS+PROBLEMAS+URINARIOS
Espero que te sirva de ayuda.
Un abrazo
Hola!muy interesante tu blog. Tengo una preocupación con respecto al color de mis heces. Yo, toda la vida he sido muy estreñida , pero llevo varios años que hago cada dos, tres dias. Ya se que no es suficiente y me preocupa. Mi alimentacion intenta ser lo mas sana posible(muchas verduras, legumbres, frutas..poca carne, pocos azucares,) pero tambien es verdad que soy muy nerviosa y mi forma de respirar no es la adecuada. Me irrito con facilidad aunque soy alegre, y esto tambien me preocupa.Me intento cuidar y he hecho cursos de reflexoterapia , actualmente uno de shiatsu….A veces he sangrado de color rojo limpio que supongo que se debera a una fisura que tengo en el ano desde hace unos años. Ultimamente he tenido muchisimos gases, mis cacas siempre han olido muy mal, estoy operada de almorranas y lo que mas me preocupa de todo es el color ultimamente las heces son de dos colores mitad clarito mitad oscuro en todo lo largo de las heces y tengo pqueñas molestias en el abdomen. Llevo 15 dias tomando probioticos que he comprado en la dietetica y tomando semillas de lino que dejo reposar durante toda la noche en agua
Hola Miren Terese! Encantada de conocerte! Por lo que cuentas debería saber más sobre tu alimentación diaria para poder ayudarte. Te recomiendo que dejes las semillas de lino ya que en tu caso irritan mucho el intestino grueso. Puedes leer otros posts míos que tal vez te ayuden un poco a conocerte mejor. De todas maneras no estaría mal que fueras al médico para descartar cualquier anomalía. Si necesitas algo más personalizado no dudes en escribir a mi email personal. Un abrazo.
Yo Isasi
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/05/16/%C2%BFcomo-son-tus-heces/
mi esposo hace 4 meses que lo operaron de vesicula por laparoscopia, esta bien,solo que tiene mas lenta la disestion, pero esta un poco estreñido, le dan lactuln al principio 2cdas al dia , ahra 1cda al dia, va bien, no en cantidad exagerada, pero bueno, el otro dia comio repollo colorado en esalada y le cayo mal se hincho todo, luego paso, ¿puedo darle semillas moledas de lino con yogurt a la noche? ya que no acostumbre a cenar desde siempre porque dice que le cae pesada la cena. come fruta o toma yogurt , esta bien?me preocupa el estreñomiento ¿esnormal despues de operado a casi 4 mese ?
Hola Beatriz! Las familias de las coles no suelen sentar miuy bien en estos casos al igual que la verdura y fruta cruda. Las semillas de lino que estén bien molidas y bueno, si lees más mi web ya sabes que no soy partidaria de los lácteos y derivados.
Tendría que conocer más su alimentación para saber por qué no va bien al baño pero tal vez sea la cantidad de medicamentos que está tomando.
Un abrazo!
Yo Isasi
Hola Angie!! Qué bien!!! Espero que lo disfrutes!!! Mira, yo prefiero ante todo el cereal en grano, con el tema de las tortas de arroz tengo mis dudas ya que no especifican la calidad del arroz integral ni qué temperaturas utilizan para su fabricación por tanto es mejor no tomarlas o tomarlas esporádicamente. Te recomiendo que devuelvas este supuesto kuzu y busques el original. Escríbeme a mi email personal si necesitas marcas seguras. Tal vez en tu caso no es recomendable tomar fruta o verdura cruda pero debería conocer mejor tu perfil para poder ayudarte.
Seguro que con el libro sacas mucha info para tu condición pero cualquier cosa no dudes en escribirme.
Un abrazo!!
Ya hace bastantes dias estuve leyendo diferentes post sobre el tema de la regeneración intestinal y el kuzu. He buscado kuzu y todo el que encuentro procede del Japón. Después de lo de Fukushima no me fío de consumir alimentos procedentes del Japón. Con las ciruelas umeboshi me ocurre igual. ¿Sabes si es posible encontrar kuzu y umeboshi de otra procedencia? Por suerte el miso lo encontré procedente de Francia y elaborado con productos franceses.
