ACIDEZ, REFLUJO ÁCIDO, ÚLCERA y HERNIA DE HIATO

3.2K

‘El efecto de los ácidos gástricos…sobre el recubrimiento del esófago es como darse un baño con el agua que rebosa de las baterías de los coches’. Michael. D. Gershon, MD, The Second Brain, 1999.

Existen cantidad de nombres para describir nuestras molestias estomacales y sus síntomas son muy similares: ardor de estómago o de pecho, indigestión, acidez, reflujo gástrico, gastritis, úlcera, hernia de hiato…
Todos estos nombres y algunos más provienen de un mal común: Comida que no nos ha sentado bien que hace que el sistema digestivo se vea forzado y no sepa por dónde empezar con tanta comida desequilibraba.

Veamos los efectos de esta acidez que suele ser por causa de que tenemos los niveles bajos de ácido clorhídrico en el estómago, aunque puede ser por todo lo contrario (altos niveles de ácido):
– Eructos y flatulencia.
– Gases y ventosidades olorosas.
– Capilares rotos en mejillas y nariz y acné.
– Sabor metálico.
– Ardor en el pecho (pirosis) o dolor en la parte alta del pecho.
– Fatiga.
– Flora intestinal deteriorada.
– Parásitos intestinales, candidiasis.
– Náuseas después de comer o de tomar algún suplemento.
– Picor en el ano.
– Anemia.
– Quedarse muy saciado y pesado después de las comidas.
– Intolerancia a algunos alimentos.
– Restos de comida en las heces.
– Uñas débiles, partidas y agrietadas.
– Hongos.

El ácido clorhídrico tiende a disminuir a medida que nos hacemos mayores. Pero hay gente que suele tener todo lo contrario, es decir, una gran acidez sobre todo después de las comidas con regurgitaciones de ácido y a ésto se le llama reflujo gastro-esofágico, esofagitis (inflamación del esófago) o simplemente ardor. Este reflujo ácido tiene lugar cuando el esfínter esofágico interior no se cierra bien y hace que el contenido ácido del estómago retroceda hacia la tráquea. Este esfinter en condiciones normales siempre está cerrado menos cuando tiene que pasar la comida.
Las personas más propensas a este reflujo son las embarazadas, obesas, fumadores, los bebés (ya que su esfinter no está todavía desarrollado y, por eso, en sus primeros meses de vida tienen tendencia a regurgitar hasta que su sistema digestivo madura) y las que tienen hernia de hiato. Los síntomas son muy claros:
– Ardor en el pecho.
– Sabor amargo ya que el ácido clorhídrico va en dirección contraria hasta la faringe (garganta).
– Eructos, la comida repite.
– Voz ronca ya que el ácido puede irritar la laringe y además nos cuesta respirar.

ÚLCERA

La úlcera péptica es como una llaga que aparece cuando los jugos gástricos se ‘comen’ un punto del recubrimiento del tracto digestivo. Así, tenemos la úlcera gástrica (afecta a todo el recubrimiento gástrico), la úlcera de duodeno y la úlcera de esófago. El recubrimiento del estómago se destruye lentamente corriendo el riesgo de hemorragias internas, vómitos de sangre, sangre en las heces, perforación o cáncer de estómago. La excesiva producción de ácido gástrico es el que erosina el recubrimiento gástrico.
Una bacteria causante de todas las úlceras es la Helicobacter pylori (aunque la Medicina Tradicional China dice que es la H. pylori la que causa la úlcera), que se instala entre la pared intestinal y la mucosa y hace que produzcamos más ácido. La H.Pylori es una bacteria muy inteligente ya que se oculta (se esconde) para no ser atacada o destruida por el ácido clorhídrico como sucede con otras bacterias que llegan al estómago.
Se ha demostrado que esta bacteria puede cogerse en la juventud al llevar una mala alimentación o bien contraerse de un portador. La infección está presente en la saliva y en las heces. Y este bichito puede instalarse en nuestro cuerpo para siempre. Hay casos que una vez nos contagiamos no se suele desarrollar la úlcera y los síntomas pueden aparecer cuando nuestras defensas estén bajas y en otros casos los efectos aparecen rápidamente y puede desembocar en una gastritis y más tarde en cáncer de estómago.

  • Helicobacter pylori: La úlcera es la que produce la h.pylori, no al revés. La úlcera es una disminución del Yin de Estómago lo que lleva a una disminución de la mucosa gástrica. El Yang de Hígado se convierte entonces en agresivo produciendo el síntoma de quemazón y en ese medio ácido se desarrolla un microorganismo que no tiene contrapartidas y que es la h.pylori. Si eliminamos el Yang de Hígado, fortificamos el Yin de Estómago y la h.pylori desaparece o se convierte en saprofito.
    Si a una colonia de microorganismos le favoreces el medio se van a proliferar porque al inclinarse a un pH determinado (Yin o Yang) no va a tener colonias contrarias que la neutralicen. No hay equilibrio Yin-Yang’. Comentario del Dr. Carlos Nogueira en una clase de Acupuntura.

Las personas infectadas por la H.Pylori pueden segregar seis veces más ácido de lo normal (respuesta de nuestro cuerpo para combatir la infección) pero también se han dado casos de que esta bacteria inhibe la producción de ácido gástrico. Es muy importante cuidar nuestra higiene personal lavándonos las manos después de trabajar o de tocar animales domésticos y cepillarnos los dientes unas dos veces al día ya que la placa dental puede almacenar esta bacteria para luego dirigirse al estómago. Creo que hoy en día todos sabemos que la aspirina y todo medicamento que lleve ácido acetil-salicílico pueden originar una úlcera al igual que los fármacos antiinflamatorios no esteroídicos. Veamos los síntomas que son muy parecidos a los otros malestares estomacales:
– Ardor.
– Diarrea.
– Dolor al comer (úlcera de estómago).
– Dolor abrasador.
– Dolor por la noche.
– Dolor en los omoplatos.
– Dolor que aparece entre dos y cuatro horas después de comer (úlcera duodenal).
– Náuseas.
– Vómitos.
– Regurgitación de algo oscuro.
– Heces de color negro.
– Cansancio, piel blanca, mareos o debilidad.

Aquí recomendaría una alimentación sin salicilatos, es decir, exenta de cítricos, albaricoques, dátiles, fresas, frambuesas, arándanos, tomates, grosellas, pasas, higos, vinagres, cafeína, embutidos y productos en salmuera. De todas maneras más adelante explico más consejos nutricionales.
MEDICACIÓN
Los antiácidos como el hidróxido de aluminio, las sales de magnesio, el carbonato cálcico que suelen recomendar nuestros ‘expertos de bata blanca’, son sustancias alcalinas que neutralizan el ácido pero a la larga traen efectos secundarios como flatulencia, diarrea (los antiácidos que contienen magnesio) o estreñimiento (los que contienen aluminio). También suelen recetar protectores de estómago que contienen también hidróxido de aluminio. La histamina estimula la liberación de los ácidos gástricos, por tanto, y para más inri, también recetan antihistamínicos como la cimetidina y la ranitidina que bloquean su acción pero que producen efectos secundarios como dolores de cabeza, mareos, boca seca, sarpullidos, estreñimiento, diarrea y fatiga, además disminuyen  la absorción de nutrientes y no son recomendables combinarlos con medicamentos para el asma o anticoagulantes.
Luego además tenemos el omeprazol, lansoprazol y pantoprazol que detienen por completo la secreción de ácido pero nos crean náuseas, estreñimiento, diarrea, dolores cabeza, mareos y las proteínas no serán digeridas al igual que tampoco absorberemos otros nutrientes (desnutrición).
Si nos confirman que tenemos en nuestro cuerpo a la Helicobacter pylori seguro que nos recetarán antibióticos, así que ya tenemos todo un arsenal.

‘En el mundo del médico que-lo-sabe-todo, los pacientes son una molestia o unos tontos que, aunque viven cada día dentro de sus cuerpos, no tienen ninguna opinión que valga la pena sobre sus propias dolencias. Su enfermedad se llama ‘síndrome de la mente cerrada’ y su síntoma más destacado es la arrogancia’. K. Marsden, 2003.

Así que lo mejor sería hacer un cambio importante en nuestra alimentación sabiendo qué alimentos nos perjudican y cuáles nos benefician:

– Antiguamente uno de los antiácidos que se recetaban era la leche (los médicos han llevado muchos años recetándola para los estómagos con úlcera y esófagos llagados). Actualmente se sabe que la leche de vaca lo que hace es aumentar la producción de ácido en el estómago. Por tanto, además de otras razones, sería ideal eliminar por completo la leche de vaca y sus derivados. Y pensar que hace unas pocas décadas nos aconsejaban beber leche en las comidas principales…yo aún no sé cómo todavía sigo por aquí…
Hay  que evitar los cítricos (limones, naranjas, mandarinas, pomelos…), ciruelas y ruibarbos. El más problemático de todos es el zumo de naranja. Además es importante dejar el vinagre (ojo con el vinagre de manzana, también produce acidez), aliños preparados y todo lo que contenga ácido cítrico o el E330 que es lo que suele poner en las etiquetas. El tomate envasado también induce a una mayor producción de ácido. Y por favor, no tomar el remedio de aceite de oliva con zumo de limón para la gente que tiene reflujo ya que es como meter el dedo en la llaga.
– Empezar a hacer buenas combinaciones de alimentos. Así, por ejemplo, es mejor no mezclar frutas con hidratos de carbono (en esta condición tenemos que evitar las frutas) y si estamos en una fase muy delicada no mezclar hidratos con proteínas en la misma comida.
– Debemos reducir el consumo de grasas ya que las grasas tardan mucho en digerirse y retrasan el vaciado del estómago y además demandan mucha cantidad de jugos gástricos.
– Masticar bien, ser conscientes de la masticación. Algunos engullen y tragan en vez de masticar.
– Evitar cebollas, ajos, solanáceas (patatas, pimientos, berenjenas, tomates, guindilla, pimentón y tabaco), frutas tropicales (piñas, plátanos, papaya, kiwis…), especias picantes como el chile ya que agravan el ácido, menta, alcohol (la cerveza y los licores aumentan más los síntomas que el vino) y cafeína (café, té y refrescos de cola). Comidas envasadas, fast-food, sopas envasadas, el azúcar (y todo producto que lo contenga), endulzantes y cereales refinados incluyendo toda la bollería industrial. Evitar el exceso de proteína animal y tabaco que generan una superproducción de ácido en el estómago reduciendo la frecuencia de vaciado e impidiendo que el esfinter esofágico trabaje como toca.
– El estrés también es causa de niveles altos de ácido en estómago al igual que llevar ropa apretada o la ansiedad.
– El ejercicio regular elimina la presión del abdomen, mejora la función digestiva y perderíamos unos kilos que aquí sería lo idóneo.
– Como antiácidos naturales tenemos el olmo que calma al estómago y reduce la inflamación e irritación; el silicium que forma una capa protectora sobre el tracto digestivo; el extracto de milenrama; y la ulmaria con propiedades calmantes y antiácidas. Pero personalmente yo sigo recomendando el Kuzu (más info en ‘Regeneración Intestinal con Kuzu’) y a veces una taza de ume-bancha (umeboshi y té bancha) pero cuidado que a no todos os sienta bien. Si vuestro naturópata os ha recomendado arcilla blanca que sea de buena procedencia y superfina y disolverla en medio vaso de agua tomándola siempre fuera de las comidas y no abuséis de ella ya que a la mayoría no os sienta bien
No cenar tarde. Es mejor irse a la cama tres horas después de haber cenado.
– La desviación de la espina dorsal puede ser la causa de reflujo ácido, ya que las lesiones de la espina dorsal alteran los nervios y los suministros de sangre al sistema digestivo.
Levantar la cabecera de la cama unos diez centímetros pero no poner otra almohada debajo de la otra ya que tiende a presionar a la espalda y desalinearla mientras se duerme y crea rigidez en el cuello. Es mejor poner una cuña en las dos patas de la cama.

HERNIA DE HIATO

Quiero explicar más detalladamente esta enfermedad para que veáis que tiene mucha similitud a las acideces y reflujos. Hay bastante polémica médica porque no saben si primero aparece la hernia y luego la acidez o primero la acidez y luego la hernia. Aquí no hay quien se aclare. Pero para eso estoy, para aclarar conceptos, mitos y todo tipo de desinformación.
Hernia significa protuberancia anormal de un órgano fuera de la cavidad donde se halla normalmente encerrado. Hiato siginifica abertura o grieta. Así que la hernia de hiato es una proporción del estómago que se introduce en la cavidad del tórax a través del diafragma y es una de las principales causas de ardor. Puede a la larga provocar daños muy serios aumentando el riesgo de cáncer de esófago. Pero también hay gente que teniendo hernia de hiato nunca ha tenido síntomas y lo descubre cuando se hace una exploración por otro motivo. La más común es la hernia deslizante que es cuando una parte de la pared del estómago y la parte inferior del tubo del esófago invaden la cavidad torácica creando una presión hacia arriba empujando el ácido y/o la comida sobrepasando el esfínter esofágico y apareciendo el ardor y el reflujo ácido. A veces las hernias pequeñas suelen pasar desapercibidas y son más difíciles de detectar pero igualmente expelen litros de ácido.
Veamos cuáles son las causas, los síntomas y los remedios:
Desviación de la espina dorsal que tensa el diafragma y aumenta la presión. Tenemos que mejorar nuestra postura, dejar de ir con los hombros encogidos, hacia delante y chepados. Llevemos los hombros hacia atrás y hacia abajo, abramos el pecho y tengamos una postura erguida. Muy importante cuando caminemos ser conscientes de nuestros pies, que vayan paralelos al andar y dejemos de caminar como patos con los pies hacia afuera.

Comidas grasas y con grasas hidrogenadas, refinadas, basura, con poca fibra, dietas sin nutrientes con ingredientes manipulados cargados de grasa, azúcar y aditivos que estimulan el exceso de producción de jugos gástricos forzando al estómago a subir hacia el diafragma.
Especias, cafeína, productos elaborados con harina blanca, cereales refinados y azúcar, comidas y productos envasados.
– Embarazo.
Estreñimiento que somete a mucha presión a los músculos abdominales. Un colon lleno de excrementos antiguos crea presión en abdomen y estómago.
– Alcohol y tabaco.
– Sedentarismo.
– Prendas ajustadas, respiración superficial (respirar sólo con el tórax), debemos aprender a hacer respiraciones profundas, lentas y constantes (pranayama).
Sobrepeso y tono muscular bajo. Debemos fortalecer el tono del diafragma haciendo suaves abdominales para disminuir el reflujo ácido; activarnos haciendo algún ejercicio suave como Yoga o Tai Chi; y caminar pero nunca correr ya que agrava el reflujo ácido.
– Dificultad al tragar.
Regurgitación de ácido por la noche.
– Ardor, reflujo ácido y ulceración de esófago.
– Dolores de espalda, pecho, hombros y parte alta del abdomen.
Sangrado gastrointestinal.
Hígado saturado. La bilis ‘sucia’ irrita la digestión sometiendo presión al diafragma. Debemos mantener una función hepática buena para mantener el pH estable del intestino ya que actuará como desinfectante natural y generará una flora intestinal sana. En otra ocasión ya comenté que el cardo mariano (Silybum marianum) regenera las células del hígado produciendo nuevas y además tiene propiedades antioxidantes.
– Exceso de líquido en las comidas. Es importante no beber agua en las comidas ya que al cargar el estómago llenándolo de excesivo líquido generará regurgitaciones.
Estrés. El exceso de preocupaciones y estar en tensión todo el día tensa los abdominales, ralentiza la digestión, estriñe y lo más importante en este caso es que retrocede el ácido hacia el esófago.

Espero que este extenso artículo haya ayudado a la cantidad de gente que últimamente me pregunta por estos malestares estomacales que crean bastante confusión ya que sus síntomas son muy similares.
Salud y Buenos Alimentos Alcalinos.
Yo Isasi

yoisasi.com
Louis Hay. Veamos la parte emocional de esta dolencia.
Gastritis: Incertidumbre prolongada. Sentimiento fatalista.
Úlceras: Miedo. Convicción de no valer lo suficiente. ¿Qué te carcome?
Acedía: Miedo, miedo, miedo. Temor.

‘El Estómago se ve afectado principalmente por las preocupaciones y el exceso de reflexión. Las preocupaciones provocarán un estancamiento de la energía (Qi) en el Estómago, que se manifestará por una sensación de ardor persistente, eructos y náuseas. Un exceso de trabajo intelectual durante varios años lleva a una insuficiencia de la energía de Estómago. La cólera afecta también al Estómago, aunque sólo de forma indirecta, por medio del Hígado. La frustración y el resentimiento provocan un estancamiento de la energía de Hígado que invade el Estómago provocando náuseas, eructos o distensiones dolorosas.’ Fundamentos de la Medicina China. Maciocia.

Join the Conversation

  1. derek duque says:

    Hola aver si alguien puede ayudarme llevo 5 ias co anjinas y ace se me a puesto yna presion pinchazos en el pecho como cuando me da ardor pero nose quita ni un rato no me deja comer asolido ni liquido por q m retuerzo de dolor e ido al urgencias al ospital y me an dicho q deje de tomar el espidifren y que tome omeprazol pero el oneprazol lo llevo tomando dsde que me puse malo de anginas asi que no me an solucionado nada de nada y sigo en casa sin poder ni comer ni beber un triste zumo o vaso d agua sin que me retuerza de dolor espero q podais ayudarme xq esto es desesperante un saludo y gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Derek! Bienvenido! Desde aquí te recomiendo que busques otro profesional que te ayude. No puedes esperar que internet te ayude a recuperarte.
      Es imposible sin saber más datos sobre ti poder decirte qué tienes que hacer.
      Sería mejor que siguieras buscando ayuda pero física, seguro que así arreglarás tu problema.
      Tal vez esos síntomas sean de la medicación…espero que pronto encuentres la solución.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  2. Buenos días;
    Desde hace una semana estoy tomando Kuzu en ayunas por la mañana porque me duele mucho el estómago y tengo bastante problemas gastrointestinales. Para el estómado y el intestino me estaba funcionando fenomenal…. pero he notado que desde que empecé a tomarlo y en aumento me han empezado a salir unas venas dolorosas en las piernas que no se me calmaban con nada (agua fria, trombocid, etc) y tenía la sensación de que se me taponaban… o algo así. Desde que he dejado de tomarlo (muy a mi pesar porque me estaba funcionando muy bien para el estómago) siento notable mejoría en las piernas. Me podeis decir algo a este respecto… tiene alguna contraindicación en este sentido. Muchas gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Elena! Pues nunca había oído nada igual. Bajo mi experiencia de años nunca el kuzu se ha relacioneado con tema circulatorio.
      Mira a ver si ha coincido con otro factor ya que lo veo muy extraño.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  3. la verdad que lei este articulo y estoy muy preocupada por mi marido el tiene acidez con frecuencia dolor abdominal despues de cenar y a la noche cuando se acuesta toce y vomita la mayoria de veces elgo oscuro y toma omeprazol. me gustaria saber como puedo ayudarlo con tus consejos estaria mas tranquila!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Jesica! Aquí te recomiendo que él también busque consejo nutricional y así poder llevar los dos una alimentación más sana.
      Creo que es hora de que te pongas en marcha.
      Al ser de argentina poco te puedo ayudar. Seguro que allá tenéis buenos profesionales.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Hola Yo Isasi, mi nombre es Oscar, cual es tu correo? o face? por donde podemos platicar?

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Oscar! Entra en ‘contacto’ y ahí tienes mi correo y mi facebook es Nutricionencasa YoIsasi.
          Un abrazo

  4. Rosa Jimenez Romero says:

    Tengo todos los síntomas descritos, es una sensación muy incómoda y me arde el ´pecho y esófago con cualquier cosa que coma. Estoy tomando hace un mes y medio nuez de la india, tendrá relación, habrá influido?
    Muchas gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rosa! Pues ya sabrás que la nuez de la india la han retirado del mercado en algunos países y que suele traer graves efectos secundarios.
      Aquí lo importante es responsabilizarse y seguir una buena alimentación para ir regenerando al cuerpo. Como a todos, te recomiendo que busques un buen nutricionista que te asesore para aliviar tus síntomas.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  5. beatrizportillo says:

    ESta muy interesante el articulo, quiero comentarte que hace un mes me diagnossticaron reflujo esofagico y me recetaron lanzopral y sucrassil que son los nombres comerciales, si he sentido alivio pero me ha quedado todavia una tos con flema bien seca que segun el medico es por eso, ahora que leo su articulo veo que aun tengo muchos de esos sintomas, mi pregunta es: sera necesario hacerme el examen para ver si tengo la bacteria helicobacter pylori? y la otra es que me regalaron un vinagre de manzana con madre para bajar de peso porque tengo 20 lbs de sobrepeso, eso puede agravarme el reflujo? agradeceria su consejo.
    Saludos cordiales

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Beatriz!Pues sería interesante que pudieras saber si tienes la bacteria y en tu caso no te recomiendo el vinagre de manzana, puede agravar los síntomas.
      Te recomiendo que busques un buen nutricionista y que te ayude a conocer los alimentos que te van bien y así poder nutrirte.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  6. Yo tengo gastritis cronica y hernia hiatal me hicieron una endoscopia y resulto tambien q tengo inflamacion del estomago e intestino cronico y padesco de estreñimiento y ahora tengo una semana q me arde el esófago y me da comezon y me duele mucho la parte alta de la espalda recomiendeme algo por favor ya el gastroenterologo me sigue dando los mismos medicamentos y no me ayuda en nada ahora me recomendaron tomar te de jengibre con miel graciad y espero su ayuda

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Josefina! Lo que te recomiendo es que te pongas cuanto antes en manos de un buen nutricionista para que te ayude a tener los menos síntomas posibles. Esa sería la mejor solución, que te enseñe a nutrirte y a saber qué alimentos son los que te van bien y los que no.
      Espero que te pongas manos a la obra.
      Cuídate mucho!
      Un abrazo!

  7. vanessa fernandez says:

    isasi lo unico que kiero saber que puedo tomar para este reflujo gracias algo de verdad bueno

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Vanessa! Lo importante es que lleves una alimentación buena y deberías eliminar ciertos alimentos que aunque se consideren sanos, para ti en este momento pueden agravar tus síntomas.
      El kuzu puede ayudarte pero no es un alimento milagroso ni la panacea. Puedes tomarlo tres veces al día. Aquí te paso link.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Un abrazo!

  8. Hola, estoy leyendo la informacion y es muy interesante. Desde Abril mas o menos le detectaron a mi padre un cancer de colon, esta operado y todo bien, pero yo supongo que por la tensión y los nervios empece a tener problemas serios de estomago, dolor en la parte derecha abdominal, muchos gases, reflujo,etc… he ido acupuntura que note alivio, pero enseguida vovlvian los sintomas, estoy yendo a quiromasajista, quien me dice tengo una pequeña desviacion en la cadera afectando a la situacion del diafragma bloqueando y provocando el dolor y gases. Despues de probar todo y siguiendo con sintomas no tan acusados fue a un medico amigo nuestro quien por los sintomas me hizo la prueba de h.Pilory siendo positivo (tratamiento antibiotico y omeprazol), concluido tratamiento estuve bien durante una semana y media pero enseguida volvi a estar otra vez, sobretodo con mucho reflujo, y menos gases, hace tiempo que no tomo lacteos ni derivados, hace dos semanas que estoy comiendo sin gluten, la verdad no se que mas hacer . En casa comemos bastante bien, pienso, de todo, legumbre, carne, pescado, pasta, verdura, fruta, llevamos una alimentación variada, sin frituras. Desde que no tomo gluten parece que estoy un poco mejor pero sigo con reflujo. suelo tener episodios de alergia, picor nariz, garganta, paladar y frecuentemente sinusitis. Estoy a la espera de una cita con digestivo y ver si me hacen una endoscopia por si hay ulcera u otra cosa….Es desesperante…Me podeis aconsejar algo natural para tomar, dieta especifica….Muchas gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nat! El kuzu podría aliviarte pero seguramente todavía hay algo en la alimentación que no te está haciendo bien. Te recomiendo que busques un buen nutricionista para que te enseñe qué es lo mejor para ti.
      Te recomiendo que por tus síntomas dejes la fruta. Vuelve a leer el post ya que hablo sobre alimentación. Mira a ver si hay algo que todavía estés comiendo.
      Cuídate mucho.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  9. Soy javier tengo Reflujo acido y mesiento mal nesesito mucha ayuda mi telefono es (805)6251232 estados unidos california espero pronto la llamada Dios te bendiga

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Javier! Al ser de España no puedo ayudarte. Seguro que allí puedes encontrar buenos profesionales que te ayuden y te asesoren para mejorar tu condición.
      Ánimo!
      Yo Isasi

  10. Hola mi hijo tien reflujo gastroesofagico y le doy leche. Y yogures y a demas toma
    Motilium o domperidona quisiera saber Como se m puede curar y Como alimentarlo .tien 4años gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Jessi! Te recomiendo que te asesore un buen nutricionista ya que deberías hacer algunos cambios en su alimentación si quieres que se recupere.
      No pierdas la esperanza ya que al ser pequeño su cuerpo se regenera pronto. Personalmente yo no le daría leche ni derivados.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  11. Carlos Gonzalez says:

    Hola buenas noches. Mi nombre es Carlos y tengo 38 años, y hace ya un año me diagnosticaron gastritis eritematosa y reflujo. Es una sensación horrible que no se me quita. Siento flema y de hecho voto flema como si estuviera congestionado. He tratado con el omeprazol y nada. Que bueno es esto? , me deprimo mucho con este tema y mi medico me dice que hay que tener paciencia. Me deprime mucho estar asi. Muhas gracias por la ayuda

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carlos! Eres muy joven y no sólo existe la medicina alopática…Tienes que mejorar mucho tu alimentación, busca un buen nutricionista que te asesore, cuida tu parte emocional ya que deprimirte lo único que hace es agravar los síntomas.
      No te desanimes, infórmate para elegir lo que realmente le siente bien a tu cuerpo. Aquí ya no es sólo paciencia, es comprensión y conocimiento de lo que tenemos y de lo que nos medicamos.
      Un abrazo muy grande.
      Yo Isasi

      1. Carlos Gonzalez says:

        Buenas tardes desde Cartagena, Colombia. Muchas gracias por sus palabras y es cierto mas solución a nuestro problema esta en la mente, ayudado de una buena medicación y dieta. Pero si quisiera saber por que al sentir el acido sale flema de la garganta?

        Un abrazo,

        Carlos Gonzalez

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola de nuevo Carlos! Deberá ser porque tu esfinter no cerrará bien haciendo que el ácido y restos de la comida del estómago retrocedan hacia la tráquea.
          Un abrazo y cuídate mucho!!

  12. yA mi me descubrieron hace tres aňos que soi
    Celiaca intoalerNte ala lactosa glucosa fructosa y tengo una hernea de hiato el especialista me dio los protectores pariet los tomo ala maňana y por la noche pero aun asi yo ya nose que comer porque todi me sienta mal tenho miedo que me haya aumentado algo ai y voi pedir vez otra vez al esoecialista porque creo que hay algo mas que tengo que no se porque siempre eructando con gases nanauseas tengo 25 aňos y me siento siempre cansada ando con mucho cuidado cjn los a alimentos pero tengo miedo que esto me produzca algo muy malo ala larga en mi estomaho que me puedes aconsejar? Creo que como cosas que no puedo y no lo se porque en el tema de la fructosa me mandan pelar la piel y dejar que la fruta se oxide pero el tema de fresas y cerezas… supongo que no podre podrias decirme todo lo que yo no puedo comer o en e alimentos ebiidas esran la glqucos

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Yolanda! Lo que necesitas es encontrar un buen nutricionista que te asesore. Yo en un sencillo comentario no puedo hacer mucho. Necesito conocer el perfil de la persona y luego hago un trabajo para adecuarlo a cada uno. Lleva su tiempo.
      Así que este es mi consejo, busca ayuda nutricional que eres muy joven y seguro que podrás llevar una vida mucho mejor.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  13. HOLA MI NOMBRE ES KARLA TENGO UN NIÑO DE 10 AÑOS ME A PERDIDO MUCHO PESO Y PADESE DE REFLUJO HOY EN DIA SE QUEJA MUCHO DE NAUSEA Y SE LE ISO ELEXAMEN DE ECES PORQUE LE DIO DEARREA LE SALIERON HUEVOS DE AMIBAS PERO CON NADA SE LE CALMA LA NAUSEA SOLO INYECTANDOLO ESTOY DESESPERADA Y YA NO SE QUE HACER

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Karla! Te recomiendo que busques un buen nutricionista que te asesore para que tu hijo lleve una buena alimentación y no pierda nutrientes.
      Te paso este enlace por si te sirve de ayuda.
      Un abrazo
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/19/parasitos-intestinales-aliens-de-pelicula/
      Yo Isasi

  14. DOLORES says:

    HOLA SOY DE VALENCIA PADEZO HACE MUCHO TIEMPO COLON IRRITABLE PERO EL MEDICO NO SABE QUE DARME PARA COMER HAN PROBADO CON MUCHAS DIETAS DIFERENTES ,MIS ANALISIS SALEN BIEN ,PADEZCO DE DIARREA CRONICA .
    ALGUN CONSEJO.
    SOY ALERGICA A LA PROTEINA DE VACA .

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Dolores! Te recomiendo que leas mi post sobre el SCI y también que te asesore un buen nutricionista para así mejorar tu diarrea ya que a la larga puede traerte problemas más serios.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo!
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/16/sindrome-del-colon-irritable-sci/

  15. hola,tengo 34 años y sufro esteatosis hepática, estube un tiempo vomitando, la comida me sentaba muy mal y hasta que no vomitaba no me quedaba tranquilo. la verdad estube mucho tiempo asi y fui al médico, me hicieron una prueba la de tomar bario y me diagnosticaron que tengo una pequeña hernia hiatal por deslizamiento…hablé con mi médico y dijo que no es grave a no ser que la hernia sea grande,pero la verdad cuando como me sienta muy mal la comida, hasta que no vomito no me quedo tranquilo…como de todo ,pero poco, en la cena como más. estoy preocupado porque para mi, comer se ha convertido en un enemigo. me da miedo comer porque me sienta muy mal..me gustaría saber que alimentos pueden sentarme bien y si hay algo natural para hacer bien la digestión,la hernia hiatal se cura con el tiempo o es para toda la vida? tengo unos kilos de más…agradecería su respuesta. gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Agustín! Debería conocer más tu perfil para poder ayudarte, no es tan sencillo y menos responderte en un simple comentario. Te recomiendo que busques un buen nutricionista que te asesore y puedas llevar una buena nutrición para que no tengas esos síntomas y menos esas ganas de vomitar.
      Intenta no cogerle miedo a la comida, es importante también nuestra parte emocional y el miedo no es un buea amigo.
      Si deseas algo más personalizado puedes ponerte en contacto conmigo por mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  16. Jose Luis says:

    Hola últimamente estoy siguiendo tu blog que me parece bastante interesante. Hoy me he encontrado con este artículo en el que recomiendas que no se tomen alimentos ácidos con el limón. Da la casualidad que en otra página que yo sigo comentan que el limón y otros alimentos considerados como ácidos producen una reacción alcalina en el interior de nuestro organismo. Yo padezco de ácidez y hernia de hiato y la verdad es que te haces un lío leyendo por internet sobre este tema. Un saludo y enhorabuena por el blog!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola José Luis! Internet, con sus pros y sus contras….bueno así podemos ver diferentes opiniones, diferentes formas de ver y hacer las cosas.
      Yo no recomiendo el limón ya que normalmente las personas con acidez o hernia de hiato tienen una capacidad limitada para metabolizar los ácidos de las frutas como el ácido cítrico de los cítricos o dede la ciruela umeboshi, al igual que ocurre con los vinagres, frutas verdes…
      Por tanto, no hay que ver sólo una cualidad del alimento, hay que ver todo el alimento en su conjunto, qué más aporta…en este caso no lo recomiendo.
      Disculpa pero quité el enlace ya que no me gusta hacer publicidad.
      Un abrazo.

