‘COCINITAS MODERNAS’. Desaparece el Fuego.

472

Actualmente son más casas las que se alejan del fuego dejando paso a las cocinas eléctricas que energéticamente desvitalizan nuestros alimentos alterando sus nutrientes.

Veamos brevemente cómo ha ‘evolucionado’ la cocina:
Cocinas de leña: Eran estupendas para cocinar los potajes, caldos o estofados y también para hacer alimentos a la brasa. Eso sí, la calidad de la leña tiene que ser natural evitando los paneles de aglomerado que llevan resinas sintéticas.
Cocinas con gas: Un método muy utilizado, aunque en detrimento, ya que ahora casi todas las nuevas casas ya no las tienen. A este paso dentro de poco dejaremos de oir el sonido del camión del butano. Es una cocina que hay que cuidar muy bien ya que los quemadores pueden dejar residuos tóxicos. Si quema mal, es muy peligrosa produciendo gases perjudiciales para nosotros e impregnar nuestra comida.
Cocinas eléctricas: Aquí ya desapareció el fuego. Son cocinas que no producen ningún residuo de combustión pero cargan el ambiente con iones positivos, como cualquier otro electrodoméstico de casa. Por una parte, dan bastante comodidad y menos ‘peligrosidad’. Pero para mí, la ausencia de fuego en una casa, es como la ausencia de agua o de luz solar. Estamos eliminando un elemento muy importante y estos cambios repercuten en nuestro estómago, en definitiva, en nuestra salud porque la comida ha sido cocinada por otros métodos que ya no son los naturales. La nueva versión es la cocina de inducción que calienta a la vez el recipiente y la comida. El ‘elemento’ que calienta es un cable en espiral por el que fluye un campo magnético alternante que induce una corriente eléctrica alterna.

No me quiero olvidar de hablar de un electrodoméstico que tuvo mucho furor cuando salió al mercado en la década de los 70 y que ahora está en casi todas las casas: El microondas, inventado por Percy Spencer en 1945 cuando probó hacer palomitas de maíz con ondas microondas.
El microondas calienta nuestro alimento por radiación electromagnética emitiendo ondas con una frecuencia de 2450 MHz (cuando nuestro cuerpo y la tierra están a una media de 12,5 Hz) y éstas hacen vibrar las moléculas de agua de los alimentos motivando una fricción que genera calor. Trabaja de forma inversa al horno tradicional, es decir, hace los alimentos de dentro a fuera. Y aunque muchos creen que tienen un electrodoméstico lleno de ventajas, hay que decir que es un ‘ladrón de nutrientes’: el ácido fólico (importante para la formación de sangre) desaparece cinco veces más rápido; las vitaminas B1, B6 y C se pierden; forma una gran cantidad de radicales libres; altera la estructura protéica de los alimentos; dañan bruscamente las paredes de las verduras y frutas desgarrándolas.
Es un electrodoméstico que tiene un efecto desvitalizante y antinutritivo en el alimento debilitando sobre todo a las personas enfermas.

Hay que saber utilizar el fuego con equilibrio ya que cuando hacemos barbacoas la combustión del carbón vegetal genera sustancias tóxicas que se pegan en la grasa de lo alimentos, alterando su estructura nutritiva y creando sustancias cancerígenas como las AHC (aminas herocíclicas) y los HPA (hidrocarburos policíclicos aromáticos). Lo ideal para no generar estas sustancias sería situar los alimentos bastante lejos de la fuente de calor, no tapar la parrilla para que los vapores no se acumulen y marinar con anterioridad con zumo de limón o vinagre umeboshi para evitar después daños en nuestro estómago. Debemos evitar cualquier alimento chamuscado.

Mediante el Fuego se aumenta la digestibilidad de los alimentos eliminando factores yin (expansivos) y permitiendo adaptar los alimentos a un equilibrio. Debemos entonces utilizarlo con ‘respeto’ predominando la mayor parte de las veces la cocción a fuego lento.
El doctor Hauschka era partidario de cocciones prolongadas, con paja o leña y utensilios de barro, eso sí, sin el esmalte de plomo actual, claro está.
Espero que me haya explicado con claridad y que hayáis entendido el concepto. En otro artículo hablo de los recipientes que utilizamos para cocinar. (Más info en ‘Cacharros de Cocina’). Es muy importante saber sus propiedades y cuáles son los más idóneos para nuestra cocina.
Os deseo una buena cocina, disfrutando de los elementos y alimentos que nos da la Madre Naturaleza.

VITROCERÁMICA E INDUCCIÓN por Eloi Masip Noguera de Cronihertz

‘Las personas que cocinan con vitro e inducción, primero tendrían que asegurarse que la toma de tierra del propio electrodoméstico esté bien conectada y funcione correctamente ya que si no está bien, el campo eléctrico es muy elevado en la zona de trabajo.
Concretamente la inducción, es un sistema que aunque esté bien conectada la toma de tierra, por su propio funcionamiento emite un campo electromagnético bastante elevado. Por ejemplo, la que tenía mi madre llegaba a emitir unos 8.000 nT( Nanoteslas) y la mayoría de científicos que defienden que los campos electromagnéticos son malos para la salud, no aconsejan sobrepasar los 100-200 nT. continuamente (en zonas de descanso menos aún, sobre 20nT). Hay un estudio que relaciona estar mucho tiempo a valores de 1.000 nT o superiores con el cáncer de mama. Todo depende del tiempo que estemos delante de la cocina claro.
Cuando hacemos las mediciones en viviendas, nos hemos encontrado inducciones que emiten mucho y otras que emiten menos. Creo que las más modernas ya emiten menos pero pueden estar alrededor de los 600-2000. Es importante utilizar el ‘fuego’ que quede más lejos de la persona siempre que se pueda y si estamos haciendo preparativos como cortar verduras etc, utilizar una zona más alejada de la inducción (aprox 2m pero depende, ya que cada uno emite unos valores distintos). ¡Cuidado con las embarazadas! Tienen la barriga tocando la cocina de inducción y el futuro bebé sometido a una radiación elevada.
En este video del facebook me puedes ver haciendo una demostración de una cocina que en este caso recuerdo que emitía unos 2.500 aprox.’
http://www.cronihertz.com/index.html
Salud y Buenos Alimentos bien cocinados.
Yo Isasi
www.yoisasi.com

Join the Conversation

  1. al final vas a conseguir que me haga fan tuyo!! jajajajjaja!…buenisimo el articulo!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Me alegro Juanma! Qué bien! Pues nada, te toca leer este para así ya ponerte una cocina de leña en tu restaurante jajaja
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2013/12/01/desconectados-del-fuego-aparatos-electricos/#more-4617
      Un abrazo y así con estos comentarios da gusto seguir trabajando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close