Gracias y saludos!!!!!!!
Hola Montse! Pues no te puedo decir, no lo conozco. Te paso link de mi post que hablo sobre el tema de los productos japoneses.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/07/29/productos-japoneses-a-salvo/
Un abrazo
Yo Isasi
Muchas gracias!!!!!!! voy a mirar.
estoy un poco preocupada mi hermanoo tiene 4 años cuando el tenia como 5 meses lo operaron de su intestino lo tenia como echo volas como a raiz de eso el niño cuando trata de defecar es tanto su esfuerzo k en ocaciones llega a sacar una parte de su intestino no sabemos k hacer o k tiene ojala me puedas contestar lo antes posible graxias
Hola Tania! Me imagino que estará yendo al médico ya que por lo que cuentas suena a prolapso…En fin, desde aquí decirte que es un médico el que tiene que hacer las pruebas correspondientes y luego tomar una determinación la familia, ya sea alternativa o alopática. Importante también cuidar mucho su alimentación para que no haga esfuerzos al defecar ya que eso es contraproducente y más en su caso.
Espero que lo llevéis al médico cuanto antes.
Un abrazo
Yo Isasi
hola Isasi, es un sistema de irrigacion que se llama my perfect colon, esta en internet, se hace con agua del grifo, y la verdad es que no comemos carne roja, comemos pollo una vez a la semana y pescado 2 veces, mucha agua, poca azucar.
y harinas integrales.
no lo hacemos por dieta si no para cambiar nuestro tipo de alimentacion. pero yo me di cuenta que lugo de las irrigaciones los ejercicios que realizo con mis bolas chinas, que antes me sostenian luego se me caen mas.
son bolas chinas especiales para el prolapso. gracias.
Hola de nuevo Flor! Pues ya he visto cómo funciona pero realmente no te hace la limpieza completa de todo el intestino por eso sería mejor la hidroterapia de colon en alguna clínica especializada. Es normal que se te caigan las bolas chinas ya que debes tener bastante ‘expandido’ la zona del ano y el final del intestino por tanta irrigación. Creo que deberías buscar otra alternativa ya que no creo que sea bueno una irrigación diaria con este aparato. Además el agua que usas es el del grifo de tu casa, cosa que hoy en día no recomiendo ni para cocinar.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/11/21/agua-de-osmosis-inversa/
Con el tema de la alimentación estaría bien que en vez de harinas integrales tomaras cereal integral en grano bien cocinado y el pollo debería ser ecológico. Bueno, en la web tienes mucha info sobre nutrición.
Un abrazo muy grande!
me estoy haciendo la limpieza del colon desde hace un mes cada dos dias.
yo tengo prolapso, no mucho de punto 1 o 2 (despues de un embarazo) queria saber si el exfuerzo que hago es perjudicial para el prolapso. gracias.
Hola Flor! Una limpieza de colon cada dos días??!!! Ya me explicas si te refieres a irrigación o a hidroterapia en algún centro especializado. Todo esfuerzo puede ser contraproducente, claro. Espero que lleves una buena alimentación para que poco a poco no tengas que depender de limpiezas u otros métodos. Te sugiero que busques un buen nutricionista que te oriente.
Un abrazo
Yo Isasi
Hola,
Yo quería preguntar si el artículo vale también para niños. Tengo una hija de dos años y medio y lo mismo hace cacas tres días seguidos, que no hace en 5. Hemos cambiado parte de la alimentación, siguiendo los consejos de una osteopata, pero está siendo duro, la cría lo pasa fatal, se encuentra mal, no tiene hambre y le cambia hasta el carácter hasta que va al baño. Y éste año está cogiendo más laringitis y gastroenteritis que nunca y por lo que leo en el artículo podría estar relacionado con el estreñimiento que tiene desde hace unos 9 meses.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Jorge de nuevo! Si, suele estar relacionados la zona de la garganta con el intestino. Debería conocer mejor la alimentación de tu niña, su rutina diaria para poder ayudaros pero está claro que lo está pasando mal y estaría bien que observaras vuestra relación emocional….hay algo que no pueda expresar? hay algo que su madre o tú no expresáis??? Bueno, esto lo dejo en el aire…si necesitas algo mása personalizado no dudes en escribirme a mi email personal.
