AGUA DE MAR, VOLVER AL ORIGEN

1.4K

Agua de mar que no toda es igual. De ahí este post para esclarecer dudas y dar a conocer la que a día de hoy es un agua de mar de 5 estrellas. En breve veréis por qué.

Por si todavía hay alguno un poco perdido en este tema, es importante ser consciente de que el agua de mar que podamos coger de la playa o cerca de la costa no es apta para la salud. Es muy importante tanto el lugar de extracción, como su filtrado y así como su envasado.

Toda la información que os doy es de Agua de Mar de Ibiza y Formentera, una empresa familiar que aboga por la biosostenibilidad de los recursos medioambientales y Laia Torres (terapeuta marina, osteópata, acupuntora e Instructora de Hado) sería como la cabeza de familia.

PROPIEDADES Y BIODISPONIBILIDAD

Empezamos primero por sus beneficios por si alguien aún duda de ellos y más abajo detallaré que no toda el agua de mar que puedas comprar los tiene.

  • Contiene la mayoría de los minerales de la tabla periódica. Esto es muy importante ya que el “combustible” que utiliza mayoritariamente nuestro organismo son los minerales, sin los cuales las células no podrían ejercer su función en el organismo con los consecuentes problemas. Es la célula la que demanda al organismo los nutrientes necesarios para poder realizar sus funciones vitales, y el alimento principal que utiliza la célula son los minerales. Estos minerales están de una manera biodisponible, todas ellos disueltos en el mejor disolvente universal que existe: el agua.
  • Cocinar con agua de mar aporta todos los minerales y oligoelementos de manera sana y natural, siendo el mejor sustituto de la sal común (cloruro sódico). Los alimentos cocinados con agua de mar, se rehidratan y se remineralizan convirtiéndolos en alimentos con un alto poder nutritivo.
  • El agua de mar previene el envejecimiento porque el agua de mar tiene aproximadamente entre 35 y 38 gr/litro de sales disueltas y nuestro plasma sanguíneo tiene unos 9 gr/litro, con unas sales disueltas muy parecidas a las del agua de mar, con lo que somos agua de mar isotónica, es decir a una proporción de 1 a 3. Por tanto, la ingestión controlada de agua de mar, nos llevara a hidratarnos de una manera muy natural, ya que por osmosis el cuerpo demandará agua ‘dulce’ para equilibrar la diferencia de gr/litros, y a la vez nos suplementará a nivel nutricional gracias a su aporte de minerales y oligoelementos.
  • El agua de mar tiene un pH alcalino, aproximadamente entre 8.1 y 8.4, y nuestro pH es ligeramente alcalino 7.3 aproximadamente, por lo tanto nuestro medio interno también, y así lo tiene que mantener nuestro cuerpo para su buen funcionamiento. Todas las enfermedades son ácidas, y por tanto necesitan un ph ácido para desarrollarse, allí donde hay alcalinidad y oxígeno la enfermedad no puede existir” –Otto Warbürg, premio Nobel 1931. Si nuestro medio interno se vuelve ácido, lo primero que intentará el organismo es de volver alcalino su pH recurriendo a sus reservas de calcio que se encuentran en los huesos, con la consecuente pérdida de calcio para el organismo. Ingiriendo agua de mar podemos controlar y mantener nuestro pH, manteniendo sanos nuestros huesos y mejorando nuestra digestión.
  • Algunas características comunes de la sangre y el agua de mar son que ninguna de las dos se puede reproducir en laboratorio, otra es la capacidad de homeostasis (autorregulación de propiedades), la siguiente es la presencia específica y similar de oligoelementos (elemento químico indispensable), también podemos encontrar en las dos un poder antibiótico y auto-regenerador. De La Farge en el Congreso Internacional de Talasoterapia de Cannes en 1957 dijo que el agua de mar solo es bactericida para las bacterias patógenas (originan y desarrollan enfermedades).
  • Fushi, Emperador chino creador de la escritura y padre de la medicina marina, hace 5000 años recomendaba el agua de mar para la prevención y tratamiento de la enfermedad.
  • Platón decía que ‘el agua de mar cura todos los males del hombre’.
  • Por tanto si el agua de mar no se puede sintetizar en un laboratorio significa que mezclar agua dulce con sal común no es sinómino de agua de mar, sino que es simplemente agua con sal, sin quitarle su valor, no contiene las propiedades innatas del agua de mar. Además la sal comercial no contiene todas las sales minerales que hay en el agua de mar ya que la sal envasada pierde gran parte de sus componentes en los procesos de secado, refinado y añadido de aditivos y solo dejando el sodio y el cloro aún siendo de procedencia marina no se parece al agua de mar que es sólo es cloruro sódico.