  17. gustavo jaramillo says:

    me han echo muchos examines como endoscopia, tomografia ,etc y lo unico que encuentran es una gastritis moderada y hernia hiatal pequena, mis demas organos estan muy bien, me han echo muchos examines de sangre y todo sale bien pero yo he bajado de peso 20 libras , ademas tienes que saber que tengo un marcapasos desfibrilizador que varias veces me a dado un choque por culpa de este reflujo ya que siento que me quedo sin aire, cada vez que vienen esos gases me vienen mareos y una especie de electricidad en mi estomago, la verdad he ido a por lo menos 20 medicos y todos me dan lo mismo pantoprazole indial digest y otros y ya llevo 2 anios y nada sigo peor… gracias por su ayuda y me gustaria saber su e.mail personal

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Gustavo!! Pues te recomiendo que busques un buen nutricionista, uno bueno que te asesore para que tus síntomas remitan. Seguro que notarías mucha mejoría.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  18. Buenas tardes muy bueno su articulo, se le saluda, y quería saber una información no comer a la hora puedo sufrir de reflujo ya que últimamente lo he hecho tengo descontrol en el horario de comida, y me produce muchos eructos después de comer y como un tarugo en la garganta y expulso los gases y alivio un poco y también al tomar café me dan mas gases, puede que ya este sufriendo de reflujo me puede ayudar por favor y aconsejarme? Gracias espero su respuesta

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Antonio! Debería conocer mejor tu alimentación para aconsejarte. En el post tienes bastante información para saber qué alimentos pueden producir reflujo y el café estaría incluído.
      Te recomiendo que busques alguien que te asesore nutricionalmente para así paliar tus síntomas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  19. ola amigo isasi sufri 3 semanas de mareos y nauseas ya se me paso los sintomas aora tengo andor en el estomago no puedo dormir bien me levanto debil y cuando camino recupero mi fuerzas

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Moner! Pues deberías ir al médico a ver de qué puede ser…yo al no conocerte no puedo ayudarte con tan poca información.
      Un abrazo

  20. Hola los felicito e los artículos están muy bien explicados tengo más del mes con dolor en todas mis tripas yo creo un dolor a los 2 lados en la parte alta del abdomen cualquier cosa que como me irrita, duele y empieza a sonar mucho mis tripas hoy tuve un dolor intenso al lado derecho abajo del abdomen causado por el mismo movimiento de gas que tengo no se he dejado muchos alimentos pero todo me irrita y me causa diarrea leí sobre el kuzu yo vio en México tiene algún otro nombre como lo pueda buscara gracias!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Anayantzin! Te recomiendo que vayas al médico para que te haga pruebas y saber qué tienes realmente.
      Al ser de España no sé dónde puedes encontrar kuzu, espero que algún lector pueda ayudarte.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  21. nelly coral says:

    Es señale de gravedad, tener dispepsia frecuente y ardores de estómago por un período de un mes? Eso puede ser síntomas de un cáncer? Hace un año me tomaron una endoscopia mas biopsia, con resultado negativo para malignidad y con gastritis crónica antral. Ya consulté al medico, me recetaron omeprazol pero no siento alivio alguno. gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nelly! Te recomiendo que vayas personalmente a que te asesore un buen nutricionista y te enseñe a nutrirte para paliar tus síntomas y mejorar tu situación. El kuzu puede irte bien pero sobre todo tienes que hacer un cambio drástico de alimentación para sanarte.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  22. Hola,me llamo MJose,tengo hernia de hiato, estoy cambiando mis malos habitos alimentarios por otros mas saludables, tal como recomiendas. Los ardores van disminuyendo pero aun hay noches en las que se me sale el acido del estomago y me despierto sin respiracion con un quemazon por todo el pecho y la garganta que no se como aliviar rapidamente para poder seguir descansando. Que me aconsejas.
    Gracias por adentado y enhorabuena por tus blogs

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola M.Jose! Pues debería conocer mejor tu alimentación para poder ayudarte. Puede que el kuzu te pueda aliviar haciendo de protector.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Espero que te pueda servir de ayuda.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      1. bueno el articulo leido es algo mas que interesante,considero yo una mejor calidad de vida,prevencion para muchas personas que podemos tener este malestar: aproximadamente 4 o 5 años atras,sufri de gastritis gracias a los cuidados de mi madre y al doctor que me llevo mi tratamiento mi recuperacion fue rapida pero ahora ya mis 23 años tengo y creo yo el mismo problema,pero lo mas preocupante es que cada vez que almuerzo tengo excesivo sueño,cansancio, aveces mareos y doble vision,en muchas opotunidades no he logrado mantenerme despierta lamentablemente la batalla mela gana el sueño en mi trabajo,pero eso no es lo peor lo curioso es que cuando me despierto tengo una cefalea terrible, acidez incontrolable y malestar de cuerpo ,aveces me amarga la boca mas meda miedo dormir que el dolor porque me esta traumando y esto se repite despues de almuerzo claro que tanbien despues de cena que es raro tengo de hb: 12.21, hto: 37%, aglitinaciones todas negativa … estoy pensando que tengo algo grave no lose porfavor gradeceria mucho su observacion y su recomendacion att: lorena de la vega

        1. ya he tomado omeprazol por un mes acompañado de hidrixido de magnesio pero no he visto mejoria reconosco que ago desarreglos terrible como comer ceviche entre otros pero quiero empezar un tratamiento totalmete serio porque mi fuerza devolutad es grande pero ya no mas medicamnetos que alas finales solo dañan mi higado y no me curan

          1. Yo Isasi Author says:

            Hola Lorena!! Lo mejor sería que te asesorara un buen nutricionista para así poder llevar una vida tranquila en todos los aspectos. Si has decidido dejar de tomar medicación debes cuidar mucho tu alimentación y si estás desorientada te recomiendo un buen profesional que te ayude a encontrar tu buena nutrición.
            Un abrazo
            Yo Isasi

  23. Hola, me llamo David, tengo 25 años y lo mio parece ser la excepción. El caso es que sufro de acidez desde hace semanas y a día de hoy los síntomas ( acidez, reflujos, ventosidades olorosas, digestiones lentas hasta el punto de estar sin apetito bastantes horas…) se han intensificado mucho y ahora los sufro después de cada comida, aunque no inmediatamente, sino incluso a las 3 horas. Creo que tengo bastantes razones para estar confundido porque hace 4 años que no como carne. He leído mucho sobre nutrición y los cereales integrales mezclados con legumbres y verduras es la base de mi alimentación y evito la comida de mala calidad, los huevos y los lácteos (salvo rara vez cuando como fuera que puedo sucumbir a un postre) con lo cual estoy confuso ya que no considero que mi alimentación sea la raíz del problema. Tomo leche de soja o avena a diario, convivo con dos gatos, hace años me mordía las uñas y todavía conservo el gesto de llevar los dedos a la boca (mala costumbre…) y últimamente sufro de bruxismo. He pedido cita para mi médico pero me gustaría saber tu opinión. Muchas gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola David! Me alegro de que hayas pedido hora con el médico ya que es importante que te hagas las pruebas pertinentes para descartar alguan bacteria que pudiera hacer de las suyas. Yo te recomendaría que dejaras la leche de soja que suele dar bastantes problemas digestivos y más si eres vegetariano.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/03/19/la-verdad-sobre-la-mentirosa-leche-de-soja-2/
      Manténme informada.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  24. Hola Yo Isasi!! He leido varios de tus blogs con interes, y quisiera plantearte mi situación para ver tu opinión y si puedes orientarme para poder sentirme un poco mejor.
    Llevo 2 semanas con problemas estomacales, estómago hinchado, dolores en la boca del estómago, acidez en el esófago hasta practicamente la boca, pinchazos en el pecho, mal sabor de boca, lengua blanca (a pesar de que me lavo los dientes y lengua 3 veces al día), mal aliento, eruptos y ventosidades, y heces «cambiantes» (a veces bolitas, a veces alargadas pero estrechas, a veces con trocitos de comida, a veces con mucosidad…).
    Hace un par de meses observé que el zumo de naranja que tomaba en el desayuno no me sentaba bien, me daba ardor, y dejé de tomarlo. Con eso se solucionó y hasta ahora no había notado nada más. Pero derepente la cosa ha ido a peor y los síntomás han aumentado.
    Lo peor es que no es un malestar pasajero sino que es a diario y practicamente a cualquier hora (no continuado, sino por episodios), aunque normalmente son de menor intesidad por la mañana y empeora por la tarde y noche.
    He pensado que pueda ser por la alimentación aunque no he tenido grandes cambios en mis hábitos durante los últimos años. Intento comer todo lo mas sano que puedo, pero trabajo lejos de casa y como en un restaurante todos los días por lo que muchas veces no puedo controlar lo que como (calidad o variedad). En cuanto a las cenas, creo que mi problema pueden ser las mezclas de alimentos, ya que tiendo a cenar poca cantidad pero de muchas cosas distintas…
    No sé si debería eliminar algún tipo de alimento en concreto como los lácteos de vaca, el kiwi(suelo comer uno diario para evitar el estreñimiento)… ¿la leche de soja puede afectar a la acidez? ¿Podrías darme algún consejo?
    MUCHIIIIISIIIMASSSSSSS GRACIAS.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Asun! Pues lo primero eliminar lácteos y derivados y el kiwi, además de la soja. De todas maneras estaría bien que fueras al médico para descartar que tengas alguna bacteria que esté haciendo de las suyas ya que si comes a diario en un restaurante no me extrañaría.
      Mejora de todas formas y afina tu alimentación pero yo de ti iría al médico, es importante, ya llevas mucho tiempo así y no es normal.
      Un abrazo y ya me cuentas!

  25. Gracias por responderme tan rapido, quede muy fascinada con su página asi lo haré una dieta alimenticia tomando en cuenta todos los consejos que tiene por acá,personas como usted se necesitán cada día para ayudarnos con todo esto de una manera tan eficaz, alguna otra duda seguire en contacto con usted!!! un abrazo para usted también

  26. Enrique says:

    Hola, me ha gustado su articulo, pero tengo una duda, que alimento puedo consumir que lleve la vitamina C, por lo que yo se, es que los citricos, como la naranja, el pomelo, el limon, son una buena fuente de vitamina C, necesaria para el buen funcionamiento del organismo.Que alimentos puedo tomar que tengan esta vitamina y que no me irrite el estomago.
    Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Enrique! Pues tienes una gran variendad de verduras que te aportarían vitamina C. Pero deberíamos preguntarnos mejor, qué alimentos son los que nos roban vitaminas y minerales.
      Te paso este link donde hablo de las vitaminas y los minerales. Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/22/pura-vitamina/

  27. Hola de verdad que este articulo esta excelente, gracias y felicidades por ayudar a todos los que sentimos estos sintomas tan desagradables, a mi me sucede que hace unas semanas siento que cuando como me dan muchos eructos y la comida se me sube un poco,aun no me a dado acidez, ni dolor en el pecho hasta ahora porque me guío por los isntomas que usted tiene en este articulo acerca de el reflujo gastrico y otros, que me recomienda, es necesario hacerme una endoscopia ,sin probar algun tratamiento o dieta… Espero pueda ayudarme

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Camila! Bienvenida!! Lo primero sería que te asesorara un buen nutricionista para que ver si estos síntomas desaparecen. Si aún así persistieran pues lo idóneo sería que fueras al médico para que te hiciera las pruebas pertinentes. Pero antes, como te dije, es mejor ver si con la alimentación mejoras.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  28. Veronica says:

    Hola, tengo 48 años, me diagnosticaron gastritis y colon irritable, ademas de un sistema nervioso demasiado alterado, el gastroenterologo me receto los siguientes remedios: Meditoina de 200 mg un vez al día en la mañana, cisaprida 10 mg 2 veces al día(mañana y tarde) mas aloe vera gel 2 capsulas al dia una en la mañana y otra en la tarde, ademas de ansietil de 30 mg 1 en la noche, mas reflexan 1 o media en la noche.Con toda esta cantidad de medicamentos lo único que me ha resultado es una acidez espantosa, antes de estos medicamentos tomaba solo omeprazol en la mañana y estaba medianamente bien, yo un día decidí no tomar cisapril ni meditoina y me tome un omeprazol mas los otros medicamentos y estuve sin acidez. Mi pregunta es que mezcla me produjo tanta pero tanta acidez.Esperando su respuesta de antemano gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Verónica!Pues no te puedo ayudar a tu pregunta ya que no soy una experta con la medicación alopática y menos con la combinación de ella. Lo ideal es que se lo comentes a tu médico y le cuentes que no te está yendo nada bien. Seguro que te ayudará.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  29. rosalba mejias says:

    Hola, felicidades por su artículo, lo he leido todo y me parece muy interesante. Por favor necesito que me ayude, hace una semana el gastroenterólogo por medio de una endoscopia me diagnósticó: Ulcera en Antro, Gastritis Erosiva y Hernia Hiatal; los sintomas que presenté fueron: ardor como quemazón, reflujo, regurgitación, estreñimiento, entre otros. externamente el abdomen lo sentia completamente duro. La ayuda que le pido es que por favor me diga si éstas patologías son curables estoy tomando EZOZhp (desayuno y cena), Titralac (despues de cada comida), Doceplex (desayuno y cena no entiendo porque lo indicó, porque la hemoglobina está en 13,4)y HITOP (desayuno y cena)me he sentido bien bien de los sintomas descritos; pero son muy costosos por favor recomiendeme algunos menos costosos. Lei en su artículo que el limón no es recomendable pero tambien tengo problemas de colon y algunas personas me recomendarón esta fruta con bicarbonato por favor oriénteme. Gracias y de nuevo felicidades por su artículo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rosalba! Lo primero te recomiendo que te asesore muy bien un nutricionista para que puedas ir mejorando tu condición. En tu caso el limón y el bicarbonato pueden ser muy agresivos para tu sistema digestivo. El kuzu te puede aliviar pero ante todo tienes que controlar mucho pero mucho tu alimentación para empezar a regenerar todo tu sistema digestivo e intestinal.
      Si necesitas algo más personalizado no dudes en escribirme si vives en España.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  30. Muchas felicidades por este artículo y por el blog en general. Por lo que respecta al artículo, me lo he leído de cabo a rabo y me parece muy completo, muy ordenado y muy claro. Yo llevo años sufriendo de reflujo y de indigestión, pero no voy a entrar en explicar mi historia, lo que sí te pediría es, ya que en el artículo has mencionado todo lo que NO es recomendable ingerir en estos casos, que pongas 4 apuntes de lo que se puede comer, es decir, alimentos recomendados/alimentos permitidos, modos de cocción, recetas… más que nada porque a veces, cuando uno/a tiene una crisis y se encuentra mal, no sabes qué comer. Te pongo un ejemplo: a mi, realmente, lo que mejor me funciona en estos casos es sencillamente no comer, o comer lo mínimo con una dieta blanda, pero claro, una intenta llevar una vida normal, ir a trabajar, cuidar de la casa, la familia, hacer ejercicio (que por cierto, también mencionas que es muy beneficioso, y lo es) etc….y bueno, todo eso requiere energía y a veces piensas cosas como «pero cómo me voy a ir a trabajar habiendo comido solamente una tostada»?
    Bueno espero haberme explicado, nada más, reitero mi enhorabuena y te animo a seguir con el blog. Gracias y saludos!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ana! Mil gracias por tus palabras! Pues en un simple comentario me sería difícil recomendarte qué comer ya que primero debería conocer tu caso particular. En esta web tienes más de 150 artículos que hablo de lo que deberíamos comer, hago hincapié en los cereales integrales, en las verduras cocinadas…pero claro es imposible concretar más ya que me gusta personalizar cada caso en particular. Si una vez ‘surfeado’ por mi web te quedan dudas no dudes en escribirme a mi email personal.
      Un abrazo muy grande!
      Yo Isasi

  31. tengo porlapso de valvula mitral presion alta tomo metropolo de 100 mgs 1 c/12 horas acido asetilisilico 150 mg disuelto en agua y tomo complejo b.
    pero en febrero del 2013 me detectaron fiebre tifoidea
    me dieron el time con el sulfa no me hizo nada
    despues la gentamicina de 80 mg 5 ampolletas segui igual
    y ahorita estoy tomando el ciproflaxion y el metronidazol pero me sinto ardor en el estomago me duele el estomago y en la garganta tengo granitos como blancos y no se me quitan que es piedo su ayuda estoy desesperada

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Judith! Me imagino que lo debes estar pasando muy mal…Te recomiendo que busques a alguien que te asesore en tu alimentación para ver si así te ayuda a paliar tus síntomas. La comida es importante y en vuestros casos muchos alimentos considerados como sanos os pueden hacer más mal que bien. Sigue los consejos del artículo y si necesitas de mi ayuda escríbeme a mi correo personal pero si eres de fuera de España va a ser difícil.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  32. cristina says:

    Hola.mi nombre es critina y llebo una semana muy preocupada.todo empezo cuandp.comia notaba como al terminar la comida se me subia y tardaba horas en quitarse ese mal estar.ahora esq ni tan.siquiera se me quita me llevo todo el dia asi y no se que puede ser.tengo en mente la pastilla del dia desues que me la tome hace 2 meses y dice que te pueden dar nauseas pero no se exacyamebte si son nauseas.espero buestra respuesta por cierto no tengo ni fatiga ni estoy embarazada

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Cristina! Pues si ya llevas días así te recomiendo que vayas al médico para que te hagan las pruebas pertinentes y así sabrás realmente de dónde vienen tus síntomas.
      No lo dejes pasar. Es importante saber qué es lo que tenemos y así dejarnos de suposiciones.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  33. Hola quisiera saber cuales son las comidas que se pueden hacer si tienes reflujo. Y hernia hiatal . Puedes comer frijoles , helado de yoghurt natural , leche , pollo es que mi médico me comento que lo que comiera me haría daño por el reflujo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Miriam! Pues en el post explico bastante bien los alimentos que no son idóneos para tu caso. Y no, en tu caso, es mejor que no tomes ni frijoles, ni helado ni lácteos ni pollo.
      Espero que saques suficiente información en la web para saber qué es lo que te iría bien.
      Deberías asesorarte buscando un buen nutricionista para alimentarte de manera que tengas todos los nutrientes que necesitas sin tener síntomas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  34. Hola Isasi, me parecio muy claro tu informacion, el problema es q mi pareja , se hiso hace 4 años el estudio y le detectaron la hernia Hiatal , el no quiso hacerse ningun tratamiento, y tampoco al dia de hoy lo ha echo, quiero saber despues de 4 años que puede pasar ?
    Me tiene muy preocupada ya q no quiere tratamiento alguno.
    Yo se lo q es ya q mi papa fallecio de esta enfermedad asi mismo se trato pero fue tarde , no sabiamos desde cuando lo tenia.
    Vos me entes respecto a mi pareja yo tengo miedo y se como puede terminar pero el no quiere tratamiento alguno y ya para esta altura desde 4 años de saberlo x el estudio q puede pasar???
    Te agradeceria una pronta respuesta ,me tiene muy preocupada.ya q tiene muchos de los sintomas q decis x ej, apenas toma agua o lo q sea eructa, come de todo, toma todo el dia leche , tiene una panza importante, sobrepeso, a veces le pasa como q se ahoga al respirar , el me dice q es x q aspiro humo cuando tuvo una quemadura , pero la verdad nose .. me entendes, le duele los brazos , espalda , cansancio, todo lo q decis , pero el lo atribuye a q esta extresado x el trabajo q hace q es mecanico, la verdad nose si tiene q ver .
    Agitado esta y bueno muchas de las cosas q decis. q puede pasar o en q grado estara, sino recibe tratamiento como no quiere .
    Decime donde puedo ver la respuesta , gracias un beso.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola María Gabriela! Entiendo tu preocupación pero él es el único que puede tomar una decisión y empezar a cuidarse. Parece que quiere hacer caso omiso a sus síntomas y a su diagnóstico y la verdad, no soy adivina y no conozco muy bien su perfil, debería por su bien, por lo menos, empezar a mejorar su alimentación y su vida estresante. Pero aquí quien tiene la última palabra es él ya que por más que tú te preocupes o insistas no conseguirás nada. Son cuatro años y si sigue así cada vez irá a peor si no cambia de actitud.
      Espero y deseo que lo haga por él mismo, por su salud.
      Un abrazo y muchos ánimos!

  35. Christian says:

    Muchas gracias por la respuesta!!y revisaremos la dieta. Muy buenos los artículos y en cada uno nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida. Gracias por compartirlos.
    abrazo!

  36. Hola, soy Nani y me gustaría que me aconsejaras respecto a las molestias que tengo. Llevo como tres semanas con el abdomen inflamado y algo más estreñida de lo normal, con dolor abdominal sobre todo en la parte izq, que pensé. que podría ser una lumbalgia por ser el dolor hacia la pierna izq. He estado tomando antifalmatorio unos dias pero no se quita, ademas cuando tengo ganas de evacuar me duele mucho esa parte.Las heces son al principio de grosor pero luego son finas, que puede ser.Gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nani! Pues al no conocer tu alimentación y tu estilo de vida no te puedo aconsejar. Tal vez deberías ir al médico a que te hagan las pruebas pertinentes y así podrás saber lo que realmente te está causando estos síntomas. No lo dejes pasar.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  37. Hola
    De verdad te felicito mucho y le doy gracias a Dios por personas como tu.
    A ver si me puedes ayudar hace ya unos 3 años que tome un tratamiento
    Para la gastritis y funciono pero desde entonces cada vez que voy al
    baño a sobré todo a defecar terminando me arde mucho mi ano y esto es un
    calvario. Agradeceré mucho tu punto de vista. Gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Pontxo! Debería saber más sobre ti para poder ayudarte porque el ardor puede ser de alimentos picantes, exceso de carnes, exceso de grasas, exceso de alcohol, de parásitos….No puedo decirte más sin conocerte. De todas maneras si notas que no me mejoras yo creo que deberías acudir al médico y comentarlo. Así no vas a ciegas y sabes qué te está pasando realmente.
      Un abrazo y cuídate mucho!
      Yo Isasi

  38. Hola,

    Yo tengo gastritis cronica y ahora estoy embarazada, fatal!!! vomitando todo lo q como y solo jusgos gastricos. No me apetece nada, me da nauseas todo, que puedo hacer, estoy desesperada, vivo en el extranjero, con otra lengua y siento q los doctores no me entienden bien. Mi marido dice q todo esta en mi mente pero no puedo mas, he perdido 5 kilos y estoy de 10 semanas de embarazo. Ayuda plis!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Elena! Lo primero debes relajarte, es muy importante ya que al estar embarazada estamos más sensibles y todo nos afecta más. Es importante que intentes buscar alguien que te pueda ayudar con el tema de la nutrición y no te iría mal hacer respiraciones profundas e intentar conectar con el baby que llevas dentro. Te paso link de mi post sobre el embarazo por si te sirve de ayuda. Un abrazo y por favor, intenta disfrutar de tu embarazo. Vas a ser madre!!! Es lo más bonito que podría pasarte!!!

      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/07/nutricion-en-tu-embarazo-dedicado-a-la-futura-mama/
      Yo Isasi

  39. Hola Yo,primero darte las gracias por esta web,la cual me encanta y me parece muy interesante y educativa.
    Tengo una gastritis cronica desde hace 8 años(tengo 32)y hace dos años me diagnosticaron tambien gastritis por helicobacter pylori.
    Tras hacer tres tratamientos(de 9 pastillas,incluyendo ovulos vaginales,durante 10 dias cada tratamiento)y no haber acabado con la bacteria,decidi pasar de la medicina tradicional.
    Me puse en contacto con la escuela de naturopatia de Londres(yo vivo alli)y tras hacer varios cambios en la dieta y conocer nuevas cosas el cambio ha sido increible.
    Llevo ya tiempo interesada en la alimentacion y su forma de hacernos sanos,es simplemente increible!
    El olmo rojo es magico y las infusiones de ortiga tambien!!

    Gracias de nuevo por tu web!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Amaia!! Encantada y bienvenida a la web! Mil gracias por tus palabras y por tu comentario que espero que ayude a muchos a comprender que la única persona que puede ayudar a curarte es uno mismo!!
      Enhorabuena y me alegro de que estés tan bien!!
      Un abrazo muy grande!

      1. Christian says:

        Hola, me parece muy clara y educativa la página, y me sirvió para saber como estamos alimenando nuestro cuerpo. Tengo dos consultas para hacer, si no es mucha molestia, la primera es que mi madre tiene hernia hiatal y sufre mucho la acidez, y queríamos saber si debe eliminar de su dieta los lacteos, ya que tenemos muchas teorías al respecto, y la segunda es que también le recomendaron tomar una cuchara de aceite de oliva en la mañana en ayunas y luego un vaso de jugo de zanahoria con remolacha y manzana. Que les parece esto? servirá?

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Christian! Bienvenido a la web! Pues si, los lácteos le iría bien que los eliminara y yo en su caso no recomiendo el aceite de oliva (que tendría que ser primera presión en frío) ni tampoco los crudos como el zumo que me comentas. Aquí tiene que ser consciente de que tiene que cambiar su manera de alimentarse porque con estos remedios caseros no erradicará su condición.
          Te paso info sobre los lácteos.
          http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/04/20/la-obsesion-por-el-calcio-y-la-osteoporosis/
          http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2009/12/20/mala-leche/
          Un abrazo
          Yo Isasi

          1. Christian says:

            Muchisimas gracias por la rápida respuesta y agradezco la info de los lacteos. La idea no es erradicar la condición cn remedios caseros, sino disminuir el efecto de los ácidos, ya que ha cambiando su forma de alimentación por una dieta acorde a su enfermedad, pero sigue teniendo muchisimas molestias. Me quedó una duda, porque no es recomendable el zumo?? yo también tomó habitualmente de zanahoria…

          2. Yo Isasi Author says:

            Hola Christian! Pues si sigue con molestias estoy convencida de que no lleva una ‘dieta’ muy acorde y más cuando me has dicho que tomaba el zumo. En tu caso tomar zumo puede estar bien pero en su condición es mejor no excederse de líquidos y frutas crudas o en zumo que crean acidez. Pues seguir leyendo mi web y así entender muchas más cosas.
            Un abrazo!

  40. hola maravillosa la pagina…por favor ayudame tengo los siguientes sintomas… ardor en el estomago, irritacion de la garganta, irritacion de los senos nasales, dificultad para respirar, y al repirar profundo o exalar el aire siento algo extraño en el esofago
    lo cual me produce dificultad para respirar, en ocaciones tambien los ojos se me irritan y siento un zumbido en los oidos…podrian estos sintomas estar asociado a un problema de reflujo o gastritis
    no tengo nauseas, ni rejurgito la comidad, pero si muy irritada e inflamada la garganta y con dificultad para pasar los alimentos

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Miguel! Bienvenido a la web! Con estos síntomas deberías ir al médico para que estudiara tu casa…no puedes esperar que yo ni nadie por ‘arte de magia’ sin ningún tipo de análisis o estudio pueda decirte lo que tienes. Así que te recomiendo que vayas al médico para que así tengas un diagnóstico y poder actuar en consecuencia, ya sea medicina alopática o medicina holística.
      No lo dejes pasar.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  41. amparo briseño rodriguez says:

    BUENAS TARDES YO ISASI ME DETECTARON LA BACTERIA ME DIERON CLARITROMICINA Y METRONIDAZOL X 15 DIAS Y HERNI HAYATAL Y ME SUGIRIO EL INTERNISTA UNA SIRUJIA Q CONSECUENSAS PUEDE TRAER LA SIRUJIA SI SE MEJORA Q TANTO ????? GRACIAS POR EL REPORTAJE MUY BIEN ESPLICADO…. SOLO ME QUEDA ESTA DUDA

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Amparo! Así de pronto sin saber más sobre tu perfil no puedo opinar si te iría bien pasar por quirófano…Debes ver si antes puedes encontrar otro camino como mejorar tu alimentación. Te recomiendo que te asesores bien antes para saber todo con exactitud. Es muy importante.
      Un abrazo!

  42. Isasi. tratare de emepzar por donde me acuerde y ser clara,No tengo mucho conocimiento de medicina ni mucho menos de terminos.Pero lo que a mi me interesa es saber si SE PUEDE CURAR UNA HERNIA DEL TODO.
    Digamos borron y cuenta nueva»..Recuerdo que cuando tenia 21anos de edad,,ahora tengo 32 ME DETECTARON GRASTITIS,solo tome medicamento hasta que se me termino.Hoy precisamente,buscando informacion y consejos me he dado cuenta que tengo todos esos sintomas deulcera desde hace vario tiempo,solo que nunca habia sido comohoy;diarrea sin parar,dolor de cuerpo,anoche vomite,mucha acidez y ademas no he podido comer nada porque nada se queda en mi.
    Cuando estaba embarazada,los primeros 5 meses fueron muy dificiles,tenia mucha acidez y bomito,pero nunca he dejado de comer todos esos alimentos picantes y agrios..m encantan y es dificl dejarlos de la noche a la manana.
    Bueno,mi pregunta es si en todos los casos puede causar cancer o que probabilidades hay?entonces ir al doctor o buscar los remedios naturales.
    y…esque por desgracia vivimos en una SOCIEDAD donde solo se tomo la mas facil u lo que el medico recete..pensando en que ellos saben todo.Ademasmucha gente como yo notiene recursos para pagar un tratamiento costo y un medico costo.Gracias por su pagina y conociemineto.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carmen! Tú sabes que no te sientan bien los alimentos picantes y agrios y comentas que ‘es difícil dejarlos de la noche a la mañana’…Pues justamente es por dónde debes empezar para encontrarte mejor. Así no hará falta que te gaste dinero en médicos y tratamientos costosos. Si empiezas a cuidarte como tú sabes, porque tú sabes lo que te sienta bien y lo que no, podrás sanarte ya que eres muy joven y el cuerpo con ayuda se regenera pero tienes que poner de tu parte.
      Un abrazo muy grande y cuídate, que nadie lo va a hacer por ti.