Un abrazo!
Hola. Tengo un par de dudas con los pickles hechos con agua y sal en un bote:
– Cómo sé cuándo están hechos?
– Como los guardo para el consumo cuando están hechos? (escurridos, sin escurris, etc…)
muchas gracias!
Hola Joaquín! Normalmente necesitan unos 15 días para fermentar. Se guardan en botes de cristal sin escurrir y una vez abiertos a la nevera. Si notas que quedan babosos y huelen mal ya sabes, no han salido bien y hay que tirarlos.
Ya me cuentas.
Un abrazo!
hola yo ya nose comer ya que tengo la bacteria Hep…nose acuerdo bien el nombre pero los antibioticos son muy fuerte para mi ya que causan hasta quemazon en la lengua y solo tengo 36 anos y me da miedo por que aveces me estrino tanto que al limpairem me limpio poquita sangre la doctora dice que es por lo estrinino y mu i digestiobn es muy mala y estoy super dem primida por esto siento que no hayo la salida gracias
Hola Verónica, deberías buscar un buen profesional de la nutrición para que te oriente. Te paso un post que seguro puedes sacar información para nutrirte mejor y que vayas mejorando.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/05/01/acidez-reflujo-acido-ulcera-y-hernia-de-hiato/
Espero que te ayude.
Cuídate mucho
Yo Isasi
Hola
Tengo 47 años, soy muy activa y desde mas o menos 27 años me detectaron que tengo el intestino grueso mas ancho y largo de lo normal. Ahora bien, soy muy sensible, es pór eso que me tomo todo muy a pecho. Hace dos meses me detectaron gastritis erosiva y al hacerme dos videocolonoscopias nunca pudieron llegar al fondo del intestino, en 15 dias ire por la tercera y espero que salga algo.
Que me podes indicar, la ciruela umeboshi puede andar? Soy hipotiroidea y estoy medicada. Soy de comer todo muy sano.
Aguardo tu respuesta
Cariños
Silvia
Hola Silvia! Encantada! Pues al no saber más específicamente tu caso no sé si lo adecuado sería la umeboshi ya que a alguna gente no le sienta bien porque le produce acidez. Y si estás medicándote eso puede hacer que te haya producido esa gastritis. Por si no lo has leído te paso este post http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/05/01/acidez-reflujo-acido-ulcera-y-hernia-de-hiato/
Cuídate mucho y espero que te recuperes.
Un abrazo
Yo Isasi
Agradezco tu respuesta, sinceramente muchas gracias! 🙂
Querida Isasi
Llegue a tu post buscando informacion en la web y me parece buenicima! Te cuento que estoy embarazada de 6 semanas, y sufri unos dolores horribles en mis intestinos y en la columna, los medicos nunca supieron lo que tenia, pero sacando mis conclusiones pienso que tuve inflamacion en mis intestinos, porque empece a tomar agua de cascara de limon con miel y despues de eso me salieron muchos gases y pude ir al bano, los dolores disminuyeron. Lei en tu articulo, me parece que la nuez no esta recomendada porque redordando eso comi unos dias antes.Me preocupe mucho porque pense que abortaria a mi bebe los dolores fueron horribles. necesito confirmar lo de la nuez porfavor? Muchas gracias
Hola Grace! Gracias por tus palabras y bienvenida a la web! Yo comento que el exceso de los frutos secos no son muy recomendables pero no especifico nada en particular con la nuez. Ahora lo que necesitas es mucha tranquilidad tanto física como mental para que tu embarazo sea una experiencia inolvidable y muy especial. Puedes leer mis artículos sobre la nutrición en el embarazo que seguro que te sirven de ayuda en estos momentos.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/07/nutricion-en-tu-embarazo-dedicado-a-la-futura-mama/
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/03/nutricion-en-tu-embarazo-2%C2%AAparte/
Cuídate mucho y muchas felicidades!!!
Me encanta la pagina…Y me ha servido de una gran ayuda e informacion……Mil gracias ..!!!
Muchas gracias Susana!!
Un abrazo!