USOS DEL AGUA DE MAR

  • Cocinar: Los marineros y los pescadores siguen utilizando el agua de mar para cocinar y preparar sus mejores recetas.
  • Higiene personal: Propiedades cicatrizantes y antisépticas del agua de mar, de ahí su uso para la limpieza bucal, nasal y ocular, gárgaras, cataplasmas y desinfección de heridas.
  • Tratamiento de enfermedades: Muchas son las enfermedades que se pueden tratar con agua de mar. Las más comunes son las pulmonares y dermatológicas. Era bien conocido que los pacientes con dichas enfermedades mejoraban notablemente al trasladarse a zonas costeras, tanto por los baños como por las brisas marinas que respiraban.
  • Construcción y carpintería de ribera: la inmersión de la madera en agua de mar le confiere mayor durabilidad y posibilita el moldeado para la construcción naval.

‘Ibiza y Formentera Agua de mar S.L. es una empresa familiar creada para hacer llegar a su mesa el reconocimiento a una tradición, el buen hacer de las gentes del mar, así como, el respeto a la buena cocina.

Abogamos por la sostenibilidad de los recursos naturales, del ahorro energético, la disminución del consumo de agua potable y el respeto al medio ambiente desde la extracción hasta la mesa. 

Agua de Mar estructurada hexagonalmente. Extraída en profundidad, filtrada en frío y envasada con todos los minerales y oligoelementos disponibles naturalmente en el agua de mar. La extracción se produce en áreas de un Alto Valor Biológico gracias a las Praderas de Posidonia (reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1999) y por las corrientes marinas y al Plancton que aportan la pureza y claridad que han hecho famosas las aguas de Ibiza y Formentera. Con un pH de 8,2 y envase de vidrio libre de BPA y EDC’

EXTRACCIÓN: EL CÓMO Y EL DÓNDE

Una vez vistas las maravillas del agua de mar propongo que le echemos un vistazo a su calidad a través de cómo y dónde es la extracción.

  • Se realiza en mar abierto dentro de la primera milla náutica, en zonas en donde la profundidad mínima varía entre 40 y 100 metros y cuya captación se realiza entre 15 y 25 m. de profundidad; buscando fondos rocosos, fuera de bahías, puertos, playas, y en general de zonas habitadas donde pudiera haber cualquier actividad humana que comporte un riesgo para la calidad del Agua de Mar.

FILTRADO

Utiliza diferentes etapas hasta alcanzar el filtrado óptimo para su utilización para el consumo humano.

  • Ya desde la captación realizan un primer prefiltrado para evitar las partículas sólidas en suspensión. A continuación se procede a tres diferenciadas etapas de filtración y esterilización, acabando esta última con un microfiltrado de 0’20 micras para el uso en cocina y semejantes y un ultrafiltrado para su ingesta directa y similares.

AUTOCONTROL Y ANÁLISIS

Realizan numerosos análisis de calidad tanto de la zona de extracción como del producto final.

Los análisis cuentan con diferentes parámetros, siguiendo las directrices del Real Decreto 140/2013 y del Real Decreto 1799/2010 que regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas de mar envasadas para el consumo humano.

ENVASE CRISTAL – PLASMA MARINO

  • Llenado al vacío por su mayor higiene y envase de cristal por una mayor conservación del producto. Envase de vidrio libre de BPA y EDC.
  • Ultra-filtrada, porque con menos cantidad se absorben más minerales y de una manera más eficaz, siendo este un proceso más natural. Con esta filtración las dosis son hasta seis veces menor que con la agua de mar microfiltrada.
  • Extracción en vortex, confluencia de corrientes, donde hay mayor presencia de plancton, obteniendo una ADM con mayor cantidad de minerales orgánicos.
  • El mineral en el agua de mar, se encuentra de una manera inorgánica, para poder asimilarlo, tiene que pasar a través del plancton, produciéndose el fenómeno llamado biocenosis, que es la transformación del mineral inorgánico en orgánico y por tanto biodisponible, es decir asimilable para nuestro organismo.