  43. hace un mes tengo un dolor terrible en la espalda (que siento es del estómago), acidez y a veces náuseas. hay días que es menor y otros insoportables. fui al médico y me mandó a hacer scanner de pelvis y abdomen con enteroclisis, pero no sé si sea lo adecuado, además me dio de tomar meditoina y no me ha hecho nada. qué puedo tener. igual tengo fecha para el examen tomada. abrazo y muy buen artículo.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Luz!Tendrás que esperar a los resultados de tus pruebas para saber el diagnóstico ya que tus síntomas podrían ser mucha cosas. Así que intenta tener paciencia y calma y luego ya actuar una vez sepas los resultados.
      Cuídate y un abrazo.
      Gracias!!
      Yo Isasi

      1. Gracias, Isasi. Te cuento que hoy fui por los resultados (falta que los vea mi médico tratante). Todo se ve normal,excepto por una frase que dice «vesícula biliar colapsada» ¿algo que me pudiese decir respecto a eso? Un abrazo.

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Luz! Espera a que ahora tu médico estudie los resultados ya que lo de ‘colapsada’ bien podría ser por barro biliar, piedras…pero claro, esto te lo podrá aclarar mucho mejor el médico con los resultados delante. Mucho ánimo y ya me cuentas!!
          Un abrazo!!

  44. Hola, gracias por responder!
    Me detectaron hernia de hiato, y siento acidez pero nunca me molesto mucho eso, ya que es momentanea y depsués se me va, mi problema es que tengo mucha tos de noche, y no se me va la tos. No logro parar de toser. Muchas veces no puedo dormir a causa de la tos. Que me recomiendas que haga para uqe se me pase la tos? Y para tratar la enfermedad completa? Gracias!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ariel!! Son dos preguntas muy complejas para responder en un simple comentario. Tendría que conocer mejor tu perfil por eso siempre a la gente que quiere trabajar conmigo les mando un archivo que llamo ‘historial’ para así poder conocer perfectamente todo sobre su vida física y emocional tanto anterior como actual y una vez con toda la información pues empezamos con el tratamiento oportuno. Así que es necesario que no dejes pasar esa tos porque seguro que hay algo importante que debes ‘arreglar’.
      Un abrazo y cuídate mucho!

  45. Yo Isasi Author says:

    Hola Elisa! Tal vez cuando pasen unos días habrás mejorado ya que está claro que la medicación no te sentó nada bien. Te recomiendo que busques un buen profesional en nutrición para que te asesore y puedas nutrirte ya que es muy importante.
    Un abrazo
    Yo Isasi

  46. Me ha gustado mucho el artículo, lo he leído porque mi marido sufre mucho de acidez… ya le he dicho que lea el artículo. Gracias por la información tan buena que nos aportas. Un saludo!

    1. Yo Isasi Author says:

      Gracias Silvia! Espero que le sirva de ayuda.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

  47. hola, muy completo tu articulo… tengo reflujo y me hace escupir flema por la irritacion de la laringe, hace poco tiempo cuando despierto esa flema me sale roja y tengo saber a sangre, he probado varias cosas pero lo unico q me ha funcionado es mantener una buena dieta y no comer a deshoras, tambien tomo desde hace poco sangre de draco y lo q viene a mi consulta… eso realmente sirve?
    gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Gorlex! Lo primero te reocmiendo que te analicen esa flema por si tienes alguna bacteria que esté haciendo de las suyas ya que con sólo la ‘buena dieta’ no podrías erradicarla. No he probado la sangre de drago así que no puedo opinar sobre ella.
      Un abrazo!!
      Yo Isasi

  48. carmen Perez Bastida says:

    Hola,
    Siento molestar pero estoy muy preocupada y angustiada de mi dolencias de estomago, empiezo desde hace 30 años!! me detectaron en el riñón piedras y por ello la vesícula me la quitaron, lo pase muy mal pero me recupere y paso mucho tiempo hasta que empece a encontrarme otra vez fatal y me hicieron mas pruebas y me dicen que tengo una hernia de hiato, he pasado unos 5 años y empiezo a estar otra ves mal y me dicen que tengo la bacteria del piroli y me dan unos medicamentos asquerosos y desde ese momentos no me encuentro bien y estoy desesperada y me han dicho que con hiel de ave se cura,, pero tengo miedo y no se que haces gracias por su comprensión. saludos.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carmen! Lo primero sería que intentaras relajarte y lo segundo, que buscaras un buen nutricionista que te asesorara para que los alimentos te sentaran bien y llevar una vida normal. En este post tienes bastantes consejos alimentarios que te pueden ayudar. El kuzu te iría bien si además cambias tu alimentación.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  49. hola , me parece interesante sus tratamientos, pues yo atraves de una endoscopia saque hernia hiatal, reflujo, y polipos de tipo hiprplasicos en los intestinos ahoara bien,yo evito las grasa , gaseosas , los condimentos y aun sigo inflamada , tengo un abdomen alto , estoy en dieta para adelgazar bajo de todos lado y menos el abdomen, tenia 77 kilos y he bajado hasta 73 tengo que bajar a 63 kilos segun mi estatura y edad,1.57 y 44 años , tengo 4 hijos tres partos y una ultima cesaria hace dos años, y tube mal embarazo con acidez y despues del parto se me agrabo mas los sintomas , tomo colipan por un mes cuando estoy inflamada pero nada tengo un abdomen adolorido por dentro, cuando despierto como ahogada sin respiracion tomo raditidina o omeprazol y siento alivio porq vueelvo a conciliar el sueño, todo esto me tiene preocupada temo quedarme asficiada dormida y me da dolor en el medio del pecho parecido a dolor de infarto, no se que hacer por favor ayudeme donde podre tener una cita con usted gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Marbelys! Si eres de España puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi email personal. Si eres de fuera te recomiendo que busques un buen profesional que te asesore nutricionalmente porque aunque estés a ‘dieta’ deben haber algunos alimentos que no te sienten bien y además siento que tienes que trabajar tu parte emocional, es importante también.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  50. muchas gracias por tan amplia informacion ya llevo varios meses con esta enfermedad y si que te cambia la vida aunque ya pase por varios medicamentos que la verdad no me hicieron nada actualmente estoy en tratamiento tomando pantoprazol y riopan y con dieta pero estoy muy desesperado, pero aun no pierdo las esperanzas de curarme

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Oswaldo! Gracias por tus palabras y espero que te recuperes pronto!
      Un abrazo!
      Yo Isasi

  51. Magnífico artículo. Tengo todo lo citado, hernia de hiato, me han detectado helycobacter pílori, me enviaron a tomar 7 días de antibióticos y no tenía idea de que no se debe consumir leche…después de terminar el tratamiento he tomado leche en el desayuno, yogurt y todos los alimentos que veo me hacen daño y digo me hacen daño, porque nuevamente he regresado con las molestias y ya no sé que hacer. Nunca me dijeron lo que debo y no debo comer. El médico me ha dicho que me va a realizar una nueva prueba del helycobacter para ver si lo he eliminado, pero tengo la sospecha que continúa ahí…Por favor decirme que más puedo hacer aparte de todo lo que habeis manifestado, tengo claro que debo erradicar la leche y sus derivados. Ojo estoy tomando medicina natural..Floramax para regenerar la flora intestinal…porque si espero a mi médico de cabecera seguiré con los ardores, hinchazones, eruptos, etc. etc. Gracias y saludos, Carolina

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carolina! Gracias por tus palabras y me alegro que el post te haya ayudado. Ya sabes qué es lo que debes hacer a nivel nutricional y como he comentado a muchos lectores seguro que el kuzu podrá aliviarte bastante. Espero que la H.Pylori la elimines pronto.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Un abrazo y cuídate mucho
      Yo Isasi

  52. Rafa Dominguez says:

    hola, Isasi
    hace 6 meses mi medico me diagnostico por medio de una biopsia la bacteria de elicobacter pylori, me receto y tome tratamiento para erradicarlo.En las fiestas navideñas tome unos tragos, fue lo peor que se me pudo haber ocurrido, desde entonces tengo reflujo gastrico, mi gastroenterologo me receto dexivant 60 mg, libertrim 200/75 y zir/fox, ciento poca mejoria. Isasi honestamente ¿ el reflujo puede curarse?

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rafa!Tendrías que llevar mucho cuidado, llevar una alimentación muy muy sana compuesta de alimentos muy digestivos y que no sean agresivos para tu condición. La Pylori es una bacteria bastante peliaguda y que puede hacerse muy fuerte llegando a sobrevivir aunque te sigas medicando. Deberías buscar un buen nutricionista que te asesora para que tus síntomas desaparecieran y poder llevar una vida normal ya que muchos alimentos que pueden considerarse como sanos en tu condición pueden ser agresivos para ti.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/10/20/el-gran-negocio-de-bacterias-hongos-virus-y-demas-bichos-microscopicos/
      Un abrazo

  53. Isasi gracias y por supuesto que te sigo leyendo y me gusta mucho ver tus explicaciones a otras personas.
    Lo que no me ha quedado claro es si el te verde descafeinado lo puedo consumir sin que me haga daño sino prefiero regalarlo.
    !!!Un abrazo muy grane!!!!!!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola de nuevo Esther! Mejor que lo dejes, esa es mi opinión. Todo lo ‘descafeinado’ ya ha sido adulterado…Bueno, puedes leer ‘El café de los muy cafeteros’ para saber de lo que hablo.
      Un abrazo muy grande!!

  54. Hola Isasi. Al resto no conozco a Isasi le compré el libro que por cierto lo recomiendo y hablé con ella es un cielo; tenemos pendiente el cambio.
    Tengo cardias incompetente y anemia ferropénica por la regla (entre otras cosas). He leído que no va bien la menta, y entonces he recordado que en una visita a Zaragoza compré un TÉ VERDE DESCAFEINADO ,(que luego pensé ya me irá bien…) que sólo por el precio a 60 euros kilo ya puede ser bueno, y no sé si el te verde tiene algo que ver con la menta y concretamente si el que compré lo puedo tomar o me dará más reflujo.
    Y cómo me gustaba mucho el chocolate negro y acabo de conocer la ALGARROBA si me iría bien.
    Y por última preguntar qué alga me irá mejor para la anemia, tengo wakame, kombu, agar agar ésta la cogí ayer en polvo o si compro otra.
    Muchas gracias y te felicito por tu página

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Esther! Pues para tés mejor el kukicha o el bancha. Y la algarroba con moderación ya que crea estreñimiento si tomamos en exceso. Y como algas la verdad es que lo ideal es que vayas variando y que una vez gastadas estas compres nori en láminas, hiziki, arame…Las agar-agar tienen mucho calcio.
      Un abrazo muy gordo y me alegro de que sigas leyéndome.

  55. Muy buenas Yo Isasi, desde hace algunos años padezco de reflujos y siempre he tomado el omeprazol y almax. Hace algunas semanas me topé con tu web y decidí de tomar kuzu. Lo he tomado unos días y la verdad que he notado como se ha desinflamado un poco el estomago y no tengo tantas molestias aunque los ardores y la acidez siguen mas o menos igual, pero lo curioso es que cuando llevo 6 o 7 días con el tratamiento me bajan las defensas y me salen herpes en el labio y nariz. Es cuando dejo de tomarlo y en unos días se van los herpes. Al principio no hice caso pensé que era otra cosa, pero ahora he vuelto a retomar el kuzu y me ha salido otra vez el herpes y llevo 5 días tomándolo. Agradecería mucho que me dieras tu opinión

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Adolfo! Te salen los herpes cuando dejas la medicación y tomas el kuzu? No llego a comprender lo que me explicas. Te paso post sobre el herpes.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/08/23/%C2%BFherpes-para-toda-la-vida/
      Ya me cuentas mejor.
      Un abrazo

      1. cuando tomo el kuzu es cuando me salen los herpes

        1. Yo Isasi Author says:

          Pues Adolfo, eso puede significar que estás limpiando que es lo que suele hacer el kuzu que ayuda al hígado a que pueda limpiar los excesos (toxinas, medicamentos…), así que bueno, veo que parece que te va bien. Pero esto es muy personal y la decisión es solo tuya.
          Espero que sigas cuidándote.
          Un abrazo y ya me vas contando.

          1. Gracias yo isasi, pues voy a tomar el kuzu aunque salgan los herpes.. y se puede tomar el kuzu si tomo los medicamentos de omeprazol, almax o arcilla porque con el kuzu nada mas no me llega a calmar los ardores..

          2. Yo Isasi Author says:

            Hola Adolfo! Son muchas cosas….bueno no soy partidaria de la arcilla blanca, he tenido casos de gente que no le ha sentado muy bien. Por qué no pruebas a dejar la arcilla a ver si así notas mejoría?
            Ya me cuentas.
            Un abrazo!

  56. secilia del carmen aguilar galarza says:

    mi problema es que cuando coma a beba lo que sea tengo reflujo la comida se me sale por la boca o cuando el estomago esta muy lleno me hace devolver y tengo muchas flatulencias super apestosas aunque tome agua tengo las flatulencias y ya no se que hacer estoy tan desesperada a ver si usted me ayuda seria un milagro desde ya gracias por todo saludos

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Secilia, como he comentado anteriormente a otros lectores no os puedo ayudar sin saber vuestra alimentación diaria, no soy adivina…y por eso necesito conocer mejor vuestro perfil. Puedes entrar en Consulta Personalizada para ver cómo trabajo. De todas maneras si no te interesara te recomiendo que vayas al médico, esto no lo puedes dejar pasar.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  57. olgalilia says:

    Hola,lei su articulo y es muy interesante,hace una semana,sufro de molestias para tragar las comidas ocasionandome dolor en el pecho q me repercute en la espalda,dolor de garganta de vez en cuando y eruto mucho despues q como y cuando eruto es cuando mas me da el dolor en el pecho,tengo mal aliento, el estomago no me duele ni tampoco siento tanto ardor en el,por favor usted me puede decir q tengo.Gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Olgalilia! Pues debería conocer exactamente lo que comes para poder ayudarte y saber de dónde puede provenir estos síntomas. Si quieres puedes entrar en Consulta Personalizada para ver cómo trabajo.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//consulta-personalizada/
      Puedes ponerte en contacto a través de mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  58. jacqueline calle panana says:

    yo estoy tomando el pantoprazol y el sulcrato y tengo todos los sintomas bueno los que he leido aparte de eso me han diagnosticado que tengo una hernia en la boca del estomago no se que hacer porque aveces siento dolores en el estomago,hago mucha dieta y lo peor de todo es que me he vuelto muy estreñido ya no se que hacer usted que me aconseja

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Jacqueline! Pues al estar tomando medicación deberías hablarlo con tu médico. Yo así sin más, sin saber tu alimentación concreta no puedo ayudarte. Este artículo es bastante completo para que puedas seguir algunos de los consejos. Si quieres algo más personalizado, no dudes en escribir a mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  59. hola yo tengo una hernia de hiato seguida de una gastitis estoy embarazada ,hago una dieta ,tomo ranitidina . y igual no se me calma el ardor y ese mismo ardor me hace vomitar y vomito sangre no doy mas ensima como hago tanta fuerza para vomitar me han salido 2 ematomas al lado de la placenta ya no c q hacer estoy desesperada xq no me puedo alimentar y el dolor no c calma gracias por la atencion un beso

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Naty! Pues deberías saber qué dieta haces pero de todos modos intenta calmarte ahora mismo tus hormonas están ‘por las nubes’ y debes relajarte y estar bien para que todo fluya y tu embarazo sea bien llevado. El kuzu podría ayudarte y bueno, no sé si en tu momento es adecuada tu medicación…
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Si necesitas algo más personalizado no dudes en escribirme a mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  60. Diana Laura says:

    Hola Isasi ,me encanto tu nota ,muchas gracias ya que me sirve mucho .
    Te cuento que me diagnosticaron hernia de hiato y helicobacter pyloris ,a mi medica le dije que no me haga recetas ya que preferia no tomar antibioticos y esas cosas ya que prefiero ir a su causa y su sanacion ..
    En la herboristeria me hicieron una mezcla de hierbas con aniz y 6 hierbas mas para tomar 3 veces al dia ,por mi lado ya no tomo cafe ni carnes harinas blancas y ahora estoy dejando el azucar ,tengo un poco de confucion ya que no se bien el tipo de alimentacion y si hay alguna medicacion mas eficiente para esta bacteria .
    Desde ya muchisimas gracias ,un saludo ,
    Diana laura

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Diana Laura! Me alegro mucho de tu decisión de cuidar tu alimentación a partir de ahora! La Heli Pylori es bastante ‘peliaguda’ y díficil de erradicar solamente tomando plantas. Deberías investigar un poco más sobre el tema ya que tienes varias opciones no médicas. Si quieres mándame un email privado y te cuento un poco más.
      Un abrazo!

  61. Buenas noches, creo que este artículo me cayo preciso y quiero pedir toda la ayuda que me puedan brindar.
    A una familiar le realizaron una endoscopia y le salio que tenia esofagitis crónica, gastritis crónica y xantoma gastrico antral, por lo cual le hicieron una biopsia.
    Ella sufre del colon y le han dicho que debe comer papaya, pero no se si es buena para el diagnostico que le dieron el día de hoy.
    Por favor ayudame, que alimentos puede comer y que frutas son las apropiadas para que coma durante el día.
    Quisiera saber como se cura el xantoma gastrico antral y por favor ayudeme para comprar las frutas y la comida necesaria para sanarse.
    Les agradezco su colaboración y les pido que me ayuden!!

    Muchas gracias por la colaboración brindada y quedo atenta a una pronta respuesta

    1. Yo Isasi Author says:

      Buenos días Diana! Lo primero decirte que por lo de la papaya debes vivir en Sudamérica y yo me encuentro en España y aquí no solemos recomendar papaya y en el caso particular de tu familiar es mejor que dejara durante una temporada los alimentos crudos y las frutas. Debes buscar un buen profesional en nutrición que os ayude para que por lo menos pueda llevar una vida relativamente buena y sin carencias. En este artículo hablo bastante sobre la alimentación a seguir así que es importante que no se exceda (mejor eliminar) en carnes, fritos, zumos, lácteos, frutos secos, refinados, bollería, azúcares de todo tipo…En fin, como ves es importante un buen asesoramiento para que luego no tenga ninguna carencia nutricional por eliminar tantos alimentos.
      Espero que se mejore y ante todo que cuide mucho su parte emocional para que ayude a su sistema digestivo a estar tranquilo y sin estrés.
      El kuzu podría ayudarle también.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  62. Buenos días, me ha parecido muy interesante el artículo, quisiera saber si me puedes colaborar, a una paciente de 50 años de edad, le detectaron en una endoscopia esofagitis crónica, gastritis crónica y xantoma gastrico,además le hicieron una biopsia, pues es la primera vez que se toma una endoscopia. Ella sufre de reflujo despues de que ingiere alimentos, especialmente el almuerzo o la comida. De tomar varios medicamentos (pastillas) en la noche y en la mañana en ayunas, lo cual creo que no ayuda mucho.
    Quisiera preguntar cuales son los alimentos que debe ingerir principalmente y si sabes cual es la cura para las tres enfermedades que le diagnosticaron tras realizarle la endoscopia.
    Mi otra pregunta es ¿Por qué le hicieron la biopsia? es para mirar si tiene la bacteria? o para que?
    Agradezco infinitamente la ayuda que me puedan brindar, para de este modo yo colaborarle a mi familiar!
    Gracias, corfial saludo y un muy feliz año 2013!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Diana! Pues es un tema delicado para contestar en un simple comentario. En el artículo ya hablo de los alimentos que no sientan bien para esta condición. La alimentación es la base así como es importante la parte emocional que en estos casos suele ser bastante detonante.
      La biopsia suele hacerse para saber si hay células tumorales, bacterias o microorganismos así como para diagnosticar una úlcera. Es el protocolo a seguir.
      De todas maneras si aún con la medicación tiene síntomas tendría que ver qué alimentos que ingiere le sientan mal así como su combinación ya que gran parte del problema viene de las mala combinación de los alimentos. Te recomiendo que busque un buen profesional en nutrición para que le ayude a saber qué y cómo comer.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  63. Yo Isasi Author says:

    Hola Luna! Pues ya te sabrás por el artículo que el zumo de naranja no es nada bueno para ti…En fin, si entras en Nutrición MacrobiotiVa verás algunos de los alimentos que te podrían ir bien. Y así empezar a mejorar un poco pero tienes que ser consciente que tienes una bacteria y una hernia y que este proceso va a ser lento. Como me comentas lo de la papaya me imagino que no vivirás en España…así que te recomiendo que busques un buen profesional nutricional que te asesore para que puedas llevar una buena nutrición y unas buenas digestiones. Si estuvieras en España pues podríamos trabajar juntas o hacer una sesión.
    http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//filosofia-y-nutricion-macrobiotiva-profundizando/
    Un abrazo muy grande y espero que te mejores pronto. No dejes de lado tu parte emocional que también es muy importante.
    Yo Isasi

  64. Mi madre tiene hernia de hiato reflujo y gastritis lleva 5 meses y cada vez esta peor no le hacen nada los medicamentos y ademas tiene la sensacion de un olor como aceitoso no le saben decir el porque de ese olor me gustaria saber si tiene algo que ver el olor con lo que tiene y que medicacion es la correcta .Un saludo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola María! Mira, no soy adivina, no puedo saber si tan pocos datos, el olor podría ser de la alimentación que lleva como de la medicación, así como si va estreñida…pueden ser muchos factores y en este artículo tienes información suficiente para saber qué alimentos le irían bien y cuáles no. Debe cuidarse ya que es una enfermedad delicada.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      1. Gracias ella esta tomando pantoprazol, cidine, y dos sobres de almax media hora despues de las comidas no a notado ninguna mejoria pues tiene la misma sensacion de tener la comida arriba en la garganta y no bajarla, El articulo es estupendo eh encontrado mucha informacion muchisimas gracias

  65. roberto says:

    Hola Isasi soy Roberto de buenos aires argentina, muy buena tu web leí todo lo escrito me aclaró mucha dudas con respecto a muchos alimentos que creía sanos y ahora me entero gracias a vos que no lo eran. Soy de tener acidez casi todos los dias tengo 42 años y tengo acidez creo desde los 17 años mas o menos la verdad nunca fui a un medico cuando me da acidez tomo pastilla RENIE que contiene MYLANTA y se me pasa de inmediato. Las cosas con azúcar me producen acidez, x eso utilizo edulcorante los biscochitos de grasa la gaseosa de cola, que trato de no tomar y tomo jugo para preparar sin azúcar que no me da acidez, algunos panes hay veces que el agua me produce acidez, pero por ahí pasan muchos días y se me va por completo y de repente otra vez vuelve. Mi alimentación es un desastre. No desayuno, no almuerzo, a la tarde tomo mate con edulcorante xq el azúcar me hace acidez ceno no antes de las 2 de la mañana cuando llego de mi trabajo de prensa. general mente como fritos. huevo, tortilla, pollo frito, milanesas, ensalada de atún con papa arvejas y huevos.creo que después de lo que te cuento es un milagro que siga vivo. En tus escritos no recuerdo haber leído sobre la MYLANTA sabes si solo te calma o a la larga te ira curando de la acidez según leí es un antiácido. Que actúa neutralizando el ácido suelto en el estómago.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Roberto! Gracias por tus palabras! Parece que ya es hora que tomes una determinación en tu alimentación y empieces a cuidarte ya que es muy importante y más en tu caso. Busca un buen asesor nutricional para que te enseñe a elaborar platos sanos y sencillos y así poder hacer las comidas sin esperar hasta la noche. La Mylanta no es que sea muy buena ya que lleva hidróxido de aluminio, entre otras cosas, y a la larga puede crearte otros síntomas más graves. Prueba con el kuzu y busca melaza de arroz ecológica para sustituir al edulcorante de tu mate, aunque en tu caso no deberías tomar ni mate. En fin, son mis consejos pero eres tú el que debe tomar una determinación para que recuperes tu SALUD.
      Un abrazo y empieza a cuidarte, tu cuerpo te lo agradecerá y tú estarás mucho mejor en todos los aspectos de tu vida, tanto físicos como emocionales.

  66. son la 5:17am y no he podido dormir por el malestar que tengo hace unos 3años medio pero muy suabe y ahora lo tengo mas rebotado por que siento algo que no medeja pasar la comida y tambien mesiento bloqueado para ehirutar hasta el momento no encuentran lo que tengo primero comence con una resequeda en la voca y dolor en la voca del estomago me puedes ayudar con un buen concejo por que es demaciado frustrante y muchas grasias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Giovanny! Pues con estos datos no puedo decirte nada concreto ya que no sé qué tipo de alimentación llevas ni tu estilo de vida. Creo que deberías revisar tu comida diaria así como tu parte emocional y ver si hay relación desde que empezó todo hace tres años. Te recomiendo que para empezar acudieras a un buen profesional en Nutrición.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  67. Buenas tardes;
    Primero felicitarle por la web, la verdad me ha ayudado a entender muchas cosas.
    Le cuento, soy un chico de 28 años, des de pequeño que padezco de molestias estomacales, en ocasiones quemazon en el cuello.
    Haze 1 año me medicava para el estres, ahora ya lo deje. Pero llevo unos dias con ardor, molestias en abdomen superior, sensacion de pesadez, me duele la espalda cada mañana al despertar, tengo reflujo de vez en cuando, dolores en pecho superior y ya no se que hacer. Tambien comentarle que antes iva al baño unas 6 o 7 veces al dia, y ahora casi no voy. Nunca he ido a ningun especialista, tengo hora dentro de 10 dias.
    Lo unico bueno es que entre malestar i malestar sigo teniendo hambre, pero me controlo mucho con lo que como.
    Tomo rabeprazol y almax forte.
    Alguna recomendacion para aliviar un poco mis molestias?
    Gracias y felicidades por su labor.
    Saludos
    La verdad que ahora estoy un poco asustado.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ramón! Bienvenido a la web y gracias por tus palabras. Pues primero a ver qué te dice el médico y qué pruebas te realiza. La medicación que tomas puede hacer que no vayas al baño, también deberías asesorarte en tu alimentación para mejorarla al igual que tu parte emocional, ya que es muy importante en todo lo relacionado a tus síntomas.
      El kuzu podría ayudarte pero como te comento la alimentación y las emociones son muy importantes para tener una buena salud. Eres joven y eso es una ventaja porque el cuerpo se regenera antes.
      Te paso el link del kuzu
      http://www.nutricionencasa.com/2010/…/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Un abrazo y ya me cuentas cómo te van las cosas.
      Yo Isasi

  68. Hola mi nombre es natalia, y hace aproximandamente tres meses que sufro de gases, nose a que se debe estoy muy asustada ya que no se me pasa, pero tambien esta acompañado de flema, eso tiene que ver? GRACIAS

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Natalia! Pues poco me cuentas para poder ayudarte…en fin, tendrás que ver cuándo empezaron tus síntomas, si han coincidido con algún cambio en tu alimentación o en tu vida personal y emoconal…Te paso este link por si te puede ayudar
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/
      Un abrazo
      Yo Isasi

  69. Hola mi nombre es heriberto primero quiero felicitarla por este hermoso espacio que comparte con los necesitados como yo gracias por su ayuda, hace dos años me detectaron helicobactery pilori tambien estuve tomando lansoprazol omixilin por 15 dias al parecer segun el doctor ya se me habia erradicado, durante un año me senti un poco mejor pero hace meses nuevamente empece con los mismos sintomas ardor en la boca del estomago flemas y mucho dolor de espalda y las costillas o torax cuello a veces hasta los brazos, mi pregunta es si estos dolores que siento es a raiz de la ulsera porque hay dias en que casi no puedo trabajar me siento muy fatigado y estoy tomando jugo de papa y col mas o menos me tranquiliza el ardor del estomago, gracias nuevamente espero me de algun consejo que hacer.

    1. perdon soy heriberto, se me olvido deccirle que por las noches mis intestinos hacen mucho ruido y regrese nuevamente con el doctor y me hizo el test y me dijo que no habia encontrado ninguna bacteria de HPilori, gracias Dios le bendiga.

    2. Yo Isasi Author says:

      Hola Heriberto!! Encantada!! Pues por los síntomas que me comentas te recomiendo que te asesore un buen nutricionista ya que así podrías disfrutar de la comida y de tu salud. Te recomiendo que dejes el jugo de papa que a la larga te crearán de nuevo ardor y encuentres kuzu. El kuzu te aliviará. me alegro de que la bacteria se haya ido!!
      Un abrazo!
      Yo Isasi
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/

  70. Hola, Gracias por el tiempo para responder nuestras duda.
    Estoy consciente de que soy responsible de las enfermedades que me he provocado.
    Soy una hipocondriaca, sobrereacciona a todo, negative, he comido mal toda mi vida(soy adicta al picante y a los sabores acidos), no tengo horarios de comida y de pilon solia calmar mi ansiedad con licor. Excelente combinacion!!!.
    Me hicieron una endoscopia y el diagnositico fue hernia hiatal, y multiples aunque pequenas ulceras en el estomago que son las que me provocan una acides horrorosa, ahora desperada me quiero curar en 1 semana lo que me tomo 20 anos enfermar…
    Estoy en dilemma entre seguir el tratamiento recetado nexium, y otros medicamentos pra calmar mi colitis o tomar los tes preparados por mi medico especialista en hierbas.Llevo 1 semana tomando el medicamento que solo me controla un poquitin la acides pero los malestares de ardor,acides siguen ahi y no me permiten comer practicamente nada.
    Estoy muy interesada en una consulta por internet contigo , cual es el proceso????
    Gracias.
    nochis9811@yahoo.com

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Silvia!! Pues estoy contenta de que seas consciente de que en una semana no vas mejorar y curar todo un proceso de 20 años. Aquí la decisión sólo la tienes tú, tú eres la única que debe elegir el camino que quieres tomar. Si estás interesada en que hagamos un seguimiento puedes leer el apartado de Consulta Personalizada http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//consulta-personalizada/
      y si sigues interesada pues me escribes a mi email personal y empezamos con ello.
      Lo importante es que ya sabes lo que tienes y las alternativas que hay, así que tú eliges!!!
      Un abrazo y adelante!
      Yo Isasi

  71. Hola, Gracias por el tiempo dedicado a informarnos.

  72. hace dos semanas que anda malita del estomago, se me hincha, tengo estreñimiento, me salen gases, pero chiquititos, mis eructos son como si estuvieran atrapados, he bajado 1 kilo o 1 1/2 o 2. Todo me cae mal me da como acidez, cansancio y cuando me muevo mi estomago de hincha y me cuesta respirar. Me dicen que es el estres, pero no see, quiero ir a un medico, pero me dicen que soy alaraca…se me vino pasando, tomando domperidona y otro antibiotico, porque me llego a dar fiebre,pero ahora no tengo fiebre…no he ido al medico y estoy un poco asustada. Tengo 18 años ¿ que es, de que se trata?