Hola!! Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada. Sufro de estreñimiento y no era consciente de lo que estaba haciendo mal. Voy a intentar cambiar mis hábitos poco a poco. Gracias por todo lo que enseñas.
Saludos
Gracias Susana!! Espero que mejores pronto.
Un abrazo
Yo Isasi
Hola! Me ha gustado mucho el artículo, muy muy completo, bien explicado y muchos errores tomados como aciertos DESMENTIDOS, muy bien para no seguir por ese camino y tirar por el adecuado. En fin , mi problemas es bastante completito porque tengo problemas digestivos, urológicos y ginecológicos, nada muy grave , de momento, pero la verdad es que yo lo achaco todo al estreñimiento y éste , a parte de por mi propensión (ya de pequeña), por una terrible incapacidad de controlar el estrés ante situaciones que a veces en la vida son inevitables. Al final acabo en una espiral de problemas de salud por estrés y estrés por problemas de salud … y en fin… El mio creo que viene a ser del primer tipo que mencionas, de contracción . Un homeópata me ha prohibido todo clase de hidratos de carbono , por las mil bacterias que acampan a sus anchas por mi organismo debilitado y estoy siguiendo un tratamiento con probióticos. Yo sigo creyendo que mis problemas se solucionarían con visitas regulares al baño y en este momento me urge algún remedio físico que me ayude a empezar. Por supuesto hay que encargarse de la parte emocional … muy buena la metáfora o filosofía o explicación… no sé cómo llamarlo, pero trabajaré en ello. ¿Algún consejillo?
Un saludo! Gracias
Hola Manusela! Bienvenida a la web! Pues deberías mirar tu alimentación y evitar todo alimento que te estriñe y como remedio casero las algas agar- agar van bien para empezar a movilizar un poco los intestinos pero claro, no es el remdio, ya que tienes que conseguir evacuar sin necesidad de tomar ningún suplemento o alimento en concreto. Sigue las recomendaciones del artículo, busca a un buen nutricionista que te asesore, el estreñimiento, como tú bien sabes, puede traer otro tipo de problemas como ginecológicos y urológicos ya que se encuentran en la misma zona.
Espero que logres expulsar todo lo que no necesitas en tu vida, una buena limpieza de tu casa, tirando o reciclando cosas pasadas o inútiles también te iría muy bien.
Un abrazo
Yo Isasi
Mil gracias Isasi,
voy siguiendo el artìculo, el paseo matinal va muy bien y me encanta caminar tan tempranito 😀 El nutricionista me vendrà genial.
saludos
Hola,
enhorabuena por la web, es realmente interesante. Yo te escribo porque mi mujer está en pleno proceso oncológico (quimio) y tiene un estreñimiento brutal. Llevamos más de 2 años siguiendo la macrobiótica. Lleva tiempo tomando linaza (1 cucharada) y ciruela (1) todas las mañanas, tras tenerlo en remojo por la noche, pero ya es completamente insuficiente.
¿Cómo hay que preparar / tomar el alga agar-agar?
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Mikel
Hola Mikel! Bienvenido a la web y gracias por tus palabras! Pues es muy sencillo, simplemente las pones en remojo y esperas a que se ablanden. Si por ejemplo haces una compota de manzana casera pues echas las algas con un pelín de agua del remojo cuando las manzanas estén casi hechas y remueves hasta que veas que desaparecen. Lo dejas enfriar y se te quedará como una gelatina.
Pero tomar las agar-agar en tiras previamente remojadas en las comidas ya es suficiente para que hagan su función. Te recomiendo que deje ya la linaza y la ciruela.
Un abrazo y espero que tu mujer se recupere pronto. Ya nos vas contando.
Yo Isasi
Me encanta tu web, tengo 38 Anos y he padecido de estrimiento cronico toda mi Vida yo evacuo cada 3 o 5 Dias aun asi tomando laxantes y llevando una dieta rica en fibras que me puedas recomendar ya que mi abuelo y Tias lo padecen .
Hola Vero! Bienvenida a la web! A veces con tanta publicidad engañosa nos meten en la cabeza que para eliminar el estreñimiento hay que tomar mucha fibra pero a veces este exceso es perjudicial y empeora la condición. Vuelve a leer el post que seguro que sacas mucha información para ir incorporándola a tu vida. Si quieres algo más personalizado no dudes en escribir a mi email personal.