FORMAS DE USO

 

Las maneras básicas de beber Ibiza y Formentera Agua de Mar son:

  • Hipertónica: Beber directamente sin diluirla, lo que se conoce como agua hipertónica.
    Para beberla lo haremos en dosis pequeñas (30ml) y espaciadas durante el día. El agua de mar contiene aproximadamente unas cuatro veces más sales disueltas que nuestro plasma interno (agua de mar 36 gr/l versus plasma interno 9 gr/l) y esta es la principal razón de por qué beberla en dosis pequeñas. Lo haremos de la siguiente manera: En un vaso pequeño añadir unos 30 ml y a manera de enjuague mantendremos el agua de mar por unos instantes en la boca mezclándose con nuestra saliva, para que la misma vaya isotonizando el agua de mar y a continuación la tragaremos.
  • Isotónica: Beber agua de mar diluyéndola con agua mineral natural, a una proporción de 1 a 3, es decir, una parte de agua de mar por 3 partes de agua mineral. Así tenemos una bebida muy mineral y saludable, la cual aportará todos los minerales necesarios para alimentar a nuestras células, y especialmente recomendado para deportistas y así recuperar los minerales que se pierden durante el ejercicio. * Dosis máxima diaria recomendada 90 ml de agua de mar ultrafiltrada hipertónica. 

AGUA DE MAR Y ENFERMEDADES

Agua de Mar e Hipertensión

  • Peter Rothwell, de la Clínica Neurológica de la Universidad de Oxford, refiriéndose a la hipertensión, daba a conocer en mayo del 2007 que los tratamientos que existen en la actualidad no son muy eficaces, por lo que se considera que la  prevención de la hipertensión.
  •  Es bien sabido que a cualquier enfermo de corazón, especialmente con insuficiencia cardíaca, o de hipertensión arterial alta, lo primero que se les suspende y prohíbe es la sal común. Es también muy común que se asocie a la sal de mesa con la sal marina o del mar. Cuando la diferencia es que el cloro, Cl, y el sodio, Na, del mar son moléculas orgánicas separadas. Por lo tanto, no tienen nada que ver con el concepto de la sal mineral o química. En el mar, repetimos, no hay sal común, lo que hay es sodio biodisponible y cloro biodisponible.
  • El agua de mar que mantiene su “sabor salado” por el sodio, tiene efectos diuréticos y laxantes, gracias a los coloides disueltos en ella que estimulan la diuresis y facilitan la defecación. Lo que beneficia a las personas con hipertensión, la mayoría de las cuales, además, padecen de obesidad, ya que alivia la sobrecarga de líquidos que son eliminados con mayor facilidad.

Agua de Mar y Acidez

  • El agua de mar tiene un pH de 8,2, es decir, tiene un pH alcalino, por lo que es recomendado para neutralizar el exceso de la acidez estomacal.
    El pH alcalino del agua de mar es la medida natural que ayuda a neutralizar toxinas y ácidos, asegurar la hidratación del organismo, y mantener la sangre alcalina.
  • El Agua de Mar alcalina desempeña un papel importante en la digestión de la comida. Como es conocido, al envejecer la acidez del organismo aumenta. Uno de los efectos secundarios de la acidez de organismo es la invalidez del estómago de secretar el ácido hidroclórico necesario para la buena digestión. La alcalinidad del agua de mar estimula la secreción de ácidos de estómago y al mismo tiempo aumenta la cantidad de parachoques alcalinos que es muy importante para la disminución de la acidez en la sangre. 

Agua de Mar e Inmunología

  • Un estudio de la Universidad de Alicante revela que el agua de mar activa el sistema inmunológico y ejerce un efecto protector reforzando el organismo ante virus, bacterias, bajadas de defensas y otros patógenos estacionales.
  • La terapia con agua de mar es una técnica de nutrición celular avalada por más de 100 años de clínica hospitalaria, durante los cuales se han puesto en marcha numerosos estudios que han permitido demostrar unos claros efectos beneficiosos para la salud, a distintos niveles, que podrían estar mediados en parte, por distintos acciones sobre el sistema inmunológico.
  • El agua de mar contiene numerosos elementos minerales con conocidos efectos antioxidantes e inmunomoduladores, como pueden ser el selenio, el silicio o el zinc. El sodio o el cloro, son fundamentales para el normal funcionamiento de todas las células del organismo, incluidas las células implicadas en la respuesta inmunológica.