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Annie, pues no estaría mal que fueras a un médico para no automedicarte sin saber qué es lo que realmente tienes. No lo dejes pasar, es mejor saber qué es lo que tienes realmente.
      Un abrazo y cuídate.
      Yo Isasi

  73. hola tengo acides x todo lo q como q es la bca amarga algunas veces pero ahora ya son todos los dias ya no se q tomar ya nada me hace efecto

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rossy! Te recomiendo que busques un buen profesional en la Nutrición y que te ayude a saber qué es lo que tu cuerpo tolera y le sienta bien.
      Cuídate.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  74. hola tengo18 años desde hace tres meses estoy mal del estomago empezé un dia con malestar de estomago y pensé que seria una komida pero me siguieron esas molestiaa y decidi ir por urjencias y me dijeron k seria una indigestion y me dieron omeprazol pero lo tomé pero n me pasó y los sintomas kambia al principio tenia komo si fuera reflujo pork me quemaba el estomago y me subia algo para arriba y tenia nauseas leves algunas veces tengo ardores y mucho movimiento en las tripas y al comer me alivian y gases y si komo komida fuerte despues estoi mal del estomago por varios dias y al comer me duele la boca del estomago. Al final fui al especialista y me dio vez para una prueba de la saliva para detectar una bacteria pork mi abuelo tambien llebaba unos meses kon diarrea y fue al espcialista y le detectaron giardia lamblia y tomó el antibiotico y ya esta bien y eso se lo konte al especialista y por eso pienso k me kiere hacer esa prueba para saber si tengo yo esa bactria pero eske yo diarrea no tengo.Quisiera saber lo k me provoca esto.Muchas gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Adrian! La lamblia es un parásito, como un gusano…En fin, deberías acudir a un especialista en nutrición para que te asesore y te enseñe a comer de manera que se te vayan estos síntomas. Seguro que notarías mejoría.
      Cuídate.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Muchas gracias Isasi.Tu cres que puede ser algo malo komo una ulcera o incluso algo peor komo cancer pork stoi muy preocupado pork todos los dias tengo el estomago malo algun dia mas k otro komo ardores despues de unas horas al komer y al komer me pasa tambien kreo k puede influir k soi muy nervioso.Tu cres k puede ser por la alimentacion o pork puede ser?Muchas gracias.

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola de nuevo Adrian! No puedo darte un diagnóstico, eso debe hacerlo un médico después de las pertinentes pruebas pero lo que si puedo aconsejarte es que no dejes que la preocupación forme parte de tus pensamientos ya que influyen mucho en estómago y bazo y los resiente.
          Busca ayuda de un profesional en nutrición y lo más seguro es que mejores mucho tus síntomas. Eres muy joven y el cuerpo a tu edad se regenera muy bien.
          Ánimo y cuídate mucho empezando por comer más sano y por no tener pensamientos pesimistas y alarmantes.
          Un abrazo

  75. Hola hace como un mes tenia muy inflamado mi estomago, dolor de cuerpo me mandaron hacer unos estudios de sangre y sali con infeccion en las vias urinarias y fiebre tifoidea me dieron tratamiento y estube bien ,y hace como 15 dias empese con mi estomago muy inflamado con la sensacion de gases, me hace mucho ruido con dolores leves pero mas de lado izquierdo tengo mas inflamado y me hace mas ruido, fui otra vez al imedico y me dio otravez para infeccion lo que es el ciprofloxaxino y amikacina inyectada , pero como a los 5 diad me he sentido igual solo que ahora siento como si tuviera algo atorado en la garganta y donde eructo siento alivio pero luego vuelve el malestar y ahora siento opresion en el pecho. Y un ardor. Fui al medico y me dijo que tenia una gastrocolitis gastritis y colitis y me dio medicamento para la colitis el alevian duo tomar 1 antes del desayuno y cena y omeprazol 1 mas en ayunas. Pero ahora lo que siento del atoramiento de garganta es mas y hadta me duele el pecho x lo mismo. Y ahora que recuerdo dias antes se me amargaba la boca. Por
    favor ayudame no se que hacer y me da miedo. Mi abuelito murio como hace 2 meses de cancer gastrico segun por traspaso y me da miedo ayudame por favor no se que hacer.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nancy! Pues con tanta medicación ya no sé qué recomendarte…primero deberías ir a un nutricionista para que te ayude a saber qué alimentos son buenos y cuáles son malos y después ir viendo si mejoras pero claro, deberías dejar la medicación para tener resultados más reales. Has entrado en un círculo vicioso y por eso todos los síntomas que cuentas. Intenta nutrirte bien, llevar una vida relajada y no estaría de más ir a un buen acupuntor. Date tiempo, esto no se te va a ir de la noche a la mañana, así que mucha paciencia e intenta no tener pensamientos negativos.
      Cuídate mucho!
      Un abrazo
      Yo Isasi

  76. yessenia nuñez says:

    hola muy importante y educativo tu comentario yo padezco des de mayo gastritis a causa de hernia hiatal reflujo gástrico y disepsia he tomado cualquier cantidad de medicamentos de farmacia y no veo mejoría y ni hablar de lo costosos que son y de verdad ya no quiero tomarlos mas como dices en el informe solo me calman a corto plazo y cuando los dejo vuelven los síntomas y tomando en cuenta que he tomado muchos antibióticos y la bacteria no la he podido combatir necesito tu ayuda urgente con remedios caseros ya que me aterra los resultado que tiene a largo plazo esa bacteria helicobacter pylori. de antemano agradecida.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Yessenia! Pues deberías buscarte un buen profesional en nutrición en tu país para que te ayudara en todo lo posible y así empezar a conocer qué alimentos te van bien y cuáles no. Para la bacteria si quieres eliminarla tienes la electroterapia con muy buenos resultados http://www.tuzapper.es
      Pero ante todo, intenta relajarte ya que la preocupación hace que nuestro sistema digestivo siga alterado sin probabilidades de recuperarse.
      Cuídate mucho y ya me sigues contando cómo vas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  77. Evelin Ramos says:

    Hola, que interesante esta tu articulo, me gusto mucho, me gustaría que me ayudaras con mi problema, hace casi 1 ano empece con síntomas de gastritis y ERGE, pero los síntomas eran transitorios tomaba antiácidos y con eso se me calmaba, hasta casi a principios de agosto del 2012 me sentía fatal tenía una acides, nauseas y un horrible dolor estomacal, empece ir con el Medico General y me receto Pantoprazol 40 mg., cisaprida y antiácidos, no hubo mejoría y me recomendó un gastroenterolo lo consulte y me mando a hacer una Endoscopia y biopsias de esófago y estomago el diagnostico fue el siguente:
    Esófago: el E.E.I. Insuficiente con anillo fibroso de SChatzki y coloración de la mucosa blanco nacarado
    -laringe normal
    – hiato laxo
    – Esofagitis crónica
    – anillo fibroso de SChatzki
    – xantoma en esófago
    – gastritis eritematosa y erosiva leve de etiología posible química-biliar
    -reflujo biliar doduenogastrico
    -dodueno normal
    La endoscopia fue realizada el 15/08/12
    Resultados de la biopsia:
    Biopsia endoscopica de mucosa de fondo, cuerpo, y antrogastrico:
    Gastritis crónica folicular, activa, asociada a H.Pylori (++) sin metaplasia intestinal, ni displasia, ni atrofia.
    -Biopsia endoscopica de mucosa de la unión esófago-gástrica:
    Esofagitis por reflujo gastroesofagico, grado 2
    Me realizaron estudios de ultrasonido de abdomen superior y salí bien no presento piedras no nada de eso.
    Estudios de sangre y salí bien en colesterol, glucosa y triglicéridos.
    Inicie con tratamiento medico por parte del gastroenterologo particular con lo siguiente:
    Lanzoprazol CAP, de 30 mg 2 veces al día por 28 dias
    Pemix 1 mg, 1 comp. 15 min antes de la comida por 30 dias
    Después de ese tiempo no vi mucha mejoría y me cambio el medicamento por el siguente:
    Nexium- mups tabletas de 40 mg. Una tableta antes del desayuno por 28 dias
    Y Sucralfato 1gr una hora antes de la comida y cena por 28 dias
    Ebororix comp. 15 min antes de la comida y cena
    Casi no tuve mucha mejoría presides la acidez y las nauseas estuve con ese tratamiento como 3 semanas
    Volví ir con el especialista y me receto Pylopac por 14 dias para erradicar la bacteria fue un tratamiento complicado en especial por los antibióticos.
    Al no haber gran mejoría el especialista particular melado a realizador 2 estudios mas llamados PHmetria y manometria de esófago para ver si era candidata a cirugía de funduplicatura.
    Fui también atendida por el IMSS ya que ellos llevaron también mi diagnostico y me mandaron a especialidad de gastroenterología y allí me valoraron
    Lleve todos mis estudios recetas dietas, y recomendaciones y les comete como me seria y todo eso
    Y me dijieron que mi estomago estaba alterado por tanto cambio de medicamento y por la toma del antibiótico para erradicar H. Pylori.
    Y me dijieron que yo no era candidata a cirugía y para los estudios de manometria y PHmetria por que no había que operar al no ser reportada en mi endoscopia ninguna hernia hiatal.
    Solamente me dijieron que tenía muy insuficiente y hiato ( válvula que se encuentra entre el esófago y estomago) lo cual me ovaciona los reflujos y la acidez
    Así que me cambiaron el tratamiento por
    -omeprazol 20 mg 1 CAP. Cada 12 horas en este caso el IBP que estoy tomando es (Losec- A) de Astral zeneca
    – Pemix ( cinitaprida) 1 comp 15 min antes de la comida fuerte
    Y gel de aliminio y magnesio cuando preserves molestias de acidez y indigestión
    Llevo dieta desde hace 3 meses sin grasas irritantes ni condimentos como leche tomate, cebolla, ajo, grasas, chocolates, dulces y chicles de menta, no tomo no fumo etc….. Todas esas recomendaciones
    Eleve mi caberecera reposo 3 horas antes de irme a la cama y todas esas recomendaciones
    Aun presento acidez en la espalda y en ovaciones en el pecho,
    El reflujo ya no lo he sentido por las noches, solamente en el día
    Casi todo el día presento unas nauseas y ascos horribles antes y durante de comer
    Actualmente estoy practicando yoga lo cual me ha ayudado a relajaría un poco sigo cm el tratamiento, la dieta, etc.
    Pero aun no veo mucha mejoría 🙁
    Mi duda es la siguente :
    He consultado a 3 especialistas y unos me dicen q preseto una hernia hiatal y otros dicen que no lo cual me confunde

    Según lo que yo se todos nacemos con esa hernia y casi todos presentamos la bacteria H. Pylori pero a unos nos causan molestias que a la larga nos pueden causar serios problemas a la salud desde una ulcera hasta un cáncer.
    Mi otra duda es: se me puede manifestar la hernia hiatal al paso del tiempo?
    Les he comentado a los especialistas que si me puedo relizar otra endoscopia pero me dicen que ya no esnecesaria por que ya tengo mi diagnostico
    Ayudame a aclarar esas 2 dudas por FaVoR!!!!!!!
    Quiero Recuperar mi salud!!
    Ayuda!!!!!

    Por otra parte me atendí en el IMSS (Mexico) me mandaron a especialidad de Gastroenterología y me dijieron

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Evelin! De leer tanto medicamento que has tomado se me ha revuelto el estómago. La verdad es que como has podido comprobar tanta prueba y tanta medicación no es la solución. Mi recomendación busca un buen nutricionista, uno muy bueno que te asesore porque seguro que puedes mejorar mucho, otra recomendación que sigas con el yoga y haz meditación. Ahora tienes que esperar un tiempo para ‘desintoxicarte’ de tanta medicación agresiva. El kuzu podría ayudarte. Otra recomendación deja de hacerte pruebas. Si todos tenemos la H. Pylori, te paso un post por si te interesa leer más. Si quieres recuperar tu Salud acude a buen nutricionista, relaja tu mente y tu cuerpo y disfruta de tu vida. A veces nos ‘obsesionamos’ tanto por nuestra enfermedad que ya no vivimos el día a día, no estamos presentes.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/10/20/el-gran-negocio-de-bacterias-hongos-virus-y-demas-bichos-microscopicos/#more-3274
      Un abrazo
      Yo Isasi
      P.D. Intentad sed más breves en vuestros comentarios para que pueda contestaros a todos. Gracias!

  78. UN millon de gracias pero siento que mi problemas es estres y problemas y leer su articulo me encanto dios lo bendiga porque se que nos ayuda a muchos. pensar en mi y solo en mi para poder disfrutar de la vida que se tan bella. estoy tranquila. una vez mas mil gracias Dios lo bendiga hoy y siempre.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Marigely! Gracias por tus palabras…Si ya sabes entonces de dónde vienen tus síntomas intenta buscar momentos de paz y tranquilidad a lo largo del día, hacer respiraciones profundas, meditar o buscar algún lugar para practicar yoga, tai chi o chi kung, por ejemplo.
      Cuídate mucho.
      Yo Isasi

  79. Por cierto, me dijistesque es joven y todavia se. puede recuperar, todo lo contrario que su doctora que le dijo que eso ya era para toda su vida, perdon por las molestias esque se me olvido.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola de nuevo Antonio, es una gran ventaja, ya que al ser más joven de lo normal en estos casos si ella se cuida, se alimenta bien, se relaja verás el gran poder de regeneración que tiene el cuerpo. Si tuviera 60 años ya te diría que la cosa es más complicada. Asi que muchos ánimos y a ayudar a curarla y lo más importante a VIVIR!
      Un abrazo!

      1. Gracias de nuevo por las aclaraciones, es lo que intento cada día ya que es bastante cansado que casi todos los días tenga dolores estomacales y no se pueda tener una vida normal.

        Me gustaría estar en contacto con usted. Saludos

  80. Hola que tal, resulta que le detectaron una hernia de hiato a mi pareja a través de una prueba que se tiene que tomar un liquido espeso. Le dijeron que no era muy grande y le mandaron el protector de estomago, también padece de estrés y ansiedad lo cual también esta medicada. Estubo un tiempo tomando el protector todos los días, volvio a ir al medico para la revision a ver como iba e iba bien y le dijo que se fuera tomando las pastillas un dia si y un dia no, lo cual cuando no se la toma le duele la estomago, a veces por el dia pero casi siempre por la noche, tambien toma la pastilla anticonceptiba y no tiene ninguna dieta en especial toma de todo y todo esto con tan solo 21 años. Ya yebamos con esto 5 años. Quisiera saber que remedios podriamos utilizar para que pudiera tener una vida normal, ya que no la tiene debido a los dolores estomacales que casi siempren son por las noches.

    Gracias, saludos

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Antonio! Pues todavía es muy joven y puede recuperarse, eso es una ventaja. Os recomiendo que busquéis ayuda de un buen profesional en nutrición para que le explique cómo debería nutrirse y ella misma debe empezar a distinguir qué es lo que le sienta bien y lo que no ya que por mucho remedio ya sea medicinal o natural no le hará efecto si no cuida su alimentación diaria y no nos olvidemos de la parte emocional que es muy importante. Aquí necesita empezar a hacer algo de meditación, yoga o tai chi para calmar la mente. Todo es importante tanto lo físico como lo emocional para llegar a la Salud. El kuzu como protector de estómago le puede ir bien. Te paso el link y otro sobre las emociones y las enfermedades.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/04/21/emocion-dolor-dolor-emocion/
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Muchas gracias por los consejos, lo pondremos en practica, esta pagina resulta muy útil.

        Saludos

  81. hola ketal tu paguina mesirbio de m.cho por que yo ya tengo 3 años su friendo de gastritis hernia de hiato y la verdad k es un orror ya meisieron la endoscopia .pro lo unico k medieron no mas fue omaprasol yo es toy de ses perada por ke ya tengo m.cho reflujo con sangre. y apunte tus medicamtos naturales yo te felicito por tu valiosa in formacion a ora voy a ver si los encuentro y te agradesco tu k merecomiendas. tengo 39años todas esas sistomas las tengo tal c.mo dices de la columna y el es tomago s per reventar.sldos es pero merecomiendes gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Yanet! Estaría bien que algún profesional en Nutrición te asesora para que tus supieras qué alimentos te sientan bien y cuáles no y así aminorar los síntomas, y como digo siempre, debemos cuidar también nuestra parte emocional ya que cuando nos encontramos en esta situación la preocupación nos gana y hace que nuestro sistema digestivo no funcione como toca.
      Cuídate mucho tanto física como emocionalmente y guíate por tu intuición. Tú eres la única que sabe lo que te sienta o bien ya sea un alimento como una emoción (trabajo, relaciones pareja, hijos…).
      Un abrazo
      Yo Isasi

  82. Hóla tengo hernia d hiato quieró saver q puedo comer ayudenme

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Adelfa! Pues eso deberíamos verlo más detalladamente ya que es importante saber qué es lo que se come actualmente, qué estilo de vida llevas…en fin, conocer mejor tu perfil para poder ayudarte. Te recomiendo que te asesore alguien que sepa de verdad nutrir en estos casos tan delicados. No lo dejes pasar.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  83. yessenia nuñez says:

    hola buenas tardes he leído todo el comentario y recomendaciones que han echo y me parece excelente, gracias, yo desde mayo estoy sufriendo de reflujo, tengo hernia hiatal la h. pylori, duodenitis y esofaguitis y de verdad que es muy desagradable todo esto necesito me me ayudes he tomado cualquier cantidad de medicamentos, pantoprazol, omeprazol, solpac, azitromicina, amoxicilina, riopan,domperidona,tinidazol, y pare de contar y no veo mejoría a largo plazo y para completar la bacteria aun no la he podido combatir que puedo hacer dame una recomendación estoy deprimida he echo el tratamiento al pie de la letra deje de fumar y nada estoy pasada que peso pero he seguido una dieta y lo que hago es aumentar de peso me hice todos los examenes que me mando la internista y tengo todo bien te agradezco de antemano cualquier colaboración o recomendación.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Yessenia! Pues tu caso parece bastante complicado por lo que cuentas…lo primero es trabajar tu parte emocional ya que con tanto médico, tanto síntoma y tanta medicación ha hecho que te preocupes mucho y eso también afecta a nuestro físico. Deberías buscar un buen profesional de la nutrición no para que te dé una dieta sino para que te enseñe a nutrirte, para que seas consciente que existe otra manera de alimentarse y no para un cierto tiempo sino para que forme parte de tu vida diaria.
      Para el tema de la H.Pylori podría irte bien el terminator zapper, tienes más info en http://www.tuzapper.es aquí verás cómo funciona y qué es lo que hace. Espero que te sirva de ayuda adicional.
      Un abrazo y cuídate mucho!!
      Yo Isasi

  84. norma eizabth piña alpizar says:

    hola saludos llegue a este articulo por que por que he tenido ya dos veces en una semana sangrado rectal, y he tenido mucho miedo y pena de ir al medico, la sangre es como si fuera menstruante en el segundo dia muy roja y como con hilos rojos como si fueran pedacitos de algo de carne, he tenido por dos meses intestino peresoso, y mucha saliva por las mañanas y no la puedo pasar que me recomiendas gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Norma! Pues te recomiendo que vayas al médico y que te lo miren porque tal vez sea sólo una hemorroide interna pero también cabe la posiblidad de una hemorragia. No lo dejes y ves cuanto antes.
      Cuídate mucho
      Un abrazo
      Yo Isasi

  85. hola mi consulta es la siguiente después de mi embarazo ciento que dentro de mi nada quedó bien sufro de cólicos pero como en la boca del estómago el sólo hacerme presión me duele hasta la espalda erupto demasiado y siento mucha presión no siento ardor siento dolor incomodides , cuido mucho lo que como y como normal no se que pueda ser lo que tengo incluso siento que se me inflama la panza 🙁

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Neni! Pues eso de que ‘como normal’ no me dice mucho, así no puedo saber de dónde pueden venir tus síntomas….Deberías buscar algún nutricionista que te asesore y si aún así los síntomas no desaparecen, sería mejor que fueras al especialista.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. muchas gracias!

  86. hola saludos Isasi bueno eh leido todo tu articulo y esta genial no eh encontrado otro en el net asi de explicito bueno yo tengo una gastritis bestial y tambien unas ulseras que no me dejan vivir feliz.
    tengo unas en la garganta que se me miran al abrir la boca y bueno creo que es por el reflugo de acido gastrico con este problema tengo unos 6 años mas o menos las ulceras se van y llegan asi puedo estar un mes sin ulceras luego regresan tome como por 2 años omeprazol prevacid 20 ml me lo controlo pero no me curo ahora quiero ir a ver a un gastrointerologo pero un doctor familiar me comento que lo primero que me arian es una endoscopia y de ahi una biopsia ah eso me pone nervioso y por falta de dinero como no tengo aseguranza la estoy pensando claro que no es nada comparado si se trata de la salud pero ya escribire aver que ago y como me va saludos y echenle ganas que no quede departe de nosotros bueno vivo una vida con un estress que no puedo quitarmelo saludos desde texas usa…

    1. ah se me olvido un tema dormia con unas almuadas para que el acido no me afectara al dormir y me dolio el cuello en eso empeze a tomar iboprofeno 600 ml por unos 15 dias despues un dia al eruptar como que se me fueron las fuerzas senti nauseas y como que queria desmayarme deje de tomar el hiboprofeno y un doctor me comento que es malisimo para las ulceras ya llevo una semana sintiendome asi mi pregunta es si es por eso que me siento asi con maresos vista borrosa sin fuerzas? y devo tomar algo para ponerme mejor o solo mi organismo deve eliminar el hiboprofeno ?? me preocupa esta situasion saludos nuevamente

      1. Yo Isasi Author says:

        Si consigues kuzu te ayudaría pero sigo pensando que debes ir a algún profesional (naturópata, acupuntor…) que te ayude.
        Un abrazo

    2. Yo Isasi Author says:

      Hola Manuel! Pues te recomiendo que busques un buen profesional en la nutrición para que te asesore y así ver si mejoran tus síntomas. Es un tema muy delicado así que el único que tiene la respuesta eres tú. Infórmate bien, busca y relájate para que tu estómago no esté también estresado como tú.
      Cuídate mucho!

  87. hola amigo me llamo william tengo 26 años y tengo una duda tengo un dolorsillo en la parte de mi pecho y es como un liquido que me quema pero me da cuando hago un movimiento brusco o levanto pesas te agradeceria se me pudieras aconsejar en que puediera ser

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola William! Pues me cuentas poco y no sé de qué responderte…no soy adivina jejejejee. Así que cuidado al levantar pesas, no te pases con los pesos y mira a ver si así los síntomas desaparecen.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  88. hola espero estes bien tengo una inquitud enorme cual es la medida que debo de tomar si en este caso tengo hernia hiatal y ademas gastritis cronica y tambien helicobacter pylori ,, estoy muy confundida que puedo y que no puedo comer la verdad es que me siento muy mal y me dan dolores muy fuertes ademas de calosfrios y desmayos que hago xfis ya me pusieron en tratamiento y nada

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Alieska! No sé a qué medida te refieres…en fin, creo que deberías ponerte en manos de un buen profesional en nutrición para que te asesore y así poder estar mejor.
      Si eres de España puedes contacta conmigo si lo prefieres.
      Cuídate mucho.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  89. hola pues me parece bastante interesante esta informacion se encuentran muchas cosas q no sabien , solo q me encuentro muy desesperada por esta situacion ya no se q hacer he visitados muchos medicos por lo general de medicina natural pero la verdad ningun resultado hasta el momento he tomado esos produtos lansoprazol, omeprezol etc antiacidos tambien hoy siento mucho mas fuerte este problema porq me da mucho dolor en la garganta y el torax, ademas me dan muchos eruptos, es muy desesperante esta situacion, he escuchado acerca de realizarse una endoscopiam pero no se si realizarmela.. porq dicen q dana la garganta…. y a mi no me gustaria he escuchado q dicen de operaciones y eso me aflije mucho.. tambien me han dicho q los nervios hacen q este problema se haga mas grave no se estoy desesperada…..

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Eunice, pues te recomiendo que busques un buen profesional en la nutrición para que te ayude a alimentarte por tu condición y también busca alguna actividad que te haga desconectar de todo y así puedas relajar tu mente y al mismo tiempo relajarás a tu sistema digestivo.
      No lo dejes pasar y empieza a cuidarte ya que tú sabes que algo de lo que estás tomando en tu vida (ya sea comida como de tus parte emocional) no te está sentando bien.
      Cuídate mucho!
      Yo Isasi

  90. paola cris says:

    hola, la verdad me encuentro buscando una respuesta a lo que me esta pasando y me encontre con este blog, la verdad llevo una semana muy malfisicamente, pues tengo nauseas toso el dia estoy con esa sensacion, tengo estrenimiento pero la verdad de eso he sufrido hace mucho tiempo, la cabeza me duele en el dia y la noche, tengo gases y siento dolor en el pecho y los brazos, la verdad no se que me esta sucediendo, pasado manana me hacen una endoscopia, pero no se si sea el examen correcto o es mejor una colondoscopia, pues tambien me molesta mucho debido al estrenimiento, por favor ayudenme.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Paola! Espero que con este artículo hayas encontrado información suficiente para ir haciendo cambios en tu alimentación. Puedes leer también estos
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/ para los gases
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/03/27/quebraderos-de-cabeza/ para los dolores de cabeza
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/02/25/estrenimiento-agresion-intestinal/ para el estreñimiento
      Espero que te ayuden.
      Cuídate y que todo salga bien
      Yo Isasi

  91. Estoy algo confundida lei la pagina y es excelente, pero de acuerdo a los sintomas pues creo tener todos, dolor de cabeza, boca amarga al despertar, dolor en la boca del estomago, me siento llena de gases, tengo acides, eructos, pesades, acne, perdida de cabello, hinchazon la verdad la estoy pasando muy mal siento mi estomago totalmente deteriorado, pero no se si los sintomas tengan relacion unos con otros fui a varios medicos y solo me dieron tratamientos leves para la gastritis con los cuales no veo mejoria, no se que hacer ayudeme por favor estoy desesperada….

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Claudia! Pues si tienes gastritis deberías cuidar mucho tu alimentación buscando un buen profesional en nutrición para que te ayude a que tus síntomas desaparezcan.
      Sigue leyendo la web por si te puede ayudar a descubrir alimentos que creías que son sanos y que a ti pueden hacerte daño. De todas en este artículo hay bastante información al respecto.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  92. Gracias, después de las comidas registro mareos, eructos, gases
    de las visitas a diferentes médicos, no tengo certeza cual es mi problema, hígado, colon, gastritis, esofagitis, porque los síntomas son parecidos, tengo 60 años , ahora tomo medicina natural para el hígado y gastritis, agradecería una guia de una posible causa de mi problema.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Luis! Pues debería saber más sobre tu alimentación actual para poder ayudarte. Te recomiendo que leas el artículo sobre el kuzu http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/, por si pudiera ser compatible con la medicina natural que tomas para hígado y tu gastritis. De todas maneras, estaría bien que fueras a un buen nutricionista y te ayudara en tu alimentación. Otro artículo por el tema de gases e Como un globo http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/
      Cuídate.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  93. con una consulta, me acaban de realizar una endoscopia y me dijeron que tengo una hernia hiatal de 4 cm, (estoy tomando lanzopral y reductores de acido) mi pregunta es si hay algo que pueda hacer para reducir esta hernia, mejorarla, para evitar una operacion. gracias por su respuesta y por el interesante articulo, que ayuda mucho sobre el tema.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Milly! Pues para reducirla deberías a empezar a alimentarte bien y a saber qué alimentos puedes y no puedes tomar, en el post creo que queda bastante claro ya que es muy extenso. Lo de evitar la operación pues es una decisión muy personal…sigue informándote y busca un buen nutricionista en tu zona que te ayude así como un buen terapeuta en Medicina China.
      Muchos ánimos y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  94. hola me llamo carla carla el medico me hadicho que tengo la bateria helicobacter,tengo el higado graso y calculos en la vesiculo, que tratamiento puedo seguir que comidas debor de comer.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carla!! Sería muy largo de explicar en un simple comentario y en tu caso necesitas terapia personal así que te recomiendo que te pongas en manos de un buen nutricionista que lleve tu caso y te ayude. No lo dejes pasar para que tus síntomas no vayan a más.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  95. william guillen says:

    Muchicimas gracias por este blog me quedo sin palabras y he entendido muchas de mis complicaciones tengo mi primer cita con el doctor el otro mes mi sintomas son desde hace 6 meses atras despues de comer se me inflama el estomago y agruras y reflujo mi cena pudo haber cido a la 5 de la tarde y al sigiente dia amanesco con dolor de espalda inchason accides y mucha agruras

  96. Hola me llamo janneth tengo 25 años y mi problema es que como y me siento con hambre despues de unas picas horas. Creo tener rl reflujo porque siento como se me regresa aveces los alimentos cuando eruptivo. Tengo mal sabor de boca unos días y me extriño de repente. Estoy tratando de cambiar las forma de alimentarme. Me gusta comer plátanos y comer cereal por las mañanas o aveces de noche. Que me recomiendas comer para poder empezar a desminuir la
    Acides y que puedo comer o tomar para restaurar la flor intestinal. Gracias!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Janneth! Pues en este post y en mi web tienes mucha información para mejorar tu alimentación y para que tus síntomas aminoren. Puedes restaurar tu flora con alimentos fermentados pero habría que ver tu caso para saber si realmente te convienen. El kuzu también te iría bien pero ante todo es la alimentación diaria y una vida sin preocupaciones la que cura tu estómago y tus intestinos. Te recomiendo que busque un buen profesional en nutrición y te asesore para así empezar a mejorar.
      Cuídate
      Un abrazo
      Yo Isasi

  97. ayuda hace tres años me opere de vesicula y comence las 24 hs con gastritis y reflujo biliar tengo esofagitis me duele y arde el estomago y el pecho todo el dia hace tres meses me hice una funduplicultura y estoy igual tengo 35 años esta enfermedad no se controla con nada estoy harta desausiada ayuda por favor

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Natalia! Pues si además estás sin vesícula deberías cuidar mucho tu alimentación y buscar a alguien profesional en la nutrición que te oriente y empieces a reconocer los alimentos que te sientan bien y los que no. Por si no lo has leído te paso un post que hablo sobre la vesícula http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/04/10/obsesion-maniatica-por-la-limpieza-hepatica/
      Cuídate mucho, eres muy joven!!
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. gracias por tu respuesta lei tu post sigo igual cada vez peor m,e alimento con dieta y no mejoro tengo el esofago destrozado y me arde el estomago y el lado derrecho yo nunca habia tenido problemas de estomago hasta q me sacaron mi vesicula ayudame por favor

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Natalia! Veo que eres de Argentina, busca un buen nutricionista que te ayude a nutrirte bien y es importante que cuides mucho tu alimentación al no tener vesícula. El kuzu te puede ayudar a proteger tu estómago.
          http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
          Un abrazo
          Yo Isasi

  98. Hola eh estado viendo todos los problemas del estomago que presentan muchas personas, yo en lo personal hace varios años que me ha dado gastritis y en alguna ocacion me hicieron una endoscopia y todo salio bien y me dieron omeprazol, han pasado los años y siempre con acidez y siempre me la he controlado con antiacidos y omeprazol , Desde hace 2 semanas empeze con un dolor de estomago de ese que se siente en la boca del estomago y el doctor me receto dexlanzoprazol , pero no me hizo efecto eh tenido muchas ganas de eructar todo el tiempo y siento dolor en el estomago y necesidad de comer por el dolor.El dolor no es muy fuerte pero si molesto Que puedo tomar para que se me quite este problema. Gracias por todo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Hugo! Deberías revisar tu alimentación diaria para ver si así se aminoran los síntomas pero al medicarte la cosa se complica…Te recomiendo kuzu para por lo menos que tu estómago se relaje pero, como te comenté antes, deberías seguir una buena alimentación asesorado por un nutricionista que te dé unas pautas y así empezar a notar alivio. Y deberías también pensar si te compensa la medicación si no te está haciendo efecto.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Cuídate mucho!
      Un abrazo
      Yo Isasi

  99. Lo cierto es q las molestias en la garganta empezaron en agosto y todavía noto algo en la garganta, aunque mas leve ya que llege ha estar con disfagia. Ahora desde el lunes tengo un sabor metálico en la boca. Me gustaría saber su es normal y si es normal tener todavía molestias en la garganta. La dieta veo q es muy importante pero a veces no sabes ya lo q comer. Gracias.