Un abrazo.
Yo Isasi
Hola,
Pues quiero felicitarla porque este blog esta súper interesante, sobre todo para personas que padecemos de estreñimiento.
Yo quería hacer una consulta, tal vez pueda ayudarme, fijese que la explicación esta muy bonita pero yo soy algo preguntoncita porque tengo mis dudas quiero explicar mi caso, yo en ensero de 2012 me puse muy mala del estreñimiento mi problema NO es que NO defeco porque si lo hago diariamente, mi problema es que son muy duras, pues la cosa que pase como 4 días sangrando pase consulta me dejaron fibra natural, pues medio me mejore, ´luego en febrero regrese me hicieron un examen de heces y salí con parásitos que dicen que eran muy difíciles de quitar, la cosa que en marzo fuí a donde un médico naturista y me dejo varios té y pues MEJORE.
Pero ahora en este mes de Junio nuevamente estoy MAL no sangro pero me salen muy chiquitos y duritos y tambien me ha dado un dolor q tengo como 2 días en el estomago que a cada rato me dan ganas de expulsar aires pero me ha quedado ese dolor.
QUE ME RECOMIENDA USTED. he cambiado mucho mi forma alimienticia tanto que he adelgazado como 8 libras en 6 meses, pero quisiera que alguien me diera especificamente que tipo de verduras o frutas debo de comer para mejorar mi problema, porque honestamente NO DESEO EMPEORAR.
Gracias y me quedo en espera de su comentario.
Hola Argentina! Bienvenida a la web! Pues tendríamos que ver tu caso más de cerca para conocer exactamente qué es lo que comes y lo que deberías eliminar de tu alimentación y sustituirlos por otros alimentos que te ayudaran. Puedes empezar con el kuzu que seguro que regenera tu flora intestinal y te ayuda a evacuar mejor pero eso si, tendrías que mejorar tu alimentación diaria ya que no es un producto milagroso.
http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
Un abrazo
Yo Isasi
Hola
lo primero enhorabuena y muchas gracias por tu blog, lo he descubierto recientemente y me esta ayudando mucho.
Yo también tengo estreñimiento, y por tu articulo entiendo que el trigro aunque sea en grano de cultivo biológico, no es recomendable en estos casos, verdad?
muchas gracias nuevamente por compartir todos tus conocimientos
un saludo
Idoia
Bienvenida Idoia!
Yo actualmente no soy partidaria del trigo, lo explico claramente en muchos de mis artículos.
Espero que pronto recuperes tu ‘tránsito intestinal’.
Un abrazo
Yo Isasi
Muy interesante tu articulo, soy de esas personas que sufren de este mal y me has dado muy buenas ideas de como tratarlo. Felicidades por tu blog y gracias por tu generosidad al compartir con todos tus conocimientos.
Emilieta.
Me alegro Emilieta!! Espero que tus intestinos vuelvan a la normalidad, a su auténtica condición.
Un saludo.
Yo Isasi.
Hola y felicidades por tu blog!
Lo que cuentas me sirve para todos los días seguir esforzándome en la macrobiotica y dejar el pintxo de tortilla para ocasiones especiales. Solo tengo un handicap en este momento: resulta que estoy embarazada de 38 semanas, y no sé hasta que punto hay más probabilidades de estar estreñida, porque llevo 4 días tomando te de kuzu por la mañana y desayunando dos horitas después y hoy sorpresa no salía y encima va y me sale una almorranilla! Tengo la sensación de que parece que estoy haciendo una consulta médica, pero en realidad no tengo más pretensiones de saber lo que piensas.
Bueno, un beso y felicidades otra vez.
Rakel
Hola Rakel, felicidades por tu embarazo!!! Pues debería saber un poco más de la alimentación que llevas pero por lo que me cuentas te recomendaría que dejaras el kuzu dos semanas e introdujeras algas agar-agar (tres veces al día).
Si necesitas más información puedes escribirme a mi email personal terapiamacrobiotiva@gmail.com
Un abrazo y te deseo lo mejor ya que estás en un momento muy especial e irrepetible.
Yo Isasi