Agua de Mar y Fibriomalgia

  • Muchos estudios sobre esta enfermedad resaltan el gran poder del agua de mar bebiéndola adecuadamente para facilitar la relajación muscular.
  • El agua de mar contiene gran cantidad de magnesio, relajante muscular natural por excelencia, que ayuda a relajar el sistema músculo esquelético pudiendo ayudar a disminuir el dolor generalizado.

Agua de Mar y Osteoporosis

  • Cuando la acidez del organismo reclama calcio para alcalinizar el medio y equilibrar el pH, lo busca en las partes dístales óseas (epífisis) lo que provoca un “desgaste” del hueso por desmineralización del calcio (osteoporosis) con lo que los cartílagos y los meniscos de las articulaciones comienzan a sufrir las consecuencias de la acidez y los huesos se vuelven frágiles y propensos a las fracturas. Esto provoca un inflamación de la articulación (artritis) con su consiguiente dolor y alarma.
  • Consumir Ibiza y Formentera Agua de Mar aporta todos los minerales y oligoelementos de una manera biodisponible y puede ayudar a neutralizar un exceso de ácidez en el organismo de una manera sana y natural.

AGUA DE MAR HEXAGONAL

Y para rizar el rizo ahora os paso más información recogida de la web de Laia Gómez.

El agua de mar hexagonal es una estructura o red de moléculas que se realiza gracias a los puentes de hidrógeno, formando una trama líquida-cristalina. Los descubrimientos científicos más recientes indican que los organismos biológicos prefieren la estructura tipo anillo con forma hexagonal.

  • El agua de mar hexagonal interactúa en la comunicación celular y en muchos otros procesos metabólicos. Se ha descubierto que la capa inicial que rodea las células sanas es agua estructurada. Por el contrario, el agua desestructurada rodea las células enfermas y anormales. La carencia de suficiente agua hexagonal en el cuerpo está relacionada científicamente con el envejecimiento y con la pérdida de nuestra salud.
  • El Dr. Mu Shik Jhon (1932-2004) era un científico coreano que dedicó más de 40 años al estudio de la estructura molecular del agua. Fue una autoridad en el estudio y la ciencia del agua. Su libro «El Puzzle de agua y la Llave Hexagonal», resume su investigación científica y aporta la documentación de las cualidades estructurales del agua. En este libro el autor presenta evidencia científica que demuestra que la estructura hexagonal de agua es la preferida por todos los organismos biológicos, está involucrada en la función saludable del ADN, las reacciones enzimáticas y numerosas funciones metabólicas.

  • Él comprobó que la reincorporación de agua hexagonal en nuestro cuerpo puede mejorar la vitalidad, retardar el envejecimiento y prevenir enfermedades, ya que la enfermedad y el envejecimiento son una pérdida de agua hexagonal de órganos, tejidos y células.
  • El agua tiene sus mecanismos para permanecer organizada y estructurada. La temperatura, las frecuencias y sobre todo el movimiento son los más importantes.

‘Quizás nuestro éxito se debe a la zona de captación, quizás a nuestro sistemas de ultrafiltración y estructuración y quizás, solo quizás a la proyección de nuestro amor y gratitud hacia el agua, la familia y la naturaleza.’

Personalmente, el agua de mar es volver al origen porque nos reconectamos con ella y nos lleva  a la Salud.

Considero una buena opción diaria tomar un chupito de 30 ml en ayunas todos los días. Y es imprescindible si estás haciendo ayuno o ayuno intermitente  y si quieres enriquecer tus caldos de pollo o pescado. En sólo pocos días notarás la diferencia. Así que te invito a unos cuantos chupitos de Ibiza y Formentera Agua de Mar por su compromiso con la Naturaleza y con la Salud. Agradecida que hayan seres humanos que hagan esta gran labor. Muchas gracias.

Yo Isasi

yoisasi.com

acupunturamenorca.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close