  100. Hola y gracias por toda esta información. Yo he tenido un edema en las cuerdas vocales por reflujo (visto por un Otorrino que me mando al digestivo), me hicieron una endoscopia y vieron hernia de hiato deslizante de mediano tamaño sin esofagitis y una gastritis crónica sin helicóbacter. Mi tratamiento es de opiren flas 30 uno antes de desayunar. Lo cierto es q las molestias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Alicia, los síntomas que cuentas pueden ser por la alimentación que dan eses sabor metálico. De todas maneras te recomiendo que un profesional en nutrición te asesore para así ayudar a tu cuerpo a mejorar pero si estás con medicación va a ser más difícil que tus síntomas mencionados desaparezcan.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  101. olvido Pozuelo says:

    buenas tardes. He estado leyendo los comentarios sobre los problemas digestivos. Yo estoy desesperada. Me diagnosticaron hernia de hiato, pero he sufrido del estómago desde hace muchos años. Un médico me dijo que tuviera cuidado con las «píldoras mágicas» (Omeprazol, Pantoprazol,etc.), pero en distintas épocas he tomado algún «protector»,incluso años. Siempre tuve efectos secundarios (dolor de cabeza, mareo, insomnio, etc.). Ahora tomo Almax y no tengo efectos secundarios, pero cada vez mis síntomas son más serios: mucha acidez, que me despierta por las noches, dolor de estómago, malestar general. Cada vez peor, los médicos insisten en recetarme mil productos para la digestión y protectores. Yo ya no los tomo. Lo que observo de lo que he leído en su foro es que realmente casi no se pueden tomar frutas ni verduras. Y las vitaminas y minerales? Ni carne, y las proteínas y aminoácidos? Siempre tuve insomnio, pero ahora se agudizó y es la pescadilla que se muerde la cola. En verano nadé mucho y me sentía mejor, pero descuidé la alimentación. Ahora empecé con mis largas caminatas de siempre y no quisiera dejar de hacer deporte porque se ha convertido en una necesidad. Tengo 71 años y estoy razonablemente ágil. Tengo muchos conflictos emocionales y me recetan Rivotril, por ej., ahora lo tomo, pero casi no me hace efecto en cuanto al sueño. Los médicos me dicen que TENGO QUE DORMIR, QUE ES NECESARIO PARA MI APARATO DIGESTIVO, pero también esos productos hacen daño, o sea que los minimizo. No sé qué hacer, por favor AYUDA!! MUCHAS GRACIAS.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Olvido! Pues deberías ir a un profesional en la Nutrición para que te orientara y te dijera qué alimentos son los que te producen tus síntomas y cuáles son los que puedes tomar y así quitar de tu vida el almax que a la larga no te beneficiará sino todo lo contrario. Dependiendo de caso se pueden introducir algunas verduras suaves que hacen que no hay acidez así como pescado y más adelante carne blanca para poder tener todos los nutrientes siempre acompañado de cereal integral y algas para tener un aporte completo de nutrientes.
      En fin, cuídate y busca tu paz emocional para que así no te afecte todo más de la cuenta. La parte emocional también juega un papel importante.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  102. Hola Buenas tardes hace 13 años que estoy tomando pantoprazol pasando ante por omeprazol y cada vez me siento peor espero ayuda gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola David! Pues me cuentas poco para poder darte algun consejo…Te recomiendo que busques un buen nutricionista y te asesore para llevar una mejor nutrición y poder dejar la medicación, si eso es lo que deseas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  103. SEBASTIAN BECERRA says:

    BUENOS DIAS ESTIMADOS PROFESIONALES EL MOTIVO DE MI MENSAJE ES PARA BUSCAR LA SOLUCION AUN PROBLEMA QUE LLEVO AFRONTANDO DURANTE LARGOS MESES EN EL MOMENTO NO SE QUE TENGO EL ARTICULO ESTA MUY INTERESANTE PUES LA SINTOMOLOGIA QUE DICEN LA SIENTO TENGO MUCHOS ERUPTOS PERO CUANDO VOY A EVACUARLOS NO PUEDO SE ME ES IMPOSIBLE TENGO INFLADO EL ESTOMAGO ME DUELE GASES TAMBIEN DIARREA CUANDO RESPIRA ME SIENTE COMO AHITO NO SE QUE TENGO ESTOY MAL NESECITO ALGO QUE CURE DE RAIZ EL PROBLEMA

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Sebastián, quien lleva esta web soy yo misma, Yo Isasi, y debería saber más sobre tu alimentación para poder ayudarte. Te recomiendo que busques un buen profesional sobre Nutrición y te ayude a nutrirte y ver qué alimentos son los que te producen estos síntomas sin descartar la parte emocional que lo más seguro tenga mucho que ver.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  104. Hola isasi m gustaria que m aconsejaras,ya tengo casi un anio que cai en esta enfermedad tan fea…Te explico,empeze con mi estomago inchado,muuy inflamado no podia comer absolutamente nada,solo avena,manzanas,mucha fruta cuando fui al doctor m recetaron lasonoprazol la cual m la he estado tomando hasta ahorita despues de un mes de tomarla mi sintomas se calmaron pero solo un pokito y mi doctor m mando hacerme la prueba de la H pylori y m resulto positivoa a niveles muy altos y bueno pues m dieron antibioticos en ese momento tenia miedo tomarlos y pues los tome por una seamana y pues a bajas cantidades por que mi estomago estaba muy lastimado,considero que si ayudo mucho por que por lo menos podia comer un poco mas,pero seguia teniendo problemas de inflamacion mi doctor me dijo que m tenia que tomar otras dos semanas mas de antibioticos y pues tu ve hacerlo hace dos semanas m tome una semana mas y la verdad si note diferencia un poco ya como un poco mas,pero la bacteria sigue ahi,ha bajado mucho pero aun la tengo…Mi vida me ha resultado un infierno,lloro mucho,me deprimo mucho,no tengo ganas de nada,esta enfermedad me tiene asustada,triste,ya no soy la misma de antes,,,Con decirte que he bajado muchsiimo de peso,era gorda pesaba 230lbs ahora estoy en 185lbs y de lugar de darme felicidad me da mieso,mi doctor me deice que me ve muy bien y que estoy mejorando mucho pero mi desesperacion es que ya no puedo comer alimentos que antes me gustaban muchisimo,ya nose que hacer estoy desesperada,aveces hasta pienso que tengo alguna otra enfermedad oculta y que nose dan cuenta,nose que hacer,por ejemplo ahorita sienton acidez y creo que fue la carne que comi hace 2 dias yo pense que ya podia comer carne pero m doy cuenta que ya las carnes nomas no m caen bien 🙁 Dame un consejo que hacer,alomejor ya no puedo o encuentro tu respuesta…PERO PORFAVOR ESCRIBEME gatta32@HOTMAIL.COM dandome una respuesta PORFAVOR!!! NESECITO QUE ALGUIEN ME AYUDE!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nubia! Entiendo tu desesperación, miedo e incertidumbre pero lo primero es intentar calmarte para tener la cabeza fría y actuar. Debes buscar un buen nutricionista que te asesore para empezar a cuidarte y así poder dejar de tomar tanta medicación que te está dejando polvo el estómago. Es importante que empieces a reconocer qué es lo que te sienta bien y lo que te sienta mal. Si la H.Pylori ha bajado es estupendo pero tienes que mantener la guardia, comer bien para que no se haga ‘comodona’ y se instale definitivamente en tu cuerpo. Así que me repito, busca un buen profesional en nutrición y que te enseñe a nutrirte y si puedes un buen acupuntor que haga que esa preocupación y todo ese malestar emocional lo puedas canalizar y fluya de nuevo la energía por tu organismo y así volver a ser Nubia.
      Cuídate y déjate cuidar.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  105. Qué tal, en primer lugar quisiera agradecerte por la información tan interesante respecto a la nutrición. Actualmente estoy sufriendo de esos problemas gástricos (pesadez, reflujo ácido) que no me permiten realizar mis actividades diarias, pues me siento pesado, y por las noches siento atoro en el pecho y la pregunta sería saber si como alternativa al kuzu, puedo intentar con otro alimento; lo que pasa es que yo vivo en Perú y no encuentro dicho producto… he pensado pedirlo por internet en la empresa MIMASA (creo que es española) y por lo menos demorará 1 semana aprox. por lo pronto he dejado de consumir ciertos alimentos que producían eso como las naranjas, lácteos, frutas, tomates, etc… pero en general, estoy comiendo poco porque sino me cae mal sea lo que sea, y siento que puedo adelgazar así que me gustaría saber hasta que llegue el producto, los alimentos para al menos no perder peso y lo principal, que tengan los nutrientes y vitaminas necesarias. Gracias de antemano.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola César! Bien hecho por pedir el kuzu por internet y fenomenal que ya hayas empezado a eliminar ciertos alimentos que te producen malestar. Intenta comer lo más ‘limpio’ posible, como cereal integral, legumbres pasadas en crema, sin pieles, pescado fresco que sea blanco y no mezclar muchos alimentos en la misma comida…y lo más importante empieza a no dejar de lado tu parte emocional, intenta no preocuparte y ponerte en acción buscando un buen nutricionista que te asesore y una buena terapia como podría ser acupuntura y algo de yoga, tai-chi o meditación te irían genial.
      Un abrazo y cuídate.
      Yo Isasi

  106. jose miguel says:

    muchas gracias isasy muchas gracias por responderme y ayudarme suerte y espero que te encuentres bien ! me ha servido de mucho!

  107. Es la primera vez que escucho del Kuzu, soy de México y no se si hay aquí. Tengo un mes con problemas digestivo, justo cuando regresé de una terapia naturista, donde consumi comida vegetariana y terapias naturales, barro, baños de asiento,limpiezas intestinales,etc. y yo no traia esos problemas y estoy desesperada, me puedes auxiliar?

    Gracias y bendiciones

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Elena! Pues no te puedo asegurar pero seguramente si buscas lo encuentras y siempre tienes internet donde hay tiendas que lo venden. Espero que lo encuentres. Y cuídate ya que a veces estos tratamientos son más agresivos y alteran a nuestro organismo.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  108. jose miguel says:

    Gracias. si un tiempo estuve comiendo arroz integral entonces volveré a consumirlo. una ultima consulta si cambio el germen de trigo y el salvado de trigo q son pura fibra. que otro alimento con esa cantidad de fibra debo consumir, ya que tengo gran desgaste físico!

    1. Yo Isasi Author says:

      El arroz integral ya tiene fibra, lee mi post que hablo sobre el arroz http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/02/05/arroz-sistema-atroz/. La verduras también tienen fibra pero lo que no comprendo es que debes consumir fibra porque tienens un gran desgaste físico…no encuentro la relación…Puedes leer mi artículo que hablo sobre el deporte http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/11/16/el-deporte-y-los-suplementosnegocio-olimpico/
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo Jose Miguel
      Yo Isasi

  109. tengo 34 años soy diabetico,hipertenso,dialiso y debo trasplantarme pancrea y riñones.Estoy con sas de ardor extremo,yo ya sufro acides cronica pero empeore de golpe,me quema el pancrea,el corazon,los intestinos,riñones y pancrea,no tolero comidadas calientes y me alivia ponerme hielo en las zonas que me duelen.¿podria decirme que puedo tener y como solucionarlo?.gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rodrigo Javier! Tu tema es delicado para un simple comentario. Debería conocer tu caso más específicamente posible ya que estás a punto de una intervención y eso significa que la cosa es grave. Busca un buen nutricionista y un terapeuta especializado para que puedan llevar tu caso de manera presencial y así poder ver si existe otra alternativa a la operación.
      Espero que todo vaya a mejor.
      Haz caso a tu interior, a tu intuición.
      Te deseo lo mejor.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  110. jose miguel says:

    hola leí todo el articulo me pareció impresionante. tengo 19 años hago ejercicios estoi en forma. me preocupa que hace 3 meses estoy con acides constante por que llevama mala alimentacion y abusaba de alcool. pero ya lo deje. estoi tomando omeprazol y aloe vera por las mañanas. me ha calmado bastante ya q me dolia casi toda la pared del estomago era leve. pero ahora ya solo me duele la parte alta derecha del abdomen pero me preocupa si esto es causado por el elycobacter mis comidas son desayuno jugo de soja con salvado y germen de trigo. el almuerzo menestras con pollo asado o estofado nada de ají cena 3 huevos duros con arroz y después estrato de zanahoria. me preocupa que apenas dejo de tomar el omeprazol (lo tomo media hora antes del desayuno así me calma casi todo el dia en la noche tomo el estrato de zanahoria para dormir sin acidez). me viene la acidez si llevo una buena alimentacion sera q es el elycobacter. no se que pensar pero me preocupa bastante!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola José Miguel! Yo en tu condición cambiaría la soja del desayuno y el germen de trigo de tu desayuno por algo más suave ya que es bastante agresivo para ti. Tienes más info en el post La verdad sobre la mentirosa leche de soja. Luego los huevos duros no son muy adecuados tampoco y espero que el arroz que tomes por lo menos sea integral. Realmente aún deberías hacer más cambios alimenticios para llevar una buena nutrición y no tener problemas ni síntomas tan incómodos y así poder dejar la medicación.
      Un abrazo y sigue leyendo la web y busca a un nutricionista que te ayude, por lo menos al principio para paliar los síntomas.
      Yo Isasi

  111. Hola yo Isasi.
    Me encanta tu web ya que con toda tu ayuda nos solucionas nuestros problemas.
    Pues veras, me encuentro muy pero muy angustiada por mi madre ya que es ella la que sufre todo el problema. Le diagnosticaron una pequeña hernia de hiato y reflujo gástrico. Ha tomado pantoprazol, esoprazol rexoprazol, mutilium en fin una inmensidad de fármacos y sin ningún resultado, aparte también toma orfidal y otros parecidos. Le han hecho ecografia, escaner, endoscopia y ahora le harán un phmetria y le salio todo bien. La dieta come sanísimo verdura, pescado plancha, pechugas en fin que ha bajado unos 12 kilos, y sigue con unos dolores que se muere y ademas tiene ya los ánimos por el suelo de verdad ya no se que hacer por ella.
    Muchas gracias por leerme.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Monchu! Gracias por tus palabras! Te recomiendo que revises bien su alimentación porque seguro que todavía toma algo que le produce malestar. Busca un buen nutricionista para que os ayude a encontrar lo que puede ser. Ya sabes dónde encontrarme si necesitas alguna ayuda nutricional. Puede que con una simple consulta demos en lo que le sienta mal. Otra cosas importante que no quiero que se me olvide es que le recuerdes que es importante que, aunque esté pasando un mal momento que no ve solución, tiene que relajarse, pensar en positivo y con ánimo para visualizarse totalmente sana y curada y que los problemas domésticos y familiares no le ‘coman’ por dentro (esto es muy típico en madres ‘sufridoras’).
      Un abrazo y cuídala mucho.

  112. Maricarmen says:

    Hola, sinceramente no se muy bien como empezar. De no ser por un dolor que me empezo ayer en el lado dercho, debjo de la costilla y me tiene amargadita, no hubiese encontrado tu pagina. He leido el articulo y cada vez me siento mas paranoica. Llevo mas de veinte años tomando protector gastrico a demanda de mi estomago,(tengo 41años). Me diagnosticaron hace años gastritis cronica, y tambien hernia de hiato,eso si de la h. Pylori ni mencion.Mi abuela tuvo pancreatitis y una tia paterna fallecio de cancer de higado. Hace dos meses fallecio mi sobrino tambien de cancer (hueso) y estuve muy agobiada y preocupada. Me gustari saber que tipo de alimentacion debo seguir ya que nunca me dijeron gran cosa y con el protector pudo comer de casi todo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Maricarmen! Pues es difícil contestarte con un simple comentario a lo que deberías comer. Para trabajar juntas necesitaría saber mucho más de ti, por eso, mando un archivo que llamo ‘historial’ para que la persona lo rellene lo más detalladamente posible y así conocer mejor su perfil. Una vez recibido me pongo manos a la obra para mandarle otro archivo con su nueva nutrición. Puedes ojear el apartado de Nutrición Macrobiotiva para que te vayas haciendo una idea de los alimentos que suelo recomendar http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//filosofia-y-nutricion-macrobiotiva-profundizando/
      Cuídate mucho!
      Un abrazo
      Yo Isasi

  113. Hola, soy de Argentina Buenos Aires, le comento mi situación..
    Mi problema comenzó en el año 2009 (Abril) , tuve una cesárea en Febrero de ese mismo año, no si si tendrá algo que ver pero desde ahí comense con mis problemas estomacales, dolores insoportables en la zona boca del estomago, lado derecho e izquierdo, parte trasera en la espalda, tomaba raditidina y me calmaba pero ya eso no me esta haciendo nada, fui al medico me dijo que tenia colon irritable, me hicieron una ecografia abdominal y no me encontraron nada, lo único que me vieron fue en la vesícula piedras que capaz hace años que las tengo pero el gastroentorologo me dijo que no quería hacerme operar porque capaz no era eso lo que causaba mi problema ya que si tengo colon irritable iba a seguir igual.
    Anoche tuve que llamar un medico de urgencia ya que el dolor fue peor que nunca, no me podía mantener parada, tenia que estar inclinada hacia adelante, me inyectaron buscapina, cuando la doctora toco mi pansa comencé a vomitar todo lo que había comido al mediodía.
    Cuando duermo a la noche me cuesta ponerme en la posición de costado ya que me molesta el estomago, hoy por ejemplo ya no tenia ese dolor tan fuerte pero si ardor en la boca del estomago y un dolor aislante del lado izquierdo, con eructos, me tome un sertal y me calmo.
    No se que hacer, este malestar me trae depresión, no puedo comer nada ya que todo lo que como me hace mal, cuando termino de comer a los 10 minutos empiezo con retortijones y tengo que ir al baño, capaz a veces voy 2 veces o 3 al baño, ya no se que hacer!
    Hoy Miercoles sigo con este dolor fuerte en la zona de la boca del estomago, no me puedo acostar porque si me pongo boca arriba me duele, del lado derecho me duele peor, solo del lado izquierdo me calma un poco.
    Ya esta dolencia me esta asustando ya que mi Papa murio de cancer de Pancreas pero el medico me dijo que los cancer mas hereditarios son los de colon y mama.

    Necesito su opinión por favor

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Paula! Encantada de conocerte! Mira, al no saber tu alimentación diaria no puedo decirte mucho…Te paso el link sobre el Síndrome de Colon Irritable por si te sirve de ayuda y para que tengas más información http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/16/sindrome-del-colon-irritable-sci/
      Te recomiendo que acudas a un buen nutricionista para que te guíe en tu alimentación y también no te iría mal un buen acupuntor para paliar tus síntomas.
      Te deseo lo mejor.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  114. Hola he leido todo el post y me parece muy interesante, pero no hay mencion de mi caso particular que comento ahora: yo hace 2 semanas estoy sufriendo con las comidas porque todo lo que como me hace eruptar todo el dia… No importa que coma me hace eruptar, hasta cuando como papaya o frutas tengo el mismo problema… Ya acudi a un doctor me dijo que quizas comia con mucho aire mis comidas pero ya estoy esperando mi endoscopia para descartar algun mal… Pero usted como especialista que cree que podria ser… De ahi no tengo dolores de estomago ni problemas con el colon… Ahora toda mis comidas las acompaño con bicarbonato de sodio o sales comunes que compro en la farmacia…. Ayudame

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Camilo! No serías el primero que la papaya o las frutas les creara gases y más si son después de las comidas… y también las verduras crudas pueden crearte malestar. Espero que los resultados sean negativos y no tengas ningún problema.
      Te paso un link donde hablo de los gases por si puede ayudarte un poco más a aclararte en la alimentación que llevas, aunque hablas de eruptos, el link va relacionado a los gases intestinales pero seguro que sacas más información adicional.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/
      Y otro que no te iría mal sería que leyeras el artículo del kuzu para así dejar el bicarbonato y las sales.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Un abrazo y espero que mejores.
      Yo Isasi

  115. FRANCAMENTE ME SIENTO MUY COMPLACDA CON LOS DETALLES DE ESTE ARTICULO, SOY CONSIENTE DE QUE NO CUMPLO CON MUCHAS DE LAS REGLAS PARA EVITAR SENTIR ESTE SABOR DESAGRADABLE EN LA BOCA CUANDO ME DESPIERTO Y AHORA SE POR QUE ESPECIFICAMENTE ES, ME GUSTA TOMAR HIERBAS MEDICINALES, LES TENGO MUCHA FE Y ME CAEN BIEN, DETESTO MEDICARME PUES SIMPRE ME SANA ALGO PERO ME OCMIENZA OTRA EN CAMBIO CON LAS HIERBAS MEDICIANLES ESTO NO ME OCURRE, IGUAL MI PREGUNTA ES LA SIGUYIENTE CUANTO TIEMPO TENDRIA QUE REGIRME A UN TRATAMIENTO ALIMENTICIO PARA SENTIR AL MENOS UN ALIVIO A ESTOS SINTOMAS? ESPERO QUE ME PUEDAS CONTESTAR, MUCHISIMAS GRACIAS.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rous! Encantada de conocerte! Cuánto tiempo?? Pues depende mucho de cada persona, es muy relativo y varía mucho de unos a otros. Tratamiento alimenticio???Yo lo que sugiero es un cambio de alimentación definitivo para que se disfrute de la comida día a día y además nos nutra y cure. No es un simple régimen o una dieta de dos semanas, es un cambio a tu despensa, cocina y a tu salud. Entra en Nutrición MacrobiotiVa para conocer un poco cómo sería tu nueva alimentación.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  116. Hola he leido todo muy interesante y fuert a la vez! Sabes yo como mucho limon es como una adiccion el cuerpo me lo pide, hace 3 semanas almuerzo y a las horas vomitos un agua acida horrible y me estoy poniendo ronca con un ardor en la garganta y dolor estomacal.! Gracias en lo que me puedas ayudar!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nay!! Pues ya sabes lo que tienes que hacer, es bien sencillo, elimina de tu vida el limón durante una temporada ver qué resultados te da.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  117. hola YoISasi

    hace 2 años me quitaron la vesicula y a los dos meses me embarazé pero ahora me agarra un dolorcito en la parte alta derecha de mi estomago anajito de las costillas, como si tuviera todavia la vesicula, a que se puede deber, tambien tengo muchos gases, ercuto mucho y siento un vacio en mi estomago.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Grabiela!! Felicidades por tu embarazo!! Te recomiendo que controles mucho alimentación en estos momentos y que no tomes grasas saturadas ya que al no tener vesícula tu cuerpo no puede asimilarla. Te recomiendo que te leas mi post sobre la nutrición en el embarazo y te sirva de guía.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/07/nutricion-en-tu-embarazo-dedicado-a-la-futura-mama/
      Un abrazo y cuídate mucho!!!

  118. Hola Yo Isasi.

    Me diagnosticaron ERGE un Otorrino que fui a ver porque me quedé sin voz en agosto del 2011. Tuve varios episodios similares al ‘Falso Croup’ y me dijo que tenía las cuerdas vocales muy dañadas por quemadura del ácido procedente del estómago. Me mandó a un digestivo que verificase si había hernia de hiato. Me hicieron endoscopia, analíticas sanguíneas y una prueba de contrase radiológico con vario. Se detectó una pequeña hernia de hiato.

    Estuve como unos 6 meses a base de ‘prazoles’ de diverso tipo: Nexium, Omeprazol, Anagastra… pero no veía que recuperara mi garganta y mis problemas digestivos fueron a más. Tanto que ahora tengo dolores permanentes en el lado izquierdo del estómago, en un costado izquierdo a veces, y también en la espalda.

    Siempre tuve problemas de ‘nervios en el estómago’. Desgraciadamente, todo lo somatizo por ahí.

    Yo mismo aborte lo de los prazoles por la cantidad de efectos secundarios que tienen.

    Ha pasado un año y sigo sin poder cantar (soy o era cantante/músico) y me cuesta tragar hasta mi propia saliva y sigo teniendo problemas de dolor contínuo en el lado izquiero del estómago.

    desde que me lo diagnosticaron la primera vez, dejé de tomar tomate, grasas, naranjas, azúcares… etc etc. a rajatabla.

    Camino una hora y media casi todos los días (se alivia bastante).

    No noto mejoras.

    Debes estar cansada de que te digamos lo mismo: «Estoy desesperado» pero ya he pensado en locuras porque este cambio en mi vida me ha invalidado como profesional y como persona pues no puedo desarrollar normalmente cualquier actividad como antes.

    Tengo 45 años. Mido 1,70. Peso 50 kg. No tengo anemias ni azucar ni nada. Mis analíticas son sencillamente ‘perfectas’.

    Pero no logro rehacerme.

    He leído tus consejos y me resultan super eficaces. Pero eso ya lo estoy haciendo.

    Podrías indicarme que puedo mejorar?

    Un millón de gracias por tu paciencia y un abrazo!

    1. Ah! no puse que llevo un año a base de pechuga de pollo, pavo, arrozes, desnatados, sustituí leche de vaca por leche de cabra (para eliminar lactosa), infusiones de manzanilla y tila… todo hervido.

      comiendo regular y poca cantidad, cada 3 horas y sin prisas.

      Saludos!

    2. Yo Isasi Author says:

      Hola Roberto! Como siempre os digo, los problemas digestivos son bastante peliagudos y más si anteriormente se ha tomado medicación. Las enfermedades digestivas no se van de la noche a la mañana, se necesita un buen asesoramiento nutricional, un buen terapeuta como un acupuntor, un buen trabajo emocional y mucha paciencia para obtener resultados.
      Si necesitas algo más personalizado no dudes en escribirme pero ya te adelanto que estos temas no son ‘coser y cantar’ sino que es un gran trabajo por delante hasta llegar a la verdadera curación.
      Un abrazo

  119. HOLA NECESITO QUE ME AYUDES CON LOS SIGUIENTE:
    PRIMERO ME HICE DOS ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS EN FECHAS DIFERENTES ASI:
    LA PRIMERA DIAGNOSTICO :ENDOSCOPICO: GASTRITIS ANTRAL FOLICULAR

    LA SEGUNDA DIAGNOSTICO: GASTRITIS ANTRAL ATROFICA

    ME GUSTARIA QUE ME INFORMARAS QUE SIGNIFICADO TIENE CADA UNA Y SI NO HAY DE QUE PREOCUPARSE. GRACIAS

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Xavi! Toda gastritis ya nos dice que hay una inflamación en la mucosa gástrica por tanto ya es importante tratarla y cuando ya hablamos de atrófica es el paso final de una gastritis crónica y puede hacer que la pared de la mucosa se empiece a perder.
      Así que preocúpate y dile a tu médico que es su deber que te informe de tus resultados porque te interesa tu SALUD.
      No quiero alarmarte pero tienes todo el derecho a que te digan exactamente qué es lo que tienes para luego tú poder decidir qué hacer.
      Espero que te mejores.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  120. estoy feliz de saber que ud conoce lo que estoy sintiendo dolor de pecho hombro y espalda yo estava llorando por que no savia lo que hera hasta que le i su articulo por favor alludme que puedo hacer tengo muy inflamado mi estomago soy consiente que ten go 25 kilos de mas pero no puedo derdelos tan facil tengo 43 anos ya estoy pasando por mi meno pausia me estoy volviendo loca com todo esto por favor alludeme

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Piedad! Lo primero es relajarse ya que toda preocupación altera a nuestro estómago y bazo y también al hígado. Deberías cuidar mucho tu alimentación para poder llegar a tu peso y eso no significa dejar de comer sino nutrirse con buenos alimentos.
      Espero que empieces a cuidarte!
      Un abrazo
      Yo Isasi

  121. me operaron de hernia de hiato por laparascopia hace tre meses, ahora me encuentro mejor tan solo, que tengo muchas (demasiadas ventosidades) es normal? algún remedio natural? gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Paco! Revisa los alimentos que pueden causarte ventosidades en mi post Como un globo http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/20/como-un-globo/ y luego echa un ojo al post sobre el kuzu http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Cuídate mucho!
      Un abrazo
      Yo Isasi

  122. alba gomez says:

    hola y saludos, me practicaron una esndoscopia y sali con gastritis, leo todos sus articulos. no entiendo lo de la ciruela y donde la compro

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Alba! Te paso el enlace donde hablo de la ciruela umeboshi que puedes comprar en herboristerías.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/16/alimento-medicinal-la-umeboshi-ciruela-japonesa/
      Un abrazo
      Yo Isasi

  123. Ola.yo yevo 1 año arrastrando problemas de estomago. Empeze un dia con un dolor muy fuerte en la boca del estomago y fui al medico. Me dijo k era una gastritis y me mando cidine para antes de las comidas, almax para despues de las mismas y un omeprazol x las noxes. El dolor desaparecio pero empeze a tener diarreas con sangre y dolores en otras partes del estomago. Me kitaron el cidine ya k podria ser el causante de mis diarreas constantes, y Me hicieron una endoscopia y una ecografia de abdomen. Ayi me dijeron k lo k tenia era una gastritis y el estomago estaba algo inflamado.e mejorado pero sigo teniendo numerosos sintomas d las diferentes enfermedades k detallas arriba. X ejemplo tng reflujo,digestiones muy pesadas, nauseas,dolor en la parte alta del pecho,restos de comida en la caca, picor en el ano, sudoraciones frias despues de alguna digestion, gases y hinchazon del estomago,mareo y debilidad y alguna k otra cosa mas. Sigo cn el tratamiento de almax despues d las comidas y un omeprazol todas las noxes. Actualmente llevo 2 dias cn fatiga intensa y el estomago inflamado y apenas como e intento provocarme el vomito xq me siento lleno de comida pero no exo nada. Espero ayuda ya k empiezo a estar desesperado. Tngo solo 22 años, mido 1,70 y peso unos 78 kg

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Iván! Pues si, eres muy joven para tener todo lo que nos has contado. Deberías revisar tu alimentación y evitar todo lo que te provoque los síntomas. Sigue leyendo la web y así descubrir los alimentos que te irían bien para tu condición. Si necesitas algo más personalizado, escríbeme a mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  124. Yo Isasi Author says:

    Hola Leonora!! Bienvenida a la web. Espero que alguien de Colombia lea tu comentario y pueda ayudarte a encontrarlo. Al vivir en España no puedo decirte dónde encontralo allí.
    Suerte en tu búsqueda!
    Un abrazo
    Yo Isasi

  125. Yo Isasi Author says:

    Hola Lis! Pues aquí tienes terapiamacrobiotiva@gmail.com
    un abrazo
    Yo Isasi

  126. alguna dirección con la que pueda contactar con ud me sería muy útil. muy buen post, exc info…. gracisa

  127. Hola, les juro que nunca he leido un blog de comentarios que describieran tan perfectamente lo que me pasa; ciertas palabras que lei son tal cual lo que a mi me pasa.
    Les cuento que hace 10 años que sufro de dolores en la boca del estomago, ardores, dolor en la espalda, estomago lleno, etc…. me han hecho algunos estudios menores pero jamas me hicieron un diagnostico concreto, para lo cual tengo que hacerme la endosocpia, jamas pude, soy una persona panicosa e hipocondriaca y no puede hacermela, es mas fuerte que yo, le tengo miedo al estudio y tambien al resultado, le tengo panico al cancer de estomago y siento que tengo todos los sintomas.
    He tomado, raveprazol, omeprazol, miopropan, mosar plus, etc….. Nada! Mis molestias estan cuando tienen que estar.
    Estoy investigando a ver si puedo manejar un poco mis sintomas con una alimentacion natural, yo creo q como sano, pero bueno a veces uno esta equivocado. Algun consejo? el articulo lo lei y es exelente!!!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ana! Bienvenida a la web! Pues te recomendaría que empezaras a seguir leyendo la web para ver si tomas algún alimento o alimentos que no deberías en tu condición. Ya llevas muchos años, así que será un gran proceso de cura pero seguro que cambiando hábitos alimenticios mejorarías con el tiempo.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  128. VALERIA says:

    hola! soy Valeria. y estoy muy angustiada por mi suegra de 65 años. le diagnosticaron úlcera y hernia de hiato. hace un año que esta con medicación y es el día de hoy que no tolera la comida ni el agua. solo le hicieron una endoscopia. yo tengo miedo que llegue a ser otra cosa la que tiene. He leído que tanta irritación en el esófago, puede desembocar en un cáncer… qué estudio necesitaría hacerse para descartar el cancer, o qué otro estudio necesita para que le den con la medicación que necesita. mi suegra se re cuida con la alimentación.
    muy buena la información que brindas!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Valeria! Bienvenida a la web! Debería conocer la alimentación exacta de tu suegra para ver qué es lo que le ha producido la úlcera y la hernia de hiato pero leyendo el post seguro que puedes sacar información suficiente para saber qué alimentos que ingiere a diario le han llevado a la enfermedad.
      Busca más alternativas no sólo médicas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  129. hola me encantaria que me puedieran ayudar y orientar porque desde hace un tiempo me he sentido mal, pero esto ha incrementado en los ultimos días, mis sintomas son principalmente en la garganta es un dolor como acidez y siento como si algo tuviera atascado, y ultimamente me duele el pecho tambien como un ardor, por favor guienme necesito saber a que especialista ver ya me tiene desesperada este dolor, les agradezco mucho

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Andrea! Pues debería, como he dicho en los demás comentarios, saber cuál es tu alimentación diaria para ver de dónde puede venir tu malestar. Y también deberías investigar tu parte emocional por si estás pasando un mal momento ya que eso afecta mucho al estómago y al hígado.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  130. albailgonzalez says:

    hola buen dia soy de venezuela tengo tres meses de embarazo. tengo tiempo con un sabor metalico en la boca y la digestion es muy lenta. me dan malestares estomacales

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Alba! Enhorabuena por tu embarazo! Te recomiendo que leas Nutrición en tu Embarazo para ver si puedes saber de dónde proviene tu malestar estomacal, pero ya debes saber que los tres primeros meses de embarazo son bastante ‘peliagudos’ sobre todo para el estómago.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/07/nutricion-en-tu-embarazo-dedicado-a-la-futura-mama/
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/03/nutricion-en-tu-embarazo-2%C2%AAparte/
      Un abrazo
      Yo Isasi

  131. julieta says:

    hola por favor alguien que me ayude m duele mucho el centro del pecho y siento nauseas y m mareo y m han salido tmb tngo acidez acne tmb que puedo tomar para q se m pase que es lo q no tngo.k.comer

  132. Justo hoy hice comprar lechuga para hacer ensaladas porque me dicen que son alkalinas y que coma mucho vegetal verda para la alkalinidad del cuerpo …entonces que debemos cOmer o que dieta seguir seria bueno hacer un post sobre la dieta a seguirrrrrr gracias dios te bendiga a ti y atu hijo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Yesid, pues lo tengo en cuenta lo de un nuevo post. Si que las verduras son alcalinas, por supuesto pero en vuestro caso vuestro estómago os pide ‘calor’ por eso los alimentos crudos no ayudan en vuestra condición. Es largo de explicar así que te pongo un trozo de un libro de Medicina China para que intentes ver otra cara de la moneda:
      ‘La idea de que un consumo excesivo de ensaladas y fruta puede ser perjudicial para la salud va en contra de todas las ideas modernas sobre la dieta, según las cuales, comiendo vegetales y fruta crudos, podemos absorber todas las vitaminas y minerales que contienen. Esto es cierto hasta cierto punto. Sin embargo al Estómago le gusta el calor en los alimentos y no le gusta el exceso de líquidos y el frío. Un consumo excesivo de los alimentos antes mencionados será muy difícil de digerir debilitando Estómago y Bazo’.
      Por ahora lo dejamos aquí, continuaremos.
      Un abrazo

  133. Hols tengo 21 años y ase 3 meses comense con una acidez y una agrura que todo lo que comia me caia mal entonces fui al doctor y me isieron la endoscopia entonces me detectaron una hernia hiatal,gastritis, y eso me produce mas que todo exeso de acido en el estomago y en el esofago me arde mucho y me molesta he tomado la omeprazol pero definitivamente no me ha echo nada de efecto enotces el medico me receto tecta pantoparzol y dexivant y un gel llamado gel gex.y aqdemas me an receto que tome el aloe al natural junto con el agua de la papa ervida entopnces quiero preguntarle que efecto tiene eso medicamentos que me an dado ademas he modificado todo mi avito alimenticio es necesario operar la hernia??????y al operar desaparecen los sintomas ya mencionados o siguen cual es la mejor solucion????o se los sintomas se curan con medicamentos?especificamente la acidez u reflujo gastroesofajico(esofajitis) grasias por esta pagina DIOS le bendiga

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Eder! Pues debería saber más para poder concretar y aconsejar. Más sobre tu alimentación. Pero yo no suelo recomendar a personas de tu condición ni aloe ni agua de patata. Puedes leer mi artículo sobre el Kuzu y el de La Cara oculta de las frutas y las verduras.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  134. Hola, me gustaría saber si recomiendas comer lechuga por la noche con la hernia de hiato. Muchas gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ana! Pues en estos casos no recomiendo nada crudo y menos por la noche.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  135. CARITO M says:

    HOLA HACE 2 MESES ME REALIZARON UNA GASTROSCOPIA Y EL RESULTADO FUE UNA GASTRITIS EROSIVA, ESOFAGITIS Y RELUJO, PERO HASTA AHORA DESDE HACE DOS SEMANAS ESTOY CON ESOS SINTOMAS, HE TOMADO, RANITIDINA, EL MEDICO ME RECOMENDO TOMAR DISLEP Y PANTOPRAZOL Y NADA QUE CEDE EL MALESTAR, ME ALIMENTO DE MANERA SANA, Y YA SON VARIOS DIAS CON EL MALESTAR, POR FAVOR NECESITO ME ASESORE QUE DEBO HACER YA QUE HE TOMADO DE TODO Y NADA QUE MEJORO

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carito! Pues algo no debe ir bien si has tomado de todo o como dices que te alimentas de manera sana. ¿Qué es para ti alimentarte de manera sana? Ten en cuenta que muchos alimentos considerados sanos para una persona sin enfermedad lo son pero para personas con vuestra condición pueden ser perjudiciales como la ‘sana lechuga’. Así que sigue leyendo, vuelve a leer el post y pon atención en los alimentos que tomas que te perjudican y sobre todo y muy importante, la parte emocional, intenta no estresarte, llevar una vida que la mente preocupante no sea la protagonista.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  136. Hola Lorena yo estoy igual que tu .a mi ya me hicieron la endoscopia y me salio reflujo ahora tengo mucha acidez y incomodidad en el estomago tengo mucho stress mental Debido a la misma enfermedad me desespero y empiezo a buscar cosas por internet pero cuando leo Los testimonios de las personas como que UNO se stressa mas quisiera sacarme esta enfermedad de la mente pero no se como .cuando siento en dolor en la boca del estomago Es horrible ..no se que hacer

    1. Yo Isasi Author says:

      Os recomiendo a los dos (Yesid y Lorena) que leáis mi post Demasiada información, Confusión Mediática http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/07/21/demasiada-informacionconfusion-mediatica/
      La respuesta la tiene uno mismo.
      Un abrazo

  137. Hola, tengo 27 años y mi situación es la siguiente:

    Hace exactamente un año, en julio de un día para otro me empezó un dolor en el pecho del lado derecho como unos 3 cm antes del pezón en diagonal hacia abajo hacia el centro del pecho, era como una especie de punzada pequeña pero muy dolorosa, no abarcaba gran extensión, y era tan insoportable que me dolía al ingerir cualquier alimento o bebida fuese lo que fuese, y fue tal la gravedad que me tuvieron que internar por 3 días ya que me estaba deshidratando por no ingerir nada, me estuvieron suministrando antibiótico vía intravenoso y me daban unos sobresitos de un gel blanco al parecer se llama hex o algo así. bueno después de estar internado y sometido a ese tratamiento mejoró mi condición y al cabo de unos 3 días después ya podía comer normalmente, lo curioso es que solo me dijeron que podría ser una gastritis o algo así. el problema es que ahora justo un año después me regresó la molestia y fue un año exactamente que pasó, de hecho el mismo día me volvió, siento la pequeña punzada y al ingerir refrescos de cola la punzada se hace insoportable, la diferencia es que si puedo ingerir otros alimentos y bebidas sin problema, pero la punzada ahí la siento aunque no me impide hacer mis actividades cotidianas, ahorita me he estado tomando una pastilla de pantoprazol después de desayunar y no me molesta mucho durante el día, obviamente lo que no puedo hacer es comer irritantes. ¿que podría tomar para mejorar? o ¿Cuál podría ser la causa de este malestar? muchas gracias por toda su ayuda, un saludo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Miguel, debería conocer tu alimentación diaria actual para ver de dónde proviene. Pero si lees el artículo sabrás qué alimentos agravan tu condición y las colas son bastante agresivas.
      El kuzu como comentó te iría bien para hacer de protector de estómago pero claro no es un producto milagroso ya que es necesario reajustar tu alimentación para que pudiera hacer su trabajo.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  138. Hola, tengo 24 años, he tenido gastritis y esofagitis estuve como 1 mes tomando omeprazol( q aun sigo) y sucralfato, tenia reflujo cuando en mi vida he padecido de esto.. un día me levanté con un dolor muy fuerte en boca de estomago y «cagarrinas», desde ese día he tenido incomodidad en boca de estomago, nauseas, falta de apetito, sensacion plenitud, digestion lenta, reflujo muy mal.. he perdido 10kg, y aora llevo dias con mareo, la verdad stoy debil. la semana que viene me hacen la endoscopia, pero yo creo que es una hernia hiatal por reflujo.. sigo con dieta, como poco pero 4 veces al día.. es un horror, tengo ganas de hacer vida normal ya!!! ah, he dejado de fumar tambien y no he bebido casi nunca alchol, no me gusta,. no quiero ni pensar que si me dicen q si es una hernia medicarme de por vida con omeprazol¿¿ la hernia no desaparece?? ufff soy muy joven!! para estar con estos problemas ya!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Lorena! En primer lugar debes relajarte ya que el estrés emocional también afecta mucho al estómago y así no ayudarás a tu cuerpo a regenerarse. Sé más positiva e intenta no pensar demasiado en tu condición. Ya sé que es fácil decirlo pero cuando estás ahí te aparecen los miedos y la incertidumbre. Eres muy joven y seguro que con una buena alimentación auténtica podrías ayudar a tu cuerpo y busca otras alternativas para no tomar tanta medicación. Me repito, eres muy joven y puedes curarte sólo si tú lo deseas.
      Cuídate mucho.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  139. Yo Isasi Author says:

    Hola Rubén! Pues menudo café orgánico!!! Lleva azúcar, leche justo lo que no te va bien. Por eso te arde el estómago.
    En fin, vuelve a leer el artículo y sigue las recomendaciones si quieres encontrarte mejor.
    Un abrazo y cuídate mucho.
    Yo Isasi

  140. Yo Isasi Author says:

    Hola Victoria! Pues debería empezar a cuidar mucho pero mucho tu alimentación ya que lo que tienes ya son palabras mayores y debes cuidar mucho lo que comes.
    Si quieres entra en Consulta Personalizada por si te animas a que trabajemos juntas.
    Un abrazo y cuídate mucho.
    Yo Isasi

  141. Hola doctor soy de lima, tengo 20 años y bueno siempre me he levantado a veces con acides, pesades y amargor en la boca tomo un vaso con agua como para bajarla y siento algo nausebundo por dentro, ademas que cuando escupo cuando me levanto es medio marron mi saliva,sguia con mi vida normal porque no me incomdaba mucho ya que en el trancurso del dia se me pasaba, hace unos dia me empeze a sentir peor, un dia con mareos y nauces, despues eso se junto con un dolor en el centro del abdomen y en la parte inferior izquierda, junto con dolores de cuerpo y debilidad en las noches con algo de taquicardia y sonambulismo, ya fue al doc,y me hice analizis de sangre, orina , heces y una ecografia abdominal, en la sangre todo esta ok, expto mi bilirruina total que esta en 2.4 (directa 0-5 mg e indirecta 1.9 mg) , en la heces todo esta normal y en la horina tmb, ahora estoy tomando buscapina , comiendo solo caldos y mucha pero mucha agua pero aun asi no eo mejorias 🙁

    1. ademas que tengo un dolor en el pecho y algo de dificultad para respirar profundo , se me olvidaba decirle que en la ecografia todo esta normal, no he podido dormir en la noche xq no me siento con mucho sueño , lo intento porque me siento cansado, cuando cierro mis ojos para trata de consiliar mi sueño veo imagenes como si soñara por unos segundos, luego despierto y el corazon se me agita,

    2. Yo Isasi Author says:

      Hola Jhoseph, deberías cuidar tu alimentación ya que eres muy joven y seguro que te regularía mucho. Además tendrías que ver y observar a tu parte emocional (estrés, mucho estudio, desamores, problemas en la familia…) para así intentar relajarte y poder llevar una vida más tranquila.
      Intenta buscar alternativas ya que tomar este tipo de medicación no va a la raíz de tu problema.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  142. Hola, interesante información la que proporciona, quisiera consultarle, tengo una dolencia desde hace un mes me hice exámenes y me indicaron que tenia altos indices de trigliceridos y presencia de la h. pylori, típico me mandaron las 6 pastillas por 10 días, los tomé todas, pero en esos días almorcé muy aprisa estaba caliente y lo combine con una bebida fría, a la media hora tenía un dolor en el lado derecho terrible, no podía manejar, caminar ni nada, me detectaron cálculos en el riñón y un cálculo de 0.6mm en la vesícula, pues bien estuve consumiendo productos natura shunshine y me fue mejor que con el tratamiento médico convencional, el problema es que tengo fuertes dolores intestinales, me quema el pecho y la espalda y gases, ahora estoy tomado un café orgánico que contiene extracto de ganoderma, en la composición de este café dice así 41.5% de café con 0.41% de cafeina (esta considerado dentro del rango descafeinado), 35% azúcar refinada, 22.5% de crema de leche sin lactosa y 0.95% de extracto de ganoderma, llevo 3 días tomándolo y me arde mucho el estómago, mi pregunta es, será contraproducente este tipo de productos, aunque me dicen que esos son parte de los efectos del café.. en mi alimentación frutas, legumbres, 0 grasas, nada de gaseosas, si como pan y arroz…saludos y gracias de antemano por su respuesta..

  143. victoria says:

    hola!! hace 1 mes y medio me hicieron una endoscopoia y me salio gastritis cronica , esofagitis por reflujo , hernia hiatal y atrofia duodenal. estoy tomando omeprazol 40 mg. y antepsin sucralfato pero los sintomas siguen , no los aguanto mas!! me pasa que me duele mucho la espalda y aveces se me alivia cuando tomo el antepsin. ese es un sintoma por las enfermedades que tengo? espero tu respuesta lo antes posible!! gracias

  144. desde hace cuatro meses padesco de reflujo gastroesofagico y me detectaron la bacteria H pilory y ademas tengo gastritis cronica.
    he tomado esomeprasol, nexiun, lancid y solo e sentido alivio porque cuando los deje de tomar, la acides volvio y volvio el ardor de pecho con dolores en el brazo izquierdo, dolor de cabeza, mareos, cuesta respirar tengo tos seca, es un martirio estar haci.
    porfavor necesito que me ayuden les agradecere que me recomiende algo para que me ayude a esto que siento.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Gustavo! Pues te recomiendo un cambio de alimentación. Aquí tienes muchas recomendaciones para orientarte. Podrías tomar kuzu para empezar y si necesitas de mi ayuda no dudes en escribir a mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  145. hola, bueno me siento muy mal por que me detectaron la bacteria 🙁 me duele mucho el estomago y estoy tomando tomos los medicamentos recetados, pero el mayor problema que me causa es dolor en el esofago, cerca del pecho, tengo miedo que se quede para siempre, llevo solo 4 dias con los medicamentos pero a veces me vuelve el dolor en el esofago, me hicieron una duodenogastropia y sale que tengo sano, sera efecto de la bacteria que me hace dolor en el pecho? 🙁 me duele demasiado.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Maite! Debería conocer mejor tu caso para poder orientarte pero como he comentado anteriormente la medicación no arregla el problema sino que lo ‘oculta’ una vez dejes la medicación tus síntomas seguirán ahí. Debes empezar a cuidar mejor tu alimentación y aquí tienes bastantes recomendaciones que pueden ayudarte. Si necesitas algo más personalizado no dudes en escribir a mi email perosonal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  146. Ananías Ruiz Villalobos says:

    Hola Señor, me parece muy importante su comentario ya que das el el clavo con tus esplicaciones, yo padezco de estos síntomas de trastornos estomacales y preciera que me lees mi estómago y su comportamiento, he adoptado sus consejos alimenticios y realmente han cambiado mi calidad de vida, creo que es cuetión de ser obedientes en este sentido para sentirnos mejor, muchas gracias por este tipo de artículos que le ayudan a tantas personas.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ananías! Mcuhas gracias por tu aportación y me alegro de tu mejoría.
      Pero soy señora o señorita, vamos mujer jejejeje.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  147. Hola muchas gracias por tu respuesta creo que encontre el kuzo aqui en estados unidos ..Es una bolsa y hay algo adentro blanco y dice
    Haci kuzu root y algo de macrobiotico pero no se como prepararlo gracias dios te bendiga

    1. Yo Isasi Author says:
  148. Hola muchisimas gracias por tu ayuda …te pido un grandisimo favor sufro de reflujo y no se que desayunar que me recomiendas para tomar al desayuno me gustaria que me ayudaras te Lo agradeceria infinitamente

    1. Yo Isasi Author says:

      Pues primero en ayunas kuzu, una cucharadita bien preparado y al tomarlo masticarlo bien, no tragarlo. Puedes probar con pan de trigo germinado, dos rebanadas pero siempre calentadas o tostadas con un chorrito de buen aceite de oliva, muy importante que sea primera presión en frío (si no lo pone en la etiqueta es que no lo es) y acompañado con té kukicha o bancha.
      Espero que te sirva, ya nos contarás si te funciona.
      Un abrazo.

  149. Hola, me gustaria hacerte una consulta, mi chico tiene todos los sintomas de tener la helicobacter pylori, y toma 2 veces al dia, kuzdu con umeboshi y gotitas de tamari. Crees que esto podria erradicar la bacteria? La alimentacion que tenemos es vegana y todo integral, no come nada crudo por el momento y se lo hago todo al vapor. Esta tomando tambien brecol porque dicen que va bien. Crees que podria tomar alguna hierba o infusion mas? o con esto en principio deberia eliminarse?
    Gracias anticipadamente!

    Un saludo!

    Alba

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Alba! Bienvenida a la web!! La H. Pylori es una bacteria bastante peliaguda….pero dices que tu novio tiene todos los síntomas… se ha hecho la prueba que lo confirme??
      Si es así y no hay manera de acabar con ella con una buena alimentación e higiene te recomiendo que leas esta página http://www.tuzapper.es o mi post Electroterapia con el Zapper http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/10/05/electroterapia-con-el-zapper/.
      Un abrazo y ánimo!
      Yo Isasi

  150. Hola, muy bueno el articulo!
    Tengo 21 años y hace unas semanas tuve una úlcera que ya la había tenido unos meses atrás. Lo solucione por omeprazol la primera vez, la segunda fue mas grave (la ulcera cicatrizada estaba en el duodeno), perdí bastante sangre y estuve internado por casi una semana. Estoy medicado con omeprazol (40mg) y tomo hierro por un mes. Me dijeron que esto es causa de estrés y puede ser por mala alimentación. Yo comía comida comprada ya que no se cocinar y al mediodía algo rápido ya que tengo 45 min. para almorzar.
    Ahora estoy comiendo sano y tengo que tomar las pastillas antes de cenar y desayunar. Me da un poco de bronca que me pase esto tendiendo 20 años… porque esto me parece que me tendría que suceder a los 50, 60 años.
    Saludos

    1. Aclaro que no tuve ningun dolor… solo note mis heces de color negro.

    2. Yo Isasi Author says:

      Si tus heces son de color negro no se asustes ya que lo más seguro que sean de tomar hierro sintético. Y si, la verdad es que eres muy joven para estar con medicación tan fuerte…Busca otra alternativa, no te quedes sólo con la opinión de los médicos. Esta medicación a la larga puede acarrearte más problemas que beneficios ya que no vas a la raíz del problema sino estás tapando los síntomas, lo que significa que te está ayudando a curarte realmente de tu enfermedad. Sigue leyendo la web y ves introduciendo alimentos más sanos, más enteros y bien cocinados con un buen aceite de oliva virgen extra primera presión en frío (nada de refinados) y poco a poco empezarás a notar mejoría. No te quedes anclado en el omeprazol, eres muy joven y eso es una ventaja ya que tu cuerpo tiene una gran capacidad para regenerarse y cuidarse pero si le das medicación le cuesta más y envejece más rápido.
      Un abrazo y cuídate.
      Yo Isasi

  151. Guadalupe de fuentes says:

    Hola, buenos dias; me gustaria un asesoramiento. sufro de hernia hiatal que me produce reflujos, gastritis crónica,estreñimiento, tengo 8kilos de mas y padezco de columna problemas degenerativos discal ( operada) debo rebajar y mantener el peso para que no ocasione dolor al igual que la hernia hiatal.He realizado dietas ejercicios y no logro bajar de peso. pregunto puedo tomar el te verde para bajar de peso? pues me lo han indicado efectivo para eso y me dicen que tome protector como siempre tomo Esomeprazol 40mg y tilium para reflujo, con esto evitaría me pegara el te en el problema gastrointestinal. pienso tomar 1 taza a las 4pm solamente. espero su respuesta. Muchas Gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Guadalupe!! El té no adelgaza, realmente nada de lo que comemos adelgaza…En fin, que deberías eliminar de tu alimentación aquellos productos que te engordan: harinas, bollería, azúcares, comida rápida…Así sería la única manera de que tu cuerpo bajara de peso. Si quieres una consulta personalizada no dudes en escribirme a mi email personal.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  152. benjamin says:

    Hola! Me encanta la imformacion que proporcionas en tu pajina gracias fijate que hace como tres años sufro de gastritis yo bebia mucho y fumaba pero despues de eso deje de fumar y tomar bebidas alcoholicas, pero como unos 10 meces atras me empeso a doler la parte isquierda del estomago fui al medico y me dijo que tenia la bacteria esa, me dio medicina para eso y seguia igual entonses fui con otro medico y me iso una indoscopia y me dijo que tenia irritado el estomago y que la bacterja ya no la tenia me dio a tomar una medicina que se llama dexilant y con eso me senti un poco mejo pero hace como un mes atras un descontrol de comida (no comer a las horas) y me empese a sentir mal otraves pero ahora los dolores son mas fuertes y por las noches no puedo dormir que de da demaciada hambre y y no como se im imflama el estomago y me dab ganas de vomitar! Lo que yo como por las manas es pan integral con agua el almuerzo sopa de res con arroz y por la cena filete de pezcado con arroz y tortillas esk casi es mi dieta diaria porque aveces ya no se ni que comer por miedo a que me balla a caer mal la comida, espero que con esta informacion de alguna manera me puedas ayudar cosa que te agradeceria bastante!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Bienvenido a la web Benjamin! Con lo que me cuentas tendrías que cambiar el arroz blanco por el integral y dejar la carne (entiendo por ‘res’ que es carne), también el pan aunque sea integral y sustituirlo por el pan de trigo germinado que no está hecho de harinas, también deberías dejar los huevos y más si los tomas para cenar. No estaría mal que introdujeras kuzu en ayunas para proteger tu estómago.
      Sigue leyendo la web que seguro que sacas muchas información y vuelve a leer el artículo ya que hay buenos consejos para seguir. Si quisieras algo más personal no dudes en escribir a mi email.
      Cuídate mucho.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  153. Mi medico me dijo que tengo reflujo y yo no encuentro que desayunar en las mananas solo como papaya pero tu dices que Es malo porque

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Yesid! Para problemas de estómago y en otros casos no suelo recomendar fruta cruda ya que es muy expansiva y lo que necesita el Estómago es calor para así poder trabajar bien y no darle más trabajo con el alimento en frío y más en casos como la hernia de hiato.
      Vuelve a leer el post y lee otros artículos de la web para que comprendas mejor lo que te digo. Te recomiendo que leas el artículo del kuzu para proteger tu estómago.
      Cuidate mucho.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  154. Hola,

    Hace una semana me siento como si ya hubiese comido al despertar y asi todo el dia como pero menos hasta que pasan unos 10 dias y ya está.

    Esto me ha pasada en muchas ocasiones y ya hace años, después con un poco de regimen se me pasa esta sensación de estar llena todo el dia ,como poco cuando me siento así pero no me duele el estómago ni tampoco tengo ganas de hacer gases igual se quedan dentro, también soy fumadora.

    Me podrias decir a que puede ser debido y que debo tomar,

    Hoy he ido a comprar Kuzu y tambien cúrcuma en comprimidos además elodin y Bipole transbífidus.

    Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carmen, tendríamos que mirar más de cerca tu alimentación para saber exactamente de dónde proviene todo pero ya te puedo decir que el kuzu no te hará daño y seguro que ayuda a tu estómago. De todas maneras sigue leyendo la web y así aprenderás qué alimentos son nocivos para el estómago.
      Como lactobacillus tienes el miso que es mucho mejor que tomarlo en comprimidos.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  155. hola tengo problemas de gastritis, hernia de hiato.Antes tomaba omeprazol, pero en una revision endoscópica me dijeron que tenia polipos en el estomago y que se podrian havber producido por la ingesta de omeprazol y me lo cambiaron a pantoprazol, pero ahora al rato de tomarlo me noto ardores. ¿Que puedo Hacer? gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola María, lo primero dejaría toda medicación…es así cómo son las cosas porque cuando empiezas con esta medicación tan fuerte entras en un círculo vicioso, te consume, te adicciona y te tapa el problema pero no soluciona la raíz de tu enfermedad. Lo segundo mejorar tu alimentación y lo tercero no dejar de lado tu parte emocional y resolver cualquier conflicto interno que tengas.
      Sigue las recomendaciones que doy en el post y seguro que notarás mejoría.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  156. Azucena says:

    Ok, en definitivo y por síntomas, lo más probable esque tenga una hernia del hiato…. ire donde el gastro… Saludos!!!

  157. Llegué acá buscando «dolor boca del estómago espalda cuello» y me llevo un artículo genial. Muy completo, muy informativo y muy claro. Muchísimas gracias!

    1. Yo Isasi Author says:

      Bienvenido a la web Miguel! Me alegro de que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  158. Hola, muy completo e interesante el artículo.
    Queria consultarte acerca de mis sintomas. Desde hace mucho tiempo (mas o menos los 13 años, ahora tengo 42) he tenido un dolor muy localizado en el abdomen superior derecho, justo debajo de la ultima costilla. Este dolor es un ardor intenso que se da siempre de noche, después de haber dormido un par de horas y después de haber comido mas de lo normal o algo pesado. No me deja dormir por algunas horas y se va diluyendo. Los próximos dos o tres dias me cuido un poco en las comidas y desaparece. He consultado varios especialistas y nunca me han podido decir que es este dolor.
    He sido diagnosticado con helicobacter pilori ya he hecho un tratamiento con antibióticos en el pasado y ahora lo tengo de nuevo, no se si tomar los antibioticos nuevamente, pero por lo que leo no es tan recomendable. Tambien he sido diagnosticado con gastritis crónica. Los síntomas que tengo aparte de ese dolor ocasional son estar un poco ‘inflado’ habitualmente (cuando me aprieto el abdomen siento gases y acidez) y cierta propensión a las diarreas. Tambien a la noche me levanto un par de veces para ir al baño, por la combinación de gases y ganas de orinar.
    Llevo una dieta relativamente normal para Argentina (quizas mucha carne, harinas y frutas), no como en exceso, nunca he tenido problemas de obesidad y siempre he practicado deportes.
    Bueno, perdón por lo extenso del mail, desde ya muchas gracias y saludos,
    Max

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Max! Bienvenido a la web! Pues deberías eliminar lo primero de todo carnes, harinas refinadas y frutas hasta mejorar tu condición. También te recomiendo el kuzu http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/ que te hará de protector estomacal y ayudará a tu hígado (dolor en lado derecho) y así funcionará mejor tu estómago. Otro tema es la bacteria, aquí te recomiendo el zapper que mata todo tipo de bacterias, hongos y virus ya que la H. Pylori es muy ‘peliaguda’ y los antibióticos no tienen efecto sobre ella
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/10/05/electroterapia-con-el-zapper/
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo desde Menorca, Islas Baleares.
      Yo Isasi

  159. Graciela says:

    Hola, hace ya 5 años que padezco de gastritis, hernia de hiato y la bacteria helicobacter pylori, hace una semana comencé con los grandes malestares, como acidez, reflujo,dolor abdominal, distensión abdominal importante, falta de aire que creo es ocasionado por la gran cantidad de gases que tengo, fundamentalmente en la parte superior del estómago,muchísimos eructos que se generan solo tomando agua eso hace que se me oprima el pecho, tengo palpitaciones y me cuesta respirar.-Siempre llevé una comida saludable, pero desde que me estoy sintiendo tan mal, solo puedo comer pechuga de pollo a la plancha con puré de zapallo o calabaza y hasta eso me cae mal, siento constantemente nauseas y algunas veces vómitos, además siento mucho cansancio,. Padezco de hipotiroidismo, pero tomo mi medicación,me hago los análisis periodicamente y el hipotiroidismo está controlado, así que aparentemente todos estos síntomas son por el estómado, podrías decirme que debo hacer para aliviar estos síntomas o debería recurrir a hacerme una nueva endoscopìa para ver si esto ha empeorado?, gracias por tu atención

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Graciela! Te recomiendo que vuelvas a releer el artículo y hacer caso de los consejos y recomendaciones. La calabaza en vuestra condición crea mucha acidez. Escucha a tu cuerpo e intenta que tu mente esté más tranquila y sin preocupación. Muchos problemas físicos de estómago vienen por problemas emocionales como preocupación, estrés y obsesión.
      Puedes empezar tomando kuzu que te hará de protector de estómago, tienes más info en http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Un abrazo y adelante!!
      Yo Isasi

  160. hola,tengo hernia de hiato y reflujo el medico me diera cidine y opiren pero na.ahora no tomo nada.por la mañana leche con galletas a media mañana platanos,la comida(a veces forzando) y por la tard un bocata y a la noche leche otra vez.por la mañana es lo q mas me cuesta y tengo hechado la leche.a veces voy al gimnasio,puedo ir?y a la piscina?suelo comer a la fuerza,no tengo dolor pero estoy lleno de aire y todo el dia eructando.me estoy viniendo abajo llevo 3 años asi.por favor ayudame dime algo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Jose! Bienvenido a la web! Vuelve a leer el artículo y verás los consejos que doy. En tu caso no deberías estar tomando ni leche, ni galletas, ni plátano, ni bocata…La piscina sería lo más idóneo. Pero como digo a todos lo que tenéis problemas de estómago, debéis relajaros, quitaros estrés, intentad buscad la calma y la paz en vuestra vida. Sigue leyendo mi web y encontrarás mucha información que te hará dejar muchos de los alimentos que tomas ahora para sustituirlos por otros más adecuados a tu condición.
      un abrazo.
      Yo Isasi

  161. Buenas, yo estoy preocupada porque me ciento una sensacion de burbujas del estomago ala garganta y me pica la garganta en las noches tengo esa sensacion ala garganta como 10 dias , pero la burbuja de aire ya de años,le e dicho al doctor y me dice que son nervios , pero ya a pasado tiempo e sigo igual hasta empeoro. Gracias.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Patricia, puede que sean nervios…mira, yo desde aquí y sin más detalles tuyos personales no puedo ayudarte. Espero que lo comprendas. Intenta poner en práctica algunos de los consejos del artículo a ver si mejoras y si no es así, te sugiero que sigas investigando o que si te apetece, que te pongas en contacto conmigo.
      Cuídate.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  162. hola isasi gracias por toda la ayuda que brindas, ando buscando de tu ayuda porque tengo unos tres meses con malestar de algo caliente en mi estomago y me sube hasta la garganta y oidos el doctor me dijo que es reflujo y me paso al gastrointerologo tengo la cita en 5 dias mas pero tambien tengo flemas en la garganta, picazon, ardor, tos seca y ronquera crees que esto es de los mismos acidos porque ya me dieron antibioticos y no se me quita es de todos los dias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Lourdes! Encantada y bienvenida a la web. Si quieres puedes escribirme a mi correo personal o llamarme por teléfono y comentamos.
      Un abrazo

  163. MIGUEL GARCIA says:

    Buenas noches, la verdad muy interesante e instructivo todo lo que he leido, pero tengo una dudas, mas bien unas consultas ya que varios sintomas que he leido los tengo como por ejem, aructos, picazon en al ano, hongos, estreñimiento, y bueno me he dado cuenta que la leye de soya y el queso me dan acidez, de hecho es lo que desayuné hoy y estuve con acidez, y pues veo que hay muchas cosas que debo evitar, pero como son muchas quisiera saber que puedo comer..y si es Muy necesario ir al medico o solo tengo que cambiar mi forma de alimentarme. tambien quisiera saber si el atun en lata,el arroz blanco, el emoliente es malo(osea si da acidez)ya que generalmente eso es lo que como en la noche..gracias por su respuesta.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Miguel! Bienvenido a la web! Todos los refinados dan acidez, el atún con lata también. Si quieres más información puedes leer mis post Arroz, Sistema Atroz http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/02/05/arroz-sistema-atroz/ y Vacas Locas, Peces Tóxicos http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/vacas-locas-peces-toxicos/. Si quieres saber qué comer puedes entrar en Nutrición Macrobiotiva http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//filosofia-y-nutricion-macrobiotiva-profundizando/ y volver a leer el post para recordar qué alimentos producen acidez.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  164. Sara Xicay says:

    Solo con una duda, muchos recomiendan la papaya para la gastritis, y en su articulo entendí que no lo es. Yo como mucha papaya y tengo gastritis xq es dañina???

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Sara! Bienvenida a la web! Pues la papaya es una fruta tropical por tanto expansiva y no ayuda a curar una inflamación. En fin, verás y encontrarás controversia con las frutas y con las verduras pero en la nutrición que recomiendo no están las frutas tropicales y menos en caso de problemas de estómago. Puedes leer el post La cara oculta de las frutas y las verduras.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  165. Excelente articulo. Muy informativo. A mi me diagnosticaron ERGE hace 4 años, pase por quirofano y todo perfecto hasta que hace 1 semana reaparecieron subitamente los sintomas. He vuelto a tomar esomeprazol pero aun no he notado mejoria. Sin embarto leyendo por Internet mucha gente dice que el vinagre de sidra de manzana hace milagos contra el reflujo.

    ¿Deberia probar aun estando con tratamiento de esomeprazol?

    Muchas gracias por tu ayuda y enhorabuena por el articulo.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Daniel! Bienvenido a la web! Mira, yo no soy partidraira ni del vinagre de sidra ni el de manzana para estos casos. Te recomiendo que pruebes con el kuzu y por lo menos te proteja el estómago. Tienes más info en mi artículo Regeneración intestinal con el kuzu.
      Haz caso a tu cuerpo, obsérvate e investiga qué alimentos te sientan bien y cuáles te perjudican. Tú eres el único que puede curarte.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

  166. francisco Jose says:

    Hola Isasi . leí el apartado de nutrición macrobiotiva y deje de comer algunas cosas que no sabia Que eran malas para mi estomago , y mi he mejorado bastante ya no tengo reflujo no me da ardor en el pecho los gases han desaparecido y he tomado unas pastillas Que me receto el medico.
    De verdad muchas gracias por tu ayuda.

    1. Yo Isasi Author says:

      Cuánto me alegro Francisco!! Son muy buenas noticias!! Espero que cada día sigas mejor y puedas disfrutar de la vida sin dolores y malestar.
      Un abrazo muy grande.

  167. francisco Jose says:

    hola mis mas cordial saludo ante todo , he visto los comentarios me ha gustado muchos sus consejos , tengo 18 años presento algunos sintomas que mencionan tales como los gases, horribles ardor en el pecho y reflujo kiero llevar una vida sana , no tengo vicios ni nada por el estilo me gusta comer demasiado cereal pero he notado ke la leche no me cae muy bien me pone peor!. Quisiera que me ayudaras recomendandome que clases de alimentos comer.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Francisco José! Bienvenido a la web! En este artículo tienes muchas recomendaciones para empezar a seguir una alimentación más sana. De todas maneras puedes leer el apartado de Nutrición Macrobiotiva http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//filosofia-y-nutricion-macrobiotiva-profundizando/ para conocer alimentos que te ayudarán en tu condición.
      Espero que te sirva de ayuda. Si necesitas algo más pesonalizado puedes escribirme a mi email personal.
      Un abrazo y cuídate mucho!
      Yo Isasi

  168. Hola Isasi:
    Gracias por haber contestado y ademas tan rapido.
    Una pregunta mas por favor; el kuzu se toma poco o algo gelatinoso para que sea vevible, es por hacerlo en las condiciones mas optimas.
    Gracias una vez mas, y esperando tu respuesta. Un abrazo

    1. Yo Isasi Author says:

      Gelatinoso, es mejor, e intenta que lo saboree bien, que no lo trague. Es importante.
      Un abrazo y mucha Salud.

  169. Hola, despues de leer estos comentarios que me parecen de mucho interes y me gusta la labor que haces, me decido a consultarte lo siguiente:
    Mi mujer esta tomando pastillas de quimoterapia por haber pasado cancer de mama, y estas le dan diarreas y fuertes calenturas o quemazones al obrar asi como debilitar el sistema oseo. Me gustaria saber si con el kuzu mejoraria o en su lugar si existe otra recomendacion.
    Esperando tu respuesta y un abrazo

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Avel! Bienvenido a la web! Si, el kuzu le ayudará a regenerar su flora intestinal y de rebote a mejorar su sistema óseo. Que empiece por dos tomas diarias, una en ayunas y otra por la noche. Puedes ver cómo se prepara en mi post sobre el kuzu http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      También te recomiendo dos artículos más, uno sobre la diarrea http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/09/27/diarrea-descomposicion-intestinal/ y otro sobre las supuestas enfermedades sin cura oficial http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/02/28/enfermedades-sin-cura-oficial/
      Un abrazo y cuidaros mucho.
      Yo Isasi

      1. julio vilches says:

        Todo los dias amanesco con la boca sucia y amarga pero no me arde elestomago

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Julio! Pues haz un repaso en tu alimentación porque seguramente tengas sobrecargado a tu hígado y te esté avisando de que debes cuidar un poco tu nutrición.
          Un saludo.
          Yo Isasi

      2. Hola! que es el Kuzu, y donde se compra? te agradeceria muco que me respodiaras!
        Saludos!::)

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Mague! Pues te paso el link donde hablo de él
          http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
          Y puedes encontrarlo en cualquier herboristería o tienda de dietética.
          Un abrazo
          Yo Isasi

  170. Sersaval says:

    Buenas, debido a unos síntomas que estoy notando e decidido buscar información en relación a la hernia de hiato y el artículo me parece impresionante, solo me queda una duda, tengo algo de sobrepeso y estoy llengo al gym entre 3 y 4 dias a la semana (llevo 2 semanas apuntado) y lo que me llama la atención es que la parte superior del estómago la tengo más hinchada o inflamada que la parte del estómago, esto es otro síntoma? si continuo con el ejercicio reduciré este hinchazon? Soy hipotiroidéo y la dificultad a respirar la asocio a esto.
    Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Buenas Servasal! Haces pesas? Cuidado con las pesas o levantamiento peso ya que no es lo mejor ahora para ti. Y los síntomas que cuentas son de tu condición. Lo ideal en tu caso sería practicar Yoga, Tai Ching o Chi Kung que también ejercitas y al mismo tiempo no hay sobreesfuerzo y calmas la mente.
      Bienvenido a la web y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  171. ME GUSTARIA QUE ME DIERAS TU CORREO PERSONAL!!!!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nubia! Aquí tienes terapiamacrobiotiva@gmail.com
      Un abrazo

  172. tengo hernia de hiato con todos los sintomas que has comentado pero tambientomo pantecta simtron orfidal idalpren sumial porque tengo un gen en fase severa aguda de mutacion osea que puedo tener hemorragias o trombos segun le de y una depresion muy fuerte que empezo con la muerte de mi marido y tambien bomito por las noches porque ono como nada en tres dias o me atraco a comer y despues tengo que vomitar no se que comer para estar bien alimentada y que no interfiera con el simtron estoy pasando un infierno y como dices que hacen daño tantas cosas no se como alimentarme y tampoco tengo correo electronico ni se manejar un ordenador y me cuesta mucho escribir y no se como mirar tus paginas por favor ayudame tengo 48 años

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Geli, si necesitas ayuda personalizada escríbime a mi email personal pero si has leído ‘Consulta Personalizada’ sabrás que para trabajar necesitamos internet y estar conectadas a diario.
      De todas maneras sigue leyendo la web ya que te ayudará a poder conocer mejor a tu cuerpo, tus apetencias, ansiedades y saber qué alimentos te ayudarían a nutrirte y cuidarte.
      Un abrazo muy grande y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  173. ana m boga says:

    Mi madre tiene hernia de hiato, lleva mas o menos 1 año tomando omeprazol normos, y ahora dice que le da dolor de cabeza y estreñimiento. Hay otra cosa que pueda tomar sin tantos efectos secundarios

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Ana! En estos casos (y en otros muchos relacionados con el sistema digestivo) es más lo que debemos eliminar de nuestra alimentación que lo que deberíamos tomar. Es importante hacer un buen cambio de nutrición y este artículo te ayuda bastante a saber alimentos que en estos momentos a tu madre no le van bien. Otra cosa que si añadiría sería el kuzu que es un buen protector estomacal, entre otras cosas http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Espero que mejore y que pueda dejar ya la medicación que tantos efectos secundarios trae.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  174. nancy rueda garcia says:

    me gustaria comunicarme con YO ISASI o tener algunos consejos por que de verdad cada dia estoy mas afonica y en las mañanas amanezco sin voz estoy cansada de tanto omeprazol y llevo mas de 10 años con este problema tengo 42 años y de veras que ya no se que hacer gracias en lo que me puedas colaborar

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Nancy puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi email terapiamacrobiotiva@gmail.com
      Un abrazo.

  175. hola, me gusto el articulo ya que informa acerca de la alimentacion y la causa emocional que provoca enfermedad. Hace 3 semanas me diagnosticaron hernia de hiato, tengo 30 años y mi alimentacion se basa (desde hace algunos años)en verduras hervidas o al vapor, carne de pollo, una o dos veces por semana carne magra de vaca, arroz,leche deslactosada y jogurt, fideos semolados y pocas frutas no citricas. no como pan ni fumo ni bebo alcohol ni cafe, té (a veces)y a veces como pasteleria elaboradas por mi misma. sigo la dieta indicada para hernia de hiato y el medico gastroenterolo me indico pantoprazol cada 12 hs y mosapride antes de las comidas. sigo las medidas higienico-dieteticas pero no consigo aliviar el reflujo, el ardor en esofago, los eructos y la inflamacion de estomago. tambien soy nerviosa y me preocupa mucho no tener salud ya que todos los dias padezco los sintomas. Cualquier consejo seria de gran ayuda Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Noe, pues aquí tienes bastantes consejos nutritivos para poner en práctica…En tu caso dejaría la leche sin lactosa, el yogur, las frutas y la carne y todo tipo de repostería. Puedes también usar una temporada kuzu para proteger a tu estómago. Y no te olvides de la parte emocional….busca tranquilidad y paz en tu vida.
      Un abrazo y cuídate mucho
      Yo Isasi

  176. Buenos dias.
    Yo sufro de reflujo acido desde hace 5 anos he probado todos los inhibidores de protonix y lo H bloqueadores. al principio del tratamineto es efectivo pero a largo tiempo ya no me hace nada.
    Ahora estoy con un reflujo severo me duele la graganta el torax y la espalda. Esty muy preocupada y desesperada y no se ya que hacre, mi gastroenterologo me dice que la solucion es la operacion quirurgica pero yo tengo mcho miedo. Manana me haran otra endoscopia. Dios quiere que me enciuentren una solucion. por que este mal es terrible.
    Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Jasmi, la preocupación no es buena compañera para los problemas de estómago. Empieza cuidando más tu alimentación, usando kuzu e intentando buscar alguna actividad que relaje tu mente y así ayude a tu sistema digestivo. Aquí tienes consejos buenos que ya puedes empezar a practicar para sentirte mejor.
      Te deseo lo mejor de todo corazón y algo muy importante: Haz lo que realmente quieras hacer, no lo que te digan, así seguirás siendo libre.
      Un abrazo.

  177. hola tengo un problema siento donde esta la garganta un poco mas abajo casi por la cuerdas bucales siento como una bola o inchazon cuando me toco erupto mucho tengo problemas de acides,reflujos no puedo comer nada que contenga chile porque no duermo pero tambien fumo mucho usted que cree que pueda ser se lo agradeceria mucho su repuesta y me encanto su pagina muchas gracias 🙂

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Sil! Pues por lo que me cuentas tu alimentación debe ser un poco ‘fuerte’ para tu estómago y si fumas mucho pues más todavía…En fin, no puedo concretar nada en específico pero si te has sentido identificado por los síntomas que pongo en el post, podrías probar en seguir los consejos que doy de alimentación.
      Cuídate mucho y un gran abrazo.
      Yo Isasi

  178. MARLENE says:

    Me da mucho gusto haber encontrado este interesante articulo ,, por que mi esposo biene sufriendo de todos esos sintomas desde hace 11 anios, 🙁 hace algunos meses le hicieron la Endoscopia y Biopcia, y afortunadamente todo sale bien no tiene ni si kiera una pequena llaga ,en su estomago sin embargo sus vomitos en especial por la manana despues de levantarse han sido persistentes es una flema amarga y hasta color verde, y por lo general siempre despues de cada comida siente nauseas,, el Gastroenterologo decidio remitirlo con el Otorrino por que el asco y cuando el vomito se presenta se supone k era provenia de la garganta por que segun la flema que sentia le ocacionaban esos sintomas ya k por todos los estudios realizados el estomago esta bien ,y por que ademas el no estaba perdiendo peso y su apariencia se veia muy bien, tenia aproximadamente 5 anios tomando la Metroproclamide y se la suspendieron pero si continua tomando la PANTOPRAZOLE de 40MG. desde hace mas de 4 anios, y hace casi dos meses que el Endocrinologo le reviso su garganta y nariz y unicamente se le veian una pequena inflamacion en la garganta segun a causa del bomito y le dejo unas gotas para aplicarlas todas las noches en la nariz y tambien la RANITIDINE 150MG, y al igual k su medico de cabecera las mismas indicaciones por k segun es reflujo gastrico , mi preocupacion es por k en lugar de mejorar ha empeorado ya k los vomitos k le daban de la flema si han mejorado con el uso de las gotas , no obstante hace 15 dias siente k el estomago le quema, se le cierra la garganta causandole dificultad hasta para tragar la saliva y el estomago le ruidea, ademas ahora casi todos los dias vomita casi siempre despues de cada comida y ya no es como antes k era pura flema ahora es la comida , y le da mucha debilidad y su rostro se pone como con alergia roja y ha bajado aproximadamente 8 libras, hace dos dias fuimos con el Endocrinologo a la su cita del mes pero este dijo k el no tenia nada k hacer por k no era problema de garganta y lo envio de urgencia nuevamente con el Gastro y le hicieron una serie de examenes de sangre y un SCAN, de los cuales estamos en espera de respuesta ,,
    Pero mucho le agradeceria de su opinion y en caso de ser la Bacteria de la que menciona en el articulo como la detectan y como se cura ?, y que alternativas existen para que pueda mejorar de todos estos desagradables malestares,,,por que no puede ser posible que los doctores digan k no le encuentran nada y ahora cuando le da ese ardor en el estomago k le dura unos 20 minutos y siente la debilidad y siente k hasta la garganta le quema ,,, estoy preocupada por favor mucho le agradeceria de su opinion ,,, ya ni se que darle de comer y que no le haga dano 🙁
    att. Marlen

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Marlen, aunque me cuentas con detalle su historial clínico, no sé nada de su vida actual, de su estado emocional, de su alimentació…
      En fin, necesitaría más información. Pero lo que seguro que le iría bien es tomar kuzu dos veces al día ya sea para eliminar flema como para proteger su estómago.
      Puedes tener más info sobre el kuzu en ‘Regeneración intestinal con kuzu’.
      Espero haberte ayudado un poco.
      Un abrazo

      1. MARLENE says:

        muchas gracias por su tiempo ,,pero con que otro nombre puedo encontrar el kuzu!! no se donde lo puedo encontrar aki en USA ?

        1. Yo Isasi Author says:

          Pues por Pueraria hirsuta matsum o lobata
          Pero al estar en España no te puedo informar de dónde localizarlo en USA

          1. MARLENE says:

            he buscado por todos lados el kuzu y desafortunadamente no lo he encontrado 🙁

          2. Yo Isasi Author says:

            Hola Marlene, espero que alguien de tu país lo lea y pueda ayudarte a encontrarlo.
            Un abrazo.

          3. MARLENE says:

            unicamente lo encuentro en pastillas ,, en este sitio web, sera que funciona igual ? http://es.puritan.com/enes/herbal-supplements-005/kudzu-015295?scid=6831&cm_guid=1-_-100000000000000101623-_-16129566391&cm_mmc=Google-_-Herb_Kudzu-_-kudzu root-_-Broad Ad_16129566391&mkwid=shB3nKnpS&pcrid=16129566391&pmt=b&kw=kudzu root&gclid=COzW54iHsLACFUZeTAod6BsEsg

          4. Yo Isasi Author says:

            Marlene, si lees bien el producto verás de que además de kuzu, lleva: fosfato dicálcico, celulosa (de origen vegetal), goma arábiga, croscarmelosa, ácido esteárico vegetal, sílice, estearato de magnesio vegetal, revestimiento de celulosa, glicerina, citrato de sodio.
            Con estos ingredientes ya te puedo decir de antemano que no tiene ningún efecto medicinal.
            Espero que encuentres al verdadero kuzu.
            Un abrazo.

  179. Hola buen día, radico en México y estoy muy preocupada por la salud de mi hija que actualmente tiene 17 años. Desde niña, padeció mucho de problemas relacionados con vías aéreas altas, y siempre le administraron antibióticos en exceso, razón por la cual atribuyo el daño en su flora intestinal. Aproximadamente hace tres años se presentaron una serie de situaciones de carácter familiar y personal que le han afectado en el plano emocional de manera importante, aunado a ello, por las mismas fechas, le realizaron una polipectomia de colon transverso, retirándole un pólipo de 2 cm. Todo parece indicar que no tuvo complicación alguna ni consecuencias, pero su carácter se ha visto modificado por las mismas situaciones emocionales y además debo reconocer que no somos muy disciplinadas para la alimentación, ya que no respetamos horarios, comemos demasiadas grasas animales en ocasiones y alimentos chatarra. El caso es que al día de hoy mi hija padece desde hace aproximadamente dos semanas, un exceso de eructos principalmente por las noches, jamás había escuchado a alguien eructar de esa manera, uno tras otro, sin quejarse de acidez ni reflujo, solo una pesadez con un poco de dolor por debajo del ombligo. Estos síntomas se agudizan al sentirse tensa, ya que es muy aprensiva y a últimas fechas ha tenido una serie de conflictos a nivel estudiantil, por lo que atribuyo en gran medida su malestar, ya que por lo regular las molestias son más notorias al inicio de semana y al quedarse en casa, van disminuyendo….. Realmente estoy muy preocupada, ya no sé por dónde atacar el problema. Ayer la llevé con un médico acupunturista intentando tener toda la fe del mundo para que ésto le ayude a aminorar esta problemática. Leyendo esta página en internet, me topé con tu artículo y me ha parecido muy interesante, ya que nos hacemos tontos al no reconocer que somos lo que comemos y dentro de lo que comemos también está el alimento del alma…… No sé en dónde radicas, pero me gustaría tener una comunicación más directa contigo para que me pudieras asesorar y sobre todo tranquilizar con tus consejos y con los productos que mencionas los cuales me interesan demasiado porque aunque consumo medicamentos, sé que lo natural es mil veces mejor y quisiera cambiar radicalmente el estilo de vida que hasta ahora llevamos.
    Mi padre falleció hace apenas 3 meses de cáncer metastásico y es obvio que todo esto me tiene exageradamente alterada.
    Te agradezco enormemente tu fina atención, esperando me proporciones datos para contactarte. Un abrazo !!

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Blanca! Bienvenida a la we! Decirte que resido en España así que a no ser que hablemos por skype (yodisasi) veo difícil nuestro encuentro. Por lo que cuentas parece que tu hija lo está somatizando todo. Te recomiendo que leas mi último post que hablo sobre ello, Emoción-Dolor, Dolor-Emoción: http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/04/21/emocion-dolor-dolor-emocion/#more-2645
      En el caso concreto de tu hija y en la parte emocional te cuento lo que nos dice Louis Hay:
      -Eructos: Miedo. Tragarse la vida con demasiada rigidez.Bloqueo del pensamiento, ideas atascadas, dolorosas…
      ¿Tiene alguna relación con lo que está viviendo tu hija actualmente?
      Bueno, Blanca, si quieres puedes escribirme un email y luego concretamos cita para Skype.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  180. gracias por responderme voy a comprarme el kuzu , solo queria saber si tiene contraindicaciones por la enfermedad de los ataques de panico ? nunca lo tome ya q soy una persona con mucha ansiedad y tambien queria saber si puedo tomar te verde ( por el tema de la hernia ) gracias !

    1. Yo Isasi Author says:

      Tranquilo Hernan que no tiene contraindicaciones pero siempre estás a tiempo de informarte más en otras páginas. Co el tema del té verde yo te recomiendo el té kukicha o bancha que son tés más equilibrados y te irán mejor para la hernia.
      Un abrazo y cuídate.

  181. LLEVO DESDE DICIEMBRE CON HELICOBACTER,REFLUJO,ACIDEZ,GASTRITIS,ES LA PRIMERA PAGINA QUE ME HA AYUDADO TANTO,AGRADEZCO MUCHISIMO ESTE ARTICULO POR LO CLARO,POR LO SENCILLO QUE ESTA EXPLICADO Y PORQUE AUN QUEDA GENTE QUE REALMENTE QUIERE AYUDAR,UN ABRAZO Y SIGUE ASI,MUCHA SAUD Y SUERTE PARA TI…

    1. Yo Isasi Author says:

      Gracias por tus palabras y espero que te ayude a mejorar tu condición.
      Cuídate mucho, de todo corazón!
      Un abrazo
      Yo Isasi

  182. hola me llamo hernan y tengo hernia de hiato por deslizamiento de 3 cm. y erosiones pequeñas en saco herniario q podrian corresponder a erosiones de cameron . es malo esto ?
    yo no tengo muchos sintomas solo un poco de acidez a la mañana tomo omeoprazol de 20 mg a la mañana nada mas , tambien sufro de nervios ataques de panico y ansiedad . lei el articulo y es muy bueno tambien tengo miedo de que esto pase a mayores baje de peso mucho ya que era una persona con mucho sobre peso gracias a la dieta de la medica pero no volvi a ir por miedo a la endoscopia . agradeceria la respuesta desde ya gracias !

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Hernan! Bienvenido a la web! Por lo que cuentas debes cuidarte mucho tanto emocionalmente como nutritivamente. Y poco a poco así podrías ir dejando el omeoprazol para que sus efectos secundarios no te afecten con el tiempo. El kuzu, ya sabes, es un buen aliado, un buen protector estomacal.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  183. Hola,desde hace 2 años, tengo hernia de hiato, me hicieron dos endoscopias, PHmetria, y mas pruebas y me dió ese resultado, tomo Motilium y Anagastra, y tengo levantado el cabecero de la cama 11 centímetros, pero ultimamente cuando ando, hago algún esfuerzo o cojo algo de peso, es como si se me encogiera el estómago, a veces tengo como algún pinzamiento en la espalda,¿pueden estar relaccionadas ambas cosas?
    Gracias y enhorabuena por la página.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Flori! Bienvenida a la web! Claro que tienen relación con tu hernia de hiato tanto tu ‘encogimiento’ de estómago como tu pinzamiento de espalda.
      Intenta seguir los consejos del artículo seguro que te ayudarán bastante pero ojo con los efectos de secundarios de tus medicamentos.
      Un abrazo y cuídate mucho.

      1. Hola, gracias por la rápida respuesta, ultimamente observaba que al tomar los dos medicamentos juntos, me dolia el estómago,ahora solo tomo por la mañana Anagastra,(siempre consultado con el médico)y me encuentro mejor,pero nunca le consulté lo del «encogimiento»de estómago.
        Un abrazo y gracias.

  184. hola, en primer lugar muchas gracias por el gran articulo.
    a mi hermano le han diagnosticado ulceras intestinales y hernia de hiato y le han recomendado que beba actimel. me podría decir que le parece esto?

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carlos! Bienvenido a la web! Pues si lees mi post Mala Leche sabrás lo que pienso acerca de unos supuestos bífidus metidos en botes de plástico que están creados en laboratorio. Aquí recomendaría el kuzu. Puedes tener más info en Regeneración intestinal con el kuzu.
      Un abrazo y espero que saques mucha información de la web.
      Yo Isasi

  185. Buenas tardes!! me ha gustado mucho su blog, hace 2 años me hicieron una endoscopia y me diagnosticaron úlcera erosiva, gastritis, hernia hiatal y para colmo Helicobacter pylori, el medico me recomendo un tratamiento de 10 dias donde tomada una cantidad de casi 6 pastillas diarias, el blister venia unas que eran para el dia y otras para la noche, el problema es que no senti mejoria alguna sino por el contrario empeore y no volvi a ir al medico, ultimamente no tolero casi nada de lo que como, puesto que todo me da acidez y el ardor en el pecho es horrible, actualmente estoy embarazada de 3 meses y me he sentido de terror, ya que las nauseas y el vomito han sido el pan nuestro de cada dia, y las comidas que no me provocan nauseas me caen super mal(leche,yogurt,compotas,algunas frutas, helados,etc) me gustaria que me recomendara algunos alimentos que no me cayeran mal y asi evitar un poco el ardor en el estomago y poder alimentar a mi bebe

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Karina! Bienvenida a la web! En este artículo ya hablo de los alimentos que no son buenos para tu condición y debes también ir investigando, hacer de detective y ver cuáles son los que te sientan bien o no eliminándolos unos días y volviéndolos a introducirlos para ver si eran esos. De todas maneras ya sabes que en el embarazo en los primeros tres meses y al final de la gestación suele dar acidez aunque nuestra alimentación sea muy cuidadosa. Aquí te paso dos artículos que te vendrán bien leer. Ya sabes, si quieres algo más personalizado puedes ver cómo trabajaríamos en ‘Consulta Personalizada’.
      ‘Nutrición en tu Embarazo’. Tiene dos partes.
      Cuídate mucho.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  186. Hola,muy buen articulo,hace 5 meses estoy tomando omeprazol,xq sufria de mucho eruptos y dolor abdominal,inflamacion,el medico clinico me receto omepraznl x un mes y como los sintomas volvieron duplico la dosis y entre en una fase aguda de reflujo y mucha molestias de garganta e inflamacion,pero fue mermando pero de vez en cundo tengo reflujo,y molestias en la boca de estomago y en los bordes de las costillas,creo q es l diafragma,soy muy nervioso implosivo pero cuando salgo a correr no siento molestias al igual jugando al futbol,me hicieron una ecografia abdominal y salioo todo bien,estoy mejor q antes pero no del todo,el gastro cree q es todo emocional y me derivo al psicologo,dentro de poco visitare otro gastro para q me hagan otros estudios,minimo una radiografia x contraste,duermo bien salvo q me apure el baño para orina.no tengo nauseas ni vomitos,ni diarrea, como pollo y carnes sin grasas,salvgdo,avena,te verde,te d tilo,esto parece q va para rato.un abrazo y gracias. Ah,sufro mucho de estres y situaciones emocionales.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola César! Bienvenido a la web! Por lo que cuentas parece que necesitas arreglar ciertas partes de tu vida emocional, no desistas, no dejes que tu mente pueda con las situaciones estresantes. Es fácil decirlo y duro hacerlo pero cuando se trata de la salud debemos poner de nuestra parte.
      Te deseo lo mejor, cuídate y si necesitas ayuda más personalizada ya sabes que podríamos trabajar juntos para mejorar tu alimentación.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      1. Hola nuevamente,ayer retire el estudio radiologico y el informe dice -transito gastroesofasico de caracteristica conservada. -reflujo gastroesofasico demanera espontaneo. -pliegues gastricos engrosaos.-no se vio lesion ulcerosa.-dolicogastria. Mi homeopata dijo q tengo el estomago caido,digestion lenta,gastritis y muchos gases, tengotuqno para el 29 con el gastro. Me gustaria sabdr una alimemtacion en base este padecimiento y ademaq una nutricion no irritante para hacer deporte de alto rendimiento,asi no tengo un desgaste fisico y calorico,gracias Isasi

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Cesar, pues deberíamos trabajar juntos o puedes entrar en el apartado Nutrición Macrobiotiva para que veas lo que suelo recomendar para llevar una buena alimentación.
          Espero que puedas sacar información suficiente para empezar a cuidarte.
          Un abrazo.

  187. Hola junto con saludar, le comento que siempre he sufrido de esofagitis, hace unos meses me hice una endoscopia y me recetaron omprazol, no me encontraron la bacteria Helicobacter Pylori, pero si dejo de tomar el omeprazol me vuelve de inmediato la acidez, me cuido de las comidas al pie de la letra, pero de todas maneras si no tengo el medicamento me da acidez, el problema es que ahora estoy embarazada y no puedo tomar omeprazol y no se que hacer porque estoy desde que me levanto hasta acostarme con acidez y ardor en el cuello, no se que hacer, espero que me puedas ayudar.

    Gracias

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Susana, pues ya sabes que somos propensas al estar embarazadas a la acidez. Te recomiendo que leas los dos artículos que tengo sobre el embarazo para que así sea más llevadero, aquí encontrarás consejos y pautas alimenticias que te ayudarán a llevar un buen embarazo.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/07/nutricion-en-tu-embarazo-dedicado-a-la-futura-mama/
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/03/nutricion-en-tu-embarazo-2%C2%AAparte/#more-1612
      Cuídate mucho y felicidades por tu embarazo.
      Yo Isasi

  188. hola tengo hernia de hiatos ulceras en el esofago eructos dolor en la boca del estomago pero hace ya dos anios tomo un derivado del omeprazol creo que es esomeprazol el nombre comercial es nexium , en un principio me calmo pero al cano de este tiempo ya no me hace nada y cada vez estoy peor, a partir de ahora voy a seguir tu dieta y dejare de fumar, mi pregunta es la siguiente , se puede operar la hernia?? o bien el esfinger, porque por lo que mostras en el grafico es una deficiencia que no cierra la valvula esa y ppermite que el acido suba por el esofago\\
    gracias y espero tu respuesta

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Rogelio! Bienvenido a la web! Mira, así sin saber más no te podría decir. Ten en cuenta que hay tres tipos de hernias de hiato: una deslizante, otra paraesofágica y otra una combinación de las dos. La última si es muy voluminosa suele ser peligrosa y es cuando recomiendan tratamiento quirúrgico ya que pueden lesionar el esófago.
      Lo primero sería cuidarse a través de las recomendaciones que doy en el artículo así como llevar una vida emocional más relajada, sin preocuparse ni obsesionarse antes de pensar en meterse en quirófano.
      Espero haberte ayudado.
      Un abrazo y cuídate mucho, tu cuerpo te está dando un claro mensaje de que tienes que cambiar ciertos hábitos y maneras de llevar tu vida.
      Yo Isasi

  189. Hola, muy buen artículo, tras sufrir tremendo
    dolor estomacal hoy, y llevar años con una constante acidez,
    he ido a médicos pero ya sabeís, para detectar lo que tengo
    me hacen hacerme una endoscopia o lo otro no recuerdo como
    se llama pero es lo mismo que por la boca pero por el ano,
    lo llamaré culoscopia. Ni la una ni la otra, me dá panico
    esas horribles pruebas y n o quiero ni aunque me duerman
    asi que malvivo sin saber que tengo, casi toda la comida con grasa, pimentón, salsas, chorizo, se me convierte en puro
    acido que hace que me retuerza por fuera porque además se sube..
    tomo a todas horas agua con bicarbonato y ni el omeoprazol me vale. Se pasa realmente mal la verdad.
    Llegué hoy desde google buscando alimentos para curar ulceras y hernia de hiato que es lo que sospecho tengo hablando con unos y otros.

    Asi que nada, gracias y intentaré comer lo que decís a ver si consigo al menos vivir normalmente. Es como tener un mechero encendido en el estómago que se te sube al pecho y a la boca.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Enrique! Bienvenido a la web! Me alegro que el artículo te haya servido de ayuda. Personalmente dejaría el bicabornato y tomaría el kuzu para ayudar a tu sistema digestivo.
      Si quieres algo más personalizado, ya sabes dónde encontrarme.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

  190. Carmen R. says:

    Muchísimas gracias, Isasi, por tu pronta respuesta, te lo agradezco mucho. Voy a echar un vistazo a ese artículo.

    Sí, estoy poco centrada, es cierto (poco centrada en mí, en el buen sentido). Lo que ocurre es que todo el mundo de alrededor se empeña en decirme que no es normal que esté tanto tiempo con este problema (más de un mes), se echan las manos a la cabeza porque no voy al médico, me riñen, me asusto.. y al final voy a ir. Sólo quiero ver un diagnóstico para,si puede ser, curarme con otras medicinas quizá menos «paliativas». Cierto es que conozco y sé lo que me sienta bien, pero no es eso, es poder llevarlo a cabo. No es fácil, con este entorno que nos hemos creado de encuentros sociales alrededor de la comida y cómo nos venden todo para que sea más apetitoso (pero no tan sano). Y no es fácil cuando se come para llenar vacíos. Es todo un ejercicio de reflexión… porque a la mínima, uno vuelve a su vicio.

    Gracias de nuevo…

    Un abrazo grande 🙂

    1. Yo Isasi Author says:

      ¡Cuánta razón tienes con tus palabras! Lo importante es que eres consciente de ello.
      ¡Felicidades! Y hazle caso a tus tripas, nunca mejor dicho.
      Un abrazo

      1. Carmen R. says:

        ¡Uf!, finalmente… tengo piedras en la vesícula 8-( Y me tengo que hacer también la prueba de Halicobacter… El médico dice: hay que quitar la vesícula. Yo digo que no, porque, de momento, no me ha dado problemas gordos (cólicos). Sólo que, como decía, sigo regular y tengo que llevar un cuidado extremísimo con los alimentos (les estoy cogiendo miedo…estoy que todo me da náuseas y arritmias en la digestión (tengo hipertiroidismo -no tratado- con nódulo (por miedo y porque no quiero «entrar en el círculo» de las «hormonas»)).

        En fin, creo que lo que voy a hacer es una limpieza hepática y biliar en breve, creo que es necesario. 😉

        Gracias por leerme, necesitaba desahogar un poco.

        Un abrazo y salud!

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola de nuevo Carmen! Bueno, ahora sabiendo lo que tienes deberías estar más tranquila no al revés jejeje. Tienes que aceptar tu situación y cambiar de actitud, ya que la parte emocional también juega un papel muy importante aquí.
          Te recomiendo que leas el artículo ‘Obsesión Maniática por la Limpieza Hepática’.
          Cuídate mucho y si necesitas que trabajemos juntas, yo encantada.
          Un abrazo grande.
          Yo Isasi

  191. Carmen R. says:

    Hola Isasi, gracias por tu página, es excelente. Yo suelo comer «bien» en las comidas principales (no siempre), pero luego tengo un problema de «marranear», comer entre comidas cualquier cosa, mezclar dulce, salado… comer para «llenar un vacío». Siempre he tenido problemas de estómago, y hace dos años tuve (digo yo) una gastritis. El médico me recomendó omeprazol, pero tomé 1, no me sentó bien y, continuando con una mejor alimentación, pues mejoré. Pero he seguido en «mi línea» y a principios de diciembre volví a caer, esta vez con más fuerza: si hace dos años fueron dolores de estómago, esta vez ha sido naúseas, molestias estomacales, ardor,sabor amargo, estuve muy mal, incluso en cama y, claro, como no me entraba nada, perdí peso… Pasaron unos días y me fui encontrando mejor (estoy con un homeópata y parece que lo que me recetó me fue bien), pero no del todo. Empecé a comer cosas como: manzana, leche de arroz (con galletas de avena, lo cual no me sentaba muy bien, creo que por el azúcar), nada de frutas ácidas, ni de café ni de alcohol, comer verduras al vapor o puré. Alguna pechuga o pescado… todo sin apenas aceite. El caso es que, como me gusta tanto comer (marraneos), a la mínima que me he encontrado mejor, hale, a comer «alguna cosita», tipo, un bombón, unas galletas de avena…. Por resumir: no quería, pero al final voy al médico el próximo martes, por ver qué hay. Tengo mucho miedo de los médicos, no puedo evitarlo, pero voy. Ayer y anteayer tomé omeprazol porque tuve mucho ardor el lunes (por las dichosas galletas de avena :-() y no me sentó bien. Las noches dormía bien, a pesar de todo, pero llevo tres noches que no. No sé si tú puedes decirme con esta información si necesito más tiempo para recuperarme y me vendría bien la comida macrobiótica (eso seguro) o parece que algo se ha estropeado por dentro y no tiene solución… Muchas gracias 🙂

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Carmen! Bienvenida a la web! Si tienes esas ganas de, como tú dices, marranear, es porque tus comidas no llegan a ser equilibradas ya que si no ésto no te pasaría. Puedes leer el artículo ‘Llenando nuestro vacío emocional’ a ver si te sientes identificada con algún punto o el del ‘Adictos al Azúcar: Pura química cerebral’.
      Por lo que percibo estás un poco ‘descentrada’ y eso hace que tengas un pie en la medicina convencional y otra en la alternativa. Lo importante es aceptar primero tu situación y luego con la mente despejada elegir el camino que realmente quieres andar, ya sea con médicos o con una nueva alimentación.
      Ya sabes dónde encontrarme si me necesitas.
      Un abrazo gordo y ánimo!
      Yo

  192. Hola Isasi!
    Enhorabuena por tu web. La tengo de guía diaria.
    Me gustaría me recomendaras algunos alimentos para eliminar la Helicobacter Pylori. Me ha sido diagnosticada, hice la triple terapia y ahora tengo que esperar un mes para saber si ha sido eliminida. Sigo teniendo una pinza en el estómago y dolor abdominal a lo largo de día. Todavía no sé si tengo úlcera o qué es, pero me he propuesto eliminar esa maldita bacteria.
    De momento tomo purés de verduras y todo a la plancha. En la herboristeria me han sugerido miel de malula y cistomar (concentrado de arándano rojo) como antibiotico natural. He leído que la brócoli ayuda a eliminar esa bacteria, pero por lo demás ando bastante perdido, no sé si se toman crudas, hervidas, o simplemente los brotes de la brocoli. Tambien hay unos sobres, tipo infusiones, llamado te de matula, que venden por internet de Madagascar y prometen que elimina la bacteria al 98%. Si no, te devuelven el dinero. Cuesta unos 200 dolares que no me importaria gastar si me curan de verdad.
    Tienes idea?
    Otra pregunta que te quería hacer es donde puedo encontrar algunos de los alimentos que indicas aquí, tales como el kuzu, etc… pues evidentemente en el super no están.
    Un saludo des de Mallorca.
    Miquel

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Miquel!! Bienvenido a la web!! Pues, tienes bastante información nutricional sobre la H.Pylori en este artículo. Si sigues las recomendaciones tienes que notar mejoría pero es una bacteria bastante resistente así que yo suelo recomendar el Terminator Zapper que la elimina gracias a la electroterapia. No soy partidaria del arándano rojo ya que es bastante agresivo para los intestinos y seguro que hará que vayas de diarrea. En tu caso tienes que tomar todo cocinado, nada de crudos, nada de alimentos ácidos, nada de frutas y nada tomado directamente de la nevera.
      Sobre el Té de Matula, no lo he probado personalmente, así que no te puedo recomendar.
      Los alimentos que aconsejo puedes encontrarlo en cualquier tienda de dietética de Mallorca pero ojo y lee el artículo ‘Regenaración intestinal sobre el Kuzu’ para que no te den gato por liebre.
      También es importante cuidar la parte emocional y al leerte me da la sensación de que eres una persona que no para…así que sería interesante un poco de tranquilidad a través de algo que te produzca paz (Yoga, Tai-Chi, respiraciones…).
      Un abrazo muy grande desde la isla vecina. Y pronto estaré por la gran isla.
      Yo Isasi

  193. HOLA ante todo darte la enhorabuena por tu ayuda de manera altruista, me hicieron un gastroscopia por reflujo y dolor de estomago,me detectaron:lesiones en las paredes del estomago,gastritis cronica,helicobacter pylori y hernia de hiato, como protector me dieron nexium,y ya llevo tres tandas de antibioticos para tratar de erradicar a la pylori,en la ultima visita al especialista,le comente que tenia fuertes dolores en la boca del estomago con irradiacion a la espalda y presion en el pecho y taquicardias,mi sorpresa fue que tope con el medico que -lo-sabe-todo,y me respondio que mis problemas de estomago son por hipocondriaca y por la ingesta de ibuprofeno el cual estaba tomando por un pinzamiento cervical,no fumo ,no bebo y si sufro obesidad(me sobran 20 kg) a todo esto mi madre fallecio a consecuencia de un cancer de estomago el especialista no me da mas soluciones y estoy preocupada¿que puedo o debo hacer? muchas gracias por atenderme.

    1. Yo Isasi Author says:

      Hola Laura, si has leido el artículoy otros de esta web sabrás que las emociones repercuenten en nuestros órganos. Todo va junto. Así que lo importante es que lleves una auténtica nutrición eliminando los alimentos que agredan a tu estómago y así también sin quererlo bajarás de peso e intentar crear armonía en tu vida emocional.
      Si quieres tener consulta personalizada, no dudes en escribirme a mi email personal.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

      1. Muchas gracias por tu consejo, comenzare una higiene alimenticia adecuada,pero lo de relajarme lo llevo peor, un abrazo.

      2. MARTHA ONG says:

        GRACIAS POR SUS RECOMENDACIONES TAN VALIOSAS,DIOS LOS BENDIGA. YO TENGO MUCHO PROBLEMAS CON EL REFLU, DESPUES QUE ME OPERARON DE LA VESICULA BILIAR. TOMO ANTIACIDOS PERO ES COMO USTEDES DICEN CALMA PERO VUELVE. ME HAN CHEQUEADEO EL ESTOMAGO Y EL ESSOFAGO CON LAPOROSCOPIA Y ME SALIO UNA PEQUENA FICURA EN EL ESSOFAGO. Y AHORA ULTIMO ME DAN MUCHOS DOLORES CADA VEZ QUE COMO EN EL ADBOMEN Y ME PASAN. DONDE PUEDO CONSEGUIR EL KUZU, YO TENGO MUCHA FE A LO NATURAL Y ME ENCANTA. YO ESPERO RESPUESTA DE USTEDES ME ENCANTO. Y QUE OTRAS RECOMENDACIONES.
        MUCHAS BENDICIONESS

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Martha! Pues por tu manera de hablar me da la espina que no eres Española…así que aquí, en España, encontramos el Kuzu en las herboristerías…
          Espero que lo encuntres!!
          Un abrazo
          Yo Isasi

  194. Tengo hernia hiatal, pero megusta consumir limón para bajar de peso y porque es muy rico, no lo consumo en exceso, me estar{a haciendo daño esrto?

    1. Hola Marta! Pues tú misma ya te has contestado. Los cítricos son muy agresivos y hay otros métodos más naturales para bajar de peso con salud y sin agredir al estómago.
      Un abrazo y bienvenida al blog, espero que lo disfrutes.
      Yo Isasi

  195. CARMEN DIAZ says:

    MARAVILLOSO ARTICULO.GRACIAS A PERSONAS COMO USTED QUE NOS AYUDA DE UNA FORMA ALTRUISTA,YA PODIAN TOMAR EJEMPLO MUCHOS MEDICOS.YO TENGO MUCHO ESTREÑIMIENTO,ACIDES Y MUCHISIMOS GASES Y LA VERDAD QUE ESTOY HECHA UN LIO PUES NO QUIERO TOMARME NINGUN ANTIACIDO,PERO LA VERDAD QUE LO ESTOY PASANDO MUY MAL,CASI QUE NO PUEDO RESPIRAR INENTARE HACER UN DIETA A VER QUE PASA.UN ABRAZO CARMEN

    1. Gracias Carmen!! Te recomiendo que leas el artículo del Kuzu, seguro que puede ayudarte mucho.
      Espero que te recuperes pronto.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  196. Felisa Fernandez says:

    El kozu parece muy bueno para el intestino, cuando se toma con ciruelas umeboshi, ¿no producen acidez estas ciruelas

    1. Hola Felisa, las umeboshi alcalinizan la sangre (puedes leer el artículo ‘Ciruela Umeboshi: Alimento Medicinal’). Todo en su justa medida y mezclada con kuzu no tienen por qué provocar acidez.
      De todas maneras decirte que en cierto casos de problemas de estómago graves no la recomiendo o simplemente toman una dosis mínima.
      Un saludo.
      Yo Isasi

  197. Carolina says:

    Hola la verdad estoy bien preocupada tengo 27 años y hace como 4 me operaron de vesicula porque tenia barro biliar, además hace 3 años me diagnosticaron reflujo aunque la endoscopia me salio normal y ahora como hace dos meses que me siento mal sobre todo en las comidas ya que me lleno de gases y me hacen doler la espalda y eructar además de sentirme llena estoy tratando de comer sano aunque es un poco dificil al menos estoy comiendo todo cocido y sin aliños y tomando omeprazol pero como hace 3 dias lo he dejado de tomar y me ha comenzado acidez y ardor al pecho y ya no se que hacer, un beso y gracias

    1. Hola Carolina, tendría que conocer más datos sobre tu alimentación diaria para poder ayudarte. De toda maneras puedes tomar kuzu que te ayudará mucho. Lee mi post Regeneración intestinal con el Kuzu.
      Si quieres algo más personalizado sólo tienes que escribirme a mi email particular.
      Un abrazo y mucho ánimo
      Yo Isasi

  198. cesar perez says:

    Buenas tardes tengo un problema gastrico desde hace ya dos meses, acides, muchos gaces estomacales me aprisionan el torax, por las noches, logro controlarla con infuciones de manzanilla, y omeprazol, como sano, pero igual me atacan los gaces, un poco de ardor en el pecho, y la parte de la espalda, ya tome Remedios para el elicobater pilory como son el omeprazol, claritromicina, amoxicilina, por diez dias, e igual me sigo llenando de gaces q puedo hacer?

    1. Hola César!
      Si has leído mi artículo has podido comprobar que muchos de los medicamentos que estás tomando tienen efectos secundarios muy parecidos a tus síntomas. De todas maneras tendrías que ser más preciso ya que así me es imposible ayudarte.
      Muchos de vosotros me comentáis que coméis sano pero eso es lo que os hace creer la industria alimentaria con sus platos a la plancha, las ensaladas (en bolsa), el jamón de pavo, la margarina, los productos light… Debéis mirar y observar vuestro interior y ser conscientes de que no es tan sano como estáis comiendo porque si fuera así no tendríais tantos problemas estomacales e intestinales por ya no hablar de otras enfermedades más serias.
      Espero César que te recuperes y si estás interesado en cambiar tu nutrición puedes entrar en ‘Consulta Personalizada’ y ver cómo trabajo. De todas maneras decirte que si sigues leyendo más artículos del blog te ayudará mucho a abrir los ojos y darte cuenta que muchos alimentos que nos venden como sanos no lo son.
      Un saludo
      Yo Isasi

      1. Patricia trejo says:

        Hola mi nombre es patricia alos 33 años m e diagnosticaron la bacteria hilicobacteria tome mucho antibitico para matar la bacteria y al año me bolbio a salir ahora ase un año y nose si la tendre todabia ..pero gracias a dios me he sentido mucho mejor fe en el dios q sana todas nuestras dolencias

  199. Hola.
    me detectaron una ulcera en el esofago, una hernia de hiato y una gastritis erosiva, no me encontraron bacteria, no fumo, no bebo, trato de comer sano, hago mucho deporte pero creo que pudo ser producto de mis dos embarazo, en ambos tuve mucha acidez tambien sufro de estrenimiento y de hemorroides. el medico me dio tres medicamentos y desde que los tomo me siento un poquitin mejor tambien sigo una dieta, pero aveces me da dolor en la boca del estomago o el pecho… ya no se ni que hacer. que me puede aconcejar?

    1. Hola Yohana, con lo que me cuentas no tengo suficientes datos para poder aconsejarte. Necesitaría más sobre la alimentación que estás haciendo actualmente. Pero por lo que me cuentas, úlcera, hernia, gastritis, estreñimiento y hemorroides, me da la impresión que tu alimentación no es la adecuada y además debe de haber sido bastante agresivo. El embarazo no puede ser la causa de todos estos problemas ya que si fuera así todas las madres estarían enfermas. Tampoco me dices qué clase de medicamentos estás tomando. En definitiva, con tan poca información me es imposible ayudarte. Pero es importante que tomes una determinación para recuperar tu Salud.
      Un saludo.
      Yo Isasi

    2. Eso de la hernia hiatal y la garristis no hay que darle mucha mente, porque la preocupación lo pone una peor, Yo padezco las dos cosas, pero no le hago mucho caso y me mantengo bien, eso si trato de llevar una dieta saludable aunque confieso que no del todo. En cuanto a las hemorroides si que molestan, pero es muy buena tomar aloe y bastante agua . Yo evito tofos los medicamentos, me inclino más por las cosas naturales, creo que Dios nos dejó todo lo que necesitamos solo que no lo sabemos aprovechar. Bendiciones. Que buen espacio este, verdad?

  200. Gregorio says:

    Me encanta tu página, y nos nos aclaras muchas de nuestras dudas y mentiras sobre las industria alimentaria. Llevo una temporada con una acidez horrible, acompañada de nauseas, gases y dolor de cabeza, he ido al digestivo y siempre me hacen una endoscopia y me da una gastritis erosiva inactiva, y luego nada de nada. Me he dado cuenta de que mi alimentación es bastante mala, como muchos embutidos como jamón o pavo, mucho quesos y yogures, así como atún en lata y otras para obtener proteínas ya que hago deporte, estoy preocupado porque dicen que las proteínas acidifican el estómago al igual que los hidratos de carbono simples, que puedo hacer, sería de inestimable ayuda que me aconsejaras como debo de comer, y que fuente proteica es la más sana. Un saludo cordial y gracias de antemano.

    1. Hola Gregorio, por lo menos me alegra que el blog te haya enseñado que tu alimentación de alimentos procesados e industriales es una de las causas de tu condición.
      Tu cuerpo te está diciendo que ya está bien de tanta comida insana, que ya no puede más. Así que todo tiene solución, unos pequeños cambios en tus hábitos alimenticios y la Salud volverá a tu sistema digestivo.
      Ya sabes que estaría encantada de ayudarte.
      Un abrazo
      Yo Isasi

  201. Carolina says:

    Hola yo isasi,

    Me he quedado alucinada por el artículo, es muy amplio y ofrece muchísima información.
    Yo no tengo conocimiento sobre macrobiótica, pero siento que necesito cambiar muchas cosas en mi vida, entre ellas la alimentación, espero aprender, experimentar y SANAR.
    Me encontraron la bacteria helicobacter pylori y por desgracia el medico me dio el tratamiento para erradicarla, dos antibióticos diferentes y el famoso omeprazol, tomaba 6 pastillas al día de las cuales 5 eran antibióticos , así en mi caso durante 7 días ( tenían que ser 15 pero cuando el medico vio mi aspecto me dijo que no tomara ni una mas), y eso que antes de tomar el tratamiento, pues me pareció una burrada tomar 5 antibioticos cada día, fui al mejor medico naturopata de mi ciudad, bueno al mas caro y él me aconsejó que tomara el tratamiento con antibiótico. No me quiero alargar, pero por favor cuidado con el tratamiento para erradicar la Helicobacter, yo quedé tan mal que llegué añorar a la bacteria.

    Gracias Yoisasi

    1. Muchas gracias Carolina por tu valioso testimonio!!!
      Una cosita, yo no sigo la macrobiótica al 100%, yo la llamo MacrobiotiVa, utilizo algunos productos macrobióticos pero no soy tan estricta y me amoldo a la condición de cada uno, ya que cada persona es diferente.
      Un abrazo y cuídate mucho!

      1. Hola me gustaría saber una cosa que no me quedo muy claro esque tengo tiempo que como alguna cosa y al terminar o incluso antes de terminar me empieza a dar muchas nauseas y no se me quitan nada fácil y ahora me estoy sientiendo cansada y fastidiada, no se porque me pasa eso y estoy un poco preocupada porque no se lo que me pasa ojala y tu me puedas decir que podría estar pasandome o que podría hacer, muchisimas gracias.

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Jessica por lo que me cuentas no puedo ayudarte ya que no me especificas mucho…sería mejor que fueras al médico a ver si te pueden hacer unos análisis de sangre y ver de dónde proviene ese cansancio y esas náuseas.
          Un abrazo
          Yo Isasi

          1. Qué tal Yo Isasi, tengo un diagnostico prematuro de Reflujo Gastroesofagico utilizo la palabra prematuro por que aún no me han hecho análisis y mucho menos una endoscopia pero ya estoy en eso… en fin quería saber sobre las «hierbas» creo que son lo que mencionas, dónde las puedo conseguir ? y cómo es que se consumen, además tienen propiedades regenarativas ? por que tengo entendido que es una de las funciones del omeprazol e incluso una alternativa a la cirugía, por último mi gran duda que no he podido encontrar en ninguna parte es si alguna vez podré volver a comer picantes, citricos, y claro beber cafe y alcohol ?, enserio estaré muy agradecido por tu respuesta.

          2. Yo Isasi Author says:

            Hola Daniel!! Pues estas hierbas las puedes encontrar en cualquier herboristería, lo ideal es que consigas su extracto vegetal y que no lleven en la composición alcohol. Además de las hierbas ya sabes que debes llevar una alimentación muy sana y suave. Y a mis pacientes aunque no tengan problemas de estómago no les recomiendo que tomen ni picantes, ni cítricos ni alcohol…En fin, son productos que dañan e irritan el sistema digestivo.
            Cuídate mucho!
            Un abrazo!

      2. Hola yo isasi,estoy tomando 4 medicamentos por día,por supuesta esquizofrenia.los medicamentos son clonazepam 2mg,quetiapína25mg,risperidona3mg y valcote 250mg.y siempre tuve una muy mala alimentación ademas de que no hago deportes ni ejercicio.desde 2010 me contajie de un perro un virus o bacteria que no me an detectado(no me an echo analisis sobre eso)ese año tube sinusitis con 40 grados de fiebre dolor de garganta,afonia,dolor de cuello,sangrado de la naris me hice un analisis y me salieron los globulos blancos bajos aunque en el analisis siguiente se normaliso eso y al poco tiempo tube inflamacion de los ganglios y vivo con dolor en el cuello con hirritavilidad y deterioro seguido(son ulceras??)aunque generalmente es mínimo(una molestia)pero eso no importa lo que me preocupa es si ese virus o bacteria me puede joder a la larga la larinje el esofago o el estomahgo,hoy en día tengo mucha acides muy seguido tengo reflujo que me llega hasta la garganta y lo que me extraña estoy eruptando con mal olor muy seguido,hace rato tengo sobrepeso pero ahora estoy obeso mido 1,75 y peso como 110kg,hace 3 meses tuve faringitis,ademas tengo desde 2010 plicoma en el ano por lo que me lastimo mucho cuando voy al baño a evacuar y me sangra un poco pero siempre desde 2010 me sangra seguido(el proctologo descarto cancer de colon en enero 2011 sin analisis).siempre tuve sensación fatal.pero esta ves creo es enserio.pienso que puedo tener o estar desarrollando cancer de esofago o estomago aunque es muy probable que no lo tenga.saludos

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Mariano! Son muchas cosas lo que me cuentas y muchos síntomas seguro que son por tu alimentación y por la medicación y tu estado emocional. No creas o pienses, es mejor actuar y poner manos a la obra. Lo bueno sería que fueras a que te hicieran pruebas actuales y ver qué tal estás. También te aconsejo que empieces a cuidarte un poco más en todos los aspectos de tu vida.
          Un abrazo!

    2. buenisimo todo el blog,yo tengo hiato tengo todos los sintomas q detallas tambien me sale feo olor desde la garganta eso es x el hiato,lo q yo quiero saber es si puedo consumir jugo de limon exprimido,ahora etoy tomando un garabe TAUROL, los dolores son muy feos ni un caramelo me puedo comer porque enseguida me da reflujo.besos gracias

      1. Yo Isasi Author says:

        Hola Ange! Te recomiendo qu no tomes ni jugo de limón exprimido y habría que ver la composición de ese jarabe…
        Sigue leyendo la web y encontrarás otra manera más sana de alimentarte.
        Un abrazo
        Yo Isasi

        1. Hola que tal mi papa tiene hernia de hiato y esta fatal, perdio mucho pesoo, tiene constantes dolores, vomita luego de comer pero expulsa flema y larga mucho liquido en sus vomitos. No le encuentran la vuelta. Que recomienda hacer?

          1. Yo Isasi Author says:

            Hola Maria! Te recomiendo que vaya a un buen nutricionista para que le enseñe a nutrirse y así mejorar su salud.
            Un abrazo muy grande desde España!
            Yo Isasi

      2. Hola padesco de gastritis erociva astral hace 1 año
        estoy tomando Zurcal de 40 dos veces al dia y Dislep
        de 25 una hora antes de comidas y mis molestias siguen igual: Que debo hacer para que se terminen de unas vez por todas todas mis molestias Favor ayudar con algun remedio menos invacivo y no tener problemas segundarios . Muchas gracias.

        1. Yo Isasi Author says:

          Hola Omar! Seguro que puedes mejorar tu condición si sigues los consejos que describo en el artículo. Estás tomando medicación así que esa no es la solución, no curará la raíz de tu problema. Te recomiendo que busques un buen profesional alternativo que te ayude y así puedas mejorar en todos los sentidos.
          Un abrazo.
          Yo Isasi

Comments are closed.

